Bueno, buenos días,
tanto bienvenidas a la última
jornada del Congreso, Odontología infantil.
Nuestra primera ponente de esta
mañana, de Rebeca Pastor;
ella es diploma de nutrición
y licenciada en tecnología
de los alimentos; es además autora
del Libro Infantil;
mi armario se ha vuelto loco,
aprende a disfrutar con la comida
y trabaja activamente
en centros de educativos y con
familias para mejorar
no solo la forma de alimentarse
de los niños,
sino su calidad de vida.
Cómo vais a poder comprobar de becas,
una gran divulgador en redes sociales
y en diferentes medios
de comunicación,
pero yo creo que, sobre todo, lo
que caracteriza a Rebeca,
que se enamora de su trabajo,
es enérgica y entusiasta,
y si alguien puede levantarnos
el ánimo esta mañana
es sin lugar a dudas.
Ella sí que dejó disfrutar de su
ponencia y muchas gracias.
Hay.
Buenos días con alegría,
porque la única forma en la
que siempre me dirijo,
tanto en un correo electrónico
como en un wasap
como.
Pues eso cuando nos encontramos
quien me conoce lo sabe, verdad?
Si EGM braille no me conoce, así que
por nuestra parte sí bueno,
pues emocionada estar aquí la verdad,
aunque al principio pueda que
la la voz esté un poquito
que se ubique baja.
No son nervios, y no es emoción de
estar aquí junto a vosotros
y poder compartir una mañana tan
importante para nuestra profesión,
y hablo profesión porque
cada 1 tiene la suya,
pero todos tenemos al final
el mismo objetivo.
Como veis mucho más que comida la
relación entre la pediatría
y la alimentación infantil parece
que todo el mundo sabe no de este tema,
pero creo que tenemos que
hacer mucha más piña.
Yo siempre digo que cada
1 somos de una leche,
no cada 1 de nosotros, somos la pera,
pero que juntos hacemos piña y
toda frase de nutricionista,
pero es necesario porque cada 1 de
nosotros aportamos algo que hace
mucha más, mucho más fácil.
El cuidado de la salud,
de nuestros pequeños
y de sus familias.
Yo, de primeras, antes de nada,
ahora diría esa palabra,
pero cómo nos movemos con las niñas
y yo ahora esa moción la OEA bajar.
Voy a sacar un poquito
lo que hago siempre
con los niños, que es sorprendernos.
Así que agradecida y emocionada
dar solo la mente,
puedo decir y gracias por él.
Un poquito vuestra atención o
alguien se me duerme a es importantísimo
que recordemos que estar trabajando
para los niños
y también para su familia,
y hacerlo de la manera matiz tendida,
pese a la preocupación que cada
1 de nosotros tengamos
ante la situación que estamos
viendo es fundamental.
1 aprende mucho más con una sonrisa
y vosotros diré y con unos 10 que
hay sonriendo, verdad Bueno,
pues muy importante que
podamos trabajar.
Yo quiero darle la gracia,
primero a vosotros, que estáis
allí escuchando
y que habéis votado por venir a
este Congreso; dar la gracia
a todo el equipo del máster de hoy
aquí de la Universidad de Murcia,
por contar conmigo y por la
confianza en formar parte de la formación
y por haberme invitado.
Felicidades a la sede hoy
por estos 25 años,
como le decía, han tenido
aclarase un rato.
Yo no conozco mucho a la
gente que lo forma,
pero ayer me emocioné con este tema.
Así que enhorabuena por el trabajo
que estáis haciendo día a día
y que no se lo que hay detrás.
Así que agradecida y donde
fui a empezar vale
que se me ha ido un poco
como toda esa emoción
hay muchos de vosotros seguro
que habéis tenido
el paciente con esa calle que parece
que en un bar o ayer,
que no le salen bien el día de hoy
que tiene esa mordida, verdad
o no tener esos pacientes sí verdad?
Bueno, pero es que yo también
lo tengo también
porque, como bien ha dicho claras
hoy dietista-nutricionista
infantil y familiar no tengo
conflicto de interés,
simplemente soy yo, pero quiero que
sepa que yo lo que hago es ayudar
a muchos niños que vienen rechazo
hacia las alimento
y que la vinculación con los
alimentos no es la más saludable,
y cuando hablamos de niño hay que
recordar que el niño no va solo,
el niño va acompañado
por los adultos.
