FOMATPLAY: ¿Cuándo llegaste a España,
por qué te vienes a
																			España desde Rumanía?
En el año 2000 llegué.
																			No sé, quise siempre, había
una moda en Rumania,
																			que todos salían.
																			Empezaron en el 94, pero yo estaba muy pequeño,
y ya, cuando tuve la oportunidad
																			de salir, salí, vino
primero mi hermano
																			y yo cogí un visado de 3 meses
y me viene para España.
																			Que antes Rumanía no estaba en la Unión
																			y no salía,
																			nos hacía falta un visado
para salir del país.
																			FOMATPLAY: Por tanto,
																			cuando tú llegaste ¿cuánto tiempo hace?
24 años.
																			FOMATPLAY: ¿Qué diferencias notaste? Porque,
como tú apuntas, saliste
																			sin que Rumanía fuera miembro
de la Unión Europea
																			y después entró. Sí, después
entró,
																			entro, me parece en 2004,
																			si no me equivoco.
A ver, diferencias, bueno
																			allí tenía mis amigos. Fue muy difícil
al principio. Imagínate
																			que vengo aquí con 17 años,
																			era muy muy difícil, vine, empecé
																			a trabajar en la construcción desde
los 17 y tal, muy difícil,
																			sin papeles, todo muy difícil
al principio,
																			Pero me gustaba,
																			me gustó el país, me gustó,
																			me gustó la vida de aquí, más
tranquila, En Rumanía
																			como tenía muchos amigos y tal
																			pues nunca estaba parado
																			nunca pensaba en trabajar, por ejemplo,
																			no sé. Los estudios no me gustaban mucho
																			y por eso me viene aquí y empecé
a trabajar, y todo bien.
																			FOMATPLAY: ¿Y cuánto tiempo tardaste en
conseguir la documentación?
																			1 año,
																			tuve mucha suerte, tuve una
hermana en Almería y tenían cupos
																			allí de Agricultura y tal
																			y me fue allí a El Ejido y me sacaron
los papeles rápido, en un año
																			tuve papeles. FOMATPLAY: Sin ser Rumanía todavía
miembro de la Unión Europea.
																			Sin serlo, porque antes no era como
ahora, que vienes
																			y tienen derechos. No, antes
																			si no tenías papeles y te pillaban
te echaban del país,
																			porque además que se había dado
la Ley de Extranjería,
																			que todos indocumentados
nos echarían fuera,
																			Imagínate, tuve suerte porque
me salieron rápido.
																			FOMATPLAY: ¿Cuál fue el recorrido que haces
																			desde Rumanía, de que
parte de Rumanía eres?
																			Del sur de Rumania, a 250 kilómetros
de Bucarest.
																			FOMATPLAY: ¿Y te vienes a dónde,
la primera ciudad
																			cuál fue en España? En España,
Zaragoza. FOMATPLAY: ¿Y después qué recorrido?
																			Después ya con el trabajo
empecé Pamplona
																			la primera vez, después Bilbao,
																			después Vitoria, después
																			toda esa zona del norte, y después
																			Huesca, todos los Pirineos, Barcelona,
Palma de Mallorca, por todo, por todo,
																			Málaga, y es que no me acuerdo todo,
																			había muchas muchas ciudades.
FOMATPLAY: ¿Más de 10 ciudades
																			en España has recorrido?
																			Sí, solo en los últimos 10 años
he cambiado 10 o 12 ciudades.
																			FOMATPLAY: ¿Lleváis afincados aquí
en Salamanca 5 años?
																			Sí, porque nos gustó mucho Salamanca,
vine a reformar el hospital
																			este nuevo, bueno a reformar
																			no, a trabajar aquí en
el hospital nuevo y
																			nos gustó mucho, nos encantó
Salamanca y
																			hemos dicho aquí nos vamos a parar
y ya está. Es que después, antes de 2007,
																			estábamos en Zaragoza,
																			yo estaba en Zaragoza,
																			pero con la crisis tenías
que ir a buscar trabajo
																			porque no había. Lo hemos
pasado muy mal,
																			desde 2007 a 2014 se
ha pasado muy mal,
																			y tenías que salir. FOMATPLAY: ¿Y habéis hecho
																			incluso hogar y familia aquí?
