Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-05-12T00:00:00+02:00
Duración: 2h 26m 24s
Lugar: Mesa redonda
Visitas: 4.792 visitas

Mesa comunicaciones 1.1_Formación del profesorado y tecnologías emergentes

Transcripción (generada automáticamente)

Ahora empieza a ganar de nuevo buenas tardes.

Conozco la serie de la sesión, la mesa una nueva formación del profesorado y tecnologías emergentes, dentro del enésimo pase, lo que garantiza les el ámbito americano o Iberoamericano, que se administra ya agradecemos aquellas personas que vayan en diferido esta grabación.

Durante los días del simposio y comenzamos con las que a continuación se van a exponer, el primero de ellos sería el de las profesoras, Concha, fuentes Moreno y aviones que lleva por título La educación, mediática y la dieta informativa como indicadores de la capacidad de análisis crítico, de contenidos informativos en pacientes.

La palabra las fuentes y ambos hecho muchísimas amplias, muy buenas tardes a todos.

En primer lugar, que seamos agradecer a la Universidad de Murcia, al comité organizador y científico, del simposio del simposio internacional, entidad típica de las Ciencias Sociales -tierra, el mundo y al resto de compañeros que hoy estamos compartiendo experiencias y compartiendo trabajo.

Bien, la comunicación que nosotros presentamos lleva por título La educación mediática y la dieta informativa como indicadores de la capacidad, del análisis crítico, de los contenidos informativos en futuros docentes.

Esta investigación al vaso.

Por favor, esta investigación pertenece a un es resultado de un máster que tenemos en nuestro grupo de investigación en el grupo de investigación que lleva por título Media, Ford y está investigación fundamentalmente trabaja o intenta intenta trabajar o intenta ir más allá de todo y analizar las y cómo los futuros docentes aprecian o pueden analizar o filtrar estos genios.

Ahora les comentó el guión o el guión que vamos a seguir desarrollado.

Desarrollando esta comunicación hablaremos el objetivo general de las fases de la investigación, de los instrumentos de la investigación, de la muestra y del estado de la investigación.

Muy bien, pues empezaremos entonces con la serie de diapositivas.

El objetivo general es lo que pretendemos nosotros en esta investigación y más de que llevamos un grupo de investigación, (más...)

Propietarios

Jose Monteagudo Fernandez

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: X Simposio Internacional de Didáctica de las Ciencias Sociales en el ámbito Iberoamericano (+información)

Descripción

Organizado por el grupo de investigación DICSO, el simposio se realizará los días 20, 21 y 22 de mayo de 2021 en la Universidad de Murcia. Sigue la trayectoria de trabajo iniciada por el grupo DHiGeCS en 2001 y cuenta con la colaboración de diversas universidades de ámbito internacional, especialmente iberoamericano. Con este simposio queremos crear un foro de discusión sobre los retos a los que se enfenta la enseñanza de las ciencias sociales.

En esta edición, además, queremos dar homenaje a la trayectoria académica del profesor Ramón López Facal, por su gran aportación a esta área de conocimiento.