Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-06-24T00:00:00+02:00
Duración: 5m 20s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.793 visitas

Hoy te hablamos del Máster Universitario en Abogacía de la Universidad de Murcia

No te pierdas esta entrevista porque seguro que te interesa

Transcripción (generada automáticamente)

Vamos a mezclar nuestro día hablando más él hacía un máster, es importante que su máster, muy solicitado y del que vamos a hablar con Adolfo Bautista que es profesor de la universidad, también coordinador del Máster en muy buenas palabras días antes de que este es un lago o no todos los másteres son demandados especial, por ser una manera militante, no para sí claro todavía si el máster de Abogacía es necesario para ejercer la profesión de abogado antes de hacer el examen de abogacía y, por lo tanto, es un máster bueno, muy, muy demandado y muy útil para aquellos graduados en Derecho que quieran, se planteen el ejercicio de la abogacía. Claro, este máster está implantado en él desde hace muchísimos años, pero esta es la que va el segundo curso que se va a hacer a la educación, pues a todos los lugares y la región para evitar, porque mucha gente tenga que estar, desplaza, te gustaría que me contara. Por eso, claro, bueno, la vocación desde luego es claro en la universidad de toda la región y los estudios no solo deben estar concentrados en Murcia y bueno, hace un año va a hacer un año, ahora la universidad firmó un convenio con el Abogados de Cartagena para implantar un grupo del Máster de Abogacía en esa ciudad y la verdad es que hemos hecho un primer curso. Estamos muy contento, muy orgulloso de los resultados y ahora lanzamos la segunda edición de este Máster de abogacía, que es el mismo que se imparten, Murcia y en Cartagena las dos sedes. Cuáles serían los valores fundamentales de este máster? Es decir, las cosas que dice. Por qué hay que estudiar este máster en la Universidad de Murcia a otra? Porque yo creo que porque es la forma de llegar a ser abogado. Es decir, cuando uno estudia la carrera de Derecho que adentrar al principio, uno piense por lo que estuviera para abogado realmente la catedral de Derecho forma de estudiantes como jurista, como experta en Derecho, y eso le da un contenido teórico impresionante y le abre la puerta a muchísimas procesiones. Pues juez notario, fiscal, secretario judicial, inspector distintas administraciones. Hay muchísimas profesiones que dependen del derecho, pero eso no es ser abogado, ser abogado es una práctica, es una habilidad. Entonces el máster es el complemento ideal, porque es lo que permite a quien ya sabe derecho ponerla en práctica y acercarlo realmente a la Abogacía, el estudiante de Derecho, cuando está en la carrera muchas veces piensa bueno estoy aprendiendo muchas cosas, pero realmente si yo tuviera un cliente y tuviera que defender sus intereses no sabría cómo hacerlo. Claro, es que eso es ser abogado y eso es lo que se aprenden, un máster donde lo que se hace realmente sentar a la alumna, al lado de un abogado o de muchos abogados y de muchos profesionales, que llevan mucho tiempo ejerciendo para decirle mira, esto se hace así y se hace aquí así porque además ya no son iguales en todos los sitios. Entonces esa práctica, esa habilidad en la que da el Máster Abogacía y Adolfo los plazos para apuntarse al máster ese día, pues hay distintas, distintas fases de prejuicios. El plazo ordinario de la Universidad empezó el primero. Ahora estamos en el segundo plazo de prescripción, incluso después de verano también allí hace a lo largo del mes de septiembre también se puede inscribir lo la cuestión es que claro, el máster tiene bastante demanda y tiene limitado los números, tanto en Murcia como en Cartagena. Entonces es importante, pues quien tenga fin, la idea de estudiar el máster que prescriba y además que seleccione el grupo que le interesa para que se pueda organizar la docencia en las dos sedes. Esta mañana con nosotros muchas gracias a vosotros, pero ya sabéis entrevista en la web de la Facultad de Derecho y ahí nos tenéis todos los grados Artes, toda la información de las mismas, que han dado detalles del programa todos los detalles del más claro os animamos a hacerlo, verdad? Porque Alfonso Adolfo, de todas formas que mañana mañana jueves 25 a las 10 de la mañana hacemos una presentación del Máster vía online virtual a través de la que se va a dar todos los detalles de la manifestación, de la metodología, del proceso; dádivas bastante bonito el rector del Decano Facultad de la directora de la escuela, y decano del Colegio de Abogados. Con lo cual, va a ser un acto muy interesante para quien quiere informarse sobre este máster. Estupendo, porque ya sabéis que si no tenéis información es porque no lo están poniendo en bandeja, ha tirado o no el agua disponible. Podéis hacerlo en Murcia y Cartagena ya sabéis que los máster con una práctica muy importante son tres meses de prácticas, o sea, bueno, bueno, pues ya sabéis en la Facultad de Derecho en los toda la información del máster, y así que ese es el consejo que os damos.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Organizado por el Grupo de Transferencia Food & Bioactivity del Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología UMU
Mensaje de bienvenida universitaria
Mensaje de bienvenida universitaria
Curso 2025 - 2026
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
Reafirmando su compromiso con la formación integral del estudiantado, el impulso al talento joven y la transferencia de conocimiento hacia una sociedad más justa, competitiva e innovadora
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
110 artículos distribuidos en ocho títulos, además de ocho disposiciones adicionales, cinco transitorias, una derogatoria y una final
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Durante la jornada se presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO), fruto de la colaboración entre la Universidad de Murcia y la Guardia Civil
Inaugurada la exposición Buen Provecho
Inaugurada la exposición Buen Provecho
A cargo de Ignacio Gómez, David López y Borja Morgado
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Rubricado por el rector de la UMU, José Luján, y el rector nacional de la UCB, el murciano José Fuentes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025