Así que como para mí es
super importante
el estar en equipo y ahora
lo iré viendo,
agradecería que me pudiera
vivir con toda libertad,
diciéndome donde soy, porque
yo trabajo de forma
online y hay mucha familia en
Córdoba, en Madrid, en Barcelona,
en Teruel, en Ciudad Real,
donde yo no tengo referencia.
Entonces, siempre pido ayuda,
aclara para familia
que pueda conocer, y poder derivar.
Ha sido la agradecería para
poder jugar con eso,
porque hay algo muy importante
y que preguntaba,
y mucho ayer como para poder derivar.
Pues para mí lo más importante
es buena persona.
Para mí lo lo más importante,
que no olvide, que os dedicáis a
esto porque ocultan los niños,
porque aunque ahora mismo veamos
que no hay respuesta,
cuando nosotros, ya me temo,
si hemos trabajado,
podremos hacer un mundo mejor.
Así que desde aquí os animo
y esto me lo digo a mí también,
a que sigamos haciéndolo,
que hacemos porque sabemos que
podemos colaborar así
qué Pues eso, mucha, mucha gracia
por incluir este apartado,
pero antes de nada.
Yo quiero que tengáis muy muy
en cuenta que, y esto,
si quieren sacar vuestros móviles,
echarle la foto, como decía Yolanda
halle plastificados ponerlo
en vuestra consulta
para que así lo padezcan bien lo
puedan entender la alimentación
es el acto más complicado que
tiene el ser humano.
Y esto por qué?
Porque participan todos
nuestros sistemas
y encima es un cúmulo a nivel,
se son Grial y esto es
así lo que pasa,
que no somos conscientes
porque yo cojo melón
como de allá pero yo pero
no todos somos iguales
y esto es lo único que
tiene algún niño,
que si yo tengo muchas veces que
la comida como una una mesa
que tiene 4 patas, si una
pata Nova y la mesa
no se sujeta por muchas de las veces,
ocurre que algunos de los niños
tienen una plantilla,
un poquillo más suelta puede ser
una alteración sensorial
si cuanto al niño ve que ligeramente
hemos rozado en la biofilia a día,
hacen ya esa década,
me imagino que muchos no porque me
pasa, a mí incluso está jugando.
Pues es importante que tengamos
en cuenta la sensibilidad
que cada 1 tiene y en
todas las familias
no lo terminan de entender vosotros,
trabajáis mucho,
ahí se tiene que lavar los dientes,
pero es verdad que os dirá
que le cuesta trabajo
hasta meterse el cepillo,
y esto a mí me pasa mucho
con los niños.
Pensar que al trabajar con niño que
tiene el rechazo alimentario
tiene una sensibilidad la
boca bastante marcada,
no?
Entonces esto es clave, que lo
tengamos muy muy en cuenta.
Yo quiero que podamos vivir
un poquito a esta sesión.
Voy a intentar ser práctica.
Me gustaría que pudiera cortar
cualquier cosa,
puede ir.
Levanta la mano libremente para
poder comentar conmigo.
Yo he venido a aprender.
He venido con la mente abierta y he
venido con el corazón puesto,
porque yo lo que quiero es
ayudar mucho más atrás,
palabra al final para mí mejoran
y mis palabras al final
se unen a la muestra y podemos
ayudar mucho.
No voy a utilizar mucho
la palabra ayuda
porque que es el objetivo
que tenemos.
Por eso quiero que entendamos
el vínculo que tiene
la Montón pediatría con la
alimentación infantil,
que muchas de las veces se conoce
y que se refuerza esa calle
recurrente que estamos viendo
cada 2 por 3 Es verdad que cada
vez se ha normalizado,
que no es normal.
Por lo tanto, tendría
que ser habitual.
Es habitual ver que hay un
gran consumo de zumo,
debatido, de yogures,
azucarado, y eso
se está considerando normal pese
yo lo he puesto aquí.
La Organización Mundial de la Salud
recomienda que la ingesta de
azúcares menos al 5 por 100,
que parece que lo tenemos que llegar,
o sea que tenemos que llegar
entonces hay veces que cuesta un poquito.
Que la familia lo terminen encender
porque es habitual,
lo hace todo el mundo.
Todo el mundo tiene un vaso.
Esto lo pongo es un primer
ejemplo con el máster.
