Idioma: Español
Fecha: Subida: 2023-10-23T00:00:00+02:00
Duración: 1h 27m 10s
Lugar: Conferencia
Visitas: 799 visitas

Experiencias de ISF Murcia en proyectos de cooperación |Aumento del acceso básico agua en Guatemala

Experiencias de ISF Murcia en proyectos de cooperación |Aumento del acceso básico agua en Guatemala

Descripción

Doble sesión de ODSesiones en el marco del ODS 6 'Agua limpia y saneamiento'.

CHARLA 1: Experiencias de ISF Murcia en Proyectos de Cooperación al Desarrollo relacionados con el ODS 6
En esta sesión se hablará de los proyectos de Ingeniería Sin Fronteras en terceros países para ayudar en el abastecimiento de agua en países que atraviesan dificultades.

Ponente: María Gómez, profesora UMU y voluntaria ISF.

Organiza: Ingeniería Sin Fronteras.

CHARLA 2: Aumento del cuidado y acceso básico agua en comunidades rurales de Guatemala
Presentación del diagnóstico de recursos hídricos donde se identificaban las principales problemáticas, aportando propuestas técnicas sobre abastecimiento, saneamiento y conservación del recurso agua en comunidades comunidades indígenas de San Ildefonso Ixtahucán, Guatemala, donde existe un déficit agudo en garantizar el derecho humano al agua.

Ponente: Fabiola Quilis, Ingeniera de Energía, voluntaria de ASF y miembro del Equipo Directivo de la demarcación.

Organiza: Arquitectura Sin Fronteras.

Transcripción (generada automáticamente)

Es anfitrionas por la Facultad de Biología y la facultad de química que acogen gran parte de las de las actividades en esta sesión bueno, pues tenemos una jornada conjunta en la que van a intervenir representantes de ingeniería sin Fronteras y de Arquitectura Sin Fronteras y fundamentalmente pues van a hablar de su experiencia en proyectos de cooperación al desarrollo relacionados con este o de ese 6 acceso, acceso al agua, obtención del agua, saneamiento, etcétera.

En terceros países por parte de ingeniería, sin fronteras, nos acompañan María Gómez, que pertenece a ingeniería sin fronteras, pero también es profesora a compañeros de la Universidad de Murcia, profesor en la facultad de química, y asimismo está con nosotros Miguel Manzano, que es el presidente de Ingeniería Sin Fronteras Murcia.

En cuanto ellos te ocuparán la primera parte de la de la jornada aproximadamente unos 40 minutos de charla y después dejaremos un tiempo para preguntas, debate, discusión y inquietudes que puedan surgir entre quienes nos están viendo en directo en este momento y después interviene Fabiola Kiliç que pertenece Arquitectura Sin Fronteras y en principio, va a intervenir desde desde desde Guatemala.

Así que nada, pues, sin más dilación, estoy viendo que se está incorporando la obra, que esté Arquitectura Sin Fronteras entonces, bueno, pues damos inicio a la primera parte de la jornada, María puedes intervenir o comenzar cuando cuando quieras y un poquito más adelante, voy a iniciar la intervención por parte de arquitectura.

Muchas gracias por vuestro tiempo, por vuestra buena disposición a colaborar y por compartir con nosotros.

Pues una experiencia que sin duda será enriquecedora para todos los que vamos a escuchar.

Gracias y adelante.

Muchas gracias.

Ahora estamos, pues, como ha dicho yo soy María González, profesor de la vida en la Facultad de química, el departamento de ingeniería química y voluntaria desde hace ya bastantes años de Ingeniería sin frontera, Murcia y bueno, el objetivo es tacharla, pues les hablaré un poquito de los proyectos de cooperación al desarrollo en temática de agua y saneamiento (más...)

Propietarios

Odsesiones

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados