Idioma: Español
Fecha: Subida: 2015-03-17T00:00:00+01:00
Duración: 2m 16s
Lugar: Campus de Ciencias de la Salud - Pabellón Universitario
Lugar: Noticia
Visitas: 4.309 visitas

Google Glass en clases de medicina

El profesor Fernando Santonja imparte una clase con esta tecnología

Descripción

El profesor de Traumatología de la Universidad de Murcia Fernando Santonja emplea durante este curso para sus clases en la Facultad de Medicina la tecnología de las Google Glass, un dispositivo de visualización tipo gafas de realidad aumentada desarrollado por la compañía de Mountain View.

Las ventajas de la utilización de esta tecnología en las clases de Medicina son múltiples y variadas, entre ellas, la optimización del proceso de enseñanza, al permitir el dispositivo que los estudiantes tengan la misma perspectiva visual que el profesor que realiza la exploración del paciente.

El docente ofrece experiencias interactivas en tiempo real a sus alumnos, que pueden seguir exploraciones virtuales del cuerpo humano, e incluso la aplicación de diferentes tratamientos desde la perspectiva del profesor.

Una ventaja adicional es que otras facultades de Medicina conozcan diferentes procedimientos pedagógicos para estudiantes de Grado, como es el caso del método del aprendizaje basado en casos clínicos y el de habilidades prácticas.

Además, las Google Glass pueden facilitar que estudiantes de la Universidad de Murcia y de cualquier parte del mundo sigan las clases en directo mediante la retransmisión en streaming.

El desarrollo tecnológico ha sido posible gracias al Advisory Board Google Glass Tomás Franco Toledo y la elección de la compañía finlandesa Icaerus, líder en el sector de la TV Online en más de 40 países, y al emprendedor murciano Domingo Egea, co-fundador del evento tecnológico “Startups in the Sun”, que se celebrará en Murcia del 25 al 27 de marzo.

Tomás Franco, antiguo alumno de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia, es fundador y propietario del copyright del buscador de Internet “Ipiari”, que obtuvo más páginas vistas por usuario que Google.es, Yahoo.com y Bing.com en todo el mundo, según datos de Alexa, la consultora que elabora el ranking mundial de Internet.

Propietarios

UMtv Noticias (Universidad de Murcia)

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

XVI Erasmus Staff Training Week
XVI Erasmus Staff Training Week
Con el objetivo de aprender nuevos métodos de trabajo y el intercambio de buenas prácticas con vistas al desarrollo profesional de los participantes
Vídeo Institucional UMU 2025
Vídeo Institucional UMU 2025
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Proyecto de divulgación científica La Tercera Ciencia
Acerca la ciencia a las personas mayores de 65 años
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
Presentado el Seminario Movimiento y Aprendizaje en la Infancia
La Fundación Alcaraz y la UMU abordan el vínculo entre movimiento y aprendizaje infantil
Presentado el Plan de Sostenibilidad Ambiental de la UMU 2025-2030
Presentado el Plan de Sostenibilidad Ambiental de la UMU 2025-2030
Una hoja de ruta ambiciosa que recoge 118 acciones medioambientales estructuradas en ocho grandes áreas temáticas
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Nace la Escuela Práctica Profesional de Biociencias y Medio Ambiente UMU
Impulsada por la Universidad de Murcia junto a los Colegios de Ambientólogos y Biólogos de la Región de Murcia
III Foro de la Cátedra Dirección Humana
III Foro de la Cátedra Dirección Humana
Evento de referencia en el sureste español para analizar los retos y oportunidades de la digitalización en la función de Recursos Humanos
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Grandes Maestros de la Educación Constitucional Pedro González Trevijano
Catedrático de Derecho Constitucional, ex-presidente del Tribunal Constitucional
El Centro de Bioquímica y Genética Clínica de la Región de Murcia cumple 50 años
El Centro de Bioquímica y Genética Clínica de la Región de Murcia cumple 50 años
Referente en el diagnóstico, prevención e investigación de enfermedades genéticas, incluido el cáncer hereditario
Edición especial de Hoy por Hoy Región de Murcia desde el Gimnasio Universitario UMU
Edición especial de Hoy por Hoy Región de Murcia desde el Gimnasio Universitario UMU
La Cadena SER en la Región de Murcia ha emitido un programa dedicado a la salud y el deporte
Día Mundial de las Abejas Taller de Bálsamos con cera de abeja
Día Mundial de las Abejas Taller de Bálsamos con cera de abeja
Los participantes aprendieron las propiedades de las diferentes esencias, tipos de aceites y sus beneficios
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Alejandro Sánchez Pay toma posesión como decano de la Facultad de Ciencias del Deporte
Sucede en el cargo a Jesús García