Hola, todos, hoy tenemos el honor de
contar con el doctor Aitor Vañó,
un profesional destacado en el
ámbito de la salud infantil.
El doctor Vañó
es diplomado de fisioterapia por
la Universidad de Murcia,
su formación se complementa con
un título de osteópata
y máster en gestión de calidad
de los servicios de salud,
además es experto en posturas lógica
y tiene más de 10 años de
experiencia clínica con niños,
con una amplia trayectoria como
docente en diversos máster,
y cursos de posgrado a nivel
nacional e internacional.
El doctor Vañó también es codirección
sector del concepto bebé
especialistas
en fisioterapia pediátrica.
Integrativa.
Su experiencia y dedicación lo
convierten en un referente
en el cuidado de la salud
de los más pequeños.
Sin más preámbulos les
dejo con el doctor,
que disfruten.
Bien.
Sí perfecto, gracias.
Bueno, pues yo soy auditor
en torno a año
y, bueno, en primer lugar,
quiero dar las gracias a todo
el comité organizador,
por darme la oportunidad;
me ha alegrado mucho donde está
Rebeca mi nutricionista favorita;
ahora hablaré de tiro porque me
ha sorprendido gratamente
el hecho de contar con tu
presencia y de saber
que el sábado por la mañana
vas a hablar de nutrición
cuando esta gente tenga sus
microbiota intestinal
ligeramente, devaluada.
Entonces, me parece muy interesante.
Yo lo primero que me planteé
era qué iba a hacer yo aquí yo digo
que le voy a contar a esta gente
que sabe más que Ramón y Cajal
juntos digo entonces digo
por lo primero digo intentar
transmitir que es lo que hacemos
los fisioterapeutas en relación con
el ámbito de la pediatría,
realmente con el ámbito del sistema
como actor náutico,
o sea, es decir,
hasta qué punto podemos llegar
y destacar sobre todo tanto
esos aspectos importantes
como la importancia, ya no solamente
del tratamiento,
sino de la repercusión que tiene
sobre el sistema corporal,
en general cualquier alteración
que se produzcan
y del sistema.
Esto materna entonces pasa un poco
como, como ha pasado, generalmente
en nuestra profesión.
Nosotros inicialmente éramos o
trabajamos muy de manera local,
y poco a poco hemos ido
abriendo el espectro.
Entonces ese espectro al abrirlo,
pues nos nos hace tener que trabajar
multidisciplinar,
mente.
Yo necesito,
pero es que creo que vosotros y
vosotras, que sin mayoría,
también nos necesitáis entonces es
un poco encontrar ese equilibrio
de qué momento
y por qué causa tenemos que hacer
un trabajo multidisciplinar,
porque el tema de la logopedia hasta
como bastante más acepta claro,
aquí hubo un pájaro, y yo,
que me dijo tu revisa porque hay
cositas que están surgiendo
entre aparecieron yo aquí sí
recurrir a la inteligencia artificial.
Digo que está pasando.
Esto me ha parecido en terminología
como odontología biológica
odontología holística odontólogo
astrología yo dije esto está muy bien
porque se están acercando.
Al lado oscuro,
digo lado donde llevo ya unos
20 años aproximadamente,
no digo entonces Estado fallido,
porque podemos hablar
en los mismos términos.
Lo primero que tenemos que entender,
y que yo creo que todos conocemos
es que la pediatría va
de los 0 a los 14 años en España.
Pero es que según la OIT puede
llegar hasta los 18 en función
de cada país.
Entonces no es lo mismo trabajar con
un lactante que yo recuerdo
cuando llevaba a mi hijo con
14 años al pediatra?
Digo.
Madre mía, digo si tienen los
puertos lo digo esto ya digo esto
y si tenía que ir al teatro.
Entonces claro, en relación
a esto yo digo.
Tengo quiero presentar una serie
de conceptos generales
que nosotros solemos utilizar
o que yo trabajo mucho con este tipo
de conceptos igual alguno lo conoce
y, por ejemplo, nervios.
Déjeme.
Dice que no va a contar este señor
del vino, cosas diferentes,
cosas que a lo mejor no
nos había dado cuenta
o no los hay percatado!
Pero el Nerbioi, Gimeno,
postural mente es
1 de los nervios más importante
que hay en el cuerpo,
o sea condiciona mucho la postura
de un paciente y claro,
si hablo de sistemas, tomates
náutico e inevitable,
hablar, hablar del nervio 13.000
ahora veréis hasta qué punto
o sea a mí me condiciona muchísimo
por qué Porque encima es muy difícil
de trabajar.
Es muy difícil de tratar.
Tengo una nevera general,
trminos ese horrible
entonces esto contacto lo iremos
desarrollando poco a poco en función
de cómo vayan cómo vayan surgiendo
para poder introducir medianamente
la importancia que tiene
todo vuestro trabajo
y todo el abordaje que realizáis
sobre lo que yo quiero plantear
o lo que yo quiero hacer
en un paciente
lo primero que tengo que remitirme
al desarrollo postural,
desarrollo postural,
me he saltado de los 0 a los
un años donde lleva
toda la implicación de su
reflejo primitivo, ETC
y empezamos desde la bipedestación,
no por qué?
Bueno, es que en la estación
y hay una serie de cargas y hay
una serie de actividad
de la cadena muscular
posterior y claro,
hay una transición.
No es lo mismo de los 1 a los 3
años que los 3 a los 6 años,
de los 6 a los 12.
Entonces en cada situación
y en cada momento igual
que pasaba a vosotros o a vosotras
nosotros tenemos
que detectar las anomalías o
los fallos en la matrix;
los fallos en el sistema decir que
está influyendo mí aquí ahora mismo
en este paciente y eso va
a depender de la edad.
Si os dais cuenta de una losa de año
o, mejor dicho, de los
umbrales de 3 años,
se inicia la marcha, una
marcha estable,
medianamente coordinación,
postural básica,
de los 3 a los hay a los 6,
hay un desarrollo del equilibrio
y la propia excepción
y solamente por anatomía el sistema
de estimular y el órgano
del equilibrio se encuentran
en el hueso temporal,
está íntimamente relacionado
con la técnica
porque comparten hueso, el continuo
de la ATM se articula en la cavidad
la medida del temporal entonces
yo tengo pacientes
con sensaciones de inestabilidad,
y su problema principal es la ATM.
