Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-12-20T00:00:00+01:00
Duración: 2m 16s
Lugar: Noticia
Visitas: 1.486 visitas

La UMU entrega los premios a los mejores trabajos fin de grado de la Cátedra Hefame

Transcripción (generada automáticamente)

La finalidad o el objetivo que nos marcamos fue el establecimiento de un espacio dedicado íntegramente a la investigación, a la formación. Ya le digo. Divulgación en el campo de lo que es la gestión de la distribución farmacéutica y en el que participase en tanto profesores de la Universidad de Murcia como alumnos, como profesionales del sector. Durante estos casi dos años de vida hemos llevado a cabo actividades enmarcadas entre grandes actividades, no lo que son las prácticas, lo que son la investigación y la transferencia y la formación, y hoy aquí además de dar los premios por estos magníficos trabajos, de fin de Fin de Grado, yo lo que quiero volver a renovar nuestro compromiso que tenemos con vosotros y animar a otras empresas a que también lo haga. Esto, como decía una fe, hace aproximadamente un de años y nace la Cátedra Fame, con el objetivo de potenciar la ciencia de la salud, la investigación, la formación y la divulgación. Hoy nos unen aquí todo lo que hemos hecho en la y, sobre todo, pues estos premios para todos los estudiantes y a sus tutores, que nos han guiado de una manera estupenda. Para presentar esta calidad de trabajos se han presentado, creo que siete hay cuatro premiados, pero yo creo que tenemos que felicitarnos a todos porque el realizar un trabajo de este calibre demuestra vuestro compromiso con la universidad, vuestro compromiso con la profesión, nuestro compromiso con con Laso, con la sociedad, y no podemos perder de vista esto, que la Universidad, donde nace todo, donde nace la sabiduría de todas estas personas que son el futuro de nuestra ciudad, el futuro de nuestro país y el futuro del mundo en general. Si no nos apoyamos, no los potenciales, pues no tendremos gente preparada para desarrollar las vacunas que se están desarrollando estos grandes proyectos que necesitamos socialmente. Todos.

Propietarios

Maria Teresa Pellicer Jorda

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVI Erasmus Staff Training Week
XVI Erasmus Staff Training Week
Con el objetivo de aprender nuevos métodos de trabajo y el intercambio de buenas prácticas con vistas al desarrollo profesional de los participantes
Vídeo Institucional UMU 2025
Vídeo Institucional UMU 2025
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Acerca la ciencia a las personas mayores de 65 años
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
La Fundación Alcaraz y la UMU abordan el vínculo entre movimiento y aprendizaje infantil
Presentado el Plan de Sostenibilidad Ambiental de la UMU 2025-2030
Presentado el Plan de Sostenibilidad Ambiental de la UMU 2025-2030
Una hoja de ruta ambiciosa que recoge 118 acciones medioambientales estructuradas en ocho grandes áreas temáticas
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Impulsada por la Universidad de Murcia junto a los Colegios de Ambientólogos y Biólogos de la Región de Murcia
III Foro de la Cátedra Dirección Humana
III Foro de la Cátedra Dirección Humana
Evento de referencia en el sureste español para analizar los retos y oportunidades de la digitalización en la función de Recursos Humanos
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Catedrático de Derecho Constitucional, ex-presidente del Tribunal Constitucional
El Centro de Bioquímica y Genética Clínica de la Región de Murcia cumple 50 años
El Centro de Bioquímica y Genética Clínica de la Región de Murcia cumple 50 años
Referente en el diagnóstico, prevención e investigación de enfermedades genéticas, incluido el cáncer hereditario
Edición especial de Hoy por Hoy Región de Murcia desde el Gimnasio Universitario UMU
Edición especial de Hoy por Hoy Región de Murcia desde el Gimnasio Universitario UMU
La Cadena SER en la Región de Murcia ha emitido un programa dedicado a la salud y el deporte
Día Mundial de las Abejas Taller de Bálsamos con cera de abeja
Día Mundial de las Abejas Taller de Bálsamos con cera de abeja
Los participantes aprendieron las propiedades de las diferentes esencias, tipos de aceites y sus beneficios
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Sucede en el cargo a Jesús García