
Jornadas Internacionales e interdisciplinares: “Desde la Literatura Austriaca: Ever Geber " Las hablan diferentes lenguas"
Lenguas, locas y encuentros: literaturas en clave interdisciplinar
Descripción
En el cambio de siglo en Viena, artistas como Klimt representaron figuras femeninas
como sabias, provocadoras y seductoras, pero también en Viena Freud extendió la imagen
de la intelectual de clase alta, como “histéricas” y “locas”. Sus voces fueron relegadas a
la sombra e incluso a los psiquiátricos, lo cual observamos fue un fenómeno global. Las
denominadas "locas" eran en su mayoría mujeres intelectuales, artistas o científicas que
comenzaron a ocupar espacios históricamente vedados en todas las épocas. Fueron
marginadas dentro de una operación cultural de invisibilización.
Estas Jornadas tienen un enfoque interdisciplinar y convocan a reflexionar sobre esta
barbarie desde múltiples ámbitos: literatura, educación, traducción, comunicación, derecho, psicología, medicina, entre otros. Están dirigidas a estudiantes, investigadores,
colectivos sociales, migrantes, feminismo con perspectiva interseccional y a la ciudadanía
en general.
Personas implicadas: Leonor Sáez Méndez, Rosa Maria Garcia Periago, Eva Geber (Escritora) Cat. Mercedes Arriaga Florez (Univ. Sevilla), Cat. Milagro Martin Clavijo (Univ. Salamanca), Cat. Lilia Granillo (Univ. Mexico), Cat. Salvatore Bartolota (UNED), Diana Margarita Magaña Hernández (Univ. Mexico), Iris santilla Ramirez (Univ. Mexico) Tania Janini Wuest Silva (Univ. Mexico), Cat. Mercedes Gonzälez Sande (Univ. Oviedo), etc.
El encuentro se estructurará en dos conferencias plenarias, exposiciones breves y mesas de discusión coordinadas por docentes, especialistas y representantes de colectivos. Buscamos fomentar el diálogo entre universidad y sociedad, recuperar memorias silenciadas y generar nuevos vínculos para la producción de conocimiento crítico.