Hay una influencia extremadamente
importante
del sistema.
El sistema, postura sigue
siendo plástico,
moldeable o hay aquí puedo trabajar
la posición de la lengua
y la maduración;
neuromotoras son quienes quien
influye en el desarrollo
de este sistema, postura, aparte
de la respiración entonces,
yo continúo la la charla de
la profesora armónica
porque me lo ha vuelto
a huevo realmente,
es decir, ha hablado de todo
lo que yo quería.
No nos hemos reunido anteriormente y
hemos planteado esto para nada,
para nada de Lasalle a los 12 años.
Se estabiliza la animación
postural básica;
es decir, si os dais cuenta la la;
cuando yo coja un a un niño
de 12 años su postura
es la que va a tener de mayor, o sea
todas las respuestas posturales
que ha podido alcanzar todas
las reacciones posturales
que ha podido alcanzar desde
la oposición de la cabeza
en el espacio hasta la inclinación
de la cabeza, lo que sea son suyas,
ya están establecidas a partir
de los 12 años.
Me resulta bastante complicado
cambiar eso?
Vale?
Entonces aquí está el punto de cómo
está influyendo esas sistemas
respiratorio, cómo está influyendo
ese sistema de tomates náutico
en este desarrollo para ver cuándo
puedo abordar lo mejor
es lo que hablaba la profesora
Mónica del concepto de claudicación,
a veces que llega un momento
en que esa adaptación
o esa compensación se hace
permanente y es muchísimo más difícil
cambiarlo.
Pero por qué Porque es mucho más
difícil reprogramar al cerebro,
o sea en un niño.
Si yo lo cojo una temprana edad y yo
empiezo a generar unos hábitos,
las costumbres.
Yo directamente estoy programando
cómo está funcionando su sistema
nervioso central.
Pero cuando estos hábitos
están adquiridos,
primero hay que programar, y
luego hay que reprogramar,
y eso es muchísimo más complejo
porque la información,
entrada de manera diferente,
entonces, en este caso, fijado,
el sistema visual
y de estimular comienzan a
integrarse cuando de los sellados,
12 nos pensáis que los
sea, antes de los 12
o de los 6 años funcionaba
oposita, visual está ahí
se está desarrollando,
está funcionando,
pero no es la entrada principal
de información.
Sin embargo, la comida,
si es una entrada de información
principal Cómo
se están generando eso?
Esa microbiota intestinal es
una entrada de información
Cómo se produce el proceso
de explicación,
es una entrada de información,
y se está priorizando antes
que otros sistemas
de teóricamente mayor influencia
sobre el sistema postular,
por lo tanto, a la adolescencia
pues se termina.
El crecimiento se o los hábitos
adquiridos pueden
volverse permanente, hay riesgos
de alteraciones,
posturales ya no solamente
por el uso positivo
sino por problemas de
alineación mental;
teóricamente ya prácticamente la
totalidad de la dentición
ha finalizado y entonces empezamos
a ver los problemas,
pues si hay una interferencia
o causal
por si hay un contacto prematuro,
pues sí qué tipo de clase
de exclusión tiene 13,
vosotros hacéis muy buen trabajo
porque corregirse eso,
pero no tenéis en cuenta las
repercusiones que está teniendo
esos sobre el resto del cuerpo.
Igual ahí podemos ayudar,
podemos generar una simbiosis de
trabajo fijado a mi consulta,
vienen por bueno cuando
son muy pequeñitos.
Vienen principalmente por problema,
han defendido de lactancia
no voy a hablar de ello porque
no voy a abrir melones,
sino porque además profesionales que
entienden muchísimo más allá de eso,
pero vienen muchos, muchos
problemas de freno,
y yo muchos problemas de
asimetrías craneales,
problemas de crecimiento
se o problemas digestivos,
generalmente cuando son lactantes.
Vale, digamos que la mayor
afluencia de pacientes,
la mayor mayor motivo
de consulta vale?
Claro, cuando hablo de ese anillo,
bueno, aquí son imágenes de una
serie de técnicas que utilizamos nosotros
para ahí que manualmente también
se pueden conseguir cosa,
vale?
Nosotros trabajamos desde la
musculatura del cuello,
solo de la boca, más.
Si la superior basilar inferior
va a ser el cráneo, vale,
y todo lo hacemos desde el punto de
vista de las drogas, manual.
Entonces son técnicas que realmente
no son excesivamente invasiva.
Vale, pero muchos de los
pacientes que tengo
y que vienen, le digo, hay mucha
tensión en el anillo,
que es lo que comentaba antes,
Mónica dice ya,
pero me han dicho que funcionar
ya funcional
para que funcionar, estoy en
un momento de lactancia,
será funcionar para la lactancia,
pero yo necesito seguir valorando
esas tensiones,
porque yo no sé cómo pueden
repercutir en su desarrollo
postural, y eso es lo que a
mí realmente me interesa.
Cuando lleva un freno, y
yo lo suelo derivar.
Iba a ver si lo he leído
a echar un vistazo.
Hay veces que me dice Pues
sí ya que me no digo.
Pues yo diría que sí pero bueno.
Cosas que pasan andar, claro, la
funcionalidad relativa a nosotros
en fisioterapia, cuando hablamos
de funcionalidad,
funciona para que funcionar,
para actividades básicas
de la vida diaria, para actividades
instrumentales
de la vida diaria, para
la alimentación,
para caminar por la que funcionan
me explico entonces claro
no es lo mismo es funciona digo
bueno pues habrá que ver
para qué Yo considero que hay
que seguir valorando,
sobre todo las tensiones
Por qué Porque
cuando la lactancia no se produce de
una manera correcta y perfecta,
y estoy convencido de que
todos sabéis que es
un mecanismo espectacular,
o sea, una vez que alcanzamos
la maduración del sistema,
no podemos llegar a solucionar
ni vamos ni acercarnos,
a la presión negativa
que hace un niño mientras
soluciona para empezar,
porque los cojinetes que tiene
a nivel de los guerrilleros
los perdemos vale entonces esa
potencial igual es funcional
si pues resulta que su solución
sigue siendo débil,
aunque sea funcional.
