Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-09-30T00:00:00+02:00
Duración: 2m 05s
Lugar: Institucional
Visitas: 1.408 visitas

Representación estudiantil

Transcripción (generada automáticamente)

La herramienta para expresar las reivindicaciones del estudiantado espacio donde mi voz puede ser escuchada, donde además he conocido gente preciosa, jueves, forman parte de mi vida, escuchéis la posibilidad de enriquecerse de otras personas como en lugar de avance para conseguir unas condiciones formativas de equidad y calidad. La mejor manera de conectar a los estudiantes con la universidad, reivindicar y construir para mejorar juntos la herramienta para dar voz a los estudiantes; un espacio en el que podemos trabajar para que se pueden escuchar las voces de los estudiantes, el motor de cambio en la universidad, la voz de nuestros compañeros y un lugar donde encuentras personas, inquietudes. Su capacidad de organización y trabajo en equipo, documento personal e interpersonal y familia, me ha permitido adquirir herramientas para el futuro formación, capacidad, organización pero sobre todo muchos amigos con los que compartió grandes momentos habilidades de comunicación y relaciones interpersonales; una red de contactos útiles para mi presente formación en materia de liderazgo y conocer a personas maravillosas y otras titulaciones que tenga un camino, amistades y habilidades de gestión y organización desarrolló en la gestión y en la comunicación contactos. Amigos, habilidad de comunicación de trabajo en equipo. Aprendizaje equipo voz crecimiento futuro comunicación sería compromiso desarrollo responsabilidad. Vicerrectora de Estudiantes, os animó a participar en la representación estudiantil. La representación estudiantil.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
Con la participación de 275 estudiantes procedentes de 41 centros de la Región de Murcia
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Sonia Gascón sucede en el cargo de secretaria a Mª Dolores Almagro, mientras Miguel García releva a María Juárez como vocal en representación de los estudiantes
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Un 83% de empresas de nuestra región conoce la RSC y el 64% afirma contar con guías o memorias de responsabilidad social
La UMU renueva la certificación UNE-ISO/IEC 2000 a través de AENOR
La UMU renueva la certificación UNE-ISO/IEC 2000 a través de AENOR
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Desarrollada en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Concedida por la Comisión Europea al profesor de la Facultad de Derecho de la UMU Juan Jorge Piernas
I Feria Científica de Santomera
I Feria Científica de Santomera
Con la participación de más de 20 grupos de investigación de la UMU
I Congreso de Salud Mental y Bienestar Psicológico en el deporte
I Congreso de Salud Mental y Bienestar Psicológico en el deporte
Organizado por la Universidad de Murcia y Federación de Fútbol de la Región de Murcia
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Sucede en el cargo a Mª Victoria Sánchez
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Organizado por la Cátedra de Mujer Empresaria y Directiva UMU, junto con Murcia Inteligencia Artificial (MIA) y Séptima Media
Exposición Arte Magia y Ritual
Exposición Arte Magia y Ritual
Comisaria por José Javier Aliaga, podrá visitarse hasta el 10 de abril en la Sala José Nicolás Almansa
Congreso Claves de las reformas procesales de 2023 y 2025 en el marco del Plan de Justicia 2030
Congreso Claves de las reformas procesales de 2023 y 2025 en el marco del Plan de Justicia 2030
Organizado por la Fundación Mariano Ruiz-Funes y la Facultad de Derecho