Todo el mundo tiene un vasto con
todos los envíos de la familia
puesto en el cuarto de baño.
Eso es normal?
No lo hace todo el mundo.
Pero es normal, es habitual,
pero yo obviamente,
de que eso no, si entonces es super
importante que nos demos cuenta,
pero también hay una mina lización,
que esto también está pasando
y cada vez vemos que hay
mucha más deficiencia,
porque cada vez en mucho más
temprana la incorporación de productos
procesados y ultraprocesada
me emociona y desde aquí.
Si me están escuchando, felicito
a toda la ponencia,
todos los costes que incite y ayer y
media me da mucha alegría al ver
que 2 de ellos estaban vinculada
a la parte de la alimentación,
así que también muchas gracias
por profundizar
un poquito más en este tema,
pero cada vez más habitual
y están tan normalizado
que un bebé empiece a tomar
azúcar de manera tapada,
vale sin saber y encima esto
genera la familia,
porque quiero que lo tenga en
cuenta cuando dicen sí
que yo le doy cereales
dentro del vivero,
no lo tengo haciendo para mal.
Es que lo hace desde la ignorancia
y que estén lo habitual?
Incluso puede ser que haya dicho
alguna recomendación sanitaria
obsoleta que todavía no
se ha modificado,
donde esto se incluye, pero
se han normalizado tanto
que ellos lo desconoce.
Entonces, nuestro mensaje, aunque
tiene que ser repetido,
repetir, repetido, tenemos
que seguir haciéndolo
porque incluso a nosotros
nos cuesta cambiar
y estos son hábitos entonces,
necesitamos repetir y repetir.
También es verdad que vemos un
retraso en la erupción mental.
Aquí muchos niños yo tengo muchos
niños que parten con una
de nutrición comer comen,
sí pero no se nutren,
y esto también es super importante
que lo tenga en cuenta.
Con el consumo, por ejemplo,
hay muchos problemas con
el tema de la anemia;
ayer, en la cena comentaba a creo
que fue ayer o hacer ayer se comentó
el tema de alimentación,
vegetariana o gana
es totalmente apta para niño incluso
desde bebé pero, cuidado,
tenemos que saber cómo hacerlo
no es no como carne,
no como pescado,
no como abogado no, no, si no
funciona bien y mucho más atrás
y por tanto hay mucho.
Déficit de vitaminas,
proteína de hierro
también y es clave luego también
ayer con lo que, bueno yo,
que echaba aprendiendo un montón,
estoy super emocionada sobre el tema
de la mala solución es no, y también
estos hábitos orales
no hubiese ámbito alterado.
Yo no me gusta utilizar
la palabra luchar,
pero yo veo todos los días
de manera constante
y constante el concepto del blando,
así que aunque yo lo voy a recalcar
por favor incluyan en su mensaje
que los alimentos blando
no sirven para nada,
no sirven para nada quienes
necesitamos trabajar esa boca
y esto también influye a, por
ejemplo, con el tema del aula,
que lo la logopeda lo trabaja y
es que es super importante,
vienen niño que tienen
una musculatura,
pero esto de dónde no?
Entonces súper importante.
Ayer también a ayer
o anteayer a Aitor hablaba de
el tema de la microbiota,
muy importante y todos sabemos
que el tubo digestivo,
comienza en la boca y
terminen el ano,
y tiene un camino bastante largo.
Nuestra microbiota es clave.
Yo por ejemplo, cuando vienen las
familias tan tan estresadas,
sí que es verdad que quiero hacer
modificaciones en la microbiota.
Pero la culpa, la sustracción,
la inseguridad,
el rechazo constante de
su hijo le frustra,
tanto que no podemos hacer cambios
radicales es ese bosque,
y poco a poco para bajar
esas expectativas.
Para tranquilizarnos
y para darnos cuenta de que comer
es mucho más que comida
y que necesitamos acompañar
a estas familias.
Por eso a tenemos que intentar,
en la medida de lo posible,
hacer cambios y explicar la
repercusión que tiene,
pero dar opciones a que acerquen
a la familia a poder
inaugurarlo.
O pongo un ejemplo que lo comento
siempre así un poco,
y el otro día también
se tuvo comentando
a qué leche con galleta
y con la cabo;
y; bueno, no por la marca
sino cacao azucarado.