La presión negativa que hacen no
es suficiente, entonces vale,
es funcional y no lo voy a cortar,
me parece perfecto,
pero puede entrar el trabajo del
fisioterapeuta a flexibilizar
las diferentes estructuras
que están relacionadas.
Con he fijado por qué Porque
se pueden producir hipertónicas,
hipertónicas
de determinada musculatura y eso va
a condicionar el crecimiento
o sí porque condiciona
el crecimiento,
sea bueno.
Hay determinados modelos
que de los cuales se habla
en fisioterapia,
sobre todo la parte de la
fisioterapia que se encargaban
del sistema miofascial.
Hay un concepto heredado o robado
de la arquitectura,
que es el concepto de seguridad.
Hablamos de seguridad
cuando a la hora
de hacer un modelo de estructura
hay unos elementos rígidos
que están interconectados
y están en equilibrio,
con unos elementos extensibles.
En este caso, los elementos rígidos
serían el sistema óseo
y los elementos extensibles.
Serían todo el sistema miofascial.
Claro, ese modelo se ha trasladado
al organismo
y se le llama modelo de.
Vio en seguridad este modelo
tiene que cumplir una serie de
características equilibrio
dinámico autoorganización
resistencia flexibilidad interconexión
de tal forma que cualquier
desequilibrio
que se vaya a producir en una parte
va a repercutir en otras.
El organismo siempre va,
tiene la tendencia de buscar
su punto de equilibrio.
Vale,
y a lo mejor mi punto de equilibrio
está aquí pero en mi punto
de equilibrio vale.
Fijaos en esta imagen, que es
una imagen microscópica,
del sistema facial.
Vale entonces el entramado de fibras
y de redes que se establece es igual
que el modelo de seguridad?
Claro.
Si seguimos hablando de eso seguro
que suena la ley Gürtel,
vuelvan.
Y la idea del PP y Wall, este tipo
de cosas, no, que a unos dicen
que sí y otros dicen que no vale.
Sí está muy bien, pero volvemos
a la a la gotita
y la piedra.
Cuando yo tengo una asimetría
craneal.
Hay muchos pacientes que
vienen a la consulta
por lo que se denominan plagia,
cefaleas, que son
asimetrías craneales desde
que en los años finales
de los 70 a principios de los 80 en
Estados Unidos se puso de moda.
El pacto es libre porque
evidentemente, dormir,
bocabajo aumentaba la incidencia
de muerte súbita.
Pues desde que se puso
de moda el pacto,
l'exili y se trajo a España,
porque entonces la incidencia
de plazas de familia
ha crecido exponencialmente.
Por qué?
Pues porque ha costado a
los niños bocarriba,
no les damos la vuelta Por qué?
Porque le dicen a un papá
pero lo pone poca bajo
no digo no se muere
o sea vamos no se mueren los puedes
poner bocabajo a ratitos cortos,
pero se instaura un miedo
de este niño.
No lo puedo poner, bocabajo, porque
se memoria y así te lo dicen.
Yo digo.
Bueno, no son como las cartas que
había antes que la cosa.
Vaya cerrando los ojos.
Entonces, claro, este crecimiento
se está a través de un lado,
sea depende de la fuerza que
se aplican sobre ella.
Yo digo, vosotros consideráis
que si tenéis un PACI que,
si yo tengo un paciente con plagio
cefalea, esa plaza cefalea,
esa asimetría general, esa
tortícolis congénita,
como en la imagen del
PP y de la derecha,
eso no va a repercutir
en el crecimiento
de la estructura del uso de la cara,
no va a repercutir en el crecimiento
de la mandíbula.
Evidentemente, si entonces,
lo primero que tengo que
entender es que,
si llega a mi consulta un niño con
un problema de este tipo,
a mí se me enciende una línea,
un signo de interrelación,
es decir, igual tengo
el día de mañana
que derivarlo adelanto pediatra
por qué Porque
probablemente va a tener un problema
tanto en la puerta,
tenerlo en la solución, pero puede
tenerlo en la inclusión
en el día de mañana, entonces
ya, pero es que, al revés,
si vosotros lo veis también decir,
esto hay que tratarlo porque
el día de mañana puede
ser un problema claro,
conforme van creciendo las consultas,
van cambiando ya ahora que si
respirador oral que si hay
deglución atípica problemas
estrictamente articulares
alteraciones posturales migrañas
migrañas o cefalea por niños
que tienen un próximo
conociese lógico,
o porque tienen problemas a nivel de
o colusión de interferencias dentales
vale entonces bueno no voy yo
no voy a meterme mucho
en la respiración oral
porque ya ha hablado
un poquito Mónica,
pero sí me interesa mucho
el punto 4 el punto 6,
porque dice.
Rendimiento escolar y comportamiento,
vamos a ver, es que ya
no estamos única
y exclusivamente hablando de
un problema estructural
o de que se refiere más o
que se refiere menos?
Es que estamos hablando de que
la respiración nasal,
de manera natural, produce
óxido nítrico,
el óxido nítrico, es un vaso
dilatador Broncano.
Por lo tanto, la relación
ventilación profusión
-mejora, por lo tanto,
hay una mejor asignación de
todas las estructuras
y, entre ellas el cerebro
cuando se produce
una respiración nasal.
Pero es que además se ha visto
que los niños, que son
respiradores orales,
no alcanzan la fase del sueño
profundo, por lo tanto, no descansa,
por lo tanto, eso repercute sobre
el rendimiento escolar,
o sea, ya no estoy hablando de tengo
un problema en la boca,
tengo un niño que tiene un problema
rendimiento escolar
y que pinta un fisioterapeuta
y que pinta una pediatra,
y me refiero ahora, y ahí
tenemos que entrar
y luego sobre todo bueno, los
problemas culturales
de los que ahora intentaré hablar
un poquito fijaos.
Yo quiero que hagáis un
pequeño ejercicio,
no necesito ni que levante
y ni nada, vale, solamente
necesito que intentéis.
Si vosotros coloca la
oposición cervical,
que se conoce como doble mentón.
Esto es, se aproxima
y vuestra bar villa como intentar
sacar segunda pagada.
