Idioma: Español
Fecha: Subida: 2021-09-22T00:00:00+02:00
Duración: 14m 07s
Lugar: Espinardo - ATICA - Estudio ODA
Lugar: Curso
Visitas: 1.947 visitas

Especies Exóticas Invasoras. Conceptos básicos para docentes y estudiantes.

Módulo 1 - ¿Qué son las EEI? - Tema 1.1.

Descripción

Video de MOOC

Transcripción

Bienvenidos al curso on line tipo MOOC, "Especies Exóticas Invasoras: conceptos básicos para docentes y estudiantes".

Soy Celia López Cañizares, investigadora en el proyecto europeo LIFE INVASAQUA en la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia. En este primer módulo, un módulo introductorio a este curso, conoceremos y estudiaremos qué son las especies exóticas invasoras.

Concretamente, en este primer vídeo comenzaremos estudiando cómo llegaron las especies exóticas o introducidas a nuestros territorios.

Conoceremos también sus antecedentes históricos y sus vías de entrada, es decir, cómo llegaron y cómo se han ido expandiendo y conoceremos también ejemplos concretos de estas especies presentes en la Península Ibérica.

Las actividades humanas, como pueden ser el comercio y la tenencia de animales y plantas exóticos, la construcción de grandes redes de transporte, el transporte de grandes mercancías y el comercio internacional a lo largo de diferentes rutas internacionales, así como el turismo internacional han puesto, han conectado grandes zonas del planeta que, a priori, son zonas muy alejadas, y estas actividades han provocado la translocación o el desplazamiento de especies que, en primer lugar, a través de su movimiento, de sus migraciones naturales, no alcanzarían nuevos territorios.

El ritmo, la frecuencia y la cantidad de estas actividades que hemos mencionado ha ido creciendo exponencialmente a lo largo de las últimas décadas y especialmente desde el siglo XIX, desde la Revolución Industrial.

Esto ha provocado, por ejemplo, que especies como pueden ser el cangrejo azul, que vemos en la diapositiva, que es una especie cuya distribución natural se localiza en las costas atlánticas de América del Norte y de México, aparezca hoy en día en territorios de la Península Ibérica y otros lugares de Europa.

Otro ejemplo es el de esta conífera, que es el cedro japonés o criptomeria, una especie nativa de Japón que hoy en día aparece en las islas del Atlántico, como pueden ser las Islas Azores. Otro ejemplo de especie, cuya distribución natural se encuentra localizada (más...)

Intervienen

Celia Lopez CaÑizares
Investigadora - LIFE INVASAQUA

Organizadores

Antonio Guillen Beltran
Investigador LIFE INVASAQUA
Celia Lopez CaÑizares
Investigadora - LIFE INVASAQUA
Francisco Jose Oliva Paterna
Coordinador - LIFE INVASAQUA - Prof. Titular
Rosa Olivo Del Amo
Project Manager - LIFE INVASAQUA

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Celia Lopez CaÑizares
Francisco Jose Oliva Paterna

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Especies Exóticas Invasoras: conceptos básicos para docentes y estudiantes (+información)

Curso MOOC - LIFE INVASAQUA

Descripción

Grabación de videos a incluir en módulos del MOOC.