Hay claro que si no le doy eso
que le voy a dar de comer,
y entonces esto, una de las cosas
que ocurre que tendemos a no tengo.
Eso, no olvidaron, no diga lo que no,
porque nuestro cerebro está diseñado
para el no sea que si yo pregunto
a algunos de vosotros que
que talento tiene,
cuesta un poquito más alma,
y sirva para público.
Bueno, ya tiene que ser un enfoque.
Idioma abierta o un poco más abierto,
pero a todos nos cuesta
decir Pues, mira,
yo soy una persona muy simpática.
Realmente sí simpáticas y cariñosa.
Oye, lo he dicho,
pero porque ya me quite esa etiqueta,
también soy tímida, también
lo digo a sin embargo.
Tendemos a los no, a lo no al o no.
Si entonces, por ejemplo, a
se produjo la vuelta a la
tortilla de patata,
sí porque no le da, le ofrece
tortilla de patatas
para desayuna quien de aquí tomaría
tortilla de patata
para desayunar lo que
no son España vive
España amplíen la puerta de atrás;
nos gusta, no al no salir de España.
Bienvenida a aprobar,
pues es un principio advertía
de batata,
y es muy importante que lo
tengamos en cuenta,
porque asignar al final opciones
hace que ellos se tranquilice,
porque ya la negativa ya la tienen,
y ello ya tiene muchas dificultades.
Que nos pasa todo, y en las excusas
yo no tengo tiempo.
Bueno, ahora lo vamos a ir bien,
entonces, clave y muy importante.
Por eso hay algunos problema
que tenemos,
no solo que tienen en cuenta el lujo.
Ayer se tuvo comentando en más de
una ocasión, ayer, antes de ayer,
me vaya a disculpar porque he
ido recopilando también
un poco toda la mezcla
de las compañeras.
Vuelvo a repetir las felicitaciones
al rey.
Al ponente anterior me han
parecido brutales
el tema de reflujo alergia
alimentaria,
patología de manera general.
En Irak temprana hay una
modificación muy importante con la alimentación
y con ello, consecuencia también
para vosotros miras.
Quiero que sepáis que ya de por
sí cuando han surgido niños
con un reflujo, vale o con alergia,
como digo, patología.
Hay una mayor predisposición
al rechazo alimentario,
y esto se desconoce
e imponemos a los niños que tienen
que ejercer una reacción maravillosa
cuando le ponemos el plato de comida,
y esto quiero que sepáis que
viene ya de forma innata.
Esto conlleva a un aumento de la
selectividad alimentaria,
que, aunque a veces ahora la palabra
está como más común,
aunque a veces no.
Una selectividad alimentaria
como tal,
sino en un 0.
Ha habido vinculada a la
alimentación en la familia,
genera una selectividad, porque
el rechazo es algo natural,
pero cuando se prosigue en el tiempo,
acompañado de pautas que nutren
y enriquece, ese rechazo
se convierte verdaderamente en una
selectividad alimentaria,
y encontramos niños con 4 años
que comen triturado, patatas
fritas galletas y colinas,
y esto es habitual, pero no es
normal si también hemos visto a compañeros
el aumento a prolongar los titulados,
porque hay mucho miedo, cuando 1
de nuestros hijos está enfermo
a para los que soy padre, podría
entenderle un poquito más,
yo soy mama, tengo 2 hijas,
y es verdad que en mi primer
mi primer embarazo
tuve muchas complicaciones;
yo estoy viva gracias a mí decidir,
vamos para adelante a,
pero verdaderamente la preocupación,
cuando un niño está enfermo,
a donde es muy grande,
entonces, bueno, sí le doy el
titulado, al menos con;
pero el problema,
que no hay una información
para continuar,
y esto es verdad que está por eso.
Unir, no, es que mi voz
vaya a vosotros
y hubo Estado, vaya a mí
y junto al resto de las profesiones
enriquece a la familia.
También es verdad que hay una menor
fuerza a nivel muscular
en la boca,
y eso evidentemente lo sabemos
otros más que yo,
pero también hay una sensibilidad
sensorial que no todo el mundo
conoce.
Yo cuando aquí donde me digo eh!
