Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-12-10T00:00:00+01:00
Duración: 16m 29s
Lugar: Salón Hermenegildo Lumeras de Castro - Salón Hermenegildo Lumeras de Castro
Lugar: Conferencia
Visitas: 1.527 visitas

Turismo Post-Covid-19: Reflexiones, retos y oportunidades

Ramón García Marín

Descripción

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), perteneciente al
vicerrectorado de Transferencia y Divulgación Científica de la Universidad de Murcia
(UMU), organiza una mesa redonda para tratar todos aquellos aspectos
relacionados con el impacto y los efectos que la pandemia del COVID-19 está
causando en la población.
De la mano de expertos y expertas de distintas disciplinas de la
Universidad de Murcia, abordamos la crisis actual del coronavirus.

Transcripción

A continuación, Ramón García Marín, profesor titular de Geografía, nos va a hablar de turismo, pues covid.

19 reflexiones, retos y oportunidades.

Buenas tardes señor señor rector señora Vicerrector de Cana fina miembro de la unidad de cultura científica, compañeros colegas, Buenas tardes también.

Buenas tardes a todos.

Los telespectadores se que son muchos los que están siguiendo la jornada.

Yo voy a hablar un poco sobre lo que está sucediendo a nivel académico en cuanto a la actividad turística.

El sector turístico, una vez que apareció la pandemia.

Me gusta mucho empezar conecte con esta figura, esta figura se la realizó una consultora para Egipto y ahí aparecen los que son los perdedores y los ganadores desde que apareció Lakovic entonces se puede ver perfectamente como dos de los grandes perdedores serían el sector del transporte y sobre todo el sector del turismo y del ocio, lógicamente.

Pues prácticamente todos estamos deseando viajar de salir, pero hay que ser prudente y tenemos que esperar para no perjudicar más.

Bien, aquí hay una cuestión.

El turismo es una actividad que genera una gran productividad, una gran rentabilidad para España, de hecho, equilibra la balanza de pagos.

Entonces, pues lo vemos como una actividad necesaria además, pero tenemos que tener en cuenta también que existe.

Existen algunas consecuencias negativas, algunos problemas aparecen, hay varios, pero por no entrar en todos ha subrayado algunos.

Por ejemplo, la congelación.

Esa hay.

Podemos comparar en esta tabla.

Los problemas del sistema turístico, los que existen o los que existían previo a la uvi y cómo ha influenciado la comida en estos mismos problemas? Por ejemplo, la congelación temporal de los problemas derivados del turismo; por ejemplo, la congestión, los polos de atracción, el aumento de los comportamientos, la degradación del modelo de mobiliario urbano, la gentrificación, etc.

Muchos problemas que se han parado, también, el aumento de las desigualdades, todo eso a nivel de ciudad, a nivel de trabajo, por ejemplo.

La pandemia ha paralizado la actividad económica y, sobre todo, la actividad turística, (más...)

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Carmen Pilar Martinez Fernandez

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Mesa redonda: "Una visión amplia de la crisis SARS-CoV-2. Impacto y efectos en la población ” (+información)

Descripción

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), perteneciente al
vicerrectorado de Transferencia y Divulgación Científica de la Universidad de Murcia
(UMU), organiza una mesa redonda para tratar todos aquellos aspectos
relacionados con el impacto y los efectos que la pandemia del COVID-19 está
causando en la población.
De la mano de expertos y expertas de distintas disciplinas de la
Universidad de Murcia, abordamos la crisis actual del coronavirus.