Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-02-04T00:00:00+01:00
Duración: 2m 50s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.171 visitas

Hoy te presentamos el libro titulado 'Mediaciones ubicuas'

Hablamos con su autor, Juan Miguel Aguado

Transcripción (generada automáticamente)

Pues el libro se titula inmediaciones ecosistema móvil, gestión de identidad y nuevo espacio público y el libro es un, digamos, que es el colofón de más de una década de trabajos de investigación sobre el impacto de las tecnologías móviles en el ecosistema digital y, en particular, en el sector del contenido de la comunicación. Digamos que a lo largo de ese tiempo hemos desarrollado en colaboración con colegas del Mobile de la Universidad de Murcia y con colegas de otras universidades, tanto de España como del extranjero, pues un análisis funcional de cómo las tecnologías de la ubicuidad han cambiado el el ecosistema del contenido digital, pero nos quedaba, digamos, un poco de pendiente. El abordaje de la cuestión de los cambios sociales y culturales de propiciados por esa transformación de la tecnología aborda básicamente una crítica o de esa transformación conforme a tres vectores clave. Uno es la ratificación, es decir, la importancia del big data, del análisis de datos de la inteligencia artificial y de cómo ésta pasa a formar parte de los procesos de nuestra vida cotidiana a través de los algoritmos vinculados con inteligencia artificial; the machine learning, etc. Por otro lado, lo que denominamos la explotación del trabajo afectivo es decir cómo el trabajo afectivo- emocional que invertimos en las dinámicas de redes sociales genera beneficios, no tanto para nosotros, porque al final el beneficio que generamos nosotros es precisamente lo que pagamos por consumir de alguna manera esas dinámicas de redes sociales, sino cómo generar beneficios asociados a la monetización de información personal y, por lo tanto, una dinámica vinculada con la pérdida de la privacidad. El problema de la privación de la privacidad es uno de los de las claves de las sociedades desarrolladas del siglo xxi, y el tercer elemento que abordamos es lo que llamamos la emoción de los discursos públicos. Como el espacio público está cada vez más determinado, por dinámicas emocionales como Podemos hemos podido ver, por ejemplo, a lo largo de la presidencia de Donald Trump o en otros aspectos que están claramente vinculados. Por ejemplo, con la polarización política con dinámicas de desinformación y libro termina precisamente con un apartado dedicado a lo que denominamos patologías de la comunicación digital, de la conectividad, que serían precisamente aquellos procesos que, en definitiva, perjudican básicamente el bienestar social que afectan negativamente al tejido social, como, por ejemplo, los discursos de odio, las dinámicas de desinformación de linchamientos digitales,

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Toma de posesión de Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios
Toma de posesión de Personal Técnico de Gestión y de Administración y Servicios
Acto celebrado en el Claustro de la Facultad de Derecho, en el Campus de La Merced
Punto de intercambio de libros re-verde
Punto de intercambio de libros re-verde
Campus Sostenible y Saludable UMU
Presentada convocatoria Premios Pintura, Fotografía, Producción e Investigación Artística y Poesía
Presentada convocatoria Premios Pintura, Fotografía, Producción e Investigación Artística y Poesía
Las bases completas de cada certamen están disponibles en la página web del Servicio de Cultura de la Universidad de Murcia.
La Universidad de Murcia da la mano al talento investigador júnior regional
La Universidad de Murcia da la mano al talento investigador júnior regional
XV edición del Congreso Regional de Investigadores Junior organizado por la Universidad de Murcia
La UMU entrega las becas Piedad de la Cierva a 23 alumnas de carreras STEM
La UMU entrega las becas Piedad de la Cierva a 23 alumnas de carreras STEM
La ayuda consistirá en el abono del importe de los créditos en los que la estudiante se haya matriculado por primera vez en el curso 2024-2025
La UMU acoge la Conferencia Española de Decanos y Decanas de Biología
La UMU acoge la Conferencia Española de Decanos y Decanas de Biología
En el marco del 50º Aniversario de la Facultad de Biología UMU
La calidad docente del profesorado de la UMU saca sobresaliente
La calidad docente del profesorado de la UMU saca sobresaliente
La Universidad reconoce la excelencia de 42 docentes y la trayectoria académica de 7 profesores más
Inteligencia artificial para gestionar el mantenimiento de la UMU
Inteligencia artificial para gestionar el mantenimiento de la UMU
El vicerrectorado de Infraestructuras implementa nuevo modelo de gestión inteligente que une tencnología y sostenibilidad
Future Jobs Day
Future Jobs Day
Feria de Empleo ENAE.
Exposición y presentación de los resultados del Proyecto Transalud
Exposición y presentación de los resultados del Proyecto Transalud
La investigación detecta que las personas trans retrasan sus visitas médicas por temor a vivir situaciones discriminatorias
Cierre de Campaña Donación de Sangre en el CSU
Cierre de Campaña Donación de Sangre en el CSU
Oportunidad de salvar vidas y, a la vez, disfrutar de una jornada llena de actividades y sorpresas
Campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes
Campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes
Alumnos de la facultad de Comunicación, autores de la campaña para prevenir el consumo de alcohol entre jóvenes del Ayuntamiento de Murcia