Idioma: Español
Fecha: Subida: 2025-03-27T00:00:00+01:00
Duración: 1h 01m
Lugar: Espinardo - Facultad de Economía y Empresa - Salón de Actos
Lugar: Conferencia
Visitas: 47 visitas

Logopeda y Odontopediatra

Equipo necesario en la detección y abordaje de las disfunciones orofaciales

Descripción

XIV Congreso Nacional de Odontología Infantil Integrada celebrado los días 27, 28 y 29 de marzo de 2025

Transcripción (generada automáticamente)

Buenas tardes a todas y a todos. Son las 3 en punto y vamos a empezar dar la. Que son la tanda de comunicaciones al Congreso de la sociedad. En primer lugar, quiero dar la bienvenida a los. Unos cientos van a ser presenciales y unos 50 a los que saludo, que estarán viéndonos otra vez de Universidad de Murcia. No tengo nada más que decir de momento. Luego me tocará decir algo más. Quiero invitar a mi compañera Fátima presentación del primer ponente, y vamos a ahorrar. Buenas tardes a todos. Yo, la verdad es que esta tarde tengo el enormísimo placer de presentar presentaron a Mónica va Ortuño Pérez ella bueno tiene un currículum que me he tenido que resumir porque es muy extenso, es luego pega psicóloga es experta especialista en terapia o facial línea o funcional, es profesora, asociada en la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid, y además colabora, además, colabora con muchos másteres repartidos por España; ponente, conferenciante y como ella me decía hace un ratito, una enamorada de integrar especialidades y de colaborar con la montó pediatría, así que, Mónica cuando quieras. Este es público y espero que disfrute. Es muchísimo de escucharla. Bien. Bueno, buenas tardes a todos, a todas. Lo primero agradecer enormemente la invitación a participar en este este Congreso y aprovecho también para felicitar por el 25. Aniversario de la Sociedad Española de odontología infantil integrada y también de los 1.200 años de la creación de la ciudad de Murcia, que no son pocos, pero es que hacen falta muchos años buenos para tener una ciudad tan bonita como la que tenéis y a la que yo quiero mucho. Entonces, bueno, mi propuesta la veréis tiene que ver con cuál es el papel de la logopedia, lo tanto pediatría desde el punto de vista de lo que es formar un equipo, o sea, cómo podemos formar un equipo en el que yo no digo por demagogia que tenemos que trabajar, sino porque soy firmemente. Estoy plenamente convencida de las sinergias que tenemos entre ambas disciplinas. Bueno, esto es la figura de lo que es un logopeda en el imaginario la gente nos asocie a que somos todas mujeres, trabajamos con niños y enseñamos ahí la tendría que ser una erre, enseñamos a decirlas, pero ahora logopedia es un poquito más. La logopedia clásica, que también entendemos asociamos desde los profesionales que nos dedicamos a lo que tiene que ver con la lectura; escritura, con la articulación, con el desarrollo del lenguaje, con la comprensión con los sistemas alternativos de comunicación, y esto es un pictograma relativamente reciente que nos que nos define, pero cuando se creó este pictograma también solicitamos, unos cuantos logopedas, generar este otro, porque este otro también representa a los logopedas, que trabajamos en el área aeroespacial, y mi o funcionar, vale que desde aquí Bueno, pues nuestra visión humilde y también para poder aportar desde desde este campo. Esto es un poco lo que la definición de la logopedia es una disciplina científico -sanitaria. Estamos inscritos en la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias desde el año 2023, como tal no voy a leer está escrito siempre me voy a quedar simplemente voy a quedar con algo que para mí me parece importante. Que se nos asocie con lo que es el campo clínico, pero también con el de la docencia. La investigación en el ámbito clásico de la comunicación. El habla la voz, la audición y lo que tiene que ver con la formación que tenemos en este Congreso, que son los trastornos estructurales de las funciones, o los faciales Qué es esto de la terapia o funciona la terapia o funcional, bien a nivel etimológico del concepto de mío músculo, y terapia, curación es una especialidad dentro de la logopedia, que tiene la finalidad de prevenir, evaluar, diagnosticar, educar que para mí también es una palabra muy importante, habilitar o rehabilitar el desequilibrio, que está presente, tanto en el sistema Esto matón -náutico; como también símil saber, dentro de nuestros van a ver dentro de nuestra disciplina también hablamos muchas veces del sistema o facial barrio lleno de oro honoris boca, y incluye algo algo más vale, que puede estar originado tanto por alteraciones orgánicas, en los labios la lengua, todos los órganos que conocemos neurológicas como los casos, por ejemplo, de parálisis cerebral, o, incluso parálisis parcial, esclerosis lateral amiotrófica, de espacial y o funcionales relacionados principalmente con lo que vamos a ver mucho en consulta respiración denuncio masificación etcétera vale y que se lleva a cabo trabajamos en todos los ciclos de la vida, ni siquiera solamente desde que nace un niño, sino de antes partes ni trabajo; tienen que ver con familias que van a tener niños con alteraciones, calefacciones y tengo la suerte de poder trabajar con algunas que saben que van a tener ya un niño, y antes de que nazca podemos entrar en esa fase para poderles informar, quitarles los miedos y resolver; incertidumbres y ayudarles a gestionar parte del pueblo para que cuando sus hijos nazcan podamos estar ahí también para el ajuste del, del amamantamiento y las primeras emisiones y lo que puedan necesitar por nuestra parte valientes, incluso desde menos -0. Podríamos decir que trabajamos. Tenemos una terminología equivalente y de hecho yo creo que estoy tremendamente me siento tremendamente honrada de participar en este Congreso porque está la doctor Albert y una persona que yo admiro muchísimo y ella lleva un movimiento bueno es parte de un movimiento bastante importante que surgió en Brasil, que habla de la motricidad, foro facial, no, entonces sería un poco el término equivalente, si es el futuro para trabajar con logopedas? Pues busquen siempre que tengan estas especialización. En terapia mío, funcional o también hemos ofrecido aprobación que es equivalente. Mi propuesta humilde es que hablemos no solamente de motricidad o facial, sino de sensibilidad y motricidad, profecía. Cuál es el concepto de sensibilidad? Me parece importante, especialmente en el concepto, en el contexto de la del monto pediatría vale, vamos a ver algunos pictogramas ahora comentaré vamos a hablar primero de unos conceptos básicos preliminares para justificar este equipo de la pediatría y logopedia. Vamos a comenzar con el apoyo de recursos, que además tiene una evidencia de que funcionan, que son los pictogramas, valen los pictogramas, que son estas imágenes que van a ir apareciendo. Son unos recursos tremendamente importantes para utilizar en la consulta y poder explicar, facilitar la comprensión, y no solamente de nuestros niños, sino también de las familias, familias que pueden tener un nivel que les cuesta poder comprender o por un tema de idioma, y estos pictogramas les van a ayudar también, por ejemplo, a obtener agentes; anticipación. Cuando yo me tengo que alabar los dientes pero no te que hacer esto, cuáles son los pasos y que eso también ayude a llevar a cabo esa tarea. De