Buenas, vamos a continuar
por donde la dejamos
																			como recordaréis la pasta anterior
a la píldora anterior.
																			Hablamos sobre la formulación
del problema.
																			Una vez formulada el problema y
la pregunta de investigación,
																			podremos adelantar al segundo paso,
																			que sigue la búsqueda
de la información.
																			Antes de continuar,
																			quiero recordar lo que comenté sobre
el desarrollo del protocolo,
																			que hay que hacer de forma previa.
																			Una vez sea, digamos, se ha
formulado el problema
																			y se ha realizado la
primera búsqueda,
																			la primera revisión de la literatura,
																			que comentábamos en el
capítulo anterior,
																			como decía, un protocolo.
																			Este protocolo es recomendable
registrarlo,
																			como algunos sabréis quizá sea,
																			digamos que se obligue a
prácticamente el registro
																			de los ensayos clínicos en ensayos
clínicos aleatorios,
																			ser registrados en aras
de esa manera,
																			garantizar el proceso utilizada
es la adecuada
																			y que no se han introducido sesgos
que pueden alterar.
																			Los resultados no.
																			Esta garantía
																			también hay que aplicarla en las
revisiones sistemáticas
																			y actualmente la mayoría
de las revistas
																			exigen un registro de las revisiones
sistemáticas.
																			Hay varios varios modos
de dicho registro.
																			1 de ellos es a través
de coca externo.
																			Lo recomiendan, salvo que se vaya a
realizar una revisión sistemática
																			para publicar en coca, debido a
la complejidad que conlleva
																			para el resto de revisiones
sistemáticas análisis
																			que en otras plataformas,
																			como, por ejemplo, prosperó lo
que hay que tener en cuenta
																			a la hora de registrar el
protocolo en próspero.
																			Es que te van a permitir hacerlo
siempre que no hayas avanzado
																			hasta la cuarta fase de análisis
de sesgo metodológico.
																			Con lo cual, una vez que se hayan
tengan los datos suficientes,
																			se haya realizado la búsqueda,
se hayan realizado incluso
																			la selección de los estudios
en ese momento
																			quizá sería el más adecuado
para el registro.
																			Incluso una vez formulada la
pregunta problema en la pronta pico,
																			podría podría haber como mínimo
iniciase el registro
																			si hay que llevar cuidado,
precauciones en este sentido
																			en no llegar más adelante, puesto
que la propia plataforma
																			va a impedir que se realice
el registro?
																			En el caso de que se indiquen
que ya se hayan hecho,
																			se ha llevado a cabo el análisis de?
																			Si bien dicho esto continuó con
el con el segundo paso
																			sería la búsqueda de información.
																			En qué consiste?
																			En la búsqueda de información en
una revisión sistemática?
																			Pues consiste básicamente
																			algo que también hemos comentado
anteriormente
																			en identificar la mejor evidencia
científica disponible,
																			que permita responder a la cuestión
que hemos planteado
																			en la fase anterior a la
nuestra pregunta.
																			Por lo tanto, para conseguir esto,
																			para lograr identifica los mejores
estudios más actuales
																			y que además, mejor enfocados a
responder a nuestras preguntas Pico,
																			debe realizarse un proceso
sistemático
																			en el que se deben definir a priori
la base de datos que se emplea,
																			donde se va a realizar la búsqueda,
las fuentes de información
																			pueden ser expertos u otro tipo, o
incluso búsquedas secundaria,
																			la fuente de todo tipo
de información,
																			donde vayamos a acceder para obtener
estudios en períodos de 2 de búsqueda
																			vamos a marcar, y eso hay,
																			que felicitarlo.
																			Antes pueden delimitar distintos
períodos de búsqueda,
																			en función también cuenta
el contexto científico
																			en el cual nos encontremos,
																			es decir, hemos publicado una
revisión sistemática
																			sobre un estudio sobre
un problema concreto
																			sobre el cual ya se han realizado
revisiones sistemáticas.
																			Podría ser conveniente que el
período de búsqueda se pueda iniciar
																			a partir de que se publicó la última
revisión sistemática,
																			para no solapar información,
																			para no realizar un estudio
que al fin y al cabo,
																			va a reproducir ya resultados
que ya existen.
																			En cualquier caso, esos
periodos de búsqueda
																			deberán estar justificados
en la introducción
																			o en la parte metodológica.
