Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-03-31T00:00:00+02:00
Duración: 10m 40s
Lugar: Videotutoriales
Visitas: 1.124 visitas

Tema 6 4 Binomial 3

Elementos de Probabilidad y Estadística (EPE)

Transcripción

En este tercer vídeo vamos a ver más características del modelo uninominal.

Lo primero que vamos a ver es una relación de recurrencia que se puede utilizar para calcular de forma más eficiente la función puntual de probabilidad.

La fórmula la vimos en el primer vídeo y era en sobre pero elevado a equis y qr evado a menos que vale.

Bueno, pues si es que vivimos esa misma fórmula para el número siguiente.

Cuando uno va escribiendo al lado fórmulas haciendo el cociente, pues se puede obtener el siguiente a partir del primero usando estafa, vale méritos que salen de dividir, pero elevado hay que más vale la manera de las cosas, se cancela y nos queda una relación bastante sencilla.

Partiendo del primero que lo conocemos, que sería curvado en adn, pues podemos calcular el siguiente, y así sucesivamente.

Además de para su cálculo de forma eficiente, sobre todo en el ordenador, pues también nos vale para determinar la moda.

Fijaros que va a ser de creciente, es decir, el siguiente, o el más pequeño que anterior o creciente.

Si sólo si este numerito de aquí quedó relaciona, pues para que decrezca menor, igual que uno para que crezcan mayor, igual que aquí se puede despejar, hay que ir viendo cuentas, aquí se despeja de que se nos sale esta ecuación o a ser te crecientes, si sólo si quizá mayor que a partir de un momento hacer de creciente iba a ser creciente, al principio vale, puede darse que solo sea creciente o sólo sea creciente en algunos casos muy extremos, pero en general lo que va a hacer esta función pues es algo así; va de tal manera que la moda se alcanzará justamente cuando sea un entero.

Si es un entero, lo que ocurrirá es que aquí empataron, porque justamente este hito, que es donde sale aquí nos va a dar la igualdad diciendo tal la igualdad quiere decir que pd, que más uno va a ser igual a este sería el caso, que si esto es un entero sería el caso en el que hay un empate.

Cuando hay un empate, pues los dos van a hacer la moción general.

Si este número que aparece aquí no es un entero, que se esté dibujo arriba por lo que va a ocurrir, es que si xcel más grande, (más...)

Propietarios

Jorge Luis Navarro Camacho

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: Tema 6 (+información)

Elementos de Probabilidad y Estadística (EPE)