una manera más sencilla, con menos problemas a nivel, por ejemplo, de conducta o rechazo por parte de nuestros niños y también sin duda para el tema de la gestión del vínculo con estos pictogramas, nos va a ayudar un poco a seguir. Está esta presentación, que es esto del sistema. Esto Matos, náutico- sistema los faciales, el encargado de realizar las funciones de estas de aquí son las que realizamos especialmente los logopedas. Por eso está nuestro pictograma. Vale la respiración íntimamente relacionada con la audición? Sabemos que son 2 canales, son 2 tuberías, están íntimamente relacionadas. Una con la otra, también, en la masificación la disrupción -la succión también. Todo lo que tiene que ver con el amamantamiento la voz, desde el punto de vista, lo que es tanto la voz propiamente la formación como la parte de resonancia y la articulación dentro del sistema. Esto es matemático. Para que se puedan realizar estas funciones es necesario al puesto algunas de las que realizan. Yo entiendo y es lo que siempre defiendo. De cara a cuando deriva a dónde pediatras estas funciones, que sería pues garantizarnos todo lo que tiene que ver con el buen funcionamiento a nivel análogo fisiológico, de cómo están todos nuestros órganos, los hábitos vale esta importancia, los hábitos, ahí ves que está un pacto de logopedas porque los logopedas también somos mucho. Nosotros usamos mucho el tema de la higiene oral, aparte de por la finalidad de la higiene, porque para nosotros es una tarea importantísima de cara a la activación de los receptores, sensitivo, si también para la parte motora entonces también trabajamos mucho ayudando en esta parte la norma, inclusión o las alteraciones que puede haber a nivel o causal, y sin duda alguna ha puesto lo que tiene que ver, por supuesto, con salud, prevención y con sensibilización. Me gustó mucho este pictograma. La sensibilización con esta, esta imagen de corazón y allí he metido porque he hecho algún guiño también el lunes, estuve viendo las las comunicaciones y, bueno, se hablaba mucho de todo el tema. Por supuesto. Las los alimentos a las comunidades procesadas los azúcares, los azúcares, y todo eso es indudable, parece muy importante. De hecho venía hoy leyendo en el tren que habían publicado recientemente un estudio de personas adultas. Tomar un refresco diario de estos energéticos aumentaba 5 veces la probabilidad de tener cáncer a nivel de la cavidad oral entonces creo que ya es mucho para plantearse el saber qué es lo que estamos tomando. Vale, aquí tenemos una piedra vale yo esta piedra la usa mucho para hablar de una metáfora con la que intento explicar no solamente otros profesionales sino especialmente a los padres y a mis niños cómo funciona su sistema o facial y además es una, es un recurso. Bueno, en psicología lo utilizamos, está evidenciado para el aprendizaje, bueno, que es lo que planteamos con color con esta metáfora que nosotros tenemos, por ejemplo, una piedra que la piedra le cae. Una gota, una, un chorro fuerte de agua hasta piedra no le sucede nada, pero esa la piedra, le cae una gota, constante de agua, esta piedra acaba erosionada. Esa es la forma en la que funciona. También. El sistema, oro facial son pequeñas fuerzas constantes que llevadas hacia los lugares adecuados, ayudar a un desarrollo en equilibrio, y cuando no lo hacen Pues conllevan los desequilibrios a los que nos enfrentamos y nos llegan a consulta de cara al trabajo que tenemos con nuestros niños. Vale? Entonces lo utilizamos para eso, y yo también lo utilizo de cara a, por ejemplo, la ejercitación, porque cuando nos llega a un paciente nos dice. No, es que ayer me he puesto, he estado 30 minutos haciendo ejercicios, no resuelven semana, no me da tiempo. Yo prefiero mejor 5 minutos cada día que un día hagas mucho, porque eso es la gota, la piedra, el agua y luego esta imagen que yo creo que refleja muy bien. Yo soy una fan de esta imagen, porque creo que refleja perfectamente cómo funciona todo nuestro sistema oficial y la importancia también, por ejemplo, de las horas que pueden llevar incluso un aparato o puedan realizar indicaciones que podamos darles. Vale? Bueno, esta es una imagen un poco que refleja, pues la importancia que tiene en las fuerzas y presiones que realiza la lengua en la cavidad oral de cara a ayudar a este crecimiento inicialmente, los aparatos buenos, que puede haber de cara a la rehabilitación, trabajando desde este enfoque teórico. Favorecemos una presión integral negativa, ayudando a que una presión también positiva de cara a la cavidad a la cavidad más vale y bueno, luego el efecto mariposa, va a empezar. Voy a empezar un poco a comentar alguna cosa del efecto mariposa. Hace 2 semanas ya hubo una madre de un niño que tenía bastantes problemas. Articulatorio es entonces la conversación con con la madre, vamos tirando y me va diciendo No, claro, es que esas matrículas por las noche siempre hemos estado durante mucho tiempo, con el coloso inhalado 3, nadie nos había dicho que era importante la higiene oral posterior. El niño ha tenido un montón de caries, ha perdido un montón de piezas en tareas, era un niño que con 3 años había perdido muchísimas piezas de tareas. Pues imaginaros esa colocación de la lengua, la al tema articulatorio, no, pues empezamos con un niños más ricos o una falta de indicación de la importancia de ley general, después de una igualador y demás, y acabamos con un problema en este caso, por ejemplo, articulatorio. Entonces este este efecto mariposa, pues también me parece, me parece interesante y sin duda alguna, pues yo sé que hay varias personas que están aquí que trabajan desde el enfoque de la RNA, en el que empezamos a trabajar, los logopedas, debido funcionar hace unos cuantos años y que habla un poco de la íntima relación, el en gran agente la forma en la función y el medio ambiente. El concepto lo bucle de dependencia, que sería un poco la representación, que a nivel corte y cal tenemos en nuestro organismo tanto a nivel motor como a nivel sensitivo, y yo planteo que la pregunta posible; alteración. Cuando sistema lo que alusiones o una, por ejemplo, buena y pone. Realización o alteraciones sensitivas caries, pues esto sin duda, me parece importante. Este bucle de perfil es la que, por ejemplo, nos da explicaciones, cuando tenemos una pequeña apoyo a la punta de la lengua, nos parece que es tamaño, garbanzos miramos en el espejo, hacemos Pues es muy pequeña no esto lo explican los Moncloa y esto es muy importante, eso también tiene que ver un poco con con la visión de mi otra formación como psicóloga pero especialmente la parcela negro psicología cerebro que es algo que me interesa especialmente y luego el concepto de el desarrollo del cuerpo, que, sin duda alguna, y hay un pacto de un fisioterapeuta porque dejaré después al doctor Bayo que aumenta este tema con más más amplitud en nuestro organismo, se desarrolla a nivel. Llamamos cefalea, caudal y próximo distal. No podemos conseguir que un paciente tenga un buen control del cierre de los labios, no tiene un buen control a nivel cefálica de la APM, primero de la lengua, para poder llevar a controlar bien bien esos labios, eso lo tenemos que saber también, el concepto de la cadena postural, que, sin duda alguna, explicará después mucho mejor mí mis compañeros, engranaje de cara a entender cómo funciona todo el organismo. En