Hoy intentáis tragar la cosa,
se complica, se complica,
y si ahora yo intento
poner una postura
como la que tienen la señora
De Arriba la derecha,
es decir, hago una hiperextensión
cervical,
todo lo que puedo e intento tragar.
No solamente se complica,
es imposible,
porque es imposible, porque lío
y no se está moviendo,
y para realizar una correcta
deglución
el aire se tiene que mover; es decir,
la musculatura superada inferioridad
tiene que trabajar, el día 10
tiene que ascendería
anterior y Cerse,
y si yo tengo una mala postura
tengo una mala deglución;
entonces, recurro, pues bueno,
pues a un movimiento de la
cabeza o cualquier cosa,
aparte de eso, hay una importancia
extrema biomecánica,
de movilidad mínima, de
la base del cráneo.
Con respecto a la primera
vértebra cervical,
cuando nosotros tragamos hay
un mínimo movimiento
de su extensión cervical;
un pequeño movimiento de
la cabecita mínimo;
pero tiene que existir;
yo tengo un niño que ha tenido un
pacto complicado que ha nacido
por forzar que ha nacido por Ventosa
que tiene tortícolis congénita
o que tiene plagios de familia.
Esa estructura, vía mecánicamente
hablando,
no funciona bien.
Entonces, va a ser difícil alcanzar
una devolución correcta,
independientemente de que
tenga un anillo,
funcionaron o no o una
solución correcta,
sí pero mecánicamente no está bien
entonces como poco se debería revisar
y luego bueno evidentemente la
importancia de la posición
de la lengua, que ya ha
comentado Mónica,
pero sobre todo por las relaciones
que tienen.
Vale?
Ahora hablaremos un poquito
sobre las las diferentes relaciones
de equilibrio postural,
que nosotros interpretamos.
Interpretamos en fisioterapia,
sobre todo los que trabajamos
con patología
y porque le damos esa importancia,
pero principalmente por la relación
que tienen con el nuestro
y hoy la posición de la lengua
influye en la posición del buen socio
y de la oposición del bolsillo
y de influir en la posición
de la lengua.
Vale.
Al final, lo que nosotros buscamos
es un equilibrio entre ese equilibrio
que hay lo veo como fuerzas
compensadas.
Pues no es solamente un equilibrio
de relación causal,
de función muscular, de ATM,
sino también de postura y balances.
No es lo mismo la función muscular
que el balance muscular.
Entonces, en relación a esto,
pues hay una serie de equilibrios
posturales que se deben mantener.
Para empezar la ubicación de
la lengua autonómicamente.
Hay la de la lengua,
como, por ejemplo, el músculo
estilo, goloso,
que se va a insertar en la parte
posterior del cráneo.
Se insertan, las voces y estilo
que estimen está relacionándose,
funciona del sistema,
tomando el antiguo,
con la parte posterior del cráneo.
En segundo lugar, el nuevo afinador.
Como entiendo que ya sabéis, hay
fibras del músculo bocina,
Ador que se entrelazan con las
fibras de los vínculos de los labios
tal forma que esto funciona
a modo de máscara.
En su inserción posterior
tienen relación
con el RACE de técnico basilar,
que lo tenéis ahí representado
en verde,
el número 6, esto,
aparte con el constructor
superior de la faringe,
con la base del cráneo que ocurre.
Que a nivel de la base del cráneo un
poquito más abajo, a nivel de CO2
de la segunda vértebra cervical
hay un punto de conexión
de la musculatura.
Supo occipital con la dura madre,
intracraneal Qué es lo que se conoce
como el puente maduras.
Este ponente mío es una banda
de tejido conectivo,
fibrosis que conecta la oblicua
menor posterior
directamente con la dura madre,
es decir, tenemos una conexión
de núcleos que funcionan
o que participan en mayor
o menor medida
en el proceso de devolución.
Con la dura más vale
que es una membrana pensaba
prácticamente INE extensible,
pero que recubre todo el
sistema de membranas,
de membranas intercraneales
aparte de esto.
Bueno, todas las relaciones que
tenemos con respecto a la cintura
capilar, que ha puesto en Mónica un
una imagen bastante bastante clara
de esto ya hablo, Castillo morales
de la regulación oficial.
No sé si les suena este señor
porque era fisioterapeuta.
Pero ahora hablaba un poco
de la regulación oficial
y decía.
Si no hay un buen control,
cefálica, cómo voy hacer una
buena regulación oficial?
Porque al final el desarrollo,
como bien ha dicho ella, es cráneo
caudal y próximo distal.
Entonces debo de mantener
el desarrollo
en la situación más óptima para
poder trabajar sobre ello.
Hay una investigadora que se llama
Esther tele, que habla mucho del
desarrollo motor del niño,
que una de las cosas más llamativas,
que ha dicho
que evidentemente el desarrollo
motor no es lineal,
pero que la experimentación con
respecto a los estímulos
que recibimos del exterior cambia
en función de nuestra posición
y cambia en función de la posición
de nuestra cabeza.
No lo hemos hecho, ha costado,
se presenta esta ILP, vale,
y para poder llegar tarde pienso
que tenemos un buen control,
cefálica, un buen control de tronco
y un buen control en bipedestación.
Ahora intentaré hablar un poquito
más de la imagen de la derecha.
Lo único que está diciendo ya
no solamente que tengo que tener
un buen equilibrio muscular,
entre hortícolas, Busin,
Nador y lengua,
sino que hay que prestarle
importancia al empuje mes
y al que hacen los últimos molares
sobre el resto de la Barca,
en tal y ahí vosotros tenéis
mucho que decir,
o sea la integridad de
esa estructura,
el que nos falta.
Una pieza en tal, el que quitó una
moral al juicio en la derecha,
pero la dejó la izquierda,
el que la quitó
y dejó un espacio.
Ese tipo de cosas influye sobre
este equilibrio vale?
Entonces se producen alteraciones
del equilibrio.
Generalmente la lengua va a tener
tendencia a escaparse
por donde falta una pieza, y eso,
pues a lo mejor desde el punto de
vista de cómo funciona el sistema
tomando el náutico no, pero
desde el punto de vista
postural a mí me puede influir.
Vale.
Por qué cuanto esto?
Pues esto va en relación de cómo
funciona el sistema autonómico.
Postura.