																			Además, deben incluir los escritores
y los términos que vamos a utilizar,
																			y todo Irán suma, va constituir
lo que vamos a llamar
																			la estrategia de búsqueda de
búsqueda de la revisión sistemática.
																			La base de datos,
																			que, digamos,
																			son las principales fuentes de
información principales,
																			lugares donde vamos a ir
a buscar estudios.
																			Hay 2 tipos básicamente, que son:
																			por un lado, las primarias
son bases de datos
																			que incluyen principalmente
estudios individuales,
																			primarios conocidas,
pues me la he mer.
																			No sería la base de datos.
																			Es una base de datos biomédicos.
																			Mientras que, más bien referencia,
al motor de búsqueda.
																			En base en base también es una
base de datos biomédica
																			-farmacológica, es una base de datos
sobre todo de estudios relacionados
																			con la psicología o Sáenz,
																			es otra base muy importante que
debemos utilizar siempre
																			que vayamos a realizar estudios de
tipo en Ciencias de la Salud,
																			y la base de datos que incluye
estudios de Latinoamérica final
																			son la base de datos,
específicamente enfermera o Sporting.
																			Cómo imaginar ambas
																			es una base de datos que se utiliza
sobre todo en Ciencias del Deporte.
																			En cuanto a la base de datos
secundarias son
																			aquellas en las cuales o que
incluyen principalmente estudios secundarios,
																			es decir, estudios de estudios
o supuestos revisiones,
																			sistemáticas, guías de práctica
clínica, etc.
																			La más importante pues cobran
la base de datos más,
																			por tanto, y prestigiosa
para encontrar
																			revisión, sistemática en una
revisión sistemática,
																			cobran un vicio muy importante,
y esa no sabréis,
																			y si esta base se encuentra
en la base de datos
																			del Servicio Murciano de Salud
																			y contiene básicamente guías
de práctica clínica
																			u otras como Fisterra Sainz.
																			Esta es base de datos
como secundarios
																			y luego hay otras bases,
																			otros buscadores que incluyen
varias bases de datos.
																			Esto es lo que llamará,
ha buscadores,
																			permiten la búsqueda en varias
barreras electrónicas
																			ejemplo podía incluir queden
Verlaine Saikua Info Cuevas etc
																			en la misma búsqueda esto
tiene una ventaja clara
																			que permita hacer una búsqueda
rápida y general
																			en varias bases de datos
al mismo tiempo
																			ahorra tiempo, por lo tanto,
pero no es recomendable
																			para realizar revisiones
sistemáticas o por lo menos no es recomendable
																			como única fuente de
información única,
																			base de datos finalizado, una base,
																			una búsqueda en varias bases de
datos con un único medio buscador.
																			Vamos, vamos a correr un gran riesgo
de incluir un seco riesgo
																			de selección de estudios.
																			Por qué?
																			Pues porque no es posible hacer
búsquedas específicas
																			ya que cada base de datos tiene un
motor de búsqueda específico
																			y alguien que utilizar, con lo
cual si le quitamos un meta
																			buscador tendremos que anima al
motor de búsqueda de del buscador,
																			y esto puede hacernos caer
en el riesgo de perder
																			estudios relevantes incluyen
incurrir en un sesgo de búsqueda.
																			Lo recomendaría, por ejemplo,
para realizar una revisión
																			de la literatura científica.
																			Pero no nos recomendaría
																			para realizar una revisión
sistemática o metaanálisis,
																			salvo que sea un método más de
los que ya sea una base
																			de datos más.
																			Tendremos en cuenta, por lo tanto,
																			que hay que utilizar distintas
bases de datos.
																			No podemos ceñirnos a una sola decía
antes de que esto, por muy específica
																			que sea, un tema tiene riesgo de que
se crean estudios relevantes.
																			Fue especial consideración
de aquellas que examen,
																			un estudio, por ejemplo
sobre enfermería,
																			que no incluye a base de datos
enfermeras, como mínimo final,
																			pues va a tener un riesgo alto
de incurrir en un sesgo
																			y también en la búsqueda se va a ser,
																			recomienda evitar el sesgo
de publicación,
																			sesgo de publicaciones que llamó
a la crítica más importante
																			que se hace.
																			La revisión sistemática es hoy día,
																			es el hecho de que solamente se
hace la síntesis de estudios
																			ya publicados, como vemos,
																			lo que nos movemos en el mundo de
la publicación de la ciencia.