Sí, tengo una niña,
																			tengo otro niño
grande en Zaragoza.
																			Sí, es que nosotros hemos venido
aquí, a ver, que hay,
																			son 2 tipos de extranjeros,
																			unos que vienen a ganar dinero
y a volverse a Rumania
																			y otros que vienen aquí para vivir
aquí. Yo nunca invertí en mi país
																			y no mandé el dinero allí,
																			yo todo lo que hice
																			lo hice aquí en España,
me hice una vida aquí
																			no para pensar para volver
																			porque no ya no podía vivir allí,
imagínate estoy aquí desde los 17,
																			qué voy a hacer allí, ya no
conozco a nadie.
																			Tengo 41 ¿qué hago allí?
																			FOMATPLAY: ¿Crees que en algún momento
volverás a tu país?
																			No, ¿Para vivir allí?
																			no creo, no creo. FOMATPLAY: ¿Por qué crees que
no?. Porque nunca van a cambiar, nunca,
																			el país
																			es un país hermoso, rico es
																			tendría que ser, vamos,
la hostia en Europa
																			pero es que los políticos
																			y tal no quieren, se venden muy rápido
																			muy fácil, venden todo para meter
el dinero en el bolsillo
																			y ya está. Mucha corrupción,
no hay hospitales,
																			no sé ahora porque te digo
que llevo 14 años sin ir,
																			pero no había hospitales,
A ver, había hospitales
																			que la Seguridad Social es
como aquí, gratis.
																			Pero claro si no hay medicinas
no hay nada,
																			tienes que ir tú con tu medicina
de casa.
																			FOMATPLAY: Y un país, más o menos ¿de cuántos
millones de habitantes,
																			pequeñito? No es tan pequeño,
																			teníamos 21 millones y ahora yo
creo que se han quedado en 18,
																			porque están 3 millones o 4 fuera.
FOMATPLAY: ¿Ha habido mucha migración,
																			mucho movimiento? Sí.
																			Sí porque la gente ahora
empiezan a volver,
																			porque ahora las cosas
han cambiado mucho.
																			FOMATPLAY: ¿Con la Unión Europea a lo mejor? No te creas,
no sé, yo creo que por la gente,
																			porque la gente ha empezado
a construirse sus casas
																			allí, las autovías ya empiezan
a ser autovías,
																			los hospitales, yo creo que
empiezan a cambiar mucho
																			y, a ver la vida ya no hay
mucha diferencia
																			por ejemplo, si me preguntabas
en el año 2000
																			la diferencia de España a Rumanía
era abismal, de 15 años,
																			pero ahora si vemos los precios
en España
																			y los sueldos es que España bajó
mucho, bajó un montón,
																			ya
																			no hay diferencia por ejemplo
de convivencia en Rumania
																			y aquí. Porque en Rumania también
si eres autónomo
																			o haces algo, sabes
algún oficio,
																			ganas bien. No ganas bien
irte a trabajar para otro,
																			pero por ejemplo, yo siempre tuve
empresas en construcción,
																			Me voy allí y gano igual que aquí. Pero
yo ya no podía irme con la niña
																			y con todo
																			allí, para mi ya es tarde.
FOMATPLAY: ¿Crees que en algún momento,
																			si no volver a
																			Rumanía, te podrías marchar a otro
país de la Unión Europea,
																			por ejemplo? No, porque si
volvería, volvería a mi país
																			que tengo mi casa allí y no
pagaría alquiler,
																			no pagaría nada. Para qué
irme a otro país,
																			me gusta, me gusta, este. Hemos
aguantado la crisis
																			y no hemos vuelto con la crisis y
ahora, más o menos, está bien.