el conjunto y bueno, pues empezamos también, pues con artículos que nos hablan de la importancia, por ejemplo, de la lengua de cara a funciones, como ya sabemos, de la devolución, la respiración en la Brigada explicación y luego también de cara a la fuerza muscular de miembros inferiores y la postura existen zonas comunes para todas esas funciones, y eso es el hecho es esto es un poco lo que explica que los logopedas nos dediquemos a este tema, porque parte de esa zona es la que tenía que ver con la articulación clásicamente asociada, sociedad, la logopedia, pero también en esa todo ese sistema es donde se llevan a cabo estas otras funciones. Dentro de todo este sistema hay un huequecillo muy importante que se lió y es el y hoy es hace forma de herradura y sabemos que las fases iniciales pues esta está en una disposición más elevada. Eso lleva, por ejemplo, a que nuestra lengua esté así en los bebés, en los niños. Los primeros años vemos esta lengua aquí hasta que no se produce un descenso y hoy veo no podemos conseguir colocar bien la lengua. Por lo tanto, si yo en mi campo de trabajo mi disciplina no valoró bien esa postura a nivel de ello y ves y si está elevado, favorezco un descenso, no podré conseguir colocar bien esa lengua, sinceramente, para mí quienes mejor pueden colocar todo esto y atenderlo adecuadamente son los fisios especialmente con formación en osteopatía, y luego vamos a hablar del niño, lengua limitante. Yo sé que la doctora Martinell y además de hablar de logros yo sí defendió el lenguaje militar limitante, pero también hay logros; en el caso de los casos más graves, no puede repercutir en el amamantamiento la masificación, la deglución, incluso la respiración al tema de la línea del sueño del que hablar; hablaremos como de algo tan básico pero tan importante como es la propia limpieza de los restos de alimentos, y en un momento dado tú no puedes lavarse los dientes que pueda sinceros, simplemente con la lengua poder hacer esa limpieza. No? Pues ya sé que es insuficiente, pero bueno, en un momento dado que podamos hacer eso, tampoco podríamos si el niño es limitante para estas funciones, que adaptar. O que si yo pongo este freno y yo diría la gente Pues lógicamente con este frío no podemos realizar esto, pero y qué pasa cuando tenemos estos otros? Frenos? Ellos males, porque esto es, los derivamos, por ejemplo, para el mío. El muro plantea según lo que necesitemos en cada momento, y nadie nos pone pegas, pero con estos sí tenemos unas cuantas, y esto también es un freno. Illo limitante, vale el equipo en este caso Odón, pediatría y luego pedía sin duda para mí garantizar la evolución adecuada de los pacientes, y es el ideal para poder abordar también este otro tipo de casos. Sin duda alguna, y aquí planteo una hipótesis de un tema que me parece tremendamente interesante, que he escuchado hace poco a una compañera y he estado un poco, hay haciéndome miniencuesta y, y sí que hay personas que comparten un poco esta idea de los casos, cuando hacemos la anamnesis de los pacientes, y tenemos una madre, que ves un niño, con esa boca abiertas, a esa lengua interpuesta a esas dificultades, a varios niveles, y la manera de comenta que durante el embarazo diagnosticaron politrauma Dios vale. Estos a compañera Olivia para si esto es un tema que he aprendido un poco de ellas y realmente muchos casos que observan además es adelantar hoy, no será porque tenía ya obtenido lengua limitante y no podía hacer una devolución a partir de la semana 20 adecuada. Entonces, bueno, parece que sí que hay; puede ir habiendo evidencia en esta línea que también apoye el tema del vale y, bueno, hablamos ahora directamente de lo que son las disfunciones o los faciales compartiendo un póster, que tiene que ver con la propuesta del Día Mundial de la motricidad facial que se celebra el 17 de febrero en memoria de la doctora Irene, Irene, más cesan y que este año, además, ha sido y es todo, gracias a la doctora mantener LIC que quien en el grupo que tenemos de noticias pero espacial de varios países pues 2 compartió esta primera imagen para partir de ahí hacer un poco la difusión, que cada 1 metía después su imagen, pero un poco la idea este año era el impacto del genio lengual en la respiración en la alimentación, en el aula y cómo puede contribuir el logopeda. También ayudar en esta línea vale? Bueno sobre este tema. Por un lado, hablar de lo que son malos hábitos y para funciones después nos vamos a diferenciar, aquí tendríamos definiciones clásicas no Pues que provocan anomalías en los órganos de cara a ser un trabajo muscular continuado hacia los lugares que no nos corresponden y que pueden estar relacionados tanto con el desarrollo emocional como cognitivo como físico vale de nuevo la imagen la gota la piedra el agua la función la forma que va antes la forma, la función, la función o la forma cual determina más aún a la otra pregunta del 1.000.000 que fue antes la gallina o el huevo. No sé qué pasa, a lo mejor si nos preguntan no sabríamos. Quiero entrar. Primero no la diferencia entre malos hábitos y para funciones. Para nosotros es muy importante por lo que vamos a comentar a continuación. Por un lado, malos hábitos es todo lo que tiene que ver con aquella conducta repetida, pero que inicialmente en nuestra sociedad ninguna función vital. Por lo tanto, podríamos eliminarla. Otra cosa es que vaya asociado a una descarga a nivel emocional van. Pero, a diferencia de las funciones, podríamos directamente intentar quitarlos, no digo sexual, pues quito una conducta incompatible con sumárselos, sin embargo con succión digital, sin embargo a nivel de los párrafos, acciones hablamos de personas, son funciones asociadas, o sea, son alteraciones asociadas a funciones que son vitales, por lo tanto yo no puedo retirar, yo no puedo decir a un paciente que deje de respirar, que deje de discutir si lo hace de forma incorrecta, entonces ahí sí y solo si el trabajo conjunto entre Odón de pediatría y luego pedía es fundamental para esa eliminación progresiva y coordinada, que ayudará a la garantía de la evolución adecuada de nuestros pacientes. Dentro de las funciones tenemos la respiración oral. Creo que a todas las personas que están que han acudido, pues les suena todo este tema. El hecho de que si respiramos por la boca la lengua tiene que estar una posición baja, esa lengua ya no está estimulando el paladar, para el crecimiento armónico del mismo, para que además hay una buena dimensión a nivel de la cavidad nasal. Tampoco se producen las presiones que necesitamos por parte de los labios en las cada a nivel europeo para después del crecimiento adecuado de las de las piezas tareas, es decir, perdemos muchas presiones, aparte del riesgo de evitar pues todas las funciones que hacen las vivir listas que son esos delitos que tenemos en la nariz de cara a a la adecuación de la temperatura de cara a la idea natación y de cara a retener partículas micropartículas que pueden ser nocivas, sin duda alguna el tema de la morosidad en los primeros años es fundamental, ya no solo por toda esta parte, respiratorio y cómo afectará al desarrollo del sistema en infancia, sino también a la parte de la articulación de la discriminación auditiva de la atención y del desarrollo de otras de otras funciones. Aquí tenemos como varias características del síndrome de respirador oral, causas frecuentes, pues alteraciones, tanto neurológicas como todo el tema de la hipertrofia a nivel de adenoides, amics, las carnes entes y para mí como la causa principal de la mayoría de mis casos desde que estoy trabajando hasta los últimos años es el tema de la insuficiente y o ineficiente. Higiene nasal, y ahí tenemos que estar todos, ahí tienen que estar la familia. Si hay un acuerdo al momento COVID confinamiento, casos que llevamos mucho tiempo, que las familias todos los días hay que hacer un poquito para que vaya cogiendo no había forma momento confinamiento en 2 semanas. 