Idioma: Español
Fecha: Subida: 2022-12-19T00:00:00+01:00
Duración: 1m 31s
Lugar: Curso
Visitas: 1.008 visitas

Webinar: 'Guía de RSC para Autónomos'. | Presentación: Francisco Casado, Presidente ATA Murcia

Francisco Casado, Presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Murcia (ATA)

Descripción

Webinar de la Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia en donde se resume de forma sencilla y ágil esta guía, elaborada por el equipo investigador de la Cátedra de RSC que busca fomentar la Responsabilidad Social, la economía social, los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y, en general, recomienda buenas prácticas en materia de sostenibilidad.

Actualmente, la Región de Murcia cuenta con 102.881 autónomos que generan el 15% del PIB regional. La RSC es una apuesta por el futuro y la supervivencia empresarial, ya que mejora la percepción de la marca tanto dentro como fuera de ella, optimiza el conocimiento que se tiene de los procesos y todo ello redunda en una mejor calidad de los productos y servicios que se ofrece; así como una mejor comunicación con cada grupo de interés.

Esta guía, que está disponible en www.um.es/web/catedrarsc, cuenta con el apoyo de la consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía de la CARM.

Transcripción (generada automáticamente)

Desde ahora trabajadores autónomos queremos dar nuestra más sincera enhorabuena a la catedral Sociedad de la Universidad de Murcia por el trabajo que han realizado en la elaboración de la guía resiste el trabajador autónomo hoy en día no se concibe no todo el mundo que sea responsable socialmente un trabajador autónomo que lo intente la medida de sus posibilidades, cumplir los objetivos de la agenda. Por lo tanto, tener un documento en el que vamos a poder poner en valor toda esa actividad responsable de los autónomos es, desde luego, un punto de inflexión en la que es el calado ante la sociedad de estos trabajadores. Autónomos, responsables. Desde luego, la ayer se va a ser un mecanismo extraordinario para que la sociedad le dé la importancia que tiene el trabajar, interactuar y consumir de alguna manera con los autónomos que son responsables. Por lo tanto, desde ATA, desde la Asociación de Trabajadores Autónomos de la Región de Murcia, vamos a poner todo nuestro esfuerzo en difundir está ya, en difundir lo beneficioso que es que nuestra sociedad tenga conciencia de la importancia de la red en el mundo de trabajador autónomo y desde luego, lo que hacemos es tender la mano a la catedral para quedar de manera que todos podamos contribuir a que esos objetivos de la agenda de venta se vayan consolidando, se vayan cumpliendo todos los estratos económicos.

Propietarios

Cátedra De Responsabilidad Social Corporativa

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados

Proyecto ENCEBRA: una iniciativa atípica para conocer la biodiversidad de la cuenca del Segura
Proyecto ENCEBRA: una iniciativa atípica para conocer la biodiversidad de la cuenca del Segura
Proyecto ENCEBRA: una iniciativa atípica para conocer la biodiversidad de la cuenca del Segura
Programa especial Cadena SER (Radio Murcia) 50º Aniversario de los estudios de Psicología en la Univ
Programa especial Cadena SER (Radio Murcia) 50º Aniversario de los estudios de Psicología en la Univ
Presentación de la asociación 'AMARME'
Presentación de la asociación 'AMARME'
Presentación de la asociación 'AMARME'
Píldoras de investigación. El proyecto ThinkInAzul
Píldoras de investigación. El proyecto ThinkInAzul
Píldoras de investigación. El proyecto ThinkInAzul
Mesa redonda. Mujer, Ciencia y Sociedad
Mesa redonda. Mujer, Ciencia y Sociedad
Mesa redonda. Mujer, Ciencia y Sociedad
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 4ª sesión
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 4ª sesión
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 4ª sesión
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 3ª sesión
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 3ª sesión
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 3ª sesión
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 2ª sesión
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 2ª sesión
I Taller sobre buenas prácticas ambientales: Comunicación y Acción. 2ª sesión
El conocimiento en la coexistencia con los grandes carnívoros + La red EOW
El conocimiento en la coexistencia con los grandes carnívoros + La red EOW
La importancia del conocimiento tradicional en la coexistencia con los grandes carnívoros + European Observatory of Wildlife (EOW): una red para generar datos sobre fauna silvestre
Charla. La Asociación Hippocampus
Charla. La Asociación Hippocampus
Charla. La Asociación Hippocampus
Charla. Basuras marinas: Una marea global fuera de control
Charla. Basuras marinas: Una marea global fuera de control
Charla. Basuras marinas: Una marea global fuera de control
Capturando la Naturaleza: El Proceso Creativo de un Documental
Capturando la Naturaleza: El Proceso Creativo de un Documental
Capturando la Naturaleza: El Proceso Creativo de un Documental