FOMATPLAY: Daniel, buenos días, antes de nada
																			gracias por atendernos y por
participar en el proyecto,
																			cuéntanos
																			un poco ¿cómo fue tu viaje,
como llegué a esta España,
																			y qué te hizo venir aquí? Buenos días
																			Pablo, en 2010 vine a España,
no fue el mejor año
																			porque con la crisis económica
																			y todo eso pues tenía
aquí ya a mis padres,
																			y pues cuando acabé mis estudios
en Rumanía,
																			pues decidí venir aquí, trabajé allí
un par de años, 7 u 8 años, y pensé que
																			aquí voy a ganar algo mejor
																			y que voy a tener una vida mejor
aquí y estoy contento.
																			Así que en 2010 vine
																			a España, la verdad es que
me costó 4 años
																			y medio en encontrar un trabajo
estable y no fue al principio
																			un camino fácil,
																			pero teniendo a mis padres aquí
tenía algo de seguridad
																			y pues he podido esperar tanto
porque, si no, tenía que volver. FOMATPLAY: ¿O sea
																			que tus padres llegaron primero?
Sí, primero mi padre
																			en 2004 y a los 2 ó 3 años mi madre. FOMATPLAY: ¿Y
volverías a tú país de origen,
																			volverías a Rumanía?
																			Ahora no tengo pensado esto,
																			estoy bien aquí, así
que no.
																			FOMATPLAY: ¿Crees que volverás en un futuro,
																			que en algún momento tu
vida volverás allí?
																			Sí, es una posibilidad.
																			FOMATPLAY: ¿Cómo te sientes al respecto,
																			con esa posibilidad de devolver o
de poder regresar en unos años?
																			Bueno, teniendo allí mis
relativos, mi hermana,
																			mis sobrinos, pues también
hay una casa,
																			pues es una posibilidad,
pero ahora no, no, no,
																			creo que pueda volver, al menos
																			no tengo pensado esto en los próximos
años, no. FOMATPLAY: ¿Y piensas
																			quedarte en España el
resto de tu vida
																			o crees que podrías marcharte
en algún momento?
																			Sí, tengo las dos posibilidades,
																			o incluso a otro país. FOMATPLAY: Cuando
hablaba de marchar
																			no era solo a Rumanía. Sí, sí, estoy bien
con el trabajo
																			aquí y mi vida, así que no.
																			FOMATPLAY: Cuando viniste a España estaban
ya sus padres aquí,
																			pero cómo fue la adaptación tuya
y la de tu familia a España
																			¿Qué tipo de red de apoyo
																			encontrasteis?
																			Bueno, yo cuando viene a España me
																			apunte a Cruz Roja, a las
clases de español
																			y así pues mi adaptación
fue más fácil,
																			aprendiendo mejor
																			el idioma,
																			teniendo relación con otras personas
																			pues es un gran avance.
																			FOMATPLAY: ¿Te gustó la experiencia con esa ONG,
con Cruz Roja?
																			Sí, sí, porque la es gente buena, los
voluntarios, había
																			una exdirectora de colegio
que daba clases,
																			también otra gente que no
tenía ninguna relación
																			con los estudios, bueno
con las escuelas,
																			pero sí, aprendí de todos.
																			FOMATPLAY: Y con la edad que viniste,
¿estabas estudiando
																			o qué estabas haciendo cuando
viniste de Rumanía?
																			No, yo acabé mis estudios,
el Máster de Electrónica
																			y Telecomunicaciones,
																			Y aquí equivalen los estudios,
solamente la burocracia
																			porque no tendría que hacer
ningún estudio más,
																			fiscalmente me refiero, porque
solamente tenía que hacerlo
																			con los papeles, nada más.
En otros casos
																			pues sí que te piden
estudiar medio año,
																			un año más aquí, pero en mi caso no.