																			Lo único que eso sí, no sé
qué ha pasado en España
																			pero te digo,
																			los sueldos son los mismos
sueldos de hace 24 años
																			y la comida se ha encarecido
																			6 veces o 7 veces y
la gente
																			no sé si se da cuenta de eso,
																			La gente está alegre
que tiene trabajo
																			pero es que ya no compras nada
																			con 1.200 euros, ya no compras
nada, Yo,
																			por eso estamos un poco así
jolín, pero es que España
																			ya no era lo que era antes,
																			que en España antes cobrabas
1.200 euros y vivías
																			como un rey. Ahora con 1.200
																			euros no llegas al final de mes.
																			FOMATPLAY: Es terrible,
																			cuando viniste, remontándonos
a hace 24 años,
																			aquí a España
																			viniste solo, tu hermana nos
dices que estaba en Almería,
																			no ¿Cuál fue tu red de apoyo
familiar, amigos,
																			compatriotas? Tenía a mi hermano
en Zaragoza y vine a casa
																			de mi hermano, directamente.
																			Claro, como antes se alquilaba
muy difícil los pisos,
																			vivíamos 7 u 8 en un piso hasta
que me salieron los papeles
																			y tal, pero era lo que era.
																			FOMATPLAY: ¿Y te resultó fácil la adaptación a
una ciudad como Zaragoza? Yo
																			el primer día llegué, me puse la ropa
y me fui a la ciudad andando.
																			FOMATPLAY: ¿A buscar trabajo? No, a visitar.
																			Y además, como yo sabía que
iba a venir a España
																			como un año antes, me puse
a ver novelas de esas en español
																			y en 2 o 3 semanas ya hablaba
casi, más o menos
																			bien. FOMATPLAY: ¿Antes de venir ya hablabas el idioma?
Sí, lo entendía todo,
																			lo único que me costaba hablar, pero
después en 2 semanas trabajando
																			ya empecé a hablarlo, más o menos.
Sabes, para buscarme trabajo
																			para entender qué me
pedían y todo eso.
																			FOMATPLAY: Luego, una vez que tuviste aquí a
tu mujer, a tu niña ¿fue difícil,
																			incluso en Zaragoza en aquel momento
																			para el niño que tuviste,
conseguir colegio?
																			No, no, no tuve nunca problema,
estos problemas.
																			La verdad que yo no puedo decir
nada mal de España,
																			de España no puedo decir nada mal.
																			FOMATPLAY: ¿Como crees que pensamos los
españoles de los ciudadanos
																			de la Unión Europea que trabajan
y viven aquí? Depende
																			de los países de la Unión Europea,
																			porque si me hablas de Alemania,
Italia, Francia,
																			pero ya cuando hablas de Rumania, ya
																			la gente como que se cree
un poco superior
																			o, por ejemplo los trabajos
bien pagados,
																			por ejemplo. Es difícil
para un rumano
																			llegar a ser médico aquí, es
difícil, lo ven,
																			sabes. Yo creo que se han metido en
la cabeza que si somos de Rumania
																			sólo valemos para limpiar, para
construcciones, para estas cosas.
																			Pero bueno, se equivocan.
																			FOMATPLAY: ¿Y por qué motivo,
																			porque ahora Rumanía
es un socio igual
																			que el resto, de la Unión Europea?
																			Porque siempre, claro, como aquí
somos muchos y ponle un 5 o
																			10 por ciento, 5 por ciento, pues no trabajan,
han hecho tonterías por aquí y la gente
																			te incluye en todo, y claro te jode,
																			yo tengo 24 años trabajando
aquí y que me miren mal,
																			pues bueno. A mí
no, no me ha pasado,
																			ni en obras ni en nada, porque
no me ha pasado, a mí
																			no me han dicho nunca nada.
FOMATPLAY: ¿En algún momento,
																			Adrián, has sentido que los españoles
seamos abiertos y acogedores
																			con el resto de ciudadanos
de la Unión Europea?
																			Estais muy abiertos, Yo,
que hay personas,
																			como en todo el mundo, que
son buenos, malos.
																			Pero la mayoría de maravilla, yo
nunca tuve problemas de integrarme
																			o de salir con ellos de fiesta o,
Nunca tuve estos problemas.
																			FOMATPLAY: ¿Y has vivido alguna vez algún
tipo de hostilidad,
																			algún tipo de episodio racista
o un episodio hostil
																			debido a tu nacionalidad, a tu origen,
lingüístico o cultural?
																			No lo sé,
																			sí que hay veces que te marginan o tal
																			pero para que me lo digan en la cara
no. No he tenido problemas y además
																			que no creo que llegaría hasta ahí
porque no, no. A ver
																			que lo sientes en el aire ahora.
Después de la crisis, antes de la crisis
																			no. Pero después de la crisis aquí
se han vuelto un poco más
																			racistas y tal.
																			No sé, será porque han pasado
una crisis muy dura
																			y tal. Pero antes de la crisis, nunca.
Después de la crisis sí ha habido,
																			por ejemplo vas en Zaragoza
donde hay muchos rumanos,
																			me pasó un episodio con
																			mi mujer, además. Te vas a
un supermercado
																			y está el guardia detrás de ti
siempre, son cosas así.
																			Hasta que le dices Oye córtate un poco joder
¿Me entiendes?
																			que no, no vengo aquí a
robar, me entiendes.
																			O ella tenía, por ejemplo,
																			un Instagram, que lo dejó, y en Zaragoza
tenía muchos seguidores,
																			tenía 80.000 o 90.000,
la invitaban y tal,
																			y se enfadó porque un día la llamaron,
que había salido un coche,
																			Seat no sé qué, y la llamaron para
presentar allí, para estar presente
																			y tal. Y llegó allí
empezó a hablar
																			vieron que es extranjera
																			y la marginaron directamente.
Y ahí dijo
																			Lo dejo porque esto no puede ser,
																			por eso vuelvo a decirte que si
quieres hacer algo más
																			pues, no te dejan.
																			FOMATPLAY: ¿Se cerciora un poco la carrera,
																			la posibilidad de crecimiento
dentro de una
																			normalización? Por ejemplo,
como pienso yo ahora.
																			A mi hija aún
																			no le enseñamos rumano de momento
porque no quiero,
																			no queremos que hable con acento
																			porque si habla con acento rumano,
																			es que ya te digo que es una
diferencia entre el acento
																			rumano y acento
																			inglés, porque si eres inglés bueno
																			te tienen más en un pedestal,
																			si eres con acento rumano pues no
puedes trabajar ni en un hotel
																			ni en una tienda ni, porque
tienes acento rumano. Yo qué sé.
																			FOMATPLAY: Pero, realmente, eso
además de racismo es
																			discriminación.
																			Sí ¿Y qué?. Así, a ver, hay
veces que lo sientes
																			pero hay veces que no lo sientes.
																			FOMATPLAY: ¿Y crees que, por ejemplo, dentro
del club de la Unión Europea,
																			hay países de primera y
países de segunda,
																			por lo que me decías antes
de a lo mejor Alemania,
																			Francia, luego países en un entorno
medio, España,
																			Italia, Portugal, y luego Bulgaria,
Croacia, Rumanía?
																			A ver te doy un ejemplo,
																			el Real Madrid ¿por qué es el
mejor club del mundo?
																			Porque tiene los mejores
de todos los países,
																			eso es así. Suiza, Alemania,
																			Francia. Te vas a Francia, hay
ministra de Deportes, es rumana,
																			muchos médicos son rumanos, te vas a
Suiza, hay por ejemplo,
																			su primo trabaja en Suiza
en investigaciones,
																			que con 20 y pico años era en Berlín, era
																			decano en la facultad de Berlín.
Y claro, ellos cogen todo lo mejor,
																			da igual de dónde eres
que ellos te cogen,
																			si te mereces estar ahí, tú estás
ahí. Pero aquí no,
																			ese es el problema que tiene
España, y mejor coge a uno
																			de los suyos sabiendo que es peor,
																			pero lo ponen ahí. Les pasaba
a muchos amigos míos
																			como chóferes de autobús
por ejemplo.
																			Venían la gente
mayor, que ha pasado
																			eso y te digo que ha pasado
muchas veces,
																			y veían que es rumano y decían
																			Este trabajo tiene que
ser para un en español.
																			FOMATPLAY: ¿A experimentados conductores
de autobús?
																			Aquí en Zaragoza,
que trabajan
																			como hay muchos chóferes
rumanos de autobús
																			que trabajan y les decían eso,
Y les he dicho Pues échalos del autobús,
																			que yo no soportaría eso,
a mí me dice uno eso en la obra
																			y buf, me vuelvo loco. FOMATPLAY: Es que es
una discriminación.
																			Es que, por eso te digo. A mí
personalmente no me lo han dicho
																			y tampoco dejaría que me lo dijeran,
																			me entiendes. Porque yo creo que
hice mucho más para este país
																			que muchos de aquí. Nosotros
pagamos muchos impuestos
																			aquí y nos merecemos estar aquí.
FOMATPLAY: Sois un español más.
																			Lo único es que no hemos
nacido aquí.
																			FOMATPLAY: ¿Y habéis experimentado,
																			por tanto, eso que me dices,
																			el discurso del odio
hacia el inmigrante
																			en las redes sociales, por ejemplo,
en el caso de tu mujer, flagrante?
																			Es que hay veces
																			que, pero bueno. Yo pienso que en España
se ha vivido bien, España
																			nos ha dado todo y nos
ha acogido muy bien.
																			Y la gente, pues nada, hay gente,
por ejemplo en Logroño
																			la gente es muy mala, pero
no solo por los rumanos
																			hasta con los españoles. Son maleducados
																			y tal. FOMATPLAY: ¿Alguna vez has presenciado o
participado en alguna pelea
																			porque te hayan increpado o
																			hayan ido incluso a pegarte,
																			a ti o algún compatriota rumano?
																			No, no, no. No, eso no. No hemos tenido
problemas. FOMATPLAY: Me interesa saber mucho
																			sobre la identidad ¿Tú te sientes
español, rumano, dónde está tu hogar,
																			Adrián? Aquí. Aquí, ahora mismo aquí.
																			Siempre. Es que yo tuve oportunidad
de irme a Suiza, por ejemplo.
																			Me ofrecieron irme a trabajar allí,
con mucho más dinero que aquí,
																			pero es que me gusta la vida de aquí,
me gusta esta tranquilidad aquí,
																			para la niña, para los niños, para todo.
Tú vas y estás tranquilo.
																			Vas a Suiza y qué haces, Vale, ganas más,
																			pero no tienes vida. Tú en
Suiza o Alemania
																			después de las 6 de la
tarde ya no
																			tienes nada que hacer. Las
costumbres, el horario,
																			Es diferente. Me gusta la vida
de los españoles,
																			Me gusta porque saben divertirse,
comen bien. España
																			es encantadora. Vamos, a mí
España es, bueno
																			no nací en la ciudad aquí, pero es
																			mi casa. FOMATPLAY: ¿Y que sentimiento de
pertenencia o de vinculación
																			todavía tienes con Rumanía, tu identidad
como rumano. Te sientes orgulloso? A ver,
																			yo soy rumano, pero no sé. Por ejemplo
si te pongo un ejemplo. Si empieza la guerra
																			yo no iría a defender
																			eso, defendería dónde está mi familia,
																			me entiendes. Es que no me ha
dado nada a mi Rumanía.
																			A ver, estoy orgulloso porque tenemos
un país hermoso,
																			rico. Pero es que está.
FOMATPLAY: ¿Pero no te sientes vinculado ya
																			con él, no, desde la lejanía?
No es que no me siento
																			es que me jode porque sé dónde
podría llegar ese país
																			si estuviera bien, con políticos
que tampoco tenemos, como aquí,
																			que son unos corruptos.
																			Pero es que imagínate, si aquí
son corruptos, allí ya,
																			es que es la misma corrupción
																			pero a lo grande. FOMATPLAY: ¿Al 200 por 100?
																			Ese es el problema.
																			Por ejemplo, cuando
ha entrado la ley
																			de que se privaticen
																			las fábricas y tal.