																			En muchas ocasiones
																			los estudios que no tienen
resultados significativos
																			no se publica, claro
que ello provoca,
																			que provoca en el mundo de la
ciencia que exista un sesgo.
																			Solamente se tiene en cuenta
los estudios,
																			los estudios que tienen resultados
significativos,
																			con lo cual una gran parte de
la producción científica
																			no se considera porque no se publica.
																			Ello va a incidir de forma importante
																			en la, digamos, la calidad de las
revisiones sistemáticas,
																			cuando deja, cuando incurrir
en un sesgo de publicación
																			o de que haya una gran probabilidad
de que haya estudios
																			no publicados en sentido contrario a
lo que afirma nuestra revisión.
																			Para ello es recomendable acudir
a base de datos de literatura,
																			estudios no publicado,
como la Open Grey.
																			Además se recomienda acudir también
a las referencias de los relevantes
																			que hayamos incluido referencias.
																			No nos puede llevar
																			a estudios que no hayamos encontrado
en nuestra búsqueda importantes
																			o incluso el contacto directo
con expertos en el sistema.
																			A la hora de elaborar una
estrategia de búsqueda,
																			decir montar los términos
que vamos a combinar
																			para buscar nuestra información,
pues hay que tener en cuenta
																			que esta debe ser explícita y debe
estar bien documentada,
																			porque por qué debemos proporcionar
la información suficiente
																			a la persona al lector
en nuestra revisión,
																			para que pueda reproducir la
búsqueda que nosotros hemos realizado
																			e obtener los mismos resultados
o similares?
																			No, evidentemente puede
variar el momento
																			en que se haga la búsqueda,
																			porque hayan aparecido
nuevos estudios.
																			En qué consiste esto de elaborar
una cadena de búsqueda
																			consiste básicamente en trasladar
los componentes
																			de nuestras preguntas
de investigación,
																			en el pico que hemos formulado
en la anterior,
																			de ahí la importancia de incorporar
una buena pregunta de investigación,
																			trasladar esos componentes al
lenguaje de las bases de datos
																			y para llevarnos a utilizar 2
elementos concretos que ya
																			el que son los términos
o destructores
																			y, por otro lado, los operadores,
																			vamos a ver en cada 1
de ellos poquito.
																			Voy a dedicar unos minutos
a implicarnos
																			o a recordar conceptos sobre
búsqueda bibliográfica.
																			Por un lado, los escritores;
																			son los términos normalizado en
los términos controlados.
																			Es decir, aquellos que representan
de manera unívoca un concepto
																			las búsquedas sistemáticas en
revisiones sistemáticas
																			deben predominar, del que es decir
términos normalizados o controlados,
																			es lo que llaman búsqueda
controlada, entonces, que Touré,
																			donde se pueden encontrar, pues
en los test seguros,
																			los tesoros en cada base de datos,
cada por la mayor base de datos.
																			Cuentan con su propio desahogo a la
hora de realizar una búsqueda
																			en esa base de datos.
																			Es conveniente acudir al o digamos,
es un compendio o lista
																			de palabras o términos controlado
que se emplean en esa base de datos.
																			Por ejemplo, en la base del éxito
de la salud utilizan
																			el, mientras que, por ejemplo,
utiliza la mesa.
																			En el caso de que la base de datos
no cuenten con un test a euro,
																			aunque sea proveniente de
otra base de datos.
																			Por otro lado, tendremos,
sería por un lado,
																			como digo, representan
de manera unívoca,
																			un concepto y por otro lado,
tenemos los operadores.
																			Los operadores son 2 términos,
no palabras o símbolos
																			conectando descrito.
																			Hay distintos tipos de operadores
																			y voy a empezar hablando de más
conocidos, que son los operadores.
																			Me imagino que algunos de vosotros
habéis abrigado
																			habréis oído hablar de ellos,
son palabras o símbolos
																			que permiten conectar o unir
de forma lógica conceptos
																			o grupos determinados en función
del tipo de operador
																			Juliano que utilizamos.
																			Podemos ampliar o restringir
las búsquedas?
																			Es importante, por tanto
elegir el adecuado,
																			porque si no vamos a realizar
una búsqueda o incompleta,
																			o excesiva, y o o no realizadas
de forma inadecuada,
																			con lo cual no obtendremos los
resultados que esperábamos.
																			1, 1 de los más conocidos de El Bulli
																			llano de intersección,
término inglés,
																			más utilizado.
																			Este término se utiliza cuando
queremos conectar 2 términos
																			o grupos determinante.
																			Escritores, grupos, escritores,
expresan concepto diferentes
																			porque éste va a seleccionar los
documentos que contienen
																			ambos términos a la vez.
																			Por ejemplo, ahí queremos localizar
trabajos que conste,
																			por un lado, el concierto,
salud, términos y lado.
																			El término mujer, la estrategia
sería si queremos que conste,
																			de los 2 Salud han mujer.
																			Esto va a restringir la búsqueda.
																			Si utilizamos el.
																			La búsqueda será menor, restringe
la búsqueda.
																			Yo voy a decir, porque me imagino
																			que alguno de vosotros
os habrá pasado.
																			Evidentemente, esto no es perfecto.
																			Funcionamiento de los Vengadores
y, de hecho,
																			a pesar de que utilizáis podréis,
vais a aparecer resultados,
																			los cuales no aparecen
ambos términos.
																			En el mismo documento siempre
introduce algo más de ruido,
																			pero sí es cierto que es el caso;
																			en este caso es el más adecuado.
																			En ocasiones ocurre que hacemos,
																			lanzamos una búsqueda y junto
a los resultados
																			que buscamos, aparecen
otros que introducen
																			conceptos que no tiene nada que
ver con lo que buscamos.
																			No queremos eliminar ese
tipo de esos estudios,
																			que no tienen nada que ver
con lo que buscamos.
																			Introduce un concepto que no tiene
nada que ver con nuestra.
																			Abdicó en ese caso
																			lo que vamos a utilizar es el
boliviano de negación o no;
																			este selecciona los documentos
que contenga un término,
																			pero no el segundo, por ejemplo,
																			imaginaos que queréis hacer un
estudio sobre salud masculina
																			y para lanzar la queda
primero, salud;
																			y salen muchos estudios
sobre salud y hombre,
																			pero también salud y mujer.
																			Tenemos unos estudios de mujer
porque no es nuestra pregunta
																			de investigación.
																			En este caso utilizaremos salud
y el operador mujer,
																			con lo cual incluiremos todos
los estudios que incluyan
																			en términos y aquellos que tengan
o contengan la mujer.
																			El tercer, aunque también me imagino,
																			son ahora, es el One o en este caso,
																			seleccionan aquellos documentos
que contenga una verdad,
																			2 términos que conecta o bien
de forma separada,
																			o bien los 2 árabes.
																			Entonces, un término inclusivo
																			significa que la búsqueda
es más exhaustiva,
																			aumenta el número de resultados
cuando se debe utilizar,
																			se debe utilizar, sobre todo
cuando queremos unir
																			o conectar.
																			De escritores que hacen referencia
al mismo concepto
																			son sinónimos como parecidos
																			o se relacionan con las mismas
ideas un buen ejemplo.
																			No artículos.
																			Estamos haciendo un estudio sobre
trastornos ansioso depresivos,
																			trastornos, y queremos recoge los
estudios en relación al tema.
																			No sirve de presión, no
sirve de ansiedad,
																			no sirve el trastornos del humor.
																			Entonces nos sirven los
3 que utilizaremos.
																			Utilizaremos depresión,
ansiedad y desorden.
																			Incluir 1 al otro o el otro o los 3.
																			El estudio que incluyan de pensión
sólo incluyan ansiedad solo apto.
																			No veo mal o bien lo cual
la búsqueda va a ser,
																			como digo, mucho mayor.
																			En este cuadro esta tabla yo creo
que se ve mucho mejor fijados.
																			En el primer caso hemos utilizado
el bullying,
																			como decía, era más restringir
más restrictivo,
																			porque implica que aparezcan los
2 términos en el documento,
																			en el primer ejemplo tendría
cierto sentido
																			y porque hacen referencia a términos
que aluden a conceptos distintos
																			por un lado hiperactividad
y por otro lado
																			que es el fármaco que se utiliza
más comúnmente para tener
																			en el segundo caso, no tendría
tanto sentido,
																			pero, bueno, nos sirve.
																			Para hacernos una idea, se
utiliza el término org.
																			Como he dicho antes,
																			debería utilizarse para términos
similares y no lo hacen,
																			pero simplemente porque es
un ejemplo y, como veis,
																			es mucho más exhaustivo, no
da mucho más resultados
																			y, por último, veis en estudios
que incluyen hiperactividad,
																			pero no incluyen en el caso en
el que se deberían utilizar.