Yo no sé si si cuando habláis
de Neurología
en vuestros estudios universitarios
o se habla de la neurología global,
pero todos los extremos, todo
nuestro sistema postural,
se basa en una musculatura que
se conoce como musculatura,
tónica que tiene un tono
de base que es
ligeramente superior al resto de
la musculatura Por qué Pues
porque se carga a mantener,
no perdidos y en base
a qué funciona este tono?
Pues esto no funciona en base a cómo
se recoge la información,
quién recoge la información?
Pues bien, tenemos una serie
de ex perceptores
y tenemos una serie en 2
receptores Quiénes,
son los externos, receptores
el ojo el oído el ojo,
pues mira, cuando termina
desarrollarse el sistema de Bisbal
entre el 80 el 85 por 100 de
la información visual.
no pudo evitar,
vale y evidentemente, el sistema
del equilibrio,
pero es que una serie
de 2 receptores.
Que son extremadamente importantes
los propios sectores
vosotros sabéis la información
propia efectiva
que mandan los ligamentos períodos
tales que son capaces
de recibir percibir cambios de
entre 0 1,2 ni de depresión,
y eso es puro y duro.
Rebeca, sabe la información que anda?
El sistema visceral postura,
alimente eso, es brutal,
200.000.000 de neuronas conectada
ahí es el segundo órgano que más conexión
honora tiene por detrás del
cerebro que el intestino,
por eso le llaman el segundo cerebro,
y ahora hablaré un pelín
de la microbiota.
Nada te lo dejo a ti.
Evidentemente, dentro del sistema
de tomates náuticos,
no solamente lo ligamento en tales,
sino también los receptores
propiamente dicho.
De la articulación temporada angular.
La cláusula ligamento
entonces, etcétera.
La boca al final funciona como
un factor que es un Castor,
una entrada de información, fijado,
que el sistema funciona así yo,
por recibir información
de muchos sitios,
pero mi manera de responder
son muy pocas.
Yo reciben formación del sistema
aislada del sistema,
del equilibrio del sistema,
podar de la piel recibir información
del sistema, propio efectivo,
reforma del régimen, información
de la biosfera.
Todo eso llegue a los cambios,
basales vale.
Lo que han ido basada en lo filtran,
hacen un screening
de los inputs que dicen
este siguiente.
Si este no es este, no porque la
ropa que lleváis puesta encima,
la nota y espero no se está
generando una respuesta continua,
porque esos receptores
se adaptan, vale?
Entonces, en base a eso, se
genera una respuesta.
Qué respuesta pueden generar
o bien tono muscular
o bien una secreción, glándula o una
secreción hormonal hormonal,
escuchase, vuelo, las lentejas
de mi abuela,
o a lo mejor salido, vale?
Pero si hay algo que me
molesta en el pie,
lo que hago es cambiar todo mi
para mí-patrón de marcha
para que eso no me moleste,
lo hago conscientemente.
No digo que tal auditoría ahora
haces una rotación interna de cadera,
modificase un poquito la posición de
tu pie y evitar que esas china,
pues no se hace de manera
involuntaria.
El camino Qué lo conocen?
De sobra?
Se ha dicho que es muy importante.
Yo solamente quiero contar
otras vías.
3 caminantes, vale la vida,
te gemelo al final creo
que la conocéis.
Aparte tenemos la vía Tejerina;
bascular y aparte tenemos
la vía 3G menos vagas
Por qué digo que es importante?
Miraré el núcleo.
2013 Minho es una estructura
bastante larga, bastante;
la no se queda solamente a
nivel tronco encefálico,
sino que defiende incluso
hasta los niveles
y las tasas solamente a nivel tronco
encefálico núcleo sensitivo
el núcleo motor.
Núcleo más dedicatorio.
Pues sí que están concejales
Qué significa esto?
Esto significa que la información
vehiculizar las gerencias
vehiculizador por el camino pueden
llegar a nivel de 12,
3 con la información que llega
a nivel tronco encefálico.
Pues no hay médula, pues no
hay un reflejo de hablar.
Ya veremos que tienen conexiones con
otros núcleos tronco encefálico,
pero la información que ha
llegado hace 2 semanas.
Dónde se produce la respuesta
de esa información?
Si es a nivel medular, cedo
es con la musculatura
-sur, occipital.
Es decir, que un problema,
una información efectiva
vehiculizado por el régimen,
por el camino me puede modificar
el tono de la musculatura,
su actividad, por lo tanto,
pueden modificar la posición de
la cabeza en el espacio,
y eso ya es una alteración, postura,
y eso ya repercute a mí
como fisioterapeuta, trabajar
de tal forma
que si yo digo un paciente y le digo
es que esta alteración postural
viene por un problema de la lengua,
por una interferencia colosal
o por una mordida.
Yo no lo puedo solucionar; es
más, voy a ser sincero,
rezo para que no sea eso.
Por qué?
Porque es muy complicado.
Para mí vuestro trabajo muy complejo
Por qué digo?
Vale, sea una un contacto prematuro,
se lo animan un poquillo irreal.
Pero como sea una conexión mental
tienen que ponerse para
hacer una expansión,
tiene que dar realmente para el
paciente más complicado.
Es decir, el nervio de ingeniero
tiene muchísimas conexiones,
muchísimas conexiones, tiene
conexiones con La Rioja,
tiene conexiones con el motor ocular,
como tiene conexiones con
motor ocular externos.
Tienen conexiones muchísima.
Por eso decimos que postura alimente,
genera una gran cantidad de problema,
gran cantidad de problema con
lo cual Nerbioi populoso
con el vehículo motor,
con el titular gran
cantidad de problemas se van
a reflejar en la posición
de la cabeza aquí vaya a encontrar
literatura que dice,
o información que dice que si
información que dice que no,
yo siempre digo que correlación
no implica causalidad,
porque al final no sé si sabe que
hay una página web americana
donde hay un señor que se dedica a
establecer correlaciones aleatoria
y, por ejemplo, establecer
correlaciones donde dice
que el índice de suicidio
en Estados Unidos
aumenta los años que
ni con las calles
hace más películas, evidentemente,
ni con las que no tiene la culpa,
pero es una correlación
Qué significa esto?
Que los artículos que pone
correlación hay cogerlo con 15.
