Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-02-11T00:00:00+01:00
Duración: 34m 08s
Lugar: Espinardo - ATICA - Salón de Actos
Lugar: Conferencia
Visitas: 4.095 visitas

Ciencia y ficción en tus ojos

Dra. Elena Caminos Benito. Profesora Titular. Dpto. de Ciencias Médicas. Universidad de Castilla-La Mancha. Grupo Investigación Neurohistología y Desarrollo.

Transcripción (generada automáticamente)

La.

Jornada de ciencia.

Tiene otras dos investigadoras españolas de nombrado.

Y quiero agradecer.

Y ahora.

Vive y trabaja, Eduardo.

No duda.

A. La presentación perfectamente perfecto todo bien no vale pues mira vamos a ver por mí por mi trayectoria científica, por mi trayectoria académica, una charLa de reguLación, soLamente el acuerdo acerca del sistema visual.

Entonces en tus ojos, y que a lo Largo de esta charLa vais a ver que realmente, realmente, creo que el título se ajusta a lo que voy a comenzar, y si no lo hago me lo podéis poner de acuerdo.

Bueno, mi formación es en el sistema visual, nos vamos a situar en esta charLa.

Va a leer cómo pasó nada positivo.

Así nos vamos a situar en esta charLa en el ojo, y concretamente en La retina.

Lo primero.

Por esta nostalgia positiva, lo que podemos ver es situarnos.

Vamos a estar en el fondo del ojo, vamos a estar en el ojo y completamente en el fondo del ojo, en el fondo del ojo descubramos en el fondo del ojo de invertebrados, de incluso a eso, invertebrados, artrópodos o topos y vertebrados a Akin y acabó en todos los genios.

Tenemos unas céluLas, que son los cuotas de recibo.

Vamos a ir un poquito más a al detalle y es posible que haya habLado Marta.

Vale? Bueno, pues La cuestión es que La compra de nuestro ojo a través de La colonia, atraviesa todo rojo y llega hasta La retina que La haga en el fondo del ojo, de acuerdo en el fondo del ojo.

Tiene que llegar ahí; son unos rodean, tanto de colores como de movimiento, como de forma de acuerdo entonces hay en La retina.

Eso sí no son transformados en impulsos nerviosos.

Esos impulsos nerviosos tienen que salir a través parte de los axones unos cables que, en La retina, tienen que salir a través del nervio para llegar a nuestro Greco nuestro cerebro, para que nosotros seamos conscientes del olor de La forma del movimiento, de los estímulos que nos rodean, en el cerebro tiene que llegar hasta dar, en una de elLas La ocupa visual, para que nosotros seamos conscientes de lo que están haciendo.

Para que os hagáis una idea, si La retina tenemos una vecina maravillosa, fenomenal, (más...)

Intervienen

Elena Caminos Benito
Profesora Titular. Dpto. de Ciencias Médicas. Universidad de Castilla-La Mancha.

Organizadores

Maria Cristina NÚÑez Parra
Maria Del Pilar Aroca Tejedor
Marta Agudo Barriuso

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Maria Cristina NÚÑez Parra

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Jornada de Neurocientíficas 2021 - Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (+información)

Descripción

Auspiciada por el Comité de Mujer y Neurociencia de la Sociedad Española de Neurociencia, el 11 de febrero de 2021 la Universidad de Murcia, el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) - Arrixaca y el Campus Mare Nostrum celebraron la I Jornada de Neurocientíficas de la Región de Murcia, de carácter divulgativo. Las actividades de la mañana (9:15 h - 13:30 h), en las que participaron jóvenes investigadoras en Neurociencia de la Región de Murcia, estuvieron dirigidas a estudiantes de 3º y 4º de la E.S.O. y de Bachillerato. En las actividades de la tarde, diseñadas para público adulto, dos renombradas neurocientíficas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y de la Universidad Nacional de educación a Distancia (UNED) explicaron sus líneas de investigación.