Vinieron de fuera
																			y una fábrica que tenían
ganancias de 2.000 millones
																			cada mes la vendieron por 2.000
millones. Y es que
																			no tenía que haber pasado,
¿Para qué? Para que se haga
																			rico uno ¿Y los demás? No, no,
jodieron el país.
																			Y siento rencor porque es
es que hemos tenido
																			que irnos de allí por estas cosas,
por esta gentuza.
																			Yo no me puedo quejar
																			porque he tenido buena vida aquí.
																			Pero hay muchos que no. FOMATPLAY: ¿Allí sigues
teniendo tus padres, hermanos?
																			Sí. A ver, allí solo que quise salir
de allí. No hay más.
																			FOMATPLAY: ¿Y tu familia sigue allí,
quién sigue allí, tus padres?
																			Solo mis padres seguían, mi padre
																			se murió en 2010 cuando fui la
última vez a Rumania y sigue mi madre.
																			Bueno y tengo primos y familia.
																			FOMATPLAY: ¿Ellos no quieren salir de allí?
No, porque les va bien. FOMATPLAY: Les va bien
																			pese a que ahora, por
ejemplo, podrían
																			porque no tendrían las dificultades
que tuviste tú.
																			No, no, ellos vienen a visitarme.
																			FOMATPLAY: No necesitan visado. Es que, la
verdad, viven mejor que nosotros
																			aquí. Allí son los impuestos más pequeños,
																			la vida es casi igual
pero cobran igual
																			que aquí. Y ¿para qué? Si tienes
una empresa aquí te cobran
																			un 25 por ciento, allí si no facturas
más de 2 millones te cobran
																			un 1 por ciento ¿Para qué salirte del
país?. FOMATPLAY: Interesante,
																			me gustaría preguntarte
por el Brexit
																			Adrián, a ver qué sabes del Brexit ¿Qué
recuerdos tienes del referéndum
																			que hizo Reino Unido
en 2016 para salir
																			de la Unión Europea?
																			Se han arruinado, una tontería.
																			No puedes salir de la Unión
																			Europa. Es, por ejemplo, España
																			sale de la Unión y se arruina,
																			nos morimos de hambre aquí.
																			Ellos se han quedado solos. FOMATPLAY: ¿Qué te pareció
en aquel entonces
																			no sé si tenías algún
amigo británico?
																			Sí, tenía,
																			tenía amigos que vivían allí y
tal, pero no sé qué votaron
																			porque no, la gente no
																			creo que. Porque allí, por ejemplo
en Londres, es todo mezclado
																			allí no es que dices
que son ingleses,
																			no, es todo mezclado.
FOMATPLAY: Mayoritariamente en Londres
																			o en Cambridge o en otras ciudades salió
quedarse en la Unión,
																			sin embargo en los sitios
menos desarrollados.
																			Pon España, que se vote
																			por ejemplo con VOX ahora y
todo ¿Quién vota?
																			Votan los del pueblo, votan
los cazadores, a ver.
																			FOMATPLAY: La gente más alejada
de las ciudades
																			o menos preparada. Sí, a ver, que
tienen ideas buenas
																			pero depende de cómo las pones,
la gente que tiene un poco
																			de cabeza, no, no va a
caer en ese juego. Yo
																			no voto porque no puedo votar,
																			pero, no sé. FOMATPLAY: ¿Te resultó sorprendente
el resultado del referéndum?
																			Sí, yo pensaba que no,
es una locura lo que
																			han hecho,
																			se han cerrado ellos por sí solos. No sé.
																			FOMATPLAY: ¿Y cuál fue su reacción, por ejemplo,
																			después de que los británicos se
fueran de la Unión Europea
																			y rechazaran también la
libre circulación
																			y el libre movimiento de
personas, de una parte
																			y de otra?
																			Es que eso es el problema,
																			es que además
																			que hay muchos británicos que venían
de vacaciones a España,
																			yo como pasaba por ahí
por Almería,
																			por ejemplo, en Palma de Mallorca
está lleno de británicos, británicos
																			y alemanes, que lo tienen
todo allí, bares
																			y tal. Es que yo no sé esa gente
no creo que haya
																			votado o han dejado
que voten otros.
