Idioma: Español
Fecha: Subida: 2024-03-21T00:00:00+01:00
Duración: 33m 36s
Lugar: San Javier - Facultad de Ciencias del Deporte - Salón de Actos
Lugar: Clausura
Visitas: 574 visitas

Clausura V Seminario Nacional de Deporte Inclusivo

Descripción

El Seminario Nacional de Deporte Inclusivo pretende reunir a una gran variedad de especialistas en Actividad Física Adaptada y en Deporte para Personas con Discapacidad. Va dirigido especialmente a cargos y técnicos de administraciones, federaciones deportivas, fundaciones y asociaciones, a profesorado y estudiantado relacionado con la actividad física adaptada, el deporte paralímpico o el deporte inclusivo.
El propósito principal de este seminario es dar respuesta a los retos y desafíos con relación a la práctica deportiva en las personas con discapacidad, alineándose así con el artículo 30.5 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que defiende "participar en igualdad de condiciones con los demás en actividades recreativas de esparcimiento y deportivas".

Transcripción (generada automáticamente)

Venga, pasaba, no lo da el carro que esto ya está visto hoy va dentro oiga oiga oiga por favor estamos vamos a durar más votada pero bueno veo como que estáis clausurando esperando un momento, hombre, donde hay algo que no vamos a limpiar realidad, que esto se ha acabado ya que hay que dejarlo ni que la oiga, que no podemos parar.

Llevamos con el trono; en procesión, ahora mismo, señora nuestra jornada laboral termina las 19 horas.

Como usted comprenderá no podemos estar aquí de pasamanos descontando bla, bla, bla la vida muy corta.

Oiga, no hay nada decidido.

Por favor, señor Cano, y bueno, pero repasar lo hecho, habría que repasarlo no haberlo hecho aquí Manolo, yo no lo mostrará o entero, pero voy a entrar a web y no hemos faltado a nada a nada, a nada, no como alguno y algunas de por aquí y que se fumaba en alguna sesión que yo he visto más de 1 con el Mobile exacto, que decían que voy al baño y tardaban 3 horas y media, que eso fue ponerse en manos de un especialista.

Sé que mirárselo de vez en cuando, he seguro, venga, vamos a hacerle la conclusiones, que estos señores se tendrán que ir a su casa, que es viernes, hombres, solo que luego las horas extras no las paga nadie.

Ayer, a las 4 de la tarde empezamos, primero el cañón que no funcionaba.

Lo mismo fue cosa mía que tuve fregando los cables para que se hubiera tomado nitidez, luego que así el rector, que ha sido director general- Frank que rápido habla el tío y luego Isabel de Fundación ONCE, que soy Manuel y Juan los de la Caja Rural y hubiese de los paralímpicos.

Eso Luis Leardy que majo, que es Luis o ha salido en todas las mesas, el tío, no se ha perdido una buena gente, oye, eso sí que se ha aprovechado, los gastos de viaje y lo dejas; y te hacen el seminario el solo cenatic.

Luego, aprovechando que estaban en la mesa Alicia nuestra vicio de estudiantes.

Si lo que ha iniciado la vida Oriente despista su momento y te perder la mitad del discurso, pues al hice y el rector, el rector presentaron a Isabel de Fundación ONCE y lo demás, que nos contaron un poco lo que se nos venía encima con el resto de mesas y marrones varios, sobre todo eso.

(más...)

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Antonio Perez Manzano

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: V Seminario Nacional de Deporte Inclusivo (+información)

Descripción

El Seminario Nacional de Deporte Inclusivo pretende reunir a una gran variedad de especialistas en Actividad Física Adaptada y en Deporte para Personas con Discapacidad. Va dirigido especialmente a cargos y técnicos de administraciones, federaciones deportivas, fundaciones y asociaciones, a profesorado y estudiantado relacionado con la actividad física adaptada, el deporte paralímpico o el deporte inclusivo.
El propósito principal de este seminario es dar respuesta a los retos y desafíos con relación a la práctica deportiva en las personas con discapacidad, alineándose así con el artículo 30.5 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que defiende "participar en igualdad de condiciones con los demás en actividades recreativas de esparcimiento y deportivas".