Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-07-15T00:00:00+02:00
Duración: 4m 45s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.497 visitas

¿Te gusta el turismo? Entonces seguro que te interesan estos dos cursos de Unimar

Transcripción (generada automáticamente)

Oye, vamos a hablar de dos empresas que hicimos mal, es el mismo, pero eso es mejor la decana de la Facultad de Turismo, Isabel Sánchez Mora, para dirigir estos dos cursos de los que vamos a hablar ahora mismo. Hay muy buenas hola, buenos días. Dos cursos, ni más ni menos, que lo harán, además, en distintos ámbitos de la región, no, y puede ser uno de ellos es San Javier Sevilla, que tiene mucha tradición, porque durante muchos años realizando cursos de la Universidad Nacional del Mar, y este año, la primera vez, la primera edición de este curso que vamos a hacer nosotros sobre el valor de la cultura y el impacto económico y socioeconómico en toda la comarca. Ese es en ese, será el día 30 de septiembre, al dos de octubre y luego a la semana siguiente del siete al nueve de octubre, en Caravaca de la Cruz, donde por primera vez después de muchos años en la Universidad de Murcia va a tener un curso de coincidiendo prácticamente con el inicio también de la sede permanente que va a haber de la Universidad de Caravaca, de la Cruz, y este se titulará Caravaca de la Cruz Turismo Cultura Turismo y tradición histórica entonces bueno tenemos mucha ilusión con los dos porque es la primera edición de nuestros cursos allí en la que queremos resaltar el valor, efectivamente, de toda el impacto que tienen la cultura en relación con el turismo. Es decir, es que siempre la cultura está muy relacionada con el turismo y en ambos casos una mamá más directamente a la parte que tiene que ver con los Jazz -San Javier, la tradición de festivales de Cultura, que tiene el impacto que se ha venido teniendo en la región durante durante mucho tiempo y además, bueno, puesto el tema de la astronomía. La hostelería, alrededor de la otra parte más resaltar lo que es el patrimonio histórico de Caravaca de la Cruz, donde todavía queda una parte importante por descubrir y por saber sobre el patrimonio que tienen tanto en el casco urbano como en los alrededores de la tradición. En ese sentido, todo lo que atrae la Veracruz todo lo que atrae a los caballos del vino y la propia industria del esparto y de otras muchas cosas que tienen un académico pero que estamos muy ilusionados y pensamos que esto puede ser el inicio de trabajos más importantes. La verdad, sobre todo teniendo en cuenta que era el turismo, o los que queremos hacer turismo en estos momentos, en estos tiempos de coronavirus parece que nos vamos a quedar un poquito más de la cultura regional de la cultura nacional. La verdad, que son los que ponen en valor, porque nosotros tenemos, a veces es desconocido para nosotros, una veces más desconocido para la propia persona del mismo entorno, regional e internacional, que para otra gente que viene de fuera; hecho. La zona de Caravaca de la Cruz es que hay algunos rincones históricos que todavía ni siquiera la gente del pueblo lo tiene del todo conocido. Cuanto enigmas de la propia región y repetidamente, en estos momentos, en que el turismo está en la cuerda floja, sí que es verdad que tenemos que aprovechar. El día es un lugar seguro. Y entonces aprovechando eso, creo que es importante teniendo un sector hostelero muy bueno que tenemos, teniendo. La administración más dispuesta que nunca a ayudar y a colaborar en este sentido, pues yo creo que sí que es un. Estos dos cursos tienen sentido quizá más este año que cualquier otro. Así salen muchísimas gracias por estar con nosotros. Esta mañana, gracias a ti, años ya sabéis si empiezan a o ya has hecho todo lo que nos ha contado Isabel sobre el nombre de los muchos, las fechas, lugares y cómo escribir, os hemos facilitado el arqueólogo sonoro, digo a gritos, estudiantes de la Universidad diploma equitativo, la verdad es una formarse en distintas áreas, hoy es informarse de estos 2. Han organizado.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Organizado por el Grupo de Transferencia Food & Bioactivity del Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología UMU
Mensaje de bienvenida universitaria
Mensaje de bienvenida universitaria
Curso 2025 - 2026
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
Reafirmando su compromiso con la formación integral del estudiantado, el impulso al talento joven y la transferencia de conocimiento hacia una sociedad más justa, competitiva e innovadora
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
110 artículos distribuidos en ocho títulos, además de ocho disposiciones adicionales, cinco transitorias, una derogatoria y una final
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Durante la jornada se presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO), fruto de la colaboración entre la Universidad de Murcia y la Guardia Civil
Inaugurada la exposición Buen Provecho
Inaugurada la exposición Buen Provecho
A cargo de Ignacio Gómez, David López y Borja Morgado
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Rubricado por el rector de la UMU, José Luján, y el rector nacional de la UCB, el murciano José Fuentes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025