No, no, no implica causalidad, pero
sí hay que tenerlo en cuenta.
Eso pasa con respecto a la
oposición de la cabeza.
En el espacio y gente que dice
que si hay gente que dice
que no, pero bueno,
hay que tenerlo en cuenta;
explicación, neutro fisiológica,
hay hay la lengua también influye
en la posición, bastante.
Esto igual o es mucho,
pero esto ya empezaron a hablar
de ello en 2013 Además,
revistas de impacto no.
Al parecer, los niños que
tienen disfunciones
de la inclusión, problemas
de exclusión,
pueden llegar a presentar problemas
de convergencia ocular es decir,
el niño puede tener un
problema de ATM
y que eso repercuta en
su función visual.
Ya hay muchos artículos que hablan
de estas revisiones,
de la literatura, que se cuida.
Principalmente son fenómenos
de convergencia,
problemas a la hora de converger.
Esto no se va a manifestar, que
únicamente no va a llegar nadie.
La consulta de decir miras que
de lo traigo vengo a ver
si le mira en la boca porque
es que se le pida un ojo.
No, no va a ocurrir así;
pero yo sí que intento
valorar esas cosas
e intentó determinar si el problema
de la desalinización visual,
tiene relación o no tiene relación
con el problema que tiene en la boca
Por qué?
Porque así determinó a
quién se lo mando?
Primero se lo mando primero al monto,
pediatra dando primara a la votación.
Pero es que el red también pasa o
sea no no no todo el sistema
como Antonio náutico va a generar
problemas hacia abajo.
Hay gente de fuera,
que genera problemas, hay factores,
hay entrada de información
que están generando un
montón de problema.
Entonces, hay estudios que sugieren
que exista una relación
entre el arco, plantar mejor dicho,
las modificaciones de arco, plantar
sobre las modificaciones del tono,
de la musculatura, nueva aplicación.
Esto lo único que nos está invitando
es a que realmente
a las evaluaciones intentemos
no compartimentar reglas.
Es decir, que intentamos abrir un
poquito el espectro y decir Oye,
pues pasa de revisión por aquí
hoy pasa por terrorismo.
Y aquí es donde voy a hablar
de por qué hay una cosa
antes ha hablado de la
diferenciación,
es decir, de la de la información
que viene,
del sistema diferente.
Hay una cosa que se conoce
como el Axis,
y es decir las relaciones que hay
entre el sistema digestivo,
y el cerebro hay cosa.
El otro día estaba leyendo
un artículo,
decía.
También se han montado allí
en donde lo estaba viendo;
pero, bueno, parece ser
que están encontrando en patología
tipo demencia y Alzheimer
están encontrando bacterias
relacionadas con la boca
con la mucosa oral.
Entonces esto ya hace tiempo.
Yo vi que lo Veruela viales, estaban
relacionados con el aceite;
es decir, que ya estaban empezando a.
No significa que sea la causa,
tiene un plan labial.
Va a tener Alzheimer, no,
pero algo está pasando.
Ahí yo considero que esto ahora
mismo está en pañales.
Considero que esto dentro
de unos años,
va a ser la bomba,
porque la microbiota intestinal
dejado que en el intestino,
donde se desarrolla,
donde se genera el 80 por 100 de
nuestro sistema inmunitario.
Por lo tanto, sí sí la microbiota
intestinal,
no está bien nada.
Puede estar bien esa microbiota,
se puede ver alterada en
un niño, claro, sí.
Por supuesto, cuando cuando tienen
problemas, gastrointestinales,
fijaban esta tabla, dice desórdenes
funcionales,
gastrointestinales a mí meter
en la misma frase.
La palabra.
Desorden y la palabra funcional
me chirría un poco.
Entonces, si habéis tenido
hijos fija,
pedimos primas, sobrinos -orina
sabéis lo que un cólico,
el lactante sabe lo que es un
reflujo, gastro-esofágico,
sabe lo que son las diarreas, la
discreción los entrenamientos.
Entonces algo ahí no está
funcionando bien.
Yo, en vuestro caso, concretamente,
hablaría del reflujo.
Por qué?
Porque condiciona el pH,
condiciona la mucosa,
ahora condiciona que se genere moco
en mayor o menor medida Por qué?
Porque cuando el reflujo sube,
cuando el sido sube,
genera un estímulo sobre
la mucosa respiratoria
y estas cosas respiratoria para
defenderse generan poco.
Entonces, hay muchas bronquitis
bronquios,
litis, que están relacionadas
con el reflujo,
han ido que son respiradores orales,
porque tienen reflujo,
no estoy diciendo que lo tenga
que tratar de reflujo,
pero sí que tiene reflujo, si
hay que derivar, vale.
Aquí como dato curioso,
el beber hereda,
la microbiota principalmente de
su madre a través del parto
y la lactancia.
Se ha visto que los niños que
nacen por parto por cesárea
tienen más probabilidades
de ser alérgico
porque porque el primer estímulo,
1 de los primeros estímulos
que para el desarrollo de la
microbiota intestinal
es el primer contacto que se produce
entre la mucosa oral del bebé
y la mucosa vaginal de la
madre durante el parto,
claro, si esto no se produce,
pues se retrasan,
entre otras cosas los reflejos
de amamantamiento
y se reflejan, se retrasaran,
entre otras cosas, los crecimientos
de la microbiota intestinal.
La microbiota de un niño que
ha nacido por cesárea
era microbiota de un niño
por parto natural.
Es diferente, se suele equilibrar
en torno a un año o 2 años,
pero de inicio es diferente,
igual que la microbiota
de un niño que tienen
lactancia materna
y la de un niño que no la tiene vale?
Esto también lo tratamos,
se escanea opado.
Sé que no hay momento.
Planteó un huevo que
tenía una corbata.
Sé que bueno para todos.
Cómo proceder sabéis lo que
es la navaja de Ockham,
en igualdad de condiciones?
La explicación más simple suele
ser lo más probable.
Yo, si viene un niño a la consulta
lo primero que pienso no es;
tienes un problema; postura no.
