Idioma: Español
Fecha: Subida: 2014-12-04T00:00:00+01:00
Duración: 2m 15s
Lugar: Murcia - Edificio Convalecencia - Despacho del Rector
Lugar: Noticia
Visitas: 3.829 visitas

Dos remeros cruzarán el Atlántico

La Universidad de Murcia prestará apoyo técnico y científico

Descripción

El rector de la Universidad de Murcia, José Orihuela, ofreció el pasado día 3, una recepción a los bomberos Emilio Hernández Carmona y José González García, que se disponen a cruzar el Océano Atlántico a remo con el apoyo de esta institución docente.

José Orihuela recibió en su despacho de Convalecencia a los remeros y a los profesores de la Universidad de Murcia que han prestado asesoramiento científico y técnico para este reto, el cual ha suscitado el interés del programa de televisión “Al filo de lo imposible”.

Durante los cuatro años que han dedicado a la preparación de la travesía, Emilio Hernández y José González han contado con un equipo multidisciplinar de la Universidad de Murcia, formado por expertos de las facultas de Ciencias del Deporte, Psicología, Medicina y Biología, que les ha ayudado en las vertientes física, psicológica y biológica.

En lo que se refiere al aspecto físico, especialistas del grupo de Genoarquitectura Funcional han implantado durante los últimos meses un programa de preparación de remo para lograr las adaptaciones cardiorrespiratorias y de fuerza muscular específicas que necesitan ambos remeros.

Igualmente, y debido a las extremas exigencias psicológicas que supone el desafío de cruzar el Atlántico, el grupo de investigación de Psicología del Deporte ha establecido una serie de estrategias de intervención, tanto para esta fase previa como para las ocho o nueve semanas que puede durar la travesía.

Finalmente, el grupo Cronolab ha asesorado sobre la forma más eficiente de alternar las fases de remo con las de descanso y sueño, ya que una adecuada combinación de los esfuerzos y recuperaciones aumentará el rendimiento y minimizará las posibilidades de fatiga extrema.

Además, este grupo aconseja a los deportistas acerca de las pautas de nutrición y los tipos de alimentos que deben ingerir durante la travesía, pues dadas las características especiales de ésta, en la que no existe ningún tipo de avituallamiento externo, es muy importante elegir bien la comida y bebida que se porta en el bote.

Estos últimos días antes de la partida, según han comentado los profesores al rector, se les está realizando una serie de valoraciones de la condición física, bioquímica, hematológica y de la composición corporal y estado psicológico, que se les repetirá una vez concluida la travesía para cuantificar los efectos de ésta en su organismo.

Los remeros, que partirán de Tenerife para recorrer 5.550 kilómetros hasta la costa de las Islas Barbados, llevarán consigo una serie de sistemas de monitorización de su actividad física, de termorregulación y de ritmo circadiano, así como herramientas psicológicas para comprender el estrés psíquico que padezcan.

Propietarios

UMtv Noticias (Universidad de Murcia)

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

X Jornadas Doctorales UMU-UPCT-CMN 2025
X Jornadas Doctorales UMU-UPCT-CMN 2025
Entre las actividades programadas se encuentran la impartición de conferencias plenarias, la organización de talleres y la presentación de trabajos por parte del estudiantado de doctorado de todas las ramas de conocimiento.
Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Toma de posesión de Profesorado Titular y Catedrático
Toma de posesión de Profesorado Titular y Catedrático
Acto celebrado en el Claustro de la Facultad de Derecho
Reconocimiento al profesorado por sus valoraciones excelentes Docentia UMU 2022-2023
Reconocimiento al profesorado por sus valoraciones excelentes Docentia UMU 2022-2023
Distinciones acreditativas a 80 miembros del Personal Docente e Investigador
La UMU rinde homenaje a Francisco Chacón
La UMU rinde homenaje a Francisco Chacón
Se inauguró la Sala ‘Francisco Chacón Jiménez’ en la tercera planta de la Biblioteca ‘Antonio de Nebrija'
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
110 artículos distribuidos en ocho títulos, además de ocho disposiciones adicionales, cinco transitorias, una derogatoria y una final
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Coexistencia: Manifestando la Paz
Coexistencia: Manifestando la Paz
Propuesta artística de egresadas y docentes de la Facultad de Bellas Artes
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Rubricado por el rector de la UMU, José Luján, y el rector nacional de la UCB, el murciano José Fuentes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025