Idioma: Español
Fecha: Subida: 2024-02-27T00:00:00+01:00
Duración: 1h 37m 22s
Lugar: Coloquio
Visitas: 1.135 visitas

'Cifrandemia': 'De la exclusión social al trabajo digno: los casos de Adeirmur y El Costurerico

'Cifrandemia': 'De la exclusión social al trabajo digno: los casos de éxito de Adeirmur y El Costurerico'

Descripción

Intervienen: Felicidad Cano, Coordinadora del proyecto 'El Costurerico'de Proyecto Abraham; José Manuel García, Presidente de la Asociación de Empresas de Inserción Laboral de la Región de Murcia (Aidermur); Miguel Ángel Nicolás, profesor de Publicidad y Relaciones Públicas de la UMU; y Concha Nicolás, responsable de comunicación de la asociación Columbares.



Modera: Lucía Hernández, periodista de Onda Regional de Murcia.




Cifrandemia da voz a grandes comunicadores, reporteros, periodistas, fotógrafos, publicistas o responsables de ONG’s acerca de la necesidad de informar con calidad humana, de forma veraz, honesta e independiente, que ponga el foco principal en las personas y no tanto en las cifras.

Transcripción (generada automáticamente)

Buenos días a todas y todos.

Estamos en la Universidad de Murcia y el horario de la red, y os damos la bienvenida a este nuevo ciclo, nueva cita con cifra.

Antes estaba contando un poquito.

La filosofía de lo que significa cifra en Denia es una idea que surge en pandemia, como el propio nombre nos indica y surge en una reflexión periodística en los medios de comunicación aquí en la Región de Murcia, donde en colaboración con la universidad nos estábamos dando cuenta de que en un momento complejo, en un momento inédito que hacíamos con lo que estábamos contando, más allá de dar las informaciones acerca de cómo estaba desarrollándose, la pandemia, pero las cifras de las personas que están falleciendo y desde los medios llegamos a pensar que estamos contando cuando contamos cuál es la importancia de la cifra.

Siempre en el periodismo, especialmente en el periodismo clásico, hay un vuelo, se considera lo más riguroso en el dato, el porcentaje y la cifra, pero en momentos donde las cifras que nos está indicando además de un porcentaje que pasa con los rostros, que pasa con las historias de vida, qué pasa con los proyectos inconclusos y qué pasa con lo que podríamos denominar un periodismo de carácter humano.

En esta línea es una tendencia, pues empezamos a desarrollar estas conversaciones, estos encuentros en la universidad, donde el objetivo es que tanto los que estáis estudiando periodismo comunicación audiovisual o también publicidad, pues tengamos y tengáis la oportunidad de conocer ejemplos que se están desarrollando muy cercanos a vosotros y vosotras con respecto a 1 de las cuestiones que se estén tratando en la agenda 20, 30 en el ciclo de Sesiones en la Universidad de Murcia.

Por eso hoy vamos a hablar de cifras, de rostros, de caras de historias propias, en este caso en relación al o de este.

El trabajo que es este mes, lo que la Universidad de Murcia está profundizando, poniendo en valor y pensando acerca de eso, especialmente vosotros y vosotras, que vais a dedicarnos al mundo de la publicidad, donde está también la, sin duda alguna, la reflexión ética (más...)

Propietarios

Odsesiones

Comentarios

Nuevo comentario

Relaccionados