Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-02-16T00:00:00+01:00
Duración: 1h 35m 51s
Lugar: OnLine - Online
Lugar: Conferencia
Visitas: 1.349 visitas

La nueva ley educativa. ¿Un proyecto educativo de cohesión y justicia social?

Descripción

Conjugar las circunstancias actuales que condicionan la realidad escolar y social de nuestro país, las necesidades de cambio y una nueva concepción del modelo educativo y del papel de los profesionales en educación es imprescindible. Nos urge presentar propuestas desde una visión crítica a la vez que aclaratoria.

Transcripción

Buenas tardes.

Vamos a comenzar la conferencia de Enrique Díez Gutiérrez sobre la nueva ley de Educación.

Soy Ginés Gómez -Savater, presidente de la asociación futuro de la educación de la Región de Murcia y quiero darle la bienvenida tanto a Antonio como a Enrique Gutiérrez Gutiérrez, y agradecerles la participación en esta conferencia, que seguro todos lo vamos a disfrutar.

Como sabéis, futuro de la educación es la asociación que se creó a expensas de las jornadas que ya vamos por su séptima edición.

La jornada de una educación para el siglo xxi, miradas de Ciencias y las Artes.

La entidad que estaba teniendo la jornadas, exigían que hubiese una asociación que tuviese como uno de sus objetivos fundamentales.

Precisamente la organización de la jornada quiero comentar, porque creo que pueda ser de vuestro interés el que no es ese el único objetivo, sino que tenemos también otros muy importantes.

Uno de ellos es la posibilidad de generar, de crear un Centro de Innovación e interpretación educativa que contemple no solamente los aspectos de la innovación Silva Melo, aspecto históricos y la vinculación entre lo que podría ser una especie de museo pedagógico.

La misma vez que un centro de interpretación e innovación de la educación en la Región de Murcia.

Eso son las dos grandes líneas con el interés en participar en todo lo que sea la política educativa regional.

Dicho esto, doy paso a Don Antonio, que nos va a presentar a el ponente de esta tarde y nos ilustrará un poquito acerca de esta importante persona.

Buenas tardes, me corresponde a mí grato la grata, vamos a decir tarea de presentar a Enrique, Enrique Díez, y como Ginés ha dicho ahora para que hable sobre la que se conoce como la Lomce.

El subtítulo de la charla lo puso y el subtítulo indica.

Ya algo, acerca de por dónde va a ir.

Es una pregunta que un proyecto educativo de cohesión y justicia social, es decir, es efectivamente.

Eso sí o no? Eso no quiere decir.

Es que o indica ya que la lectura que Enrique Díez nos va a hacer ahora es una de las de carácter crítico.

Enrique Javier Díez tierras es profesor en la Facultad de (más...)

Propietarios

Gines Gomez Sabater

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: VII Jornadas una Educación para el siglo XXI (+información)

Miradas desde las Ciencias y las Artes 2021