Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-04-28T00:00:00+02:00
Duración: 6m 05s
Lugar: Murcia - Edificio Convalecencia - Black Box
Lugar: Noticia
Visitas: 2.937 visitas

Una exposición rinde homenaje al humorista gráfico Antonio Fraguas, "Forges"

Se encuentra en el espacio expositivo "Black Box" en el edificio de Convalecencia

Transcripción (generada automáticamente)

Con motivo de su 80 aniversario el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, csic, ha producido una exposición que recoge una selección de viñetas de temática científica y tecnológica que el humorista gráfico Antonio Fraguas Forges publicó en el diario El País entre 1995 2018 Forges, supo hacer con maestría ese humor inteligente poner una sonrisa en nuestro espíritu sin esconder el dramatismo de las realidades sociales que describió los científicos no solo nos vemos reflejados en sus viñetas, sino que en más de una ocasión no se ha hecho sentir orgullosos en la tristeza y desde la ironía por ser capaces de sobrevivir en esa realidad que él describió también contribuyendo como el propio Forges a hacer la sociedad un poco mejor Forges; fallecido en febrero de 2018 también dedicó muchas viñetas a reclamar mayor atención y recursos para las instituciones científicas y la comunidad investigadora.

Esta reivindicación también está presente en dibujos que aluden directamente a los recortes presupuestarios y a los eternos becarios Forges.

Admiraba la ciencia y la tecnología, y no aceptaba la resignación y renuncia, algo tan ensayo de algo tan esencial.

Que encierra el inventen ellos, no de Unamuno.

La lucidez y sensibilidad de Forges recurrieron al humor y a la ironía para presentar la realidad dramática, del lamentable estado de la ciencia en su última década, y siempre porque sus viñetas no envejece, y es que la situación de la ciencia es dramática, no ya por los resultado que no lo es, sino por las condiciones en las que tienen que alcanzarse esos resultados.

Con respecto a la figura del cómic, sí que es verdad que es una figura que no, no está muy siendo muy utilizada a nivel de la divulgación científica.

Yo creo que es que es bueno potenciar.

Ha habido algunas iniciativas en la Universidad de Murcia últimamente con el apoyo de la Fundación Séneca, por ejemplo, un cómic que recientemente presentamos acerca de la de la vida y de la historia de Alfonso décimo en la Región de Murcia, y creo que es una forma de que la ciencia llegue a los jóvenes, porque son lecturas rápidas (más...)

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
Con la participación de 275 estudiantes procedentes de 41 centros de la Región de Murcia
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Sonia Gascón sucede en el cargo de secretaria a Mª Dolores Almagro, mientras Miguel García releva a María Juárez como vocal en representación de los estudiantes
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Un 83% de empresas de nuestra región conoce la RSC y el 64% afirma contar con guías o memorias de responsabilidad social
La UMU renueva la certificación UNE-ISO/IEC 2000 a través de AENOR
La UMU renueva la certificación UNE-ISO/IEC 2000 a través de AENOR
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Desarrollada en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Concedida por la Comisión Europea al profesor de la Facultad de Derecho de la UMU Juan Jorge Piernas
I Feria Científica de Santomera
I Feria Científica de Santomera
Con la participación de más de 20 grupos de investigación de la UMU
I Congreso de Salud Mental y Bienestar Psicológico en el deporte
I Congreso de Salud Mental y Bienestar Psicológico en el deporte
Organizado por la Universidad de Murcia y Federación de Fútbol de la Región de Murcia
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Sucede en el cargo a Mª Victoria Sánchez
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Organizado por la Cátedra de Mujer Empresaria y Directiva UMU, junto con Murcia Inteligencia Artificial (MIA) y Séptima Media
Exposición Arte Magia y Ritual
Exposición Arte Magia y Ritual
Comisaria por José Javier Aliaga, podrá visitarse hasta el 10 de abril en la Sala José Nicolás Almansa
Congreso Claves de las reformas procesales de 2023 y 2025 en el marco del Plan de Justicia 2030
Congreso Claves de las reformas procesales de 2023 y 2025 en el marco del Plan de Justicia 2030
Organizado por la Fundación Mariano Ruiz-Funes y la Facultad de Derecho