Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-06-07T00:00:00+02:00
Duración: 9m 58s
Lugar: Jornadas
Visitas: 1.560 visitas

4. ASPECTOS SOCIETARIOS

Transcripción

Buenas a todos, voy a hacer mi ponencia, que lleva por título los aspectos societarios afectados por el cómic, como son todas estas charlas en relación a la formulación, auditoría y aprobación de las cuentas y determinados cambios que ha habido en materia societaria como consecuencia de la legislación especial dictada por el Gobierno.

En nuestro caso, nos hemos de centrar en el Real Decreto, inicialmente los solos del central Real Decreto Chocarro 2020, que luego ha sufrido el pasado mes de mayo, una, una pequeña modificación que tendremos en cuenta para dar la información actualizada, aunque todos tenemos la idea de que toda la regulación por el del cómic tiene que estar orientada a los colectivos vulnerables, a los temas laborales, a los ERTEs también el legislador se ha acordado un poco de las obligaciones formales de las sociedades durante una vez cerrado el ejercicio que fue el 2019 que tiene que ser objeto de formulación de sus cuentas y posterior aprobación por la Junta, además de una correspondiente auditoría.

Este real decreto -por decirlo así se mueve en dos ámbitos.

Uno primero que realizaremos es el de buscar fórmulas para evitar las reuniones presenciales en los órganos colegiados y en la segunda vía son precisamente esos plazos que difícilmente se pueden cumplir.

Si estamos obligando a que la gente haga trabajo y a lo mejor no tiene determinada documentación, a su disposición.

Empezando con los cambios en los órganos colegiados, hemos de destacar que se posibilita la realización de los consejos de administración de Four por videoconferencia, aunque no lo prevean los estatutos además se aplican no solo a las sociedades mercantiles sino también a las cooperativas asociaciones sociedades civiles etc vale lo único que se exige es que el secretario pueda reconocer la identidad de los que aparecen en pantalla y debe remitir de inmediato el acta a las direcciones de correo electrónico, supone para su visto bueno, el domicilio de celebración de la reunión, se entiende el domicilio social y además de esta posibilidad, si aún aunque tampoco lo prevean los estatutos (más...)

Intervienen

Rafael Jorda Garcia
Derecho Privado

Propietarios

Victoria Selma Penalva

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: JORNADA DE TRANSFERENCIA DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA: EFECTOS JURÍDICOS DEL CORONAVIRUS (+información)

Descripción

Jornada de Transferencia organizada por la Escuela de Práctica Jurídica en la que se da respuesta a una serie de cuestiones relacionadas con los efectos jurídicos del coronavirus.

EL ESTADO DE ALARMA
- Crisis del coronavirus y el estado de alarma (Dr. D. Francisco Manuel García Costa. Profesor de Derecho Constitucional).
- Estado de alarma y derechos fundamentales ¿Restricción o suspensión de derechos fundamentales? (Dr. D. Germán Manuel Teruel Lozano. Profesor de Derecho Constitucional).

CUESTIONES MERCANTILES
- Aspectos societarios afectados por el COVID-19: formulación, auditoría y aprobación de las cuentas, plazos y formas de celebración de las sesiones de los órganos colegiados (Dr. D. Rafael Jordá García. Profesor de Derecho Mercantil. Abogado).
- La reforma urgente de las normas concursales con motivo de la pandemia y su evolución a futuro (D. José Vicente Echeverría Jiménez. Profesor de Derecho Mercantil. Administrador concursal y abogado).

ASPECTOS PROCESALES, LABORALES E INTERNACIONALES
- Las repercusiones en la práctica de las diligencias de instrucción (Dra. Dª María Ascensión Andreu Martínez. Profesora de Derecho Eclesiástico. Jueza Ssta. Juzgado de Instrucción nº 4 de Cartagena).
- El teletrabajo (Dra. Dª María Belén Fernández Collados. Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social).
- La Unión Europea frente a la emergencia del COVID-19 (Dra. Dª María Dolores Ortiz Vidal. Profesora de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales).

IMPLICACIONES FISCALES DE LAS AYUDAS A FAMILIAS Y EMPRESAS
- Suspensión de los plazos tributarios (Dr. D. Norberto Miras Marín. Profesor de Derecho Financiero. Abogado).
- Fiscalidad de las prestaciones económicas por despido, suspensión o reducción de jornada o cese de actividad (Dra. Dª Marta Marcos Cardona. Profesora de Derecho Financiero).
- Tributación de las medidas de apoyo a las familias (Dra. Dª Victoria Selma Penalva. Profesora de Derecho Financiero).

Jornada dirigida por: María Ángeles Sánchez Jiménez y Victoria Selma Penalva