Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-02-18T00:00:00+01:00
Duración: 3m 42s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.297 visitas

El proyecto ODSesiones fomentará el consumo responsable en febrero y marzo con más de 40 actividades

Transcripción (generada automáticamente)

Hoy inauguramos el Odense 12, relacionado con la producción y el consumo responsable. Volveremos, nos sesiones y vamos a hacer esa estas actividades en las tres facultades anfitrionas, que son la Facultad de Economía y Empresa, Comunicación y Documentación, y la Facultad de Veterinaria. Como siempre. El objetivo de este proyecto es sensibilizar a la comunidad universitaria acerca la importancia de la agenda. Veintitres de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, intenta también transformar todo lo que podamos. Dentro de nuestra humilde posición. Este mes planteamos un programa de actividades muy diverso, completo en el que sensibilizan sobre la importancia de tener un consumo responsable, y hay que tener en cuenta que cada persona en España de media tienen un desperdicio de medio kilo de comida al día. Apenas se recicla solamente un 20 por 100 de los residuos sólidos urbanos, y tenemos que incentivar la compra de productos locales y saludables. Todo eso contribuirá sin duda tener un planeta más habitable, y además este mes vamos a iniciar o a potenciar que toda la comunidad universitaria participe, con lo que hemos llamado retos, obsesiones, con el fin de animar a todos los integrantes de la comunidad universitaria a hacer gestos pequeños de consumo, diario, los domicilios y acreditar estos hechos con compartiéndola en redes sociales, pues este es uno de esos especialmente importante, porque podemos participar todos, porque unos pocos producimos, pero todos consumimos y todos producimos desechos. Paraguas de Murcia es especialmente importante porque somos capaces de producir el agua de manera sostenible, un bien escaso y muy preciado para la vida, que, bueno, pues intentamos continuamente que no se pierda una gota de agua y que el ahorro hídrico sea una constante. En nuestra gestión. También es importante el ahorro y la eficiencia energética, puesto que van aparejados el agua consume electricidad y, por último, toda la producción de residuos, pues son transformados de nuevo en recursos como electricidad abono agrícola etc pero este es el proyecto obsesiones es fantástico nos parece además que muy original y a nivel mundial y que una universidad haya buscado tantos aliados para, para hablar de los deseos que mucha gente no conoce, y para nosotros es esencial; la presencia en Murcia y el apoyo a los holandeses. Nosotros, como como banco quisimos hacer un análisis específico de que serán prioritarios para el banco y que proyectos y productos y programas se podían adscribir a cada uno de los holandeses para realmente dar una imagen de avance, no una imagen, no una noticia general de apoyo, todos jornadas, talleres, conferencias, charlas con una implicación muy importante de nuestros estudiantes, como siempre, las delegaciones de los centros sean comprometido bastante. El Consejo de Estudiantes también está apoyando la iniciativa desde el primer momento y yo creo que son nuestros estudiantes los que tienen que tener el principal protagonismo, primero porque son quienes más fácilmente se están concienciando de la importancia que tienen el valor que tienen los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como gran programa de transformación de un mundo que en realidad no nos gusta y una manera un programa de cambio. Verdaderamente está en Odessa.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Organizado por el Grupo de Transferencia Food & Bioactivity del Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología UMU
Mensaje de bienvenida universitaria
Mensaje de bienvenida universitaria
Curso 2025 - 2026
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
Reafirmando su compromiso con la formación integral del estudiantado, el impulso al talento joven y la transferencia de conocimiento hacia una sociedad más justa, competitiva e innovadora
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
110 artículos distribuidos en ocho títulos, además de ocho disposiciones adicionales, cinco transitorias, una derogatoria y una final
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Durante la jornada se presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO), fruto de la colaboración entre la Universidad de Murcia y la Guardia Civil
Inaugurada la exposición Buen Provecho
Inaugurada la exposición Buen Provecho
A cargo de Ignacio Gómez, David López y Borja Morgado
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Rubricado por el rector de la UMU, José Luján, y el rector nacional de la UCB, el murciano José Fuentes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025