																			Yo creo que no se ha votado
																			como tenían que, porque nunca
pensaban que iban a salir. Nunca,
																			creo. Vamos, no. FOMATPLAY: ¿Y tienes amigos,
																			por ejemplo rumanos,
																			que viven allí y se
han quedado en el limbo, o
																			que? No, no, ahora están trabajando
porque si van todos los rumanos
																			de allí y se van todos los extranjeros,
																			¿con quién vas a trabajar?.
FOMATPLAY: La hostelería,
																			por ejemplo, entre españoles
y rumanos.
																			Estaría muerta. Tú, como aquí
el campo, hostelería
																			y todo eso, estarían muertos. Es que
hay que pensar en eso.
																			FOMATPLAY: ¿Y en qué medida crees que las
instituciones de la Unión Europea
																			pueden influir en tu vida
como ciudadano europeo
																			aquí en España, Qué conoces
del Parlamento,
																			la Comisión Europea,
																			el Consejo Europeo, el Banco
Central Europeo?
																			No sé, yo creo que lo que hacen
																			es endeudar todos los países,
																			yo creo que vivimos ahora por encima
de nuestras, por ejemplo
																			en España, se gasta mucho dinero
																			a lo tonto, se gasta mucho
dinero en tonterías
																			que no hacen nada, no hacen nada,
y va a venir el día
																			cuando tienen que devolver ese dinero.
																			Y lo que ha hecho una Comunidad
Europea ha prestado
																			dinero a todos y cuando van
van a pedirlo
																			ahí va a temblar toda
la Unión Europea
																			o se va a ir a tomar por culo.
																			Porque todos los países
están endeudados
																			y salen con tonterías, se gastan
mucho dinero en algo que no.
																			FOMATPLAY: Pero, por ejemplo, luego el
Banco Central Europeo
																			sí que sube los tipos de interés
y eso nos afecta a la hora
																			de pagar la hipoteca. Claro,
yo perdí
																			un piso así. Yo en Zaragoza tenía mi
piso y de una cuota de 550
																			subió el IBI, antes de la
crisis a 1.000 y pico
																			y deje de pagarlo, ya había pagado
110.000 euros en el piso.
																			FOMATPLAY: ¿Y por la subida de los
tipos de interés?
																			Ya no pude pagarlo porque
me quedé sin trabajo
																			y de 550,
																			bueno eso lo puedes pagar,
																			pero ya al subirlo a 1.000, que ni mirábamos
lo que firmábamos antes.
																			Y claro te quitan el piso después
de pagar 110.000 y
																			te quedas con deuda que ya
no puedo hacer nada,
																			ese es el problema,
																			pero bueno. FOMATPLAY: Ya te eliminan, un poco,
como ciudadano ¿no?
																			Es que te tienen atado,
atado. FOMATPLAY: A raíz de eso
																			¿no puedes tener ninguna empresa, ni
nada a tu nombre? A la empresa le pasó otra cosa,
																			porque estaba en la Expo,
																			tenía 30 o 40 trabajadores
y la empresa,
																			no sé si llamaba Yud, dio en
quiebra y no nos pagaron.
																			Yo tuve que vender mi coche, todo
para poder pagar. Y Hacienda
																			yo le había emitido la factura
mía, y Hacienda
																			me cobro los impuestos de
algo que no recibí,
																			que me quedé con 50.000
euros de deudas
																			y yo no puedo tener nada a mi nombre
ahora, por esa tontería.
																			Y Seguridad Social que no pude pagar,
																			claro. Es que no, te da una de
																			estas y acaba contigo. FOMATPLAY: ¿Eso en la época de la
Expo del agua de Zaragoza?
																			Sí. FOMATPLAY: ¿Construyendo los pabellones?
																			Yo estaba en un hotel de allí
que se tenía que inaugurar,
																			pero al final no.
																			Y además que no nos dijeron
nada, apagaron las luces
																			nosotros íbamos a trabajar
poniendo pladur. No hay luz,
																			no hay luz, vemos que
se desmonta la grúa
																			y se han ido con todo. Nos han dejado
																			así. FOMATPLAY: ¿Eso fue en 2012? En 2008, en 2007.
