Idioma: Español
Fecha: Subida: 2014-10-16T00:00:00+02:00
Duración: 3m 49s
Lugar: Murcia - Edificio Convalecencia - Sala de Juntas
Lugar: Presentación
Visitas: 5.127 visitas

Presentación Libro Intención Emprendedora

Tuvo lugar en el edificio sede del rectorado

Descripción

Los profesores de la Universidad de Murcia Antonio Aragón y Samuel Baixauli son los coordinadores de un libro, presentado el pasado día 15 en el Rectorado de la institución docente, en el que se aborda la intención emprendedora de los estudiantes de Bachillerato y Ciclos Formativos y de cómo ésta se ve influenciada por la formación que reciben.

884 alumnos de once IES de la Región de Murcia han sido entrevistados para este estudio, que indica en sus conclusiones que la falta de actitud y formación emprendedora en los niveles educativos básicos y medios aparece como un obstáculo para fomentar la iniciativa emprendedora.

El libro detecta que los alumnos de Formación Profesional tienen mayor intención y predisposición a emprender que los de Bachillerato, los cuales superan a aquéllos en los deseos de trabajar como funcionarios y en ONGs.

Los alumnos de Formación Profesional también piensan más en trabajar por cuenta ajena en la empresa privada, a la vez que consideran que cuentan con mejor formación para crear una empresa.

Dentro de la Formación Profesional, los que cursan Ciclos Formativos LOE valoran más que los que estudian Ciclos Formativos LOGSE, como salida profesional, la creación de una empresa.

Por otra lado, de los resultados obtenidos en el estudio, se puede afirmar que los alumnos con asignaturas relacionadas con la Economía y la Economía de la Empresa –caso de los que siguen el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales y de los que cursan Empresa e Iniciativa Emprendedora en Ciclos LOE- destacan


En el acto de presentación intervinieron, además de los codirectores, el rector de la Universidad, José Orihuela; la vicerrectora de transferencia y emprendimiento, Francisca Tomás, la directora general de Calidad Educativa de la Consejería de Educación, Cultura y Universidades, María Begoña Iniesta, y la directora del INFO, Reyes Samper.

Propietarios

UMtv Noticias (Universidad de Murcia)

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVII Carrera Solidaria UMU
XVII Carrera Solidaria UMU
A beneficio del Hospital Clínico Veterinario UMU
XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
XVI Olimpiada de Economía Fase Regional
Con la participación de 275 estudiantes procedentes de 41 centros de la Región de Murcia
La UMU renueva la certificación UNE-ISO/IEC 2000 a través de AENOR
La UMU renueva la certificación UNE-ISO/IEC 2000 a través de AENOR
La UMU celebra la Semana de la Cultura Polaca
La UMU celebra la Semana de la Cultura Polaca
Del 31 de marzo al 10 de abril
La UMU acoge la Conferencia Española de Decanos y Decanas de Biología
La UMU acoge la Conferencia Española de Decanos y Decanas de Biología
En el marco del 50º Aniversario de la Facultad de Biología UMU
Jornada científica en homenaje al profesor D. Antonio Martínez Marín
Jornada científica en homenaje al profesor D. Antonio Martínez Marín
Los desafíos del derecho administrativo contemporáneo: de las categorías generales a su aplicación sectorial
I Feria Científica de Santomera
I Feria Científica de Santomera
Con la participación de más de 20 grupos de investigación de la UMU
I Congreso de Salud Mental y Bienestar Psicológico en el deporte
I Congreso de Salud Mental y Bienestar Psicológico en el deporte
Organizado por la Universidad de Murcia y Federación de Fútbol de la Región de Murcia
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Francisco Javier Gómez de Segura toma posesión como decano de la Facultad de Bellas Artes
Sucede en el cargo a Mª Victoria Sánchez
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Foro Presente de la IA Mujeres y Startups
Organizado por la Cátedra de Mujer Empresaria y Directiva UMU, junto con Murcia Inteligencia Artificial (MIA) y Séptima Media
Congreso Claves de las reformas procesales de 2023 y 2025 en el marco del Plan de Justicia 2030
Congreso Claves de las reformas procesales de 2023 y 2025 en el marco del Plan de Justicia 2030
Organizado por la Fundación Mariano Ruiz-Funes y la Facultad de Derecho
Cierre de Campaña Donación de Sangre en el CSU
Cierre de Campaña Donación de Sangre en el CSU
Oportunidad de salvar vidas y, a la vez, disfrutar de una jornada llena de actividades y sorpresas