Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-05-31T00:00:00+02:00
Duración: 3m 56s
Lugar: Campus de la Merced - Claustro
Lugar: Reportaje
Visitas: 3.177 visitas

La revista Monteagudo dedica un monográfico a Trilce, de César Vallejo

El poemario cumple 100 años

Transcripción (generada automáticamente)

Bueno, la revista Monteagudo es una revista mítica. En la universidad murciana estamos en la tercera etapa de la revista de Monteagudo, que empezó en el año 1996, pero la revista fue fundada y que recordarlo por el catedrático de Literatura Española de nuestra universidad Mariano Vaquero, Goyanes el funda en el año 1953, la revista Monteagudo, y hay que pensar que desde 1953 hasta 2000 veintidos está vigentes una revista por lo tanto, longeva muy importante y que ha pasado por distintas etapas. Esta última etapa, desde el año 96, está organizada y coordinada por el propio departamento, es decir, somos los profesores del departamento los que nos encargamos de la revista y la revista actualmente pues tiene un formato que comprende una primera parte, que es un número monográfico que suele coordinar un profesor del Departamento, y luego una segunda parte que es se llama varias y que es una especie de miscelánea de distintos artículos, críticos, académicos que componen ese complemento de la revista no siempre fue así porque la revista Monteagudo, en su primera y segunda etapa tuvo también unas secciones creativas, incluso en una etapa dirigida por el profesor Don José pero no tuvo también una importante de sección plástica donde colaboraba en pintores murcianos, pero ya desde 1996 es una revista mucho más centrada en el ámbito de la crítica académica. Este año, en 2000 veintidos, ya solicite con mucho tiempo al departamento que tenía intención de coordinar el monográfico para dedicárselo exclusivamente al centenario de de un poemario de una repercusión extraordinaria en el ámbito de la lírica Hispánica. Este poemario se titula abc es un poemario que publica en 1900 veintidos el poeta peruano, César Vallejo, y es un libro que en principio cayó bastante en el olvido. Es un libro que no tuvo esa repercusión, no tuvo esa importancia a esa trascendencia inmediata, pero conforme fueron pasando los años y las décadas y sobre todo tuvo una importante recepción en la poesía española de los años, 50 de la posguerra. El libro fue creciendo en reconocimiento, en trascendencia e importancia, y hoy en día como digo está considerado una de las obras cumbres de la poesía hispánica no solamente peruana, porque César Vallejo es peruano, no solamente peruana no solamente hispanoamericana, sino hispánica, en general y europea y a nivel mundial se puede decir que 13 es una obra. Cumbre está considerada por los críticos como uno de los uno de los tres poemarios, una de las tres obras fundamentales de la vanguardia hispanoamericana junto al tazón de Vicente Huidobro y residencia en la tierra de Pablo Neruda. Por lo tanto, pues yo tenía mucha ilusión en coordinar este monográfico de Monteagudo, que es el número 27 de la tercera etapa de Monteagudo y bueno, pues lo solicite. Con tiempo. El Departamento aprobó esta petición y el resultado, pues tenemos ya publicado el número monográfico de Prince de César Vallejo, en su centenario, el centenario de César Vallejo.

Propietarios

Guillermo Marin

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
Con la participación de 275 estudiantes procedentes de 41 centros de la Región de Murcia
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Sonia Gascón sucede en el cargo de secretaria a Mª Dolores Almagro, mientras Miguel García releva a María Juárez como vocal en representación de los estudiantes
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Un 83% de empresas de nuestra región conoce la RSC y el 64% afirma contar con guías o memorias de responsabilidad social
MasterChem 2025
MasterChem 2025
Un proyecto de la UCC con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
La UMU renueva la certificación UNE-ISO/IEC 2000 a través de AENOR
La UMU renueva la certificación UNE-ISO/IEC 2000 a través de AENOR
Jornadas La Función de la Educación y la Mediación Cultural en Comunidades en Constante Evolución
Jornadas La Función de la Educación y la Mediación Cultural en Comunidades en Constante Evolución
Organizadas por Almazuela - Federación Española de Asociaciones de Educación y Mediación en Cultura, Museos y Patrimonio
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Desarrollada en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Concedida por la Comisión Europea al profesor de la Facultad de Derecho de la UMU Juan Jorge Piernas
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Sucede en el cargo a Mª Victoria Sánchez
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Organizado por la Cátedra de Mujer Empresaria y Directiva UMU, junto con Murcia Inteligencia Artificial (MIA) y Séptima Media
Exposición Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966
Exposición Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966
Comisariada por Manuela Caballero González y Pascual Santos López
Exposición Arte Magia y Ritual
Exposición Arte Magia y Ritual
Comisaria por José Javier Aliaga, podrá visitarse hasta el 10 de abril en la Sala José Nicolás Almansa