																			FOMATPLAY: Pero para construir para la
Expo. Sí, sí, porque la Expo
																			fue en 2008. Eso pasaba justo
antes de la crisis.
																			Y cuando se acabó la
Expo,
																			ya entró la crisis fuerte
																			en Zaraagoza buf ahí.
																			FOMATPLAY: ¿Tú crees, Adrián, que podrías
confiar plenamente las instituciones
																			de la Unión Europea respecto
a tus derechos
																			como ciudadano?
																			Es que ya no tenemos derechos.
Por lo menos como hombres,
																			se nos acabaron los derechos.
Mucha gente
																			dice
																			Yo vengo del comunismo,
																			pero en el comunismo aún
así teníamos derecho
																			a hablar. Ahora no tenemos.
																			Una mujer si te quiere arruinar,
te arruina. ¿Qué derechos hay ahora?
																			No hay derechos. Para la familia
																			¿Qué derechos? si sales pro familia
																			te meten en la cárcel por ser no
sé qué o no sé cómo le llaman. Ya no tienes derechos.
																			Si a mi mujer se le pasa por la
cabeza decir que le he pegado o
																			que le he hecho algo, me meten en
la cárcel sin preguntarme.
																			Derechos no hay.
																			Tengo suerte que tengo buena
mujer y buena relación,
																			pero es que ya no hay derecho.
																			FOMATPLAY: Por tanto ¿tú
																			no confías en que haya un ente europeo
o una justicia europea?
																			Pero ¿qué han hecho con ese derecho?
																			Los crímenes han incrementado.
¿Qué han hecho?
																			Han gastado 1.000 millones, esta
																			¿Cómo se llamaba la chavala esta
de derechos humanos o no sé
																			o de igualdad? ¿Qué han hecho? Que
incrementen los años de cárcel
																			para un violador, que no salga
a la calle nunca,
																			un criminal que no salga nunca
y que se pague su comida.
																			¡Qué derechos! Y dicen que no,
que son también humanos.
																			Pero ¿y la que ha muerto
no era humana?
																			¡Qué derechos tiene este para vivir!
Después de matar a una persona.
																			No hay derecho ya. FOMATPLAY: Sí, que crees
																			que, a lo mejor, habría que
tener mayor control
																			y. Pero mira lo que pasó
con la chica de Zamora.
																			Un exconvicto que violaba, lo
dejaron en la calle y la mató.
																			Es que ¿Qué derecho tiene ese tío para
vivir? Es que no, que metan
																			como en Estados Unidos,
la pena de muerte
																			no porque se escapa muy rápido así.
Que esté toda la vida en la cárcel.
																			FOMATPLAY: Por esto te iba a preguntar, por
los valores que había,
																			por ejemplo, en tu país cuando
tú saliste de Rumanía
																			y los que te encontraste aquí
¿Qué valores
																			de España te resultaron
más fáciles de asimilar
																			y de aceptar y si te
costó hacerlo? No,
																			yo vine
																			aquí y me hice a la cultura, me hice a
																			todo aquí. Bueno la cultura
es muy cercana,
																			no hay mucha diferencia.
																			Lo único que en España la gente
es más alegre, ha pasado que
																			España se escapó más rápido de Franco
																			que Rumania en el 89, y ha tenido
tiempo de que le entre la felicidad,
																			que disfrute y tal.
																			Es que España es muy alegre.
O era antes, no sé ahora
																			porque ahora ves también
gente pensando.
																			Es que en mi país solo
																			ves gente pensando que puede hacer y
que, aquí no. La gente es alegre,
																			le gustan los bares
																			y tal. FOMATPLAY: ¿Allí como todavía deseando
que llegue el mundo mejor, no?
																			Sí porque, no sé. También no ven,
no sé. La vida aquí en España
																			si aquí tienen para, no necesitan
coches de lujo,
																			no necesitan regalos de
lujo, teléfonos de lujo.
																			No
																			ponen precio en algo,
en teléfonos, en coches.