Idioma: Español
Fecha: Subida: 2014-09-22T00:00:00+02:00
Duración: 2m 21s
Lugar: Murcia - Auditorio Víctor Villegas
Lugar: Jornadas
Visitas: 4.977 visitas

EURBEE 2014

Tuvo lugar en el auditorio Víctor Villegas

Descripción

Murcia fue la sede de la VI edición del Congreso EURBEE 2014, referente científico para investigadores de todo el mundo que trabajan en la biología de las abejas principalmente.

La reunión de más de 300 científicos procedentes de 49 países, que se realiza por primera vez en España,
contó con la participación de apidólogos, que estudian los aspectos de la biología, la ecología y la biodiversidad de especies de himenópteros polinizadores , y también sus aplicaciones, los productos que de estos organismos se derivan, los patógenos, etc.

EURBEE tuvo lugar en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia, es una iniciativa de la Asociación Europea de Apidología (EURBEE). Ha sido organizado por los Grupos de Investigación de Filogenia y Evolución Animal de la Universidad de Murcia, y Calidad, Seguridad y Bioactividad de Alimentos Vegetales (CEBAS-CSIC), y además cuenta con el apoyo en el Campus de Excelencia Internacional Campus Mare Nostrum y el respaldo de las Consejerías de Industria, Turismo, Empresa e Innovación.

En EURBEE2014 se plantearon las repercusiones que tienen en la comunidad científica las últimas investigaciones sobre la disminución de la población de polinizadores que se está observando en los últimos años en muchas regiones del mundo, las razones de esta pérdida y sus consecuencias económicas.

España, con 24.490 apicultores y cerca de 2,5 millones de colmenas, es el mayor productor europeo de miel. Sólo en la Región de Murcia hay más de 400 apicultores. Pero aunque parecen cifras muy altas, es importante conocer que para reunir un kilo de miel hacen falta 2.540 abejas volando 156 kilómetros cada una para que cada abeja libe (chupe suavemente el jugo) néctar en 3.900 flores.


Actualmente junto a investigadores de las Universidades Complutense de Madrid y de Salamanca y del Centro Apícola Regional de Marchamalo (Castilla-La Mancha) desarrollan el proyecto Biobombus, centrado en el estudio de los aspectos de la diversidad genética de los abejorros ibéricos, que está financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad (Mineco). Estos son sólo algunos de los resultados que se presentarán estos días en el congreso EURBEE.

Propietarios

UMtv Noticias (Universidad de Murcia)

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
Con la participación de 275 estudiantes procedentes de 41 centros de la Región de Murcia
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Toma de posesión de secretaria y nuevo vocal del Consejo Social UMU
Sonia Gascón sucede en el cargo de secretaria a Mª Dolores Almagro, mientras Miguel García releva a María Juárez como vocal en representación de los estudiantes
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Presentación del Estudio Nivel de RSC de las Empresas de la Región de Murcia
Un 83% de empresas de nuestra región conoce la RSC y el 64% afirma contar con guías o memorias de responsabilidad social
MasterChem 2025
MasterChem 2025
Un proyecto de la UCC con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) - Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
La UMU renueva la certificación UNE-ISO/IEC 2000 a través de AENOR
La UMU renueva la certificación UNE-ISO/IEC 2000 a través de AENOR
Jornadas La Función de la Educación y la Mediación Cultural en Comunidades en Constante Evolución
Jornadas La Función de la Educación y la Mediación Cultural en Comunidades en Constante Evolución
Organizadas por Almazuela - Federación Española de Asociaciones de Educación y Mediación en Cultura, Museos y Patrimonio
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Inauguración ODS 15 Vida de Ecosistemas Terrestres
Desarrollada en el Aula Magna de la Facultad de Veterinaria
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Inauguración de la Cátedra Jean Monnet The Transformative Power of EU Law II
Concedida por la Comisión Europea al profesor de la Facultad de Derecho de la UMU Juan Jorge Piernas
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Sucede en el cargo a Mª Victoria Sánchez
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Organizado por la Cátedra de Mujer Empresaria y Directiva UMU, junto con Murcia Inteligencia Artificial (MIA) y Séptima Media
Exposición Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966
Exposición Inventores e Inventoras en la Región de Murcia 1878-1966
Comisariada por Manuela Caballero González y Pascual Santos López
Exposición Arte Magia y Ritual
Exposición Arte Magia y Ritual
Comisaria por José Javier Aliaga, podrá visitarse hasta el 10 de abril en la Sala José Nicolás Almansa