Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-12-17T00:00:00+01:00
Duración: 1m 58s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.551 visitas

La UMU y la Real Academia de Bellas Artes comienzan hoy su andadura común en pro del arte

Transcripción (generada automáticamente)

Este protocolo, en definitiva, va a generar, pues yo creo que muchos beneficios mutuos para los dos organismos que acaban de firmar y comprende, pues evidentemente se centra en el mecanismo un mecanismo legal de Fomento por parte de ambas instituciones en el desarrollo de las artes, la creatividad, la innovación cultural, la memoria social y el patrimonio cultural podrá generar pues la realización de congresos simposios cursos publicaciones prácticas para los alumnos que ya se desarrollan en el ámbito de la Academia, pero que ahora creo que se pueden incrementar y sobre todo, ese asesoramiento mutuo, ese intercambio, que se podrá formalizar en publicaciones y si me gustaría destacar el interés de la Academia por reforzar la investigación por parte de nuestros alumnos. La relación entre históricamente mantenida entre ambas instituciones es algo que nos conviene seguir manteniendo, seguir aumentando hacia el futuro antes de que está bueno cuando esta universidad se conmemora su refundación, en 1915 hasta las academias presentes están detrás presupuestos de esta, de esta, de esta celebración, y de esta efeméride, recuerdos. La exposición estos escolares y saberes que recordamos precisamente esos 100 últimos años de historia, de una historia reciente que tenía una historia pasada, en la cual también la propia vida de la saqué del jazz y la Fundación de las academias e incluso la propia enseñanza. Irresponsabilidad en la formación artística de las jóvenes generaciones de murcianos. Estuvieron perfectamente en sintonía y, de hecho, vamos a establecer una línea editorial, nuevo centro del propio difundir la Academia para que precisamente tengan cabida todo este tipo de estudios específicos.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVI Erasmus Staff Training Week
XVI Erasmus Staff Training Week
Con el objetivo de aprender nuevos métodos de trabajo y el intercambio de buenas prácticas con vistas al desarrollo profesional de los participantes
Vídeo Institucional UMU 2025
Vídeo Institucional UMU 2025
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Acerca la ciencia a las personas mayores de 65 años
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
La Fundación Alcaraz y la UMU abordan el vínculo entre movimiento y aprendizaje infantil
Presentado el Plan de Sostenibilidad Ambiental de la UMU 2025-2030
Presentado el Plan de Sostenibilidad Ambiental de la UMU 2025-2030
Una hoja de ruta ambiciosa que recoge 118 acciones medioambientales estructuradas en ocho grandes áreas temáticas
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Impulsada por la Universidad de Murcia junto a los Colegios de Ambientólogos y Biólogos de la Región de Murcia
III Foro de la Cátedra Dirección Humana
III Foro de la Cátedra Dirección Humana
Evento de referencia en el sureste español para analizar los retos y oportunidades de la digitalización en la función de Recursos Humanos
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Catedrático de Derecho Constitucional, ex-presidente del Tribunal Constitucional
El Centro de Bioquímica y Genética Clínica de la Región de Murcia cumple 50 años
El Centro de Bioquímica y Genética Clínica de la Región de Murcia cumple 50 años
Referente en el diagnóstico, prevención e investigación de enfermedades genéticas, incluido el cáncer hereditario
Edición especial de Hoy por Hoy Región de Murcia desde el Gimnasio Universitario UMU
Edición especial de Hoy por Hoy Región de Murcia desde el Gimnasio Universitario UMU
La Cadena SER en la Región de Murcia ha emitido un programa dedicado a la salud y el deporte
Día Mundial de las Abejas Taller de Bálsamos con cera de abeja
Día Mundial de las Abejas Taller de Bálsamos con cera de abeja
Los participantes aprendieron las propiedades de las diferentes esencias, tipos de aceites y sus beneficios
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Sucede en el cargo a Jesús García