Primero yo hago mi tratamiento normal
si veo que ese paciente no mejora
o si veo que ese paciente
ha tenido muchos tratamientos
y no lo han hecho mejoras,
entonces me planteo cosas
alternativas
y en lo que os invito a hacer
o a intentar hacer
donde determinados problemas, como
la exposición en Lingua Predif
mías, plantea problemas de
devolución asimetrías craneales,
si son respiradores de atracciones,
posturales problemas digestivos,
que influyan pues en este caso
pues es interesante derivar
para que un fisioterapeuta
especializado pueda dar
su punto de vista
porque se puede hacer un trabajo
multidisciplinar
conjunto entre todos y todas.
Entonces, como conclusiones
hay muchos problemas posturales
globales,
que se originan.
Las peras, tomando náutica y otros
van a repercutir sobre ella.
La lengua es una estructura súper
importante, superimportante
extremadamente importante.
Nosotros hacemos 3 posturas
de la lengua
y el problema de la lengua,
como digo,
ya lo verá por qué la
lengua, la lengua,
es tan más.
La lengua es la que te está
generando el problema.
Yo trabajo manualmente, claro,
trabajo dentro trabajo
fuera musculatura, supera
inferioridad
al ranquin cervical todo
lo que queráis,
pero ese reposicionamiento,
esa recolocación,
la tienen que hacer un logopeda.
Pero es que si además considero
que incluso en edad adulta
digo que te valoran porque se hay,
hay una limitación en la movilidad,
lengual, digo yo que derivarlo.
Y luego de nuevo el enfoque
multidisciplinar
puede ser el más acertado,
sobre todo en niños,
cuando el desarrollo postural
no es completo,
es decir, si es antes de los 12 años,
mejor que si después de los docentes,
vale.
Así que pone un piso en
tu vida venderme.
Muchísimas gracias.
Muchísimas gracias, doctor Aitor
Vañó por la presentación.
Alguna pregunta.
Eso puede ser por 2 motivos.
1 lo ha hecho muy bien Odón, no
sabéis entrada nada pensando.
No hay preguntas, bueno, tenemos
que tomar un café.
No, creo que es el momento,
era allí arriba,
así hay una maravilloso.
Gracias.
O la hora?
Bueno, muchas gracias
por la ponencia,
igual que han preguntado antes con
la logopeda nos podría decir
qué formación o lo que sería
el fisioterapeuta,
ideal para poder derivar
específicamente?
Pues generalmente tienen que
encontrar un fisioterapeuta
que tenga conocimiento en
osteopatía pediátrica,
y el postureo.
Lógica vale.
Si es un fisioterapeuta de base,
no va a poder resolver
los problemas, vale, y entiendo
que sea tanto para adultos
como para infantil.
No, también se especializan
en infantil,
a haber ahí hay alguno a usted a
votar que no todo han hecho módulos
vertió batía pediátrica hay algunos
que sí y no todos los que
se dedican a pediatría,
la pediatría dentro de la osteopatía
de un concepto
que mucha gente rehúsa.
Hay muy poca gente.
No sé por qué hay muy poca
gente, muy pocos fisios
que sean osteópata, que se dedican
a la capacidad pediátrica.
La mayoría prefieren el adulto
entonces fácil,
que lo deriva a unos
temas de técnicas
y en otra todo niño tiene
que ser osteópata,
pero con especialidad,
o que se dedique a la pediatría.
Gracias.
Yo quería preguntar, bueno, hacer
2 preguntas: una en relación,
y hoy sí sí; además, en relación
a la alimenta alimentación,
lo que se hace actualmente
menos sólida,
se recomendaba y si el método
o o Qué opina?
Respecto a esto,
quiero ser sincero, diplomático
y sincero.
Yo.
Están gravando.
Yo siempre recurro a a la doctora
Amparo Pérez Silva
cuando cuando comente con ella,
porque elige amparo que está pasando
y me dijo en Brasil,
no sé si es bueno,
nos acordará porque ni se
acordaba hoy de mí;
o sea que cuando me dijo en Brasil
más del 50 por 100 de la población
vive en la pobreza extrema;
por lo tanto dice,
se pone una olla y ahí
como todo el mundo.
Entonces, qué ocurre?
Yo soy muy.
Muy ante gente, no sé si
lo siento entonces
es como perdón.
Yo es que por todo lo que no
tendría que haber hecho
es dejar nunca puerta al final.
Lo que creo que está sucediendo
es que cada vez la gente necesita
que la lleven de la mano.
Entonces y ya lo que a mí
personalmente no sé
si hay alguien que esté
que sea muy afín
o que no lo sea,
pero lo que a mí personalmente
me llama mucho la atención
es vivir muy marca.
Registrada.
Tengo curso para formar,
o sea, tengo curso para formarte
para dar de comer a tus hijos,
o sea, a mí eso no me gusta,
me chirría igual.
Habrá un melón que no debería
también se lo digo,
pero no me gusta decir.
Yo considero que sí que hay que
hacerlo así porque ya se ha visto
que el desarrollo de la
pinza que el niño
vaya experimentando eso,
me parece maravilloso.
Lo que no me gusta es
que le pongan marca
como el portero, igual digo
comer a en China,
va a coger a Román, nunca deporte.
Entonces, con ese tipo de cosa,
yo siempre intento ser
un poco prudente,
porque siempre hay alguien que salta
y depósitos y formadora
digo bueno pues ya ya lo siento digo
pero claro porque es que yo.
Creo que estamos volviendo
un poco gilipollas.
Entonces, tengo esas, tengo
esa sensación,
pero no sé lo que opina, pero
bajo mi punto de vista,
me parece bien.
El hecho de que a lo mío
se lee, se lea,
se le anime a experimentar
con los alimento,
pero no me parece bien que haya
una marca detrás de eso.
Segunda pregunta, si no, no sé
si he contestado a esto,
también se lo digo, obviamente,
perfectamente.
No, si es porque muchas veces vienen
los padres a consulta
y recomiendan ese tipo de cosas.
Quería saber también tu
opinión, la misma,
a mí lo más fuerte que me han dicho.
Cuando yo le he dicho a la mama.
Si lo pone boca abajo su respuesta,
sí o sí claro,
hacemos el tramitan.
Entonces yo dije Me lo
pueden deletrear?
Entonces?
Eso es lo que a mí se lo que a mí
realmente me quita el sueño
por la boca abajo o no es necesario
ser tan bueno?
Sí perdón, así que si no, no?