																			Con todo esto, como dije antes,
																			fue difícil encontrar el trabajo,
yo creo que más por la situación económica
																			pero también por otro lado
																			porque no tenía experiencia
en España
																			y pues los empleadores
																			pues no tenían confianza,
supongo, porque yo metí
																			por los medios online
de búsqueda de trabajo
																			y también físicamente en empresas,
pues creo que 150 currículum
																			y solamente me llamaron 3 o 4.
																			Fui a 2 entrevistas
																			pues en estos 4 años y medio, y de
repente, sí sí es que estaba a punto
																			de marcharme y de repente
																			pues en los últimos meses,
en estos 4 años y medio,
																			pues ya hablaba,
																			no mandaba currículum
porque por un lado no
																			las tenía ahí en las páginas y
perdí un poco la esperanza.
																			Entonces recibí una llamada
de una empresa
																			y quedé con con el gerente,
																			y pues empecé
																			en esa empresa, era una
empresa de Bilbao
																			pero tenía técnicos en
diferentes ciudades.
																			FOMATPLAY: O sea que no crees que sea fácil encontrar
trabajo en España,
																			te costó 4 años y pico, y ¿crees que
hay algún condicionante
																			o alguna cuestión previa
que hay que tener bien
																			dominada para poder acceder
al mercado laboral
																			aquí como, por ejemplo, pueda ser el
idioma o cualquier otra cuestión,
																			relacionada con el mercado laboral?
Claro, hay que dominar el idioma,
																			pero yo creo que más era la
confianza que no tenía
																			pues en esta empresa,
esta es mi opinión,
																			aunque yo tenía experiencia laboral,
																			pues lo que he dicho, 7
o 8 años en Rumania,
																			pero aquí no contaron tanto, mi
experiencia laboral
																			aquí, pues claro no, tenía que empezar
de algún sitio,
																			trabajé en esa empresa 3 años y luego
																			pues me costó un mes y medio
encontrar trabajo,
																			y sigo
																			en esa empresa, tengo ya
6 años y 4 meses.
																			FOMATPLAY: Enhorabuena
																			¿Qué crees que piensan los españoles de los
ciudadanos de la Unión Europea
																			que trabajáis y vivís aquí? Ahora,
hay opiniones y opiniones,
																			pero la mayoría supongo que tienen
																			confianza y bueno, creen que son buena
gente y trabajadores,
																			es que nunca vas a tener solamente
opiniones positivas,
																			es normal y es así porque
hay gente de
																			todo tipo. FOMATPLAY: Y desde tu experiencia
¿Han sido siempre abiertos
																			y acogedores
																			los españoles con gente
																			como tú? No he tenido experiencias
malas y
																			sí, bien.
																			FOMATPLAY: ¿Qué opinas de las actitudes en
general que hay en España
																			hacia la inmigración?
																			Creo que la gente está muy abierta
comparando España
																			con otros países,
																			creo que la gente de la más abierta
de toda la Unión Europea,
																			y por eso aquí la multiculturalidad
																			pues creo que va bien.
																			FOMATPLAY: ¿Has experimentado alguna vez
algún tipo de hostilidad
																			debido a tu diferente
origen nacional,
																			lingüístico o cultural?
																			No, no, esto depende
también de personas,
																			si una
persona es mala
																			pues va a encontrar experiencias
malas
																			al final ¿no?
																			Yo me considero una persona tolerante
																			y, pues no, no he tenido
malas experiencias.
																			Que alguno esté o
mantenga un poco de distancia o
																			eso, pues yo creo que es normal.
																			FOMATPLAY: Me gustaría hablar ahora
contigo del Brexit
																			¿Qué recuerdos tienen del referéndum
sobre la salida
																			de la Unión Europea del Reino
Unido en junio de 2016,
																			¿te afectó de alguna manera?
																			FOMATPLAY: A mí personalmente no, solamente que
yo hacía algunas compras
																			también en Inglaterra y ahora
hay impuestos, pero nada más,
																			pero a mis amigos que vivían allí, que
trabajaban allí, bueno
																			la mayoría pues ha seguido
trabajando allí,
																			pero sí que para algunos le ha venido mal
y creo que fue una, bueno,
																			una mala decisión
																			por ellos ¿no? es que han
votado, ahora
																			creo que
																			se han dado cuenta de que fue
un error, o la mayoría,
																			claro, cien por cien está claro
que no va a tener nunca todo el mundo
																			de acuerdo con una cosa
y es normal así.
																			FOMATPLAY: ¿Y cuál fue tu reacción ante el hecho
																			de que el Reino Unido
estuviera dispuesto,
																			y de hecho lo hizo, a retirarse
de la Unión Europea
																			y rechazar por completo
el libre movimiento
																			para sus ciudadanos hacia el
resto de países del club
																			y para los europeos
																			hacia allí? Para mi,
																			como no viajé a Inglaterra, pues
lo que he dicho, no me ha afectado,
																			pero supongo que para gente que
viajaba o estudiaba allí,
																			pues han tenido un poco
de dificultades.
																			Bueno, para los estudiantes me parece que pues han
tenido que hacer una ley
																			o algo así, para poder
																			seguir estando allí ¿no?. FOMATPLAY: ¿En qué medida crees que
las instituciones de la Unión Europea
																			pueden incluir en tu vida cotidiana
como ciudadano europeo en España?
																			Perdóname,
																			me he perdido un poco al principio
de la pregunta.
																			FOMATPLAY: ¿De qué forma crees que las
instituciones europeas
																			puede influir en tu vida
cotidiana en España
																			como ciudadano,
																			las decisiones que se
toman en Bruselas,
																			en Estrasburgo, en las instituciones
comunitarias?
																			Bueno pues, está claro
de forma directa,
																			porque todo lo que se
decide allí, bueno
																			como, como, es
																			que bueno, no son leyes, pero hay
directivas y si se aplican
																			pues claro, pero yo creo que
																			la creación de la Unión Europea
																			pues fue algo positivo.
																			FOMATPLAY: ¿Crees que puedes confiar plenamente
estas instituciones europeas en
																			lo que respecta a tus derechos?
La política intenta
																			pues hacer la vida pues mejor
para todos y estamos,
																			a los políticos
																			¿no? se puede decir,
																			pero no todas las decisiones se
toman teniendo en cuenta la población,
																			creo que también están influidas por
grandes empresas multinacionales
																			o algo así.
																			Entonces, hay también
																			cosas que tienen que mejorarse. FOMATPLAY: Eso te
hace quizás, esas influencias,
																			desconfiar un poco en las decisiones
que toman? Sí.
																			FOMATPLAY: ¿Qué valores de tu país, de Rumanía,
te resultaron más diferentes
																			en España,
																			o cuáles de los españoles te
resultaron más fáciles de asimilar
																			cuando viniste? Pues el
idioma, principalmente,
																			estamos también debatiendo
																			pues, y con las telenovelas
que daban en la tele en Rumania
																			pues no fue difícil entender
al principio y luego
																			pues empezar a comunicar, a hablar. Otras
cosas, las costumbres
																			en principio son diferentes,
pero no tanto.
																			La gente creo que es más abierta,
más comunicativa,
																			en principio pues están abiertos
																			pues a gente extranjera.
																			FOMATPLAY: ¿Nada especial que te llamara la atención,
que tú dijeras
																			pues esto me está costando,
es muy diferente
																			a como es en Rumanía? No, no me acuerdo
algo de esto. FOMATPLAY: ¿Y en qué medida
																			sientes y percibes
																			que los valores de España son
distintos a los de Rumanía,
																			somos parecidos, somos diferentes,
																			y en qué grado de diferencia?
																			Bueno, sí que hay diferencias, pero.
																			FOMATPLAY: ¿Cuáles? No sé. FOMATPLAY: ¿Hasta qué punto eres activo
en tu contribución y participación
																			en tu comunidad local,
																			colaboras con alguna asociación,
alguna ONG
																			en Zaragoza o en
algún pueblo? No, no colaboro.
																			FOMATPLAY: ¿En qué medida te sientes vinculado
a tu país de origen, a Rumanía,
																			al de acogida, España y en general
a la Unión Europea?
																			Yo me siento rumano
																			y esto va a ser
así, la soledad
																			y tengo mis pensamientos de Rumanía,
																			pero no, me siento rumano. FOMATPLAY: ¿Y has sentido
alguna vez que tu identidad personal
																			como rumano estaba en conflicto con
la identidad sociocultural
																			impuesta por España,
																			por tu país de acogida? No, no, aquí
veo que la gente se respeta,
																			se respeta su cultura,
sus costumbres,
																			y no entiendo conflictos. FOMATPLAY: Y Daniel
¿Cómo describirías
																			tu identidad, personal,
nacional y europea,
																			difieren o coinciden en algún punto,
																			cómo te describirías, cómo es Daniel
a nivel personal e identitario?
																			Me considero como he dicho, rumano y,
estoy, no, estoy bien así. FOMATPLAY: ¿Cuántos
																			idiomas hablas? Inglés nada más. FOMATPLAY: ¿Cuál es la
lengua que empleais en casa,
																			cuando vives con tu familia
																			o si estás solo o cuando vienen a visitarte
¿Cuál es tu principal idioma en el día a día?
																			Hablamos en rumano. FOMATPLAY: ¿Dentro
de casa en rumano,
																			fuera de casa en español?
																			Si hablamos rumanos, pues
se habla en rumano,
																			hablo con españoles, claro
que en español. FOMATPLAY: ¿Y haces
																			alguna distinción, por ejemplo,
con rumanos cuando estás cabreado,
																			cuando quieres decir algo se
lo dices en español,
																			en un idioma diferente,
o solo en rumano?
																			No, solo en rumano, a veces
																			pues hablas alto cuando
estás cabreado,
																			pero alguna vez sí que mezclo,
																			o sea, con una palabra de español
a algo normal o así
																			pero por la velocidad,
																			o bueno, o piensas en los 2 idiomas.
FOMATPLAY: Daniel ¿qué sabes de tus derechos
																			sobre libertad de movimiento y
circulación como ciudadano
																			de la Unión Europea?
																			Bueno ahora con la reciente,
																			¿Cómo se llama? Sí que no
solamente aéreo y marítimo,
																			pero ahora sí que es más rápido,
																			vale, porque no hay que presentar
en principio el DNI,
																			es más, es muy fácil,
pueden circular,
																			pues a cualquier país de
la Unión Europea,
																			y para esto pues no, o sea se ha simplificado
mucho, se ha mejorado,
																			luego que hay gente que está
aprovechando de esto, bueno la gente
																			mala ¿vale?, los que quieren
hacer ilegalidades pues también
																			es una oportunidad para
ellos. FOMATPLAY: ¿Cómo conociste el
																			derecho de libre circulación
y movimiento,
																			recuerdas la primera vez que lo
utilizaste y lo pusiste
																			en práctica cómo fue?
																			Bueno, la primera vez
fue en 2008 o 2007.
																			Vine también a España, de
																			vacaciones, bueno tenía aquí a mis padres
y sí que fue muy fácil para mí
																			y bien.
																			FOMATPLAY: ¿Cómo describirías la libertad de
circulación y movimiento
																			y qué imagen te viene a la cabeza
cuando piensas en ella, un avión
																			una maleta, una frontera terrestre,
																			un coche, un pasaporte?
																			Pues un avión, sí.
																			FOMATPLAY: ¿Cómo la describirías, qué es para la
libertad de circulación?
																			La oportunidad de conocer
																			la gente de otros países, de
visitar otros países,
																			y cómo pueden circular en coche
en tren, en cualquier medio
																			de transporte,
																			pues es muy fácil. FOMATPLAY: ¿Cómo te
sentirías si te dijeran
																			que esa libertad de circulación
puede ser revocada o basada
																			en determinadas circunstancias,
según tu economía,
																			tu país de origen? Pues la
economía de mi país
																			y yo creo que de todos los países,
pues van a ser disminuidas.
																			FOMATPLAY: ¿Cómo te sentirías tú, Daniel, si te dijeran
que esa libertad
																			de circulación y movimiento te la
pueden quitar por ser rumano
																			o por tener menos ingresos
económicos o por alguna cuestión,
																			alguna condición, que no dependa de
ti? Cuando te dan derechos
																			y luego te quitan
																			pues claro, es que no,
																			te acostumbras con él
																			y lo ves cómo como bueno, como una. FOMATPLAY: ¿Lo verías mal
																			que te lo quitaran?
																			Es algo que has obtenido y
no quieres volver atrás.
																			FOMATPLAY: ¿Alguna vez has sido maltratado
en España,
																			algún episodio de racismo?
																			No, no, no.
																			FOMATPLAY: Sobre el trabajo
																			¿Crees que es fácil para un ciudadano
de la Unión Europea
																			encontrar trabajo aquí en España?
																			Esto depende también
de su experiencia,
																			de su formación, yo puedo solamente
hablar por mi experiencia.
																			Ahora tengo confianza de que
no me va a costar más,
																			va a ser muy fácil encontrar otro
trabajo o cambiar el trabajo,
																			pero al principio puede
ser un poco difícil.
																			También el periodo en que
yo vine a España,
																			como he dicho antes, no fue el
mejor y parte de la dificultad
																			con la que encontré trabajo,
																			pues fue en parte, fue por esto.
Había pocos, había poco trabajo,
																			y bastante gente que yo cuando
aplicaba en alguna oferta,
																			había una plaza o dos plazas
y 100 o 150 candidatos.
																			Pues ya, entonces ahora creo que es
más fácil encuentrar trabajo.
																			FOMATPLAY: ¿Cuál es tu carrera profesional
actual ahora, qué tal
																			te ha ido por aquí
																			y si estás contento? Sí,
yo ahora soy técnico
																			de impresoras 3D y me
estoy formando continuamente
																			porque siempre hay, bueno como
en cualquier trabajo,
																			pues hay novedades
																			y hay que mantenerte actualizado.
FOMATPLAY: ¿Cuál fue
																			tu experiencia con las prácticas
fronterizas cotidianas,
																			por ejemplo, a la hora de obtener
documentos de residencia
																			o renovar el NIE, permisos de trabajo,
																			la burocracia en general? Sí,
mucho más fácil que en Rumania,
																			en principio, se pueden hacer
online,
																			o al menos algunos trámites
se pueden hacer online,
																			pero en Rumanía en los últimos años,
																			sí que esto se ha mejorado y se han
han digitalizado bastante,
																			pero aquí sí fue fácil, a ver yo
solamente saqué lo que es NIE,
																			no he necesitado permiso
de trabajo u otra,
																			bueno, el permiso de conducir que he tenido
que cambiarlo,
																			pero todo fue fácil.
																			Quiero decir, que no he
necesitado a otras personas
																			para guiarme en este proceso.
																			FOMATPLAY: ¿Has tenido que homologar títulos académicos
o alguna cosa
																			así?. ¿Perdona?. FOMATPLAY: ¿Homologar títulos académicos,
has tenido que hacerlo
																			o no? Sí, los he homologado, al
principio en 2010,
																			y también fue, en principio pues he tenido que
entregar documentación
																			y pues en 2 semanas fueron
homologados. FOMATPLAY: ¿Bastante rápido,
																			no? Sí, 2 o 3 semanas, sí.
																			Sí, porque yo no he tenido que
hacer más estudios para esto,
																			en alguna universidad
o alguna escuela
																			porque yo no tengo la titulación de
																			Electrónica,
																			Ingeniería Electrónica y luego el Máster
de Electrónica y Telecomunicaciones,
																			y son similares,
																			los estudios que se hacen en Rumanía
y en España son similares,
																			entonces no hay que hacer más estudios
para homologarnos.