																			Otro tipo de ordenadores que se
emplean en las búsquedas
																			es son los operadores de truncar
este tipo de operadores.
																			Se utilizan cuando deseamos
sustituir un carácter un conjunto de caracteres
																			en un término concreto, en
un escritor concreto.
																			Esto puede ocurrir en ocasiones que
necesitemos incluir, Dios, incluir,
																			términos que podrían variar en algún
en alguno de los caracteres
																			y, por lo tanto, debemos
tenerlo en cuenta.
																			Como di, como se dice más abajo,
es necesario utilizar
																			cuando es necesario utilizar
no ya un término simple,
																			sino también todos los
derivados de 7,
																			menos prefijo sus fijos.
																			Son variantes léxica, que
operadores existen,
																			pero hay 2 no son muy conocidos
por el operador Dola,
																			la ese que permite el nombramiento
de varios caracteres,
																			ya sea en medio y al final
de una búsqueda
																			por ejemplo es ejemplo
de aparece en fe
																			sin adora, a aquí nos recuperaría
enfermera enfermería,
																			enferma tanto introduciría ya
un elemento orgulloso.
																			No es lo que nosotros buscamos,
																			y el operador signo de interrogación
sobre operador
																			que permite sustituir
un solo carácter,
																			ya sea al final o a mitad
de un término,
																			por ejemplo, enfermera como
signo de interrogación
																			recuperaría enfermera enfermería,
enfermero, pero no enferma.
																			Como en el caso anterior sería
más, digamos, más adecuado.
																			En este caso hay que tener cuidado
																			con los, porque pueden introducir
ruido en la búsqueda,
																			introducir unos resultados
no deseados,
																			el más conocido de los operadores.
																			Dentro es el asterisco si es
conveniente que lo utilizáis,
																			sobre todo cuando cuando dentro
de la estrategia de búsqueda
																			incluimos actores que pueden
tener mucha variedad,
																			como digo siempre con precaución
para evitar que nos metan ruido.
																			En la búsqueda
																			y yo recomiendo sobre todo que más
vienen las símbolo asterisco,
																			único busca las palabras que
contengan las raíces
																			de nuestra y entre 1 5 caracteres
por qué Porque
																			si utilizamos 2 asteriscos a truncar
también al final de la palabra
																			como primero, como icónico,
																			pero para truncar un número
de carácter indefinido,
																			con lo cual existe un
riesgo muy alto.
																			Solamente lo emplearemos en terminar
con una raíz muy larga
																			y que, por lo tanto sea más difícil
que haya términos iguales,
																			con la cola, por ejemplo,
en paralelo,
																			con una sola técnico recuperaría
paralelas;
																			paralelas, pero no paralelo,
																			con 2 asteriscos; recuperarían
verdadera anterior,
																			pero también para logramos parar,
																			pero tienen menos relación
con lo que buscamos.
																			Cuando utilizamos un ordenador,
un camión tenemos
																			que tener en cuenta, como
he dicho antes,
																			que es aconsejable utilizarlo en
términos largo con una raíz larga
																			y que sean inequívocos.
																			No hay palabras que tengan
raíces similares
																			y que sean distintas.
																			Esto nos va a permitir, por
ejemplo, forma importante
																			de un mismo término decirlo,
gerundio.
																			Permite ampliar la búsqueda,
																			permite introducir documentos,
para lo cual han perdido,
																			porque el autor ha utilizado un
derivado de esa palabra,
																			y no la palabra concreta,
los plurales, etc.
																			Pero cuando tengamos un término
que tenga pocas palabras,
																			pocas letras perdonen, es
conveniente evitarlo porque nos va a introducir,
																			como decía, muchísimo ruido
en la búsqueda,
																			muchos resultados no relevantes,
																			y puede pasar como a la
chica de la imagen.
																			No entremos en crisis.
																			Entonces permite aumentar
la exhaustividad,
																			pero disminuye la especificidad.
																			Por último, voy a hablar
de un emperador que es
																			poco conocido, que es el operador
de proximidad,
																			el operador de proximidad hay varios
																			voy a hablar de este se intercala
entre los escritores
																			para establecer entre ellos una
relación de proximidad.
																			Cuando nos va a interés interesa
																			pues cuando exista un concepto esté
formado por varias palabras,
																			es decir, existen, existen conceptos
en algunos ámbitos,
																			los cuales dotes para sumar una idea
siempre deben ir a la plastia,
																			además de venir juntas,
																			y, si la hacemos, la búsqueda
por separado a todo esto
																			se me ha olvidado recordar
un hecho importante,
																			y es que si no utilizamos ningún
operador entre 2 escritores,
																			el motor de búsqueda lo va
a asimilar al base,
																			va a entender que hemos
utilizado el honor
																			por el cual nos va a aumentar las
actividades de la búsqueda,
																			nos va a meter muchas más resultados
y a lo mejor no es lo que queremos.
																			Hay que tenerlo en cuenta.
																			Volviendo al operador de proximidad,
																			que crea hablaros es el operador a Dj
																			o a NY.
																			El idioma que utilicemos este
permite recuperar registros.
																			En los términos que figura
figuran la pregunta.
																			Parecen 1 un pan, otro siempre
dentro de lo momento,
																			porque hacen referencia
a una idea concreta.
																			Voy a poner un ejemplo.
																			Quizá en Ciencias de la
Salud pues no exista,
																			pero en otras disciplinas, como
por ejemplo en gestión,
																			existe el concepto de calidad total
																			realidad total es un concepto único
																			formado por esas palabras que deben
ir unidas y hacemos una búsqueda
																			y no utilizamos un término
de proximidad,
																			pues me van a aparecer documentos
en la localidad.
																			Por otro lado, total incluso,
																			aunque ha advertido el
mismo documento,
																			pero separadas y no es
eso lo que queremos.
																			Entonces, en el caso de que
queremos que vayan juntas
																			y que por qué hacen referencia
a este concepto concreto,
																			utilizaremos calidad a DJ total
Dj escribían en inglés,
																			no es la más frecuente.
																			Bien, cuando se realicen búsquedas
																			cuando ya tengamos poco definida
la estrategia de búsqueda
																			es conveniente y de hecho
es obligatorio
																			en prácticamente anotar la
estrategia de búsqueda
																			que utilizamos en cada base de
datos y cuando la utiliza,
																			porque es una información que
luego nos van a requerir
																			las distintas revistas.
																			La estrategia de búsqueda completa
																			en cada una de las bases de datos
es una de las actualizaciones
																			que ha establecido su última
en su última versión,
																			y antes bastaba con la estrategia de
búsqueda en una base de datos,
																			pero ahora se exige la estrategia
de toda la base de datos,
																			con lo cual es necesario que vayan
dando de forma escrupulosa
																			las las procesos de búsqueda,
																			en cuando las raíces en cada una.
																			Cómo voy decir que es importante que
organizaremos en alguna medida,
																			y yo, por ejemplo, recomienda
utilizar una tabla,
																			una tabla que pondremos en columna
los términos de Quito,
																			concepto similar o sinónimo en
los que están separados
																			por el piano.
																			Y luego luego en las filas,
																			es decir, estas columnas -se
unirán entre sí las filas
																			de venir separadas el boliviano,
los términos que sean
																			o de quitarle que hagan referencia
conceptos distintos.
																			Se unirá con la letra con el villano;
																			vamos a ver mejores era
una tarda ejemplo.
																			Veréis en cómo la columna
en las columnas
																			van los términos similares y en
filas van los términos distintos.
																			Se paguen separados por el
cómo se le diga esto,
																			pues se leería Education,
																			continúen buscando cómo
vais al principio
																			todo formación continuada
no ingleses, Education,
																			continúen ahora, ucranio Medical
continuó con educación continua,
																			y luego esto lo con la
siguiente idea.
																			Antes acreditarse.
																			En como veis, abajo aparece
entre paréntesis
																			esto lo suele hacer.
																			El propio motor de búsqueda
nos devuelve la búsqueda
																			de esa manera agrupada
en función del.
																			Por un lado, agrupa los
conceptos similares
																			a sinónimo a lo que están
unidos por el honor
																			y, por otro lado, agrupa
y estos sueldos,
																			un eco en los que conceptos
distintos que se unen con la.
																			Es importante saber en este momento,
pero lo que he llegado hasta ahora,
																			que una estrategia de búsqueda no es
algo único, no es algo rígido,
																			que una vez que te establecida vamos
a repetir la misma siempre,
																			sino que es un proceso interactivo
que vamos a ir modificando
																			a medida que vamos obteniendo
resultados con el objeto
																			de lo que se llama refinar
la búsqueda,
																			es decir, quedarnos con
la mejor búsqueda,
																			la más exhaustiva, por un lado,
																			y al mismo tiempo, más eficiente
y sensible,
																			una vez que hemos encontrado
la mejor búsqueda,
																			esa es la estrategia definitiva
y en la que vamos digamos,
																			a utilizar realmente, pero vamos
a extraer el nuestro,
																			vamos a comenzar a seleccionar
nuestros resultados.