PROGRAMA

9:15 Apertura de la Jornada por representantes de la Universidad de Murcia (UM), Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Virgen de la Arrixaca (IMIB-Arrixaca), Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Servicio Murciano de Salud y Comité Organizador.
9:40 ¿Qué es la Neurociencia? Desmontando NeuroMitos. Video teatro. Guion e interpretación: Marina Martínez Carmona, María José González Riquelme, Kristy Rodríguez Ramírez, Aurelio Franco García, María Norte Muñoz, Marta Martínez Morga y Victoria Gómez Murcia. Investigadoras del Área de Neurociencias y Órganos de los Sentidos. IMIB-Arrixaca. Universidad de Murcia.
10:00 Sesión I de charlas científico-divulgativas. Moderación Comité Organizador.
10:00 Cerebro y memoria: el poder de la música. Dra. Victoria Gómez Murcia. Investigadora Postdoctoral Saavedra Fajardo del Grupo Farmacología Celular y Molecular. IMIB-Arrixaca. Universidad de Murcia.
10:15 Pon en forma tu cerebro. Dra. Marta Martínez Morga. Investigadora Postdoctoral Fundación Séneca del Grupo de Psicobiología de la Actividad Física. IMIB-Arrixaca. Universidad de Murcia.
10:30 Adicción y estrés: dos mundos conectados. Dra. Sandra Montagud Romero. Profesora Ayudante Doctora. Departamento de Psicología y Sociología. Universidad de Zaragoza.
10:45 Cómo nuestro intestino habla constantemente con nuestro cerebro. Dra. Mª Antonia C. Alonso Fuentes. Profa. Ayudante Doctora Dpto. Anatomía Humana y Psicobiología. Grupo de Regionalización Cerebral y Genes del Desarrollo IMIB-Arrixaca. Universidad de Murcia.
11:00 Los superpoderes de las células madre. María Norte Muñoz. Estudiante predoctoral FPU del Grupo de Oftalmología Experimental. IMIB-Arrixaca. Universidad de Murcia.
11:15 Descanso
12:00 Del Arte, el Humor y la Neurociencia. Mesa Redonda con Flavita Banana (@flavitabanana).
12:30 Escape the Brain. Escape Room online (*). Diseño: Dra. Marina Martínez Carmona. Investigadora Postdoctoral Sara Borrell del Grupo Oftalmología Experimental. IMIB-Arrixaca. Universidad de Murcia.
13:30 Entrega de premios.
•Premio al IES de la Región de Murcia que resuelva antes el Escape Room. Maqueta Anatómica Sistema Nervioso Central.
•Premio al Mejor Trabajo "¿Qué estudian las Neurocientíficas?" presentado por IES de la Región de Murcia (**). Maqueta Anatómica Sistema Nervioso Central.

17:30 Sesión II de charlas científico-divulgativas. Moderación: Comité Organizador.
17:45 Ciencia y ficción en tus ojos. Dra. Elena Caminos Benito. Profesora Titular. Dpto. de Ciencias Médicas. Universidad de Castilla-La Mancha. Grupo Investigación Neurohistología y Desarrollo. Albacete.
18:15 Estrés perinatal en el desarrollo cerebral y el comportamiento. Dra. María Cruz Rodríguez del Cerro. Catedrática de Psicobiología. Departamento de Psicobiología. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
18:45 Despedida y cierre de la Jornadas.
Canales

Pon en forma tu cerebro

Dra. Marta Martínez Morga. Investigadora Postdoctoral Fundación Séneca del Grupo de Psicobiología de la Actividad Física. IMIB-Arrixaca. Universidad de Murcia.

Canales

Escape the Brain

https://view.genial.ly/5e94723ca0febd0e1ff778b3/game-breakout-escape-the-brain

Canales

Entrega de Premios

•Premio al IES de la Región de Murcia que resuelva antes el Escape Room. •Premio al Mejor Trabajo "¿Qué estudian las Neurocientíficas?" presentado por IES de la Región de Murcia.