																			FOMATPLAY: Daniel, ¿has pensado alguna vez en
cómo se representa la libertad
																			de circulación y movimiento en
los medios de comunicación,
																			qué hablan cuando hablan de las
personas que se mueven
																			entre países de la Unión Europea?
																			No sé qué decir. FOMATPLAY: Si te sientes cómodo o
incómodo con lo que cuentan
																			y cómo lo cuentan cada vez
que hablan de eso,
																			de las personas que se mueven.
																			Bueno, si hablamos de la inmigración,
																			pues gente, por ejemplo, en
España ¿no? pues hay gente
																			que han perdido trabajos porque
los extranjeros
																			pues han conseguido
esos trabajos
																			porque se pagaban menos o
simplemente que pues eran más, más
																			eficientes, por ejemplo,
																			pero ahora, como hay inmigración
también fuera de la Unión Europea,
																			pues, y bastante,
																			yo creo que al final puede ser
un problema para todos,
																			es que depende,
																			si esto va a seguir así no puede
																			seguir mucho más. FOMATPLAY: ¿Porque,
crees que hay inmigrantes
																			de primera e inmigrantes de segunda
dentro de la Unión Europea,
																			por ejemplo?
																			No de primera y de segunda
pero hay gente que
																			solamente hacen ilegalidades, o
bueno, entonces estos van a manchar
																			la imagen de los demás.
																			Es así,
																			es que se recuerda mejor una cosa
mal que una positiva. FOMATPLAY: Y no es justo,
																			no, para la mayoría de
personas migrantes,
																			Estamos terminando, Daniel,
																			define con unas respuestas cortas,
la libertad de circulación en
																			una frase. Es
																			una cosa positiva para pues
																			para la gente que vive
en la Unión Europea,
																			y es un beneficio
																			primordial.
																			FOMATPLAY: ¿Cómo resumirías tu experiencia con
la libertad de movimiento
																			en la Unión Europea hasta
ahora? En mis viajes,
																			mis viajes fueron muy sin
																			burocracia y sin problemas.
FOMATPLAY: En pocas palabras
																			¿Cómo te sentirías si te quitaran
la libertad de movimiento?
																			Restringido.
																			FOMATPLAY: ¿Dónde está tu hogar? En Zaragoza ¿o a
qué se refiere?. FOMATPLAY: ¿A donde sientes
																			que perteneces? Mitad a España
mitad Rumania.
																			FOMATPLAY: ¿Ha cambiado mucho el Daniel
que llegó al Daniel
																			que tenemos ahora?
																			Pues ha cambiado en el sentido
																			de que pues aquí me he quedado
con menos amigos
																			o he tenido que hacer otros
amigos, he tenido que dejar
																			pues los amigos de Rumanía y
intentar hacer aquí amigos.
																			No fue fácil. Al principio
de los años,
																			desde cuando llevo en España,
																			fue más fácil porque
estaba más en contacto,
																			por ejemplo, con
la gente de Cruz Roja.
																			Había rumanos y también de
otras nacionalidades,
																			pero poco a poco cada uno se
ha dirigido a otro sitio
																			o ha vuelto a su país de origen.
																			Luego, cuando hemos ido al trabajo,
																			pues he intentado pues
hacer a otros amigos.
																			FOMATPLAY: Daniel, ¿volverías a tomar la misma decisión
de venir a España?
																			Sí. FOMATPLAY: ¿Por qué? Sí, al final, haciendo
un cálculo de todo,
																			a mí me resulta positivo.
																			Creo que tengo una vida mejor ahora que
si me quedaba en Rumanía.
																			Pero hay también cosas negativas, no
puede ser todo todo positivo.
																			Como he dicho, pues he dejando parte
de mi familia allí, amigos.
																			Pues claro, de esto. FOMATPLAY: Muy bien
																			Daniel, pues muchas gracias por
participar en el proyecto
																			y por contarnos tu historia.
																			Ha sido un placer, espero que
sea de ayuda.