Pues la segunda pregunta
en relación era.
Eran esas comentando y la
importancia importancia,
sé que no, los niños no me refiero
porque muchas veces están,
es decir, la poca estimulación
y que al final los niños,
toda la vida se han quedado en
el suelo, no, lo que pasa
que claro, ahora lo tipifican
de alguna de alguna manera,
no?
Entonces era también para saber
qué opiniones en relación
a la posterior a la postura sí había.
Esa es la importancia de ejercitar a
los niños y ponerlos en el suelo
y que se desarrolle nadie en
el suelo sin etiquetarlo.
No me referiría a una es una forma
si no me refería, señoría,
pues el invertir el tiempo
a que el niño pueda ejercitarse
en el suelo
y, si regateo ahí hay alguna
evidencia científica
que haga que se haya visto
que no es beneficioso,
pues para una mejor postura
en años posteriores.
Eso es imprescindible.
Regateo en el momento en el que
nosotros comenzamos a hacer patrones
cruzado van a empezar.
Empezamos con la estación.
Empezamos con el rateo.
El hecho de poder trabajar
y cruzado implica un trabajo
a nivel del cuerpo,
callos el cuerpo callado sobre
la estructura del cerebro
que conecta el hemisferio derecho
con el hemisferio izquierdo,
y es importante para el proceso
como la lectoescritura,
fíjate lo que estoy diciendo,
es decir, para nosotros.
Claro, si te van a la rama médica
puramente te van a decir.
No es necesario, siga desde
el punto de vista
la fisioterapia y de la fisioterapia
pediátrica.
Es importante que el niño pase por
todas y cada una de las etapas
del desarrollo, motor,
incluido el gato,
o sea que está poniendo.
Ya dije Bueno,
pues vamos a jugar con él porque
es necesario ese debate,
porque qué Porque necesita
estabilizar su cintura
Popular porque ni siquiera necesita
estabilizar su cintura,
aplica, porque necesita hacer
patrones cruzados,
porque porque eso va a desarrollar
su sistema visual,
su coordinación o bulos manual
y su literalidad,
y parece una tontería.
Pero la realidad es un proceso
que lleva muchos años
en desarrollarse las realidades.
Si sois vosotros, sois, pero
no; si soy bien proyecto
con la mano, no, no, esto con
la mano dictada en el pie,
tuvo ojo, motor diestro y tus ojos
sensitivo que ninguno sabe
cuál es el puesto, es
decir, es decir,
si por qué porque tengo
la manera y tu ojo
y tu ojo sensitivo es mucho
más complicado
y para que eso sea correcto
el desarrollo motor
tiene que ser correcto.
De esto ya hablaba Expert
antiguamente se pensaba que esto
era un proceso lineal
o sea, es decir, deja un crío
aquí te va al año, vuelven,
están dando porque genéticamente
estaba preestablecido eso,
pero no cree que hace
mucho los estudios
de ser tales son de 1992 se
dice esto, pero bueno,
que ahora parece de Perogrullo.
Decirte que eso no es así pero es
que en 1992 decían Cuidado,
que si lo dejo
y vengo dentro de un año todavía
anda eso es relativamente moderno.
Entonces hay un déficit
de estimulación.
Hay un exceso de estimulación
visual cuando los niños,
un sistema visual, no
está desarrollado,
y eso genera muchísima muchísima
dependencia,
y hay un déficit de estimulación
Montoro,
entre muchos de los grandes
problemas que vemos ahora mismo en los críos
porque, evidentemente no han
sido estimular, vale?
Entonces, por eso surgen la
necesidad de que te tengas
que decir lo que lo que tiene que
hacer en todo momento vale?
Pero es imprescindible el
desarrollo de motor
en todas y cada una de sus
etapas, sin duda.
Muchas gracias.
No veo además hay.
Yo quería preguntar si
trata y se de sismo,
porque en alguna ocasión
lo he escuchado,
que el ritmo infantil puede ser
tratado por un osteópata
y en qué medida funciona?
Porque nosotros estamos un poco
limitados para niños.
Ahora, cuando yo te pregunto cuál
es la causa del próximo
ya a farmacias, pero es que
a ver es verdad que puede
ser por una manera de descargar
tensiones y tal,
pero es verdad que es
súper frecuentes.
No sé si en tantos casos tampoco
se atreve una vecina al padre,
llevarle al psicólogo,
no se paró algo,
pasa como a nosotros porque hoy
en día todavía se piensa
que si nos mandan psicólogos
que están,
así cuales depende de que por que
sea el próximo me refiero.
Si si nosotros vemos que el
próximo tiene relación,
mira cuando hablo de
control postural.
Cuando yo hablaba antes de control,
postural porque nosotros tenemos
nuestro centro de gravedad,
nuestro centro de masas,
el cuerpo lo tiene aproximadamente
al 56 por 100
de la altura un metro tiene
a 50 centímetros.
Ese centro de masas tiene que caer
en el centro del polígono
de sustentación, que también
está definido.
Suele ser aproximadamente unos 30 o
40º grados de rotación externa.
Esa situación estática
no existe nunca.
Entonces,
lo que son lo que nosotros estamos
en un constante oscilación,
una de las sospechas que tenemos
desde el punto de vista postural
es que si esa sensación
de oscilación aumenta
o si se genera un poco
de inestabilidad,
yo puedo recurrir a otras
zonas del cuerpo,
como el sistema, el náutico,
como punto fijo
para evitar un aumento
de esa filiación.
Claro, si el problema es ese,
cuando ya soluciona el
por qué el niño
tiene inestabilidad, el
próximo mejorar,
sí porque hay una interferencia o
cruza, algún contacto prematuro,
y me di cuenta y lo derivó
el próximo a mejorar.
Pero cuando se hace por un problema
de estrés del colegio de Vueling
de los padres,
de no sé qué y ahí es donde
entra la polémica,
es muy difícil decirle a los papales
pero si es por lo otro
generalmente sí.
Pero claro, hay muchos más de los
que vienen por problemas
de estrés que por lo tanto, yo
tampoco me atrevo a decirle
que vaya al psicólogo, no he dicho.
Es que prefiero decir que prueben
con el osteópata.
Muchas gracias, y gracias a.
Todo correcto ya está muchas gracias.