Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-11-04T00:00:00+01:00
Duración: 3m 11s
Lugar: Noticia
Visitas: 2.108 visitas

'¡Quédate en casa! Psicología aplicada en tiempos de pandemia'

Así se llama el libro del que te hablamos en esta noticia

Transcripción (generada automáticamente)

El objeto de este libro fue realizar una intervención psicológica viva en la época de la cuarentena y el confinamiento por covid, 19 en la primera ola. Los objetivos de esta intervención fueron prevenir los problemas emocionales que científicamente se ha visto que tienen la cuarentena. También lo que pretende es promocionar los comportamientos saludables, es decir, distancia de seguridad, lavado de mano, uso de mascarilla, y, en época de cuarentena el tender a quedarte en casa y a todos los objetivos que tenía el programa era detectar y derivar a asociaciones que daban apoyo psicológico gratuito. Cuando veíamos que había indicios de estrés post-traumático en las personas. Hemos hecho varios estudios y lo que hemos visto que tras él la cuarentena, hay un elevado índice de estrés postraumático. Entonces sí que ya los estudios de antes nos decían que las cuarentenas producen problemas emocionales. Pero en este estudio dijimos que fue al terminar el periodo de cuarentena. Encontramos indicadores de estrés postraumático muy alto en una población que no pasó el programa; en cambio, aquellos que pasaron en el programa al terminarlo tenían menor estrés postraumático. Bueno, lo que tengo en las manos es fruto del trabajo que hemos estado realizando durante el estado de cuarentena y desescalada, y forma parte de una intervención educativa que ofrecimos a diferentes personas de manera gratuita, y consiste en siete píldoras de bienestar, y cuatro sesiones por videollamada, que ofrecimos a las personas para que nos contarán cómo estaban llevando las píldoras lo que estaban aprendiendo y, bueno, pues lo que les estaba ayudando en su bienestar psicológico y bueno, lo que fomentan estas píldoras entre ellas es que las personas se aprendan a informarse de fuentes contrastadas y fiables. Se fomenta un poco que el confinamiento es una acción de altruismo social, y cómo se motiva a las personas que estar en casa puede salvar vidas. También comentamos que las personas identifiquen y desarrolla sus fortalezas psicológicas dentro del ámbito familiar se promueve también la gestión emocional, a través de audios, de relajación y bueno fichas para trabajar la educación emocional. También el el apego seguro dentro de las familias y como bueno pueden lidiar con situaciones conflictivas que pueden surgir, y damos pistas para que puedan llegar a acuerdos y se trabaje una comunicación más asertiva y al mismo tiempo las fichas de las píldoras trabajamos también el optimismo resiliente. La esperanza y el sentido vital de comentar, pues que el contenido de estas píldoras también lo subimos a través de a la radio, de la Universidad de Murcia, y que podían escucharlas todas las personas interesadas y bueno, pues este trabajo han pasado por el programa 80 personas, y los resultados que hemos obtenido es que aquellas personas que mostraban, pues mayor satisfacción con el programa, tenían también mejoras en su bienestar, su resiliencia y facilidad, para llevar la pandemia.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Toma de posesión de Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios
Toma de posesión de Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios
Acto celebrado en el Claustro de la Facultad de Derecho, en el Campus de La Merced
Punto de intercambio de libros re-verde
Punto de intercambio de libros re-verde
Campus Sostenible y Saludable UMU
Presentada convocatoria Premios Pintura, Fotografía, Producción e Investigación Artística y Poesía
Presentada convocatoria Premios Pintura, Fotografía, Producción e Investigación Artística y Poesía
Las bases completas de cada certamen están disponibles en la página web del Servicio de Cultura de la Universidad de Murcia.
La Universidad de Murcia da la mano al talento investigador júnior regional
La Universidad de Murcia da la mano al talento investigador júnior regional
XV edición del Congreso Regional de Investigadores Junior organizado por la Universidad de Murcia
La UMU entrega las becas Piedad de la Cierva a 23 alumnas de carreras STEM
La UMU entrega las becas Piedad de la Cierva a 23 alumnas de carreras STEM
La ayuda consistirá en el abono del importe de los créditos en los que la estudiante se haya matriculado por primera vez en el curso 2024-2025
La UMU acoge la Conferencia Española de Decanos y Decanas de Biología
La UMU acoge la Conferencia Española de Decanos y Decanas de Biología
En el marco del 50º Aniversario de la Facultad de Biología UMU
La calidad docente del profesorado de la UMU saca sobresaliente
La calidad docente del profesorado de la UMU saca sobresaliente
La Universidad reconoce la excelencia de 42 docentes y la trayectoria académica de 7 profesores más
Inteligencia artificial para gestionar el mantenimiento de la UMU
Inteligencia artificial para gestionar el mantenimiento de la UMU
El vicerrectorado de Infraestructuras implementa nuevo modelo de gestión inteligente que une tencnología y sostenibilidad
Future Jobs Day
Future Jobs Day
Feria de Empleo ENAE.
Exposición y presentación de los resultados del Proyecto Transalud
Exposición y presentación de los resultados del Proyecto Transalud
La investigación detecta que las personas trans retrasan sus visitas médicas por temor a vivir situaciones discriminatorias
Cierre de Campaña Donación de Sangre en el CSU
Cierre de Campaña Donación de Sangre en el CSU
Oportunidad de salvar vidas y, a la vez, disfrutar de una jornada llena de actividades y sorpresas
Campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes
Campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes
Alumnos de la facultad de Comunicación, autores de la campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes del Ayuntamiento de Murcia