Soy la una amona y cuando
a estudie jamás
en la vida me mencionaba lo que
era un terapeuta ocupacional,
yo realmente quiero que sepa
que yo hice una parte
de la especialidad en la
alimentación infantil
cuando estudié la carrera, cuando
luego me fui a a hacer
la segunda carrera como hecho
en la facultad de farmacia
Javi hay un poquito más y cogí
varias asignaturas de alimentación infantil
que no me daba como especialidad
Sí Ah!
Pero había muy poca formación y
yo salí sin mucha formación.
En eso ha sido después, cuando
he ido formándome,
que era Pinto, ocupacional, todas
sabéis lo que es eso?
Porque yo no sabía ni lo que
no sabía ni que existía.
Unos dicen que sí otros dicen
que no, pero las familias
adelanto que el 90 por 100
no saben ni lo que hay,
igual que yo tampoco lo sabía
todo lo que había.
Entonces, qué ocurre?
Que la parte de la sensibilidad
sensorial
un gran grande conocido, sin
embargo, provoca mucho problema,
han ido dental porque comen
muchos triturados.
Por lo tanto, ahí también hay
una herencia del alimento
ya y en línea general, al final
lo que estamos haciendo
es que esa relación no sea agradable.
Me encanta la palabra agradable
y ya importante
que si vosotros sentí que
la palabra agradable
o busca así tiene que ser la forma
en la que miramos la comida,
hay algo que para mí también
es muy importante.
Os animaría, y es,
agradecería que preguntara
a vuestro niño,
al papa amaga si vuestros niños
con la boca abierta.
Esa es mi pregunta siempre a las
chicas del máster de este año.
Lo dije es que hay que preguntarlo,
por favor,
porque el respirador oral tiene
grandes grandes dificultades
a la hora de comer, más
posible añadido
que pueden tener.
Por favor, mira, puede que
no haya dado ni cuenta,
pero esta noche de exija o esta
tarde en la siesta tiene la boca cerrada,
tupé, que sí cerrada es.
Esto no imaginar hacemos un zum
de mi boca imaginario.
Lo que esto ya no es tecnología,
pero abierto puede ser también esto,
porque solo pensamos en abierta en
ese bonísimo a si, por tanto,
el 90 por 100 de mi niño, software,
pirado, haré orales,
por lo tanto qué significa?
Derivación entonces muy importante
no se tiene en cuenta
por desconocimiento y hacer
realmente lo más básico,
y lo más práctico ya vamos a mover,
no aguanto, tengo que abrir la boca
trazo importante otra cosa.
El tema de biberones sus páginas
o la famosa de ellas
con pitos, ahorros.
Hay que hoy parece que es un trauma
el que aprendamos a evolucionar
y entonces claro del dinero pasarle
un paso la misma moción
una transición un poco más
agradable no agradable,
de que no pasa nada, si lo
que tiene que hacer
es aprender a auditar
vasco y a mojarse
y vender si entonces muy importante
se prolonga más de lo necesario,
porque lo padre piensa que el
niño tiene que tomar leche
porque, como todavía no come, ya
diablo en la etapa de los 6
a los 12 meses de los 12
meses en adelante
en la alimentación complementaria.
Quiero que tengáis en cuenta
que, a partir del año
la leche es un alimento más vale;
si están con leche más de una,
lo ideal es que la leche materna
se prolongue hasta los 2 años,
y, a partir de los 2 años la mama y
el vídeo puedan decidir a partir
del año si están con leche de
fórmula que pasen a leche entera.
Si en casa se toma la leche entera
porque hay una tendencia a
la leche de crecimiento,
porque como no come azúcar
pura y dura
y me parece a mí que aquí lo
han recalcado bastante
que les viene muy bien,
pero el azúcar de la alimentación
influye,
ha habido cuenta que ha dicho el
azúcar de la alimentación
y no de la dieta habida cuenta.
Hay copiar copiar mí?
No hace falta que luego diga que
esto lo dice americano.
En eso no hace falta, no hace falta,
pero copiar ni porque la palabra
dieta tiene connotaciones negativas
que ya provocan un poco
de taquicardia,
sin embargo, alimentación no
vale, así que yo animo
a que esto también lo pueda trabajar.
Entonces es muy importante
que a partir del año
pasen a leche entera.
