Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-05-17T00:00:00+02:00
Duración: 3m 14s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.427 visitas

Los Clarines del Concejo regresan con la ayuda de la UMU

Recuperan sonidos de la historia musical de la ciudad

Transcripción (generada automáticamente)

Hoy se celebra el 755 aniversario de la incorporación de nuestra ciudad a la Corona de Castilla la creación de su consejo y qué mejor manera de celebrarlo, también con este bonito acto, la agrupación musical que hoy presentamos recupera sonidos que estuvieron vinculados a nuestra ciudad de los siglos 15 al 18. De hecho, los clarines del concejo formaban parte de la vida cotidiana de los murcianos, de aquella época estaban vinculados, pues actos efectivos y también actos protocolarios del momento, y todo ello puede ser lo sabemos gracias. Entre otros, a la investigación que ha llevado a cabo Ignacio López en este proyecto denominado Murcia resuena y que está incluido en los reactivos culturales que se aprobaron hace hace unos meses. Animo a que el próximo domingo todo el mundo acuda a la plaza carnal para poder apreciar en directo en un acto que está incluido dentro de la programación del Festival de tres Culturas. Esta mañana. La universidad está aquí para enseñar cómo hace transferencia a través de este fantástico proyecto, que son los jardines del concejo a través del taller de músicas antiguas del Aula de Música de la Universidad de Murcia. Se ha desarrollado un proyecto liderado por Ignacio López, al que felicitó por el trabajo que ha hecho, y, afortunadamente ese trabajo se ha hecho en relación con una institución principal y en la región, como es el Ayuntamiento de Murcia, una vez más, con la Universidad de Murcia y el Ayuntamiento de Murcia colaboran. Se dan la mano para sacar adelante un proyecto que tiene un extraordinario valor añadido, como es este a -presentar esta agrupación, que nace hoy por primera vez, los canis del concejo y se presentará este domingo en la Torre de la Catedral. Este trabajo se lleva realizando un año desde desde desde desde el confinamiento en ese proyecto llamado Murcia. Resuena que es un mapa histórico de los eventos musicales que han ocurrido; nos ha permitido descubrir eventos como Abono; algunos ya conocíamos, por supuesto, la cantidad de Alfonso décimo El Sabio y la 169, inspirada en el arrabal, de la resaca que música sonó cuando se puso la primera piedra del Puente Viejo o que instrumento musical tocaba, el maestro Salzillo o su compañero musical, o que sonaba en las procesiones en las programaciones, como es el caso de los cañones del concejo. Escucharemos el domingo dos toques a las 11, a las 11 media desde la torre de la catedral. Invitamos a todos los murcianos y murcianas en la Torre de la Catedral para que se escuche los clarines y el concejo. En este caso, siempre eran dos clarines, por lo que yo tengo entendido, y los timbales los que marcaban lo que marcaba en esta música tan antigua que nos recuerda nuestras tradiciones, y también, por supuesto, nuestras raíces desde que se fundó el Concejo de el Concejo de Murcia y que dio tiempo a lo que tenemos actualmente, que es el Ayuntamiento de Murcia. Deciros que el colofón será también día el domingo, cuando se entreguen los honores y distinciones de la ciudad, a las personas, que también actuarán en el Teatro Circo para deleite de las personas.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Video Institucional UMU 2025 English
Video Institucional UMU 2025 English
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Seminario a cargo de la doctora en Nutrición Francene Steinberg
Organizado por el Grupo de Transferencia Food & Bioactivity del Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología UMU
Mensaje de bienvenida universitaria
Mensaje de bienvenida universitaria
Curso 2025 - 2026
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
La UMU y Grupo Fuertes renuevan su colaboración
Reafirmando su compromiso con la formación integral del estudiantado, el impulso al talento joven y la transferencia de conocimiento hacia una sociedad más justa, competitiva e innovadora
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
Juan María Vázquez entrega al Rector anteproyecto Ley de Universidades de la Región de Murcia
110 artículos distribuidos en ocho títulos, además de ocho disposiciones adicionales, cinco transitorias, una derogatoria y una final
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Jornada Impulsar Capacidades Romper Barreras
Durante la jornada se presentó el Observatorio Regional de Delitos de Odio (ORDEO), fruto de la colaboración entre la Universidad de Murcia y la Guardia Civil
Inaugurada la exposición Buen Provecho
Inaugurada la exposición Buen Provecho
A cargo de Ignacio Gómez, David López y Borja Morgado
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Graduación VIII Programa Todos Somos Campus
Nueva edición del programa anual de la UMU destinado a fomentar el empleo y la inclusión de jóvenes con discapacidad intelectual
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Entrega de los I Premios Cátedra Carbono Azul de Quality Green CO2
Iniciativa pionera que ha reconocido los proyectos más destacados en materia de investigación, formación, innovación y compromiso en la mitigación del cambio climático
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Convenio UMU - Consejo Jurídico de la Región de Murcia
Para impulsar la colaboración entre ambas instituciones, con base en siete líneas de actuación que sellan el compromiso de ambas instituciones
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Acuerdo de colaboración entre la UMU y la Universidad Boliviana San Pablo
Rubricado por el rector de la UMU, José Luján, y el rector nacional de la UCB, el murciano José Fuentes
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Acto de descubrimiento del retrato institucional de Juan Antonio Campillo
Presidente del Consejo Social de la Universidad de Murcia entre 2017 y 2025