Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-11-04T00:00:00+01:00
Duración: 3m 08s
Lugar: Noticia
Visitas: 971 visitas

Hoy arranca el programa de actividades del ODS 11: Comunidades y ciudades sostenibles

Conoce las más de 40 acciones que han programado para ti

Transcripción (generada automáticamente)

Hoy se presenta al objetivo Desarrollo Sostenible número 11 para llevar a cabo nuevamente un interesante programa de actuaciones en estos casos, como ya ha sido mencionado, la facultad que nos acoge la Facultad de Turismo, junto con la Facultad de Informática, y esto implica precisamente la necesidad de tener asentamientos y territorios urbanos sostenibles, lo cual quiere decir que las ciudades tienen que ser además de sostenibles, inclusivas, residentes y seguras. Tenemos que tener en cuenta que más de 800.000.000 de personas viven en ciudades en los suburbios condiciones económicas desfavorables, porque más del 75 por 100 del ahorro que emitimos el problema que supone el feudo, más del 75 por 100 se emite en la ciudad de la ciudad. Por tanto, son un elemento importante que si somos capaces de mejorar mejoraremos el mundo. En la parte de la sostenibilidad económica, social y medioambiental, tenemos por delante más de 40 actividades que yo creo que han quedado muy muy bien encajada muy, muy bien entremezclada, por lo que ha propuesto la Facultad de Informática como la Facultad de Turismo y todas las personas y entidades que nos han ayudado. En la Facultad de Informática somos conscientes de todos estos retos. Los grupos de investigación aplican tecnologías procedentes de las áreas de inteligencia artificial, visión por computador, tecnologías de la información y un largo etcétera a diferentes problemas que se enmarcan en ese 11 la situación que hemos tenido. La pandemia no ha servido de parón en muchas situaciones y ha servido a la naturaleza también para respirar. También ha servido a la gente para plantearme yo vivo mejor en el pueblo, puedo trabajar, puedo pasear fuera sin riesgo todo eso también viene muy bien en este momento cuando estamos hablando de esta agenda. Por lo tanto, también esa sensibilidad a la situación y a lo mejor es un un momento de reorganizar la vida que llevamos con el tema de la agenda 20, 30 con el éxito que puede suponer la implantación de la Agenda 20 30 en los países europeos. En este caso en España creemos que ese éxito que apostamos por que se consiga no se va a desarrollar. Si no se hace es la dimensión de lo local. Al fin y al cabo, todo lo que ocurre en este mundo ocurre en ciudades y municipios. Son las sociedades, y los municipios los que soportan los que luchan, combaten una pandemia o una o una crisis económica que distingue, obsesiones de cualesquiera otras iniciativas, que en relación con el proyecto de hecho yo creo que es precisamente esa la continuidad en el tiempo, la capacidad de mantener durante casi dos años un discurso permanente de sensibilización y compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Yo creo que eso nos hace diferentes.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Toma de posesión de Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios
Toma de posesión de Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios
Acto celebrado en el Claustro de la Facultad de Derecho, en el Campus de La Merced
Punto de intercambio de libros re-verde
Punto de intercambio de libros re-verde
Campus Sostenible y Saludable UMU
Presentada convocatoria Premios Pintura, Fotografía, Producción e Investigación Artística y Poesía
Presentada convocatoria Premios Pintura, Fotografía, Producción e Investigación Artística y Poesía
Las bases completas de cada certamen están disponibles en la página web del Servicio de Cultura de la Universidad de Murcia.
La Universidad de Murcia da la mano al talento investigador júnior regional
La Universidad de Murcia da la mano al talento investigador júnior regional
XV edición del Congreso Regional de Investigadores Junior organizado por la Universidad de Murcia
La UMU entrega las becas Piedad de la Cierva a 23 alumnas de carreras STEM
La UMU entrega las becas Piedad de la Cierva a 23 alumnas de carreras STEM
La ayuda consistirá en el abono del importe de los créditos en los que la estudiante se haya matriculado por primera vez en el curso 2024-2025
La UMU acoge la Conferencia Española de Decanos y Decanas de Biología
La UMU acoge la Conferencia Española de Decanos y Decanas de Biología
En el marco del 50º Aniversario de la Facultad de Biología UMU
La calidad docente del profesorado de la UMU saca sobresaliente
La calidad docente del profesorado de la UMU saca sobresaliente
La Universidad reconoce la excelencia de 42 docentes y la trayectoria académica de 7 profesores más
Inteligencia artificial para gestionar el mantenimiento de la UMU
Inteligencia artificial para gestionar el mantenimiento de la UMU
El vicerrectorado de Infraestructuras implementa nuevo modelo de gestión inteligente que une tencnología y sostenibilidad
Future Jobs Day
Future Jobs Day
Feria de Empleo ENAE.
Exposición y presentación de los resultados del Proyecto Transalud
Exposición y presentación de los resultados del Proyecto Transalud
La investigación detecta que las personas trans retrasan sus visitas médicas por temor a vivir situaciones discriminatorias
Cierre de Campaña Donación de Sangre en el CSU
Cierre de Campaña Donación de Sangre en el CSU
Oportunidad de salvar vidas y, a la vez, disfrutar de una jornada llena de actividades y sorpresas
Campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes
Campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes
Alumnos de la facultad de Comunicación, autores de la campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes del Ayuntamiento de Murcia