Si y quiero que también tenga en
cuenta que es muy importante
que empiecen a trabajar con el vaso,
porque es la mejor manera
de poder hacer que los niños formen
parte de la mesa familiar
que ahora lo vamos a ver vale
también alteración
en el correcto desarrollo
de la boca lo sabe ya,
pero para mí a nivel nutricional,
déficit nutricionales,
la anemia, muy común tengo
el niño que toma,
pueden llegar a tomar perfectamente
el litro litro y medio de leche
y luego dicen.
Los padres no come cómo va
a comer; no trabaja;
cantidades elevadísimas
hierro bajo a anemia,
que se junta después
el estreñimiento.
Aquí lo tenemos, que también
es muy común;
vale pensar que el estreñimiento
está provocando una alteración
de la microbiota intestinal,
pero recordamos que el two adjetivo
comienza en la boca
y terminen el ano.
De manera que aquí lo
compartimos todo.
Como buenos hermano no lo
olviden, no es así
y a veces como Gobierno
somos conscientes,
por lo tanto súper importante,
y luego también el tema
de la calle a yo
muchas veces pienso,
y si no pensáis lo mismo.
Me encantaría rebatir, o sea,
que me lo comente.
Pero, ah, pienso muchas veces que
no acudimos a pedir ayudas.
También hay un problema.
La prevención está poco valorada, y
yo no digo muchas veces, por eso es
verdad que para mí algo fundamental
siempre hay una revisión
con el pediatra.
Conmigo siempre, porque es necesario,
porque la prevención, tema
otro que contar,
por donde yo ataco es más barato
la prevención que la solución,
porque vosotros tenéis
ahí vuestro puntito,
de todos los dinerales que ganan, a
ver si me quiere sacar el dinero,
porque tengo una tarea.
El otro día lo estábamos hablando
también hay Dios mío, queremos ayudar
y que mira lo que está pasando.
Si entonces la prevención para
mí super super importante
y esto Congreso y compartir
nos va a ayudar muchísimo,
muchísimo hay por eso
esto muy importante para
mí a animaría,
a que le echara y una foto
y que ahora podamos ser
un poco conclusión,
y esto lo digo porque para mí a
diapositiva creo que tiene mucho,
mucho poder.
Además, por si acaso le voy a dar,
como le dio al niño el toque especial
de la comida, ni rastro.
Mi corazó hay mucha me rasco mi
corazó y le echó un toque de amor
a la comida.
Esto provoca una risa en ella.
Si cuando 1 está contento
sabéis lo que hace que
su mente se abren,
y si encima estamos mezclándolo con
un montón de, estimula el olor,
el tacto, el sonido,
que pasa que aprendemos muchísimo,
muchísimo más por eso cocinar;
es maravilloso, eso sí cocinamos
sino el objetivo
de comer con menos ya vendrá,
pero el objetivo es poder tener
una experiencia buena.
Es muy importante para la familia,
que trabajemos, entre todo,
en la educación de la salud,
muy importante.
Por lo tanto, todo lo que puede
hacer en educación
que la en este caso.
Yo felicito a Yolanda.
El otro día hace un par de no
sé si fue ayer compartió
que vais a los colegios a dar
charlas y talleres más la diosa.
Yo tengo la suerte de ser embajador
allí en la Región de Murcia
de una asociación sin ánimo de
lucro que se llama la PAC;
o animo a que pueda seguir la
cambie en redes sociales,
donde nos dedicamos a ir al cole,
a hacer un taller interactivo
con lo niño.
Si os dais cuenta, yo hoy he venido
acompañada por ello se traído
todo lo que luche para que
despertamos la curiosidad
de los niños, y eso es clave.
Bueno, pues de esa manera estamos
trabajando en educar.
Luego los niños se van
a su casa, lo haga,
la niña se toman batido niño,
ya han aprendido.
Entonces estamos sembrando, aunque
no lo veamos nosotros,
todavía vale.
Estamos sembrando, estamos
cambiando el mundo
y esto no lo tenemos que creer
y me lo digo a mí también.
Vale.
Es verdad que la parte de la
educación nutricional
súper importante también aquí
habla mucho de educación
en el cole escucha,
que yo voy al alcohol es que
sí que sí y por cierto,
a la coincidencia de la vida
dentro de un par de semana
estaré en el colegio en el que
conocí por primera vez a Yolanda,
y mi cuerpo hizo a 0,
esto me queden Besada y dirigir
nuevo para vivir ya
hizo una charla para la
familia en la que yo
previamente había hablado también
para quien maravilla.
No sé si fue como un primer contacto,
como mucho más directo
vale aclarase a una.
Yo no la conocía de nada,
pero me venían tan tan buena
referencia de ella
que derivaba a pacientes a ella
atendiendo al final.
Conectamos nos conocimos, dijimos.
Ahora sí pero que me llama
un poco la atención
y esto fue trabajando en la parte
educación nutricional.
Veo que hay mucha responsabilidad
en el niño,
mucha, la mía se quedaba en
los dientes siempre,
luego con su padre ellos solos
se lavan también,
aunque le diga, o que no enmiendan,
vía entendible que nos vino,
pero no es mentira.
Necesitan a su padre y, en mi caso,
igual que no claro; si
ETA la pela galleta,
coge la pena galleta, nos da preferí
ido a trabajar por mucho debutó
o hecho trabajo o queréis
un mes de vacaciones
con pagada.
Me parece a mí que somos listo,
no claro, por qué Porque esa galleta
es una opción; no es entonces
claro posible;
era elegir; va a elegir; quiere decir
que no hay que comer galletas; no,
no, no va a llamar al radicalismo
en sí pero sí que ha comprende
que le damos
demasiada responsabilidad en la toma
de decisión de los niños.
Por eso Qué ocurre?
Que los padres asocia mucho el
concepto de la falta de tiempo?
La falta de tiempo?
Yo creo que 24 horas tenemos todo;
creo que es más necesario
las prioridades
y que está pasando; y en esto
me vaya dar la razón,
que tienen que empezar
a tomar decisiones.
Si yo no digo, tengo que
pasar delito a mi hijo
o no sé cómo se llama Los los arcos;
eso que ello suponga un 10, en
mi caso dígame todo ello,
pero el arco, por más comodidad
para ello.
Si no decimos voy a hacerlo,
no lo hace
y eso se llama tomar decisiones.
Por eso muchas veces tengo que dar
mucha más sencilla a lo que hacemos,
porque en general la familia
tiene muchas lecciones,
pero pocas soluciones, a mí
lo que más me quede clara
me dicen que tienen que convivir.
Esto me dicen que,
pero si yo se lo pongo solo comen.
Bueno, luego hay que traducir
esa frase, vale,
pero en líneas generales
así ya bastante.
Cada persona cada 1 de nosotros
tenemos lo nuestro entonces intento
ha animado a que vayamos mensaje
mucho más sencillo y mucho más breve
Por qué no ETA en el momento
de escuchar
o de playa?
Sí decía Silvia el otro día que
tiene una terapeuta de una manera
u otra.
Oiga, claro, porque ha sido una época
de todo el mundo, no, fue que
con los que mejor liga
ayudaremos y con los que
peor lidere vida ancha
o pecado no me quedo.
Si entonces es comprensible,
pero sí que animaría,
a que ayude a los padres, al adulto,
a empatizar con el niño y en
el proceso de aprendizaje.
Esto es muy importante.
Ubicar al padre a la madre
en la situación que tiene el niño
todo hemos dicho a mi madre
ni así lo ha vuelto, supiéramos,
lo que cuando sale un diente
lo doloroso que eso es bueno,
esto como madre, como
persona de la calle
eso se ha dicho muchísimo verdad.
Hoy época empatiza también
con otras cosas
y de las dificultades, hay mucho
miedo en la sociedad
y yo he puesto hay a dividir una.
La compañera dijo el otro
día le pregunto,
Aitor que pensaba sobre el tema
del método B y muy y demás,
y que parece que da miedo a vivir.
Tenemos que equivocar, no, pero para
equivocar lo primero hemos tenido
que hacer algo y hay una tendencia.
Que los niños no pueden hacer nada
porque no tengo tiempo ahora
de limpiar,
porque no tengo ahora tiempo
de organizar,
porque no me da tiempo a cocinar.
Por qué no me da tiempo
a lavarse los dientes
porque no me da tiempo a ir
a comprar el hilo dental
o los arcos?
Si entonces hay mucho
miedo en mi campo,
hay mucho miedo a la tratamiento,
por eso se prolonga tanto
el alimento blando
que la mayoría de las veces
no son alimentos,
son productos blandos
y a se prolonga,
tanto tanto que es cuando
verdaderamente aparecen las carencias
y por lo que os digo, el tema
de tomar decisiones.
Esto es muy importante que