Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-07-16T00:00:00+02:00
Duración: 4m 45s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.565 visitas

Las materias de humanidades en el cine: orientaciones didácticas en el aula y otros ámbitos

Así se llama el curso de Unimar del que te hablamos en esta noticia

Transcripción (generada automáticamente)

Tienen gurús de las mafias de Humanidades en el cine, la sexta edición que realizamos Rubio y yo nos da las y la verdad es su curso, que las anteriores ediciones han venido con muy buena acogida por parte del alumnado, y este año, pese a las dificultades que nos encontramos, hemos querido mantenerlo presencial, porque dos de los fundamentales de este curso no se puede hacer de una manera, no porque humo, uno de esos aspectos que ver con el constante debate con los alumnos. Vamos viendo películas y existe siempre esa comunicación y otro cuestión es que siempre queremos ponerla a películas películas en pantalla grande. De eso, las últimas ediciones las hemos llevado a cabo en la regional y este año será para finales de septiembre, quedará el 29 de octubre. Se va a realizar en la escuela de donde también el espacio habilitado para ello, que se abstenga de actos para poder guardar una distancia segura, etc. Os contamos una gran pantalla de mantener el curso, limitándose este año número 30 años. Hemos querido mantener la presencia, como pienso que está fundamentalmente, dirigido a flores o estudiantes con la materia de humanidad, nuestro perfil de alumnos con profesores de secundaria, de Lengua y Literatura, Historia de Arte y entera, y también alumno de ese tipo de aparte, vocación o amantes del cine y quieren aplicar esta herramienta al ámbito de la educación. Bien, es un curso muy práctico a nivel que para los estudiantes supone un crédito. Y para los profesores también, pues su 25 horas de formación reconocida, mientras tanto, en ese sentido, no solo es por vocación, digamos, sino también por esta estas aportaciones de cara a la niña profesional de cada de cara a la película que ponemos, pues son películas muy variadas, las más antiguas y más actuales. Este año, por ejemplo, en el tema de historia, tiene historia, traigo una película como es la que ha realizado Amenábar sobre la figura de Hamburgo, y que ha tenido tanto éxito en la guerra, pero también es una película del año 60, para hablar de la época del Imperio Romano, de lo que se centra en el ámbito de la literatura, en películas como una de las acciones de la, hecha por olas y o El perro del hortelano de Pilar Miró sobre sobre la obra clásica de la literatura española y, bueno, pues en el ámbito de arte traigo una película tan especial y tan curiosa como La bella durmiente y así hasta un sinfín de películas y de propuestas en las distintas materias. La pura historia, filosofía y música y, bueno, que queremos cada año. Cambiar esas películas que trabajamos como precipitan, abanico de posibilidades de buena película con las que tratar este tema. Ahora llevamos seis ediciones no hemos repetido, y esa es nuestra intención es seguir así. Esperemos que este año, con la circunstancias, el alumnado pueda disfrutar igualmente un curso, aunque también nosotros y nada más que eso. El período de matriculación ya está abierto el tiempo y terminará precisamente a finales de septiembre, unos días antes de agradecer al canal universitario por nuestra actividad.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Organizado por el Grupo de Transferencia Food & Bioactivity del Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología UMU
Mensaje de bienvenida universitaria
Mensaje de bienvenida universitaria
Curso 2025 - 2026
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
Reafirmando su compromiso con la formación integral del estudiantado, el impulso al talento joven y la transferencia de conocimiento hacia una sociedad más justa, competitiva e innovadora
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
110 artículos distribuidos en ocho títulos, además de ocho disposiciones adicionales, cinco transitorias, una derogatoria y una final
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Durante la jornada se presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO), fruto de la colaboración entre la Universidad de Murcia y la Guardia Civil
Inaugurada la exposición Buen Provecho
Inaugurada la exposición Buen Provecho
A cargo de Ignacio Gómez, David López y Borja Morgado
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Rubricado por el rector de la UMU, José Luján, y el rector nacional de la UCB, el murciano José Fuentes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025