3 semanas conseguido. Eso con muchas familias que tenían eso, tiempo motivación para poder entenderlo en casa habrá entonces ahí la familia fundamental. Sin duda alguna también el trabajo en el cole, yo las charlas, o cuando tengo también posibilidad de coordinarlo, porque yo me coordino mucho, con los cuales, con mis compañeras de los coles, es un poco educar en todo este tema vale sin duda alguna. Por supuesto, educación a este nivel por parte de Pediatría de logopedia, y también sin duda alguna de fisioterapia, especialmente los compañeros que trabajan en fisioterapia respiratoria, vale, y formación varias sobre si no me respirador oral, síntomas que podemos observar pues todas las alteraciones, postureo. Posturales las paces de no ideas y sacar alargada estrecha autonomía esas ojeras costes, actos, la imprecisa exceso de salvación. Las frecuentes disponía que pueden tener nuestros pacientes y también las dificultades atencionales que pueden repercutir en el aprendizaje y de las que vamos a hablar a continuación, y me parece importante mencionar. Vale imágenes varias que a todos nos pueden sonar de pacientes respiradores orales, vale, y voy a hablar ahora brevemente del signo media, 9 a obstructiva de sueño, vale, que especialmente con los niños hablamos normalmente de magnesitas, vale, que sería un trastorno de la respiración que se produciría durante el sueño, donde se ve reducida de forma parcial o total las vías aéreas superiores, vale? Tenemos evidencia científica de la repercusión que esto tiene en el trastorno por déficit de atención al con hiperactividad. Por lo tanto, no es ninguna tontería, presionar de una forma amable a aquellos profesionales que derivamos especialmente del Campo de o RDL, que no son sensibles, hacer reducciones cuando son necesarias, si en algún caso con la simple expansión, que muchas veces se que se hace desde un tope y se consigue ese espacio. Si esto no es suficiente, vale? Entonces tenemos esa evidencia científica, y esto es incuestionable. Entonces, tenemos que repercute en esta parte a nivel de atención y tenemos también imágenes mapeos a nivel de cerebros, de cómo se han celebrado una persona que no respira bien por la boca, especialmente en una en una franja de edad donde la plasticidad cerebral y lo que está pasando en esas conexiones neuronales son importantísimas, como es el caso de los críos mal. Bueno, tenemos las evidencias a varios, a varios niveles, que son las que quería también comentar y, bueno, pues estos son un poco lo que puede las repercusiones, estas causas. En cada una de las zonas donde se puede haber comprometida se podría haber comprometido ese paso de salida de la AIReF, incluido también el tema de la Unión igual porque, qué? De nuevo del frío lengual? Porque tenemos también evidencia. Esto, por ejemplo, es un estudio hecho con 150 personas y de esas 150 personas que tenían niños que tenían las unidades del sueño, 63 tenía un flequillo corto, o sea, es que no es, no son pocos, y de eso es también de los 150, 87. Son los típicos casos de adenoides, Hamid, balas y demás, pero hablamos de que el 63 tenía un genio corto; entonces también vamos a relacionar hecho mi compañera ni en la nieve, en ese trabajo en equipo con Dani, las Nieves y con Rubén Arroyo, y mis compañeros también trabajado mucho en todo ese tema, y con adultos. El tema de género estamos viendo para trabajar y mejorar también en casos de hasta el sueño vale igual los temas de la disfunción tu barrica, que sería un poco como esa hipertrofia a nivel de los adenoides amiga, las que dificulta la ventilación a nivel tu barco, que va a determinar un poco la discriminación auditiva que pueden tener nuestros pacientes y que se puede ver comprometida en las primeras etapas de vida al entonces tenemos en consulta un niño que los sonidos yñ. El truco es aprenderse. Los consonantes cosas. La palabra mañana los emite, de forma alterada? Pues a lo mejor no tienen un buen pasaje y a lo mejor esa morosidad constantes puede tener que ver a lo mejor con esa posible disfunción tu Bari, cabales? Pues importante porque eso le va a repercutir a muchísimos otros niveles, incluso disfunción de ATM. Tenemos evidencia también estable y hablamos ahora de la deglución alterada. Aquí diferenciamos entre devolución atípica o disfuncional pueden verlo con los 2 términos, si es verdad que lo más conocidos; devolución atípica, pero también se puede conocer como devolución disfuncional muchas tipologías las más conocidas disfunción a nivel linguae; esa lengua que sale o es el labio que se interpone, y vamos a hablar también del concepto de devolución adaptada, que es especialmente relevante porque es un poco lo que nos marca cuando nos llaman de un centro que nos van a derivar casos y nos dicen pregunta del 1.000.000, cuando preferís que los derivemos antes o después de poner el aparato lo vamos a responder, que es el concepto de deglución atípica y disfuncional. Sería este movimiento inadecuado de la lengua o de otras estructuras que participan en este acto de nutrir durante la fase preparatoria oral tenemos 4 fases en la deglución. La fase preparatoria en la fase de transporte, la fase Palencia y la fase esofágico directamente sería cuando interviene en la fase preparatoria. De cara a la parte más ubicación especialmente en la segunda que es la de transporte oral, vale o también podría ser una presión atípica de la lengua, interposición de la misma anterior y o lateral durante la defunción. Muchas formas, interponiendo la lengua interponiéndolas, abrió con contracción sin contracción de más certeros que se cediera la diferencia respecto a a personas que devolutivos de una manera correcta con un movimiento anterior posterior de la cabeza, para ayudar a ese a esa, ese traslado del bono hacia el logro faringe con ruidos y quedan residuos nuevamente después de nutrir son muchas las causas de la deglución atípica, por eso vamos a ver que no hay unos únicos ejercicios para la devolución atípica, puede estar relacionado con pacientes, que respiren por la boca, por lo que comentábamos antes. Alteraciones a nivel sensitivo de la lengua del paladar, porque no es solamente que tú puedas colocar bien la lengua arriba sino que sepas qué zonas deben de sentir y que el paladar, también sientas, una coordinación de ambas, de ambas estructuras a nivel sensitivo, la postura corporal ese yo es que puede estar ascendido y no deja colocar adecuadamente la lengua. Como comentamos, ausencia de piezas de tareas que invitan a que esa lengua se colocó en una posición más anterior y yo planteo. Modelo ambiental, incorrecto pues aquí diéramos un poco al funcionamiento de neuronas espejo en ese sentido. Yo esto lo he aprendido muchísimo de fisioterapia, a nivel de mastica acción. Si tú tienes delante una persona que tiene un patrón de investigación de incorrecto, tú tienes tendencia también a poder masticar de forma incorrecta. Por eso, tener delante un modelo correcto también ayuda a conseguir adecuadamente el desarrollo de nuestras funciones. Si mi padre, mi madre, cada vez que están comiendo delante de mí hacen, pues inconscientemente. Yo acabaré haciendo, aunque a lo mejor a nivel autonómico estén todos bien en mi casa, vale? Por eso también lo que comentábamos también, entre otras, el tema de la respiración y de más vale. Vamos a hablar de la diferencia entre deglución atípica, la devolución adaptada y este es un concepto que yo he aprendido de la doctora Irene, marche San que es este concepto de deglución adaptada. Realmente sería una revolución en la cual el paciente de gluten, como puede, con la condición atómica que puede. Es decir, existe una alteración lo suficientemente significativa que impide que tú puedas de nutrir de forma adecuada. Pues esto es muy importante porque si no se resuelve ese problema estructural el logopeda no puede hacer milagros; les es muy importante el trabajo inicial que se puede hacer desde el punto de vista de la ortopedia; vale en este caso la ortopedia, si es por ingeniero limitante, pues por parte de cirujanos de cirugía, del personal, de la persona que lo pueda realizar, etcétera, vale. Por eso es muy importante aquí la propuesta tanto a nivel de evaluación como de intervención de odio, pediatras y de logopedas, tratamiento, logopédico en estos casos, pues es sí pero limitado, paliativo y mantenedor hasta sin duda alguna que se elimine la causa. Si yo tengo esa mordida abiertas que la Ética anterior, lo siento, pero no puedo conseguir que el paciente de ruta como como corresponde en este caso sería una devolución atípica o adaptada. Con este palabra. Lo dejo ahí, podría ser, depende. Si tienen la lengua flechita, a lo mejor le entra arriba, no, pero difícil que pueda hacer Ventosa de hacer la presión negativa que necesitan, vale? Bueno, por lo tanto cuando derivan al logopeda desde la consulta de odio -pediatría lo ideal, yo siempre digo que en la vida hasta lo ideal y después está lo posible, lo ideal, pues sin duda una antes siempre, pero para para valorar cada caso y organizar el tratamiento de forma conjunta, para optimizar los tiempos, costes económicos, las actuaciones que vayamos a hacer con el paciente lo posible, lo más frecuente, pues sin duda alguna si es una devolución adaptada después de que se expanda ese paladar de que se cierre, esa mordida abierta, la mía, la plantea lo que corresponda, vale, pero si se deriva antes yo por ejemplo si tengo un paciente respirador oral con ese paladar estrecho, yo puedo ir trabajando la respiración. Puede, preparando muscular mente esos labios, esa lengua y cuando ya esté la dimensión adecuada, a nivel del parador, el espacio, trabajar, la postura entonces puede optimizar, ir más rápido, de forma trabajando de forma conjunta, en devolución atípica. Pues también podemos trabajar antes, ahí podremos trabajar antes aunque depende también de si por ejemplo es necesario colocar algún aparato que pueda comprometer parte de ese paladar vale, probablemente el paciente eso siempre hay gente que dice es que están siempre años yendo a logopedas no es el caso, no, si se hacen las cosas bien, no, pero sí que es cierto que muchas veces hacemos control incluso una vez al año porque pueden haber cambios y más en el desarrollo del niño, cambios, posturales, cambios hasta de almohadas, yo por cambios de almohadas he tenido cambios a nivel de patrón a explicar horario y de la preferente es una explicación de crecimiento a nivel de rango mandíbula, lo sé, es que nunca sabemos dónde puede estar, ese primer factor es efecto mariposa, que nos lleva a una una alteración, hay varios artículos que están publicados en todos, se habla siempre de deglución atípica, pero yo tengo dudas de que en todos realmente se estemos ante una devolución atípico, o estemos ante una devolución, adaptada y bueno, voy a terminar esta parte hablando de las alteraciones, articulatorio es porque sé que esto es algo que se asocia a la logopedia, pero también sé que es algo que puede ser sencillo, a nivel de los tics que se pueden tener en la consulta tanto pediatría para poder detectar cosas y poder ayudar mejor a nuestros pacientes, a nuestros pequeños pacientes y grandes pacientes, también de adolescentes, no los logopedas, que vivimos todo el tema articulatorio en 4 parámetros. El punto articulación, el modo de articulación, la sonoridad y la salida del aire a nivel de los puntos. Articula torios, pues en función de donde se pueda colocar la lengua y se activan por ejemplo, no los labios, pues podemos tener, fuese más Vila viales; como la pela ve la eme; podemos tener fuera más, por ejemplo, al viola Ares. Podemos tener problemas para tales como la CHE, va la zona media de la Lengua hacia el paladar, o fuese más velar es como la cal hacer la jota? Todo eso determina cómo se pronuncian y cómo suenan después esos sonidos. No. Entonces, a ese sentido comentaré alguna alguna cosa, a continuación vale. Hay una página web que recomiendo que consulten, que se llama, son speech, que es de un proyecto de la Universidad de agua. Entonces, en la misma pueden observar todos, como es la articulación de todos, los ponemos más si se pone en marcha o no el Esfri intervalos al inicio, que sería esto que abre o cierra en este caso. Esto sería una vale una, pese activa en los labios. En este caso sería una una eme, ven que aquí hay un movimiento donde el ex-fin per se abre porque es un poema nasal, por lo tanto, es en la cavidad una está comprometida porque hay morosidad, pues esa eme no son ahora de forma adecuada aquí tenemos por ejemplo la ele vale podemos escuchar que lo tengo 1 de los tics, después podemos escuchar a una. Aunque escuchemos una ele, es un punto articulatorio incorrecto, y eso es importante tenerlo en cuenta, porque el niño ha compensado y a lo mejor está colocando la lengua donde no corresponde. Entonces eso es importante tenerlo en cuenta. Esta LA aquí es el punto inicial que se activa cuando vamos a discutir. Por lo tanto, es importante que esta lengua esté aquí. Aquí tenemos, por ejemplo en la tenemos ese mismo punto, articulatorio, pero en este caso de Semana Santa con la apertura del expediente. Aquí tenemos la CHE que sería un problema para tal y aquí tenemos una carta que sería un poema velar alteraciones articulatorio pues las causas pueden ser muchas conclusiones. Todo el tema de la mina y realización aquí es el caso que ya he adelantado antes de la norma que me llamó hace un par de semanas con trastorno de sonidos del habla y que todo venía por las caretas; pérdida de piezas dentales, por el tema de la higiene posterior, que no se había indicado con los instaladores, vale, finge, vitis, insuficiente o ineficiente y general, y bueno el tema también del aparato elogiar y ortopedia, y aquí un poco un apunte respecto a un concepto que es el de las fases por las que pasamos de cara al aprendizaje, no solamente a nivel neurológico sino también de nuestro organismo en una fase inicial. Esto lo comentará después el doctor Vañó. Pasamos con una fase de actuación, compensación que puede que puede darse cuando tenemos un aparato esto tiene que adaptar un poco, pero si lo mantenemos durante mucho, mucho tiempo más del necesario podemos llegar es un concepto de la doctora norma chaval o al concepto de claudicación, es decir, es como que ya no podemos volver hacia atrás. Cualquier cambio que necesitemos. Cualquier modificación que necesitamos realizar va a costar muchísimo, muchísimo más solventes. Esto es importante de cara a las actuaciones que podamos plantear con nuestros pacientes. Vale algunos tics en español, en castellano? Planteamos la, ese es el problema más determinante para la inteligibilidad del aula y, sin embargo, es el problema más sensible a que cuando hay cualquier tipo de mini alteración a nivel, incluso al mínimo máximo, se ve comprometido distorsionado. Por lo tanto, mordidas abiertas anteriores ya puede ir el paciente a lo mejor luego el mundo, que si no hay un cierre no puede decir bien la. Ese vale importantísimo. Por eso nuestra coordinación, pacientes que llegan a consultar; no escuchemos bienes a ese atento, a ello. La alteración en el punto articulatorio, que el que lleve esa lengua hacia fuera interponga? Esa lengua escuchemos una buena ley. Yo puedo decir la he escuchado una buena ley, pero eso no es un punto articulatorio correcto. Si yo tengo un genio, el igual limitante, pues a lo mejor estoy sacando la lengua para decirle a él y me puede estar dando indicaciones de que a lo mejor hay una limitación para esa elevación, que es necesaria no solamente para la articulación, repito, sino para establecer el primero de los puntos que se activan cuando vamos a discutir la R, alteraciones sensitivas, no solo del Premio Lingua limitante sino que no sepa exactamente en qué punto concreto tengo que colocar mi ápice para conseguir ese es el último poema que se adquiere ese ese sonido para para que se produzca la vibración. Vale la F pues es un poema, normalmente labio dental. Si yo tengo un paciente nata pues eso va y no puede hacer. Esto. Vale, y los Vila viales el flujo es lo que decía. Perdón, esos con con los nasales en los bilaterales, que son las claves y la eme. Entonces yo tengo pacientes con la versión Fotónicas de incompetencia lo había una clase 2. Pues papá más. Más escucharemos. Esas pese a esas veces hace mes, pero de forma incorrecta vale. Hablamos aquí de las distorsiones articulatorio por las alteraciones, sensitivas ese exceso de saliva en boca y los aparatos de ortopedia, a los que me refería también antes. Por favor, eviten mantener más tiempo del necesario yo digo yo no digo para nada, que no se pongan, pero eviten mantener los más tiempos del necesario. Me gustó el otro día una de las ponencias que nos queda la doctora Diéguez planteaban o de bueno era de un aparato rehabilitación euros que usar dónde colocaba en una placa nocturna, que es la que iba haciendo un poco. La expansión para evitar la colocación de un disyuntor era solamente nocturno, y digo bueno, pues dentro de lo que cabe no está mal Yo no digo que no se coloquen sino que hay que ser sensatos. Si tenemos ya los 6 meses tal pues retirar no dejar que eso es lo que nos llega nuevamente a consulta Balín siempre coordinar, por favor el tratamiento con con logopedas, a veces nos pasa que estamos ahí con un paciente trabajando. Venga, llevamos colocadas arriba y no nos informan la familia y nos ponen un aparato cuando estamos ya en la fase. Entonces estamos todos coordinados pues creo que es muchísimo más fácil, y esta indicación seguro sobra para las personas que están aquí que se gruesas, muy sensibles al trabajo coordinada con logopedas antes lo comentaba con el doctor Vañó que precisamente las personas que tienen sospechas son sensibles a nuestro trabajo, es decir, necesitaríamos que nos explicasen personas que a veces nos cuesta un poco la comunicación más alteraciones. El tema de la resonancia, la buena sanidad si tengo alteraciones en la emisión de las enmiendas en el año y ese es el truco la palabra mañana vale? Pues tendré una ley por la sanidad. Aun así no puedo hablar bien, papá la sí si no hay alteración, aunque la nariz porque son zonas más orales, pero si hay alteración o lo contrario, la híper la sanidad, el otro día en las comunicaciones se hablaba del síndrome 22, cuyo trabajo con niños con síndrome de ello, siendo mentidos muchos de ellos, lo que tenemos es una incompetencia a nivel del movimiento del velo. Entonces cuando hablan en el Senado, en forma unánime es infernal, sanidad. Si hay una eterna sanidad es esfínteres, que no se lleva a cabo correctamente. Va a condicionar también la ventilación a nivel tu barrica del oído, porque cuando traigamos una de las cosas que hacemos en la última fase es activar este. Ese intervalo entonces el habla nos puede dar indicaciones. Especialmente en este caso más que las voy a la resonancia. Nos puede dar pistas sobre sobre este tema y también de unas adenoides y luego el tema de voz. Si ven en consulta, que les llega a un paciente que cada 2 por 3 tiene, disponían, pues probablemente sea un paciente, respirador oral y no vamos a olvidarnos de si tiene reflujo por la repercusión tan negativa que va a tener en el Small Arms óscares, etcétera, de nuevo artículos sobre la relación de toda esta parte, y terminamos, con los malos hábitos, esa alteración en la forma. Por este mal hábito que sucede antes y sin duda alguna hay que decir los logopedas llegamos hasta un punto en malos hábitos. Hay otra parte de malos hábitos que tienen que ver también con temas a nivel de ansiedad y el trabajo con psicología es fundamental. De hecho, un psicólogo, un consulta sin duda también es muy importante el manejo también a nivel de las técnicas de conducta. El otro día no todas las comunicaciones se hablaba un poco el agobio de los alumnos viene en trabajar con a nivel de conducta, como manejarán los niños no Bueno, pues hay también la figura del psicólogo y bueno, en los casos de mordidas abiertas, anteriores o laterales asimétricas. Por favor, siempre van asociadas a malos hábitos. No son de devolución atípica. Mal en la lengua sale de forma asimétrica. Entonces, si hay una asimetría normalmente es mala hábito un dedo, labio vale la gota la piedra el agua malos hábitos interposición la vida en reposo moderna mea solucionarlos la abrió la solución de los Carrillo aquí invito dentro de los estudios. Hay alumnos de odontología y demás que se haga un estudio aviones de odontología medicina logopedia prisión o psicología porque siempre que voy a dar una formación siempre hay de hecho. Ahora mismo hay personas escuchando que estarán volviéndose verdad. Vamos a confesar entonces también ese hueco para, para plantearla, interposición lengual, en reposo la opción digital. Madre mía, la de cosas que tiene esa sección digital y no podemos quitar la no es correcto. Eliminarla quitando con una orientación meramente conductista, porque si el niño no descarga de ninguna forma se intentará hacerlo compensando, y muchas veces las compensaciones que tienen son peores. Vale, pueden empezar a quitarse la piel tico Tilos, manía tirar del pelo entonces ahí hay que hacerlo bien, mal. O qué opciones posibles todas, en función de cómo hagas de gancho, de un lado, del otro todas y cuidado con los influencia, también trabajamos con adolescentes, ya suceda. Ella habla muy orgullosa de que se chupan el dedo, no Entonces, mucho! Cuidado con estas modas y con los influencias también tenemos que estar atentos a esto por lo que hacen nuestros pacientes, vale y bueno, de nuevo publicación en la franja. Con todo este tema ya vamos acabando, la único faje, la dermatología hacia la pista, magia. Esto está descrito como tal y yo he hablado de puño fakes, complementado e móvil. Falacia que decimos único faje. Amordazarnos la sueñan externa to farmacia? Las pieles vale la pista hacia Pues claro, no es lo mismo morder un lápiz de madera que morder esta parte metálica, y de esto saben ustedes muchísimo más el desgaste rostro de piezas de tareas y excepciones y ya el puño, el móvil, porque también son cosas que se pueden border, chupar, y qué pasa con nuestros chufletes y los biberones a que le lanzo. Hasta queda la evidencia científica, siempre es clave, evidencia científica. Digo bueno, vuestra evidencia científica que es súper válida y la nuestra, lo siento, los logopedas somos un poquito más despacio; bueno, estamos en ello, pero en las repercusiones al desarrollo del lenguaje esta imagen creo que refleja muy bien. Es más, cuando habla cuando tiene el PP, si tenemos un sujeto en la boca dijeron esto en los 2 años ya, pero es que al año tienen que estar emitiendo, entonces están con su PP, no pueden estar emitiendo como necesitamos y sin duda alguna, pues ese engranaje donde estamos muchísimos estamos en logopeda, está sin duda el paciente, las familias, los adultos pediatras. Esta medicina otorga y nos medicina atención primaria fundamental atención primaria Enfermería Fisioterapia ocupacional muy importantes también psicología y en el colegio; trabajo social; importantísimo los auxiliares de comedor básicos auxiliares de comedor; yo soy super, fan de ellos y sin duda las personas, la limpieza o sea muchos aparatos igual que son las personas que encuentran, los audífonos, de un niño, son quienes se encuentran el aparato del niño que se ha olvidado; todos somos importantes y quiero también hacer mención a todo ello bueno vamos acabando ya logopeda, el asunto pediatras sin duda son equipos necesarios; la detección y abordaje de las disfunciones faciales y dejo así debates para el próximo Congreso por situaciones que nos llegan a nosotros en consulta -expansión de paladar para mejorar la respiración. Siempre lo dejo ahí; frenesí mías siempre, siempre nuestro enfoque por lo menos nuestro humilde enfoque del equipo en el que yo trabajo es sensatez y valorar en cada caso y mucho cuidado con las modas. Siempre vale. El concepto en el que trabajamos todos entiendo que es el de práctica basada en la evidencia. Es un concepto que, como se tiene en cuenta la mejor evidencia de investigación disponible, la experiencia clínica, sin duda alguna, las expectativas, los pacientes y esas variables contextuales de cara a la toma de decisiones, vale. A día de hoy. Sabemos que los modelos centrados en la persona, las familias más que los de patología que otros foros no soy muy purista. Yo entiendo que todo tiene que ir de forma equilibrada. Vale. Deben ser un poco los que nos pueden llevar a plantear nuestro trabajo y también la toma de decisiones compartidas, porque nos garantizan algo en lo que también me interesa por la parte de salud pública, pero que estaba una de las tasadoras que trabajan en este área. Está garantizado que esto nos ayudará a que haya una mayor adherencia al tratamiento, cuando los pacientes son partícipes en esa toma de decisiones en la familia para aplicarlo. Hay que considerar lo siguiente. La práctica basada en la evidencia no es la PDR. Saben lo que es la prever la receta, la práctica basada en la receta. Por eso, cuando algún profesional nos preguntan los logopedas, con toda la humildad que me manda son los ejercicios para el Pení yo, demandas 1 de los ejercicios para la devolución atípica. Yo les pregunto. Semanas un aparato para la mordida abierta, anterior. Piensan que haya un único aparato para ello? Pues tampoco lo hay para la devolución, porque pueden ser varios los factores que pueden llevar a una devolución atípica y lo de sostener una lenteja con la lengua, cuando lo que necesitamos es la herencia de la zona media, no lápices, cuidados, y esa para tomar rico que cubra el son la devolución atípica a él, o quizás no mejor contar con un buen logopeda de referencia, con el que coordinarse y todavía mejor logopeda especializado en terapia funciona la motricidad aerospacial, los logopedas, somos titulados universitarios sanitarios, no somos maestros de audición y lenguaje. Nuestros compañeros de los colegios con los que yo me coordino son maestros que han hecho 2 asignaturas de mención. De audición y lenguaje, pero no son logopedas, en los colegios normalmente públicos, no hay logopedas, son maestros de audición y lenguaje. Entonces, siempre busquen un profesional preferiblemente también con una titulación especializada en el campo, la terapia funcional y colegiados, a quien Murcia el colegio profesional es de obligada colegiación en Madrid. No estamos en ello, por eso también digo que es que en ese sentido y de nuevo pues la la evidencia de la importancia la eficacia la eficacia la terapia amigo funcionar en los tratamientos de nuestros pacientes tenemos muchos en las unidades productivas del sueño, hay muchísimo eso está moviendo muchísimo en Brasil hay muchas tesis también con todo este tema y tenemos mucho de la terapia. Bien, funciona la evidencia, en el tratamiento de muchas otras patologías que hemos comentado y además un nivel importante revisiones sistemáticas metanálisis nivel más 2 niños en adultos. Entonces, bueno, hay, hay bastante sobre todo esto y cada vez va vez más porque se están haciendo más estudios. Entonces, bueno, yo invito un poco también a plantearse que es un tema muy, muy, muy relevante y bueno. He traído también muchos metaanálisis. Siempre metanálisis es lo más bueno, pues vamos con los metanálisis en varios de estos metanálisis, pues se habla de una efectividad bastante importante en 43 por 100 de los niños, mejora aquí en el 50 por 100 de los casos de adultos a quien los 63 62 en el caso de los niños entonces yo creo que es bastante, bastante importante, el considerar los cuales 3 Sí, sí y demás, y ya si terminamos, vuelvan a hacer esta pregunta y se ha lanzado a la guía. Yo leí el otro día, le prohibió a ella que generase alguna imagen entonces le puse pues equipo, una imagen que representase un equipo, un equipo de Montón pediatra, logopeda en un contexto clínico con un niño. Entonces la idea que me ha dicho pues la vez esta imagen ideal, niños, estupendos, población caucásica siempre también es lo que tocan. Entonces ahí y yo le digo. Bueno, yo no soy una sillita, jovencita y de más edad, pues ya me pone a mí en trajes, chaqueta, a pediatras, ahí también el niño y todo contento, colaborando, predijo, esto no es la situación real, no. La situación real es que yo tengo un niño con ojeras esa lengua interpuesta. Entonces le cambió la pregunta a la vía y me genera esta imagen. Ya cambia un poco, no? Entonces, ya un poco más realista. Esto fue con. Traía el niño ya. Pues con sus ojeras de respirador oral, esa lengua ya se puso un poquito desvariada. Entonces género ya está y ya lo último, que ya es remate, fue esta. Entonces yo tenía dudas. Esto es hipo minerales, estación desgaste, rotura de piezas dentales. No sé no, no entiendo bien, o sea lo que me ha quedado claro. La conclusión es que la bahía no utilizan nuestros servicios, pero tiene claro que el equipo de monto, pediatra, logopedas, puede ayudar a los niños, a mejorar sus sonrisas y siendo algunas localidad seguras, calidad de vida, seguro, y no sabe cuál en breve tendremos un congreso en Salamanca, de logopedia, en la que están invitados. Es algo que también Ciudadanos bonita de visitar, y muchas gracias por su atención. Quizás. Esto es lo que quieren hacer. Si me quedo ahora las haciendas al final o ahora que lo hagan, vale? Vale, pues me quedo, sí perdón, es que no sabe si las preguntas las hacían ahora o vamos a ver si queréis hacer algún alguna pregunta, aprovechando que se queda un ratito Mónica con nosotros. Muchísimas gracias, Mónica. Ha sido un placer escuchar la cantidad de información que nos has dado, las reflexiones que nos plantean y sobre todo, aquello por lo que nos ha quedado a todos muy claro. Lo importante que es, pues, trabajar en equipo y derivar a quien realmente sabe hacer las cosas en la parte que le toca. No sé si alguien quiere hacer alguna pregunta por aquí parece que. Hoy la buena tarde, bueno, pues lo primero, felicitación Mónica, porque estaba deseando de fichas, me escuche, yo no veo por poner cara a perdón, yo no veía nada que cada vez se sabe escuchar tú tu ponencia si a ha en las palpitaciones de mi corazón a tope, y quería añadir a que dentro del grupo que ha mencionado, aunque aquí estamos rodeado de un tope de atrás y vamos a trabajar en ello, en equipo, decirte que yo, como nutricionista pediátrica para mí soy equipo. Entonces animaría a todo lo que han hay incluya de manera seguro, pero por suerte o por desgracia yo también amo a los monitores de comedor, pero es que no tienen ni idea. Entonces, pues hay trabajo y hay muchísimo trabajo, porque esto niño yo estoy especializado en selectividad sanitaria día, y esto niño que yo tengo mucho de ello, están derivados, con Odón, Pediatría, evidentemente con lo verá, y con terapeutas ocupacionales; hecho ya está nervioso, y que ocurre que hay un gran problema vinculado a la comida porque perdía aquí a nivel físico, pueden tener algún tiempo, pero luego a nivel emocional la familia está agotada -ETA desesperada, bien. Cómo afrontar esto y el nutricionista vida tengan, en este caso lo que hacemos nosotros que colabore. Así que muchísimas gracias por la ponencia, gracia por dar visibilidad ha hecho en otras profesiones y nada encantada. Gracias. Me pregunta e que solo me queda la movilidad lo agradezco enormemente, la tirada de orejas, con toda la razón, el pictograma. Nos no va a faltar en las siguientes oportunidad que tenga porque no veas a la de compañeros que les he comentado el sábado de las charlas. La primera me ha parecido tremendamente interesante. Dicho, por favor, hay que escuchar porque me parece súper interesante. Para mí es un campo el de la nutrición, que lo trabajo especialmente más con terapia ocupacional de integración sensorial, pero siempre nos hacen muchísima mención a vosotros. Me parece clave, o sea que totalmente de acuerdo y lo tome, parece que la chica del sábado muy maja. Así que vamos a escuchar la vegetal. Si yo creo que sí puede ser, a lo mejor para impida la que habla. Hola, buenas tardes, buenas tardes. Bueno, como en Tito llevando pediatra me gustaría saber qué requisitos tienen que tener esa logopeda para que nos ayude a trabajar, porque como bien ha dicho la logopeda, muy el trabajo y el ámbito, muy amplio, pero claro, nuestro ámbito, qué tipo de requisitos tiene que tener, porque este que es verdad que yo trabajo en un pueblo y tampoco es exactamente cómo trabajan en esas logopedas entonces, al final, eso, que 1 se indique o qué puntos o qué requisitos tienen que tener para que trabajemos de la mano en los ámbitos ideal o los posibles, los lo ideal. Si lo que yo comento que en las familias lo ideal sin duda es que sea una persona que tenga un posgrado, porque la terapia ni a funcionar funciona exactamente en España nos pasa lo mismo que haga un tope de patria y ortodoncia. Entonces lo ideal es contar con un posgrado, pero también hay otras formaciones que no son de posgrado y a lo mejor están más especificadas a por ejemplo deglución atípica contexto odontología ortodoncia pero sin duda alguna es que alguien tenga un posgrado o? En terapia funcional o en motricidad por facial y que se le pida a la logopeda la coordinación no solo derivó un caso, sino vamos a coordinarnos. Vamos a hablar de ese caso porque eso me parece fundamental e imprescindible. Vale, y gracias por considerarlos. Muchas gracias. Yo te quería preguntar si desde tu experiencia clínica en los últimos tiempos has visto un aumento, bueno, los niños, cuando evolucionan atípica, porque, por ejemplo, desde nuestra parte yo sí que lo he visto y compañeros también, no sé si es una percepción y también si lo atribuye es algo. Si así es, yo creo que pasan 3, 3 cosas, o sea, mi experiencia de años es que hoy en día las familias, pues entiendo por el ritmo que llevamos por la educación y demás, no hay un hábito de sonarse y si tú no personas no puedes tener esa lengua bien posicionada Yo cuando era pequeña, siempre, todos llevábamos un pañuelo y un pañol de tela; y 2 lo de sonar, te y hoy en día las familias no, no dedican ese tiempo, igual que nos dedican el tiempo para que sean autónomos en otras, en otras cosas. Entonces, si tú no respirar bien es lo otro no va bien. También sí que creo que también se detectan hoy en día muchos más casos que antes, porque se conoce más y quizás antes no se conocía. Entonces, bueno, yo creo que eso también también un poco puede estar en la clave, pero si yo también observo más de hecho, yo soy muy cotilleo de irme, cuando están en el patio los pequeñitos, para ver a los fríos porque veo yo aprendo mucho, porque siempre necesito ver la normalidad, yo trabajo con niños que tienen patología y necesito ver si la referencia a normas ya entonces me escapa y a veces lo veo el momento, el metro, transporte público y claro ahí sí que es muchas cosas que antes no y algo que sinceramente me preocupa también por la parte de psicología, la salud mental de nuestros niños y de nuestros adolescentes y tus necesitas descargar y una parte volumen de descarga, muchísima gente es a través de la boca, sin duda alguna. Entonces a mí me preocupa ya no tanto para funciones sino malos hábitos, yo es que lo no sé muy bien con qué pero lo relaciono más por esa parte, si vamos siendo alguna niños y no tan niños, si no vamos muy bien. Por eso, la figura de Psicólogos e imprescindibles ponerla y las las acciones desde a nivel preventivo y desde desde atención primaria me parecen imprescindibles. Muchas gracias a nosotros. Además, se anima alguna pregunta más? Pues muchísimas.

Intervienen

Mónica Bartuilli Pérez
Psicóloga y Logopeda, Experta en Terapia Orofacial y Miofuncional, Profesora asociada del departamento de Psicología Experimental, Procesos cognitivos y Logopedia (UCM).

Organizadores

Antonio Jose Ortiz Ruiz
Presidente del XIV Congreso Nacional SEOII

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Antonio Jose Ortiz Ruiz

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: XIV Congreso Nacional de Odontología Infantil Integrada (+información)

Murcia 27-29 de marzo de 2025

Descripción

Conferencias del XIV Congreso Nacional de Odontología Infantil Integrada celebrado los días 27, 28 y 29 de marzo de 2025.