Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-09-24T00:00:00+02:00
Duración: 9m 26s
Lugar: Espinardo - ATICA - Estudio ODA
Lugar: Videotutoriales
Visitas: 7.611 visitas

Introducción al Desarrollo Comunitario

Tema 1. Desarrollo comunitario

Transcripción (generada automáticamente)

Introducción al desarrollo comunitario.

Es verdad que las personas pueden ser comprendidas desde su individualidad, pero es una forma incompleta de conocimiento si no se conjuga con su dimensión comunitaria.

Por eso en los últimos años donde el individualismo se ha apoderado de los discursos, se han acentuado los esfuerzos por recuperar la parcela de la vida comunitaria frente a las incertidumbres de la sociedad neoliberal.

Los ciudadanos se esfuerzan por recuperar el sentido de comunidad de responsabilidad colectiva de redescubrir los valores, que subyacen en este concepto.

Potenciar las prácticas de participación como estrategia de transformación social, pero la tesis de los países ricos, sustentada en el neoliberalismo como ideología acerca de la globalización como situación objetiva, es sencilla y contundente.

La globalización es la única vía para acabar con la pobreza y además es inevitable porque es consecuencia del progreso científico y técnico.

Como ideología neoliberal.

Sintética afirma que el mercado es el que gobierna y el Gobierno quien administra, lo que dicta el mercado frente a ella; la respuesta de los países pobres menos rotunda.

Cuanto más crece la globalización y más se extiende la ideología neoliberal que la sustenta, más ganan.

Los ricos y peores condiciones de vida tienen los pobres, hay más desigualdad social y exclusión.

Por tanto, se afirma desde esta óptica que otro mundo es posible.

Otra política económica es viable y necesaria.

No negamos que la mundialización, apertura de fronteras, conectividad del mundo, la idea de aldea global y la globalización lo mismo, pero más aplicado a planteamientos economicistas y comerciales ha supuesto el incremento del comercio internacional, de las oportunidades de movilidad personal, con las restricciones que cada país impone, a la inmigración, el avance y la velocidad en las telecomunicaciones de una base material para la vida en común.

No obstante, la realidad ha demostrado que tanto la globalización como la ideología neoliberal que se ha aprovechado de esta situación han acarreado problemas muy graves en relación (más...)

Intervienen

Lucia Amoros Poveda
Profesora

Organizadores

Lucia Amoros Poveda
Profesora

Postproductores

Lucas Alcazar Soler
TV.UM

Realizadores

Javier Tavira Moreno
TV.UM

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Lucia Amoros Poveda

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Tema 1. Desarrollo comunitario (+información)

Desarrollo y Animación sociocultural