																			Aparte de esto,
																			comentó que es importante saber que
las propias bases de datos,
																			los propios motores de
búsqueda de datos,
																			nos proporcionan herramientas que
conveniente conocer en ocasiones
																			es necesario aplicar filtros por
edad de la muestra por período de búsqueda
																			o incluso.
																			En ocasiones también se recomienda
utilizar otros pilotos,
																			como pueden ser, porque quedan
determinados campos
																			cuando es necesario.
																			Cuando se recomienda esto,
																			cuando se tienen poquitos resultados
en una estrategia de búsqueda
																			no nos recomiendan porque
tenemos un coche,
																			siempre se corre el riesgo
de perder algún,
																			algún resultado, algún
estudio relevante,
																			pero en ocasiones las cuales
obtienen muchísima una buena cantidad
																			de gente, resultado no manejable,
algo que no se puede manejar,
																			se puede acotar como pues haciendo
que la base de datos
																			nos busque motor de búsqueda, no
exclusivamente, por ejemplo.
																			Título era si unas términos
de escritores concretos
																			aparecen exclusivamente en el
título y hasta significa
																			que casi seguramente ese
artículo en concreto
																			está relacionada de alguna manera
con mi pregunta e investigación.
																			Sin embargo, puede ocurrir
que el autor un término
																			de los que nosotros hemos
llegado hasta Tejero
																			con lo que en alguna parte,
																			en alguna parte de la discusión,
no otra parte del artículo,
																			a pesar de que su trabajo no te
enfocada en nuestra pregunta,
																			investigación si no agotamos
en ese momento,
																			pues nos va a recuperar también ese
artículo que no tiene nada
																			que ver con lo que queremos.
																			Por ello, eso yo lo recomiendo,
solamente en ese caso, los casos,
																			lo que obtenemos un muchas resultado,
																			con acotar, por ejemplo, a título
y hasta el título sólo tampoco,
																			porque no aparecen demasiado y ahí
sí que hay un riesgo muy alto
																			que perdamos estudios relevantes.
																			Además, una idea importante,
																			estas 3 palabras, La búsqueda,
como para tener seguridad
																			de que hemos hecho una
buena búsqueda,
																			tener en cuenta el libro, sea
exhaustiva, es decir,
																			que tengamos claro que hemos
hecho todo lo posible
																			para evitar perder el
estudio relevante.
																			Si existe algún peligro,
nuestras estrategia,
																			nuestra estrategia de que se haya
llegado a algún estudio
																			fuera no es una buena estrategia
de lugar.
																			En segundo lugar, que sea sensible,
																			es decir, nuestra búsqueda
nos permita rescatar
																			o detectar.
																			Todos los estudios que
están relacionados
																			con nuestro tema yo lo he dicho lo
vamos a conseguir utilizando
																			la base de datos adecuadas, además
de utilizando los escritores
																			y es deficiente.
																			También es importante,
muy importante,
																			puesto que si no es evidente nos
vamos a encontrar con un listado
																			de artículos que no vamos a
poder manejar a imaginar.
																			Qué planta es una búsqueda, tenéis
5.000.000 de resultados,
																			50.000 resultado e incluso no
se va a poder manejar.
																			No vamos a poder dar una lectura
de los distintos artículos,
																			aunque sea exclusivamente
el título, no tenemos,
																			no vamos a tener la capacidad
para manejar,
																			no puedes buscar ese equilibrio
entre exhaustividad,
																			sensibilidad y eficiencia.
																			Esto es lo complicado de una buena
estrategia de búsqueda
																			y luego que sea no sesgado.
																			Nos evitaremos el sesgo
de publicación
																			ya he comentado anteriormente,
																			como es realizar búsquedas en bases
de datos de literatura gris
																			u otras que conozcamos evitar el
sesgo por idioma de publicación,
																			no presiones,
																			los emisores investigadores que
publican sistemáticas autores,
																			delimitado o evoca exclusivamente
en determinados idiomas inglés
																			suele ser más frecuente; años;
																			tenemos que tener cuidado también yo
no recomiendo excluir idiomas,
																			salvo que tengamos muy claro en los
cuales no van a hacer estudios
																			que necesitamos.
																			De hecho podría comentar
a modo de ejemplo.
																			Hace unos años elabore una
revisión sistemática.
																			Dirigió una revisión sistemática
																			que trataba sobre él la educación
física y bullying,
																			y resulta que al parecer los
coreanos es 1 de los países
																			que más ha publicado al respecto.
																			Si yo hubiera incluido
el idioma coreano,
																			evidentemente hubiera perdido,
estudió relevantes,
																			por último evitado los
sexos por cobertura
																			de la base de datos.
																			Si esto para evitarlo es simplemente
incluir siempre
																			dentro de la base de
datos, por cierto,
																			recomiendan entre 3 4 bases de
datos, como mínimo, bien,
																			pues esas 3 o 4, como mínimo, lo
normal es que precisen más
																			una o varias de ellas debe ser
base de datos específicas.
																			Por ejemplo, si estamos investigando
un tema biomédico
																			exclusivamente no podemos dejarnos
fuera o envase.
																			Si estamos en un estudio
sobre enfermería,
																			no podemos dejar de lado fuera
de nuestra base de datos.
																			Recomendamos también la utilización
de gestores bibliográficos
																			a la hora de recoger los artículos
que hemos seleccionado
																			porque luego no nos va a servir
de gran ayuda, por un lado,
																			a detectar las duplicaciones
estudian duplicados
																			y lo palabra de organizarlos,
más utilizados gratuito,
																			y además está la base de datos
está en una nube,
																			con lo cual podemos recuperarlo
desde cualquier ordenador
																			y recordar siempre que somos
personas estamos limitados
																			y que podemos cometer errores.
																			Por lo tanto, es imposible recuperar
absolutamente toda la información
																			que existe.
																			Sobre un tema aparte, como he dicho,
existen estudios no publicados,
																			que además ni siquiera está
en ninguna base de datos,
																			con lo cual va a ser complicado.
																			Es imposible.
																			El base de datos para terminar puede
pueden resultar interesantes.
																			Por ejemplo, la base de datos
de tesis doctorales
																			es una base de datos que
casi nunca se utiliza.
																			Es algo muy interesante a la hora
de realizar cualquier estudio
																			antes de encarar una revisión
sistemática, etc.
																			Si encontramos una tesis doctoral
reciente sobre ese tema conveniente
																			consultarlo, porque si está
bien hecha esa tesis
																			suelen tener una revisión profunda
de la bibliografía,
																			con lo cual nos va a dar muchísima
información que luego
																			podemos utilizar incluso
en otro trabajo.
																			Ejemplo, tenéis Exeo la Base de
Datos de Tesis Doctoral españolas,
																			tener reabriría lo tenemos muy fácil
con las tesis doctorales en red
																			y que nos permite acceder a las
tesis doctorales europeas.
																			Otras bases de datos ya
conocéis online.
																			Por supuesto, es una base de datos
de Ciencias del Deporte,
																			por lo tanto es si vamos a hacer
una revisión sistemática
																			sobre Ciencias del Deporte,
																			yo la utilice en aquella
revisión sistemática
																			que comentaba sobre bullying
y educación física
																			en una base esencial hubiera
cometido un sesgo.
																			Si no lo hubiera utilizado otras
propuesta central huevos Sainz
																			es también inapelables
una una buena base,
																			datos imprescindibles para
realizar un estudio
																			sobre Ciencias de la Salud Latina.
																			Incluye Estudios Latinoamericanos
cojos.
																			Ya os he dicho antes que
es un buscador,
																			pero que se puede utilizar
como otra base
																			junto a las anteriores, si íbamos
a tener un estudio,
																			una revisión sobre temas de
psicología, psiquiatría.
																			Es una base de datos que
no puede faltar,
																			va a ser, por ejemplo, enfermeras
específicamente,
																			que por tanto, no deben faltar
en un estudio de enfermería,
																			en la base de datos de Enfermería
desarrollada
																			por el Centro Latinoamericano
en el Caribe,
																			es decir, base de datos para la
investigación de enfermería
																			en España.
																			La final, por supuesto,
la más conocida.
																			Wide el Instituto, etc. Te dejamos
aquí y en el siguiente
																			al siguiente capítulo epígrafe
hablaremos sobre el tercer paso,
																			que es la preselección de
referencias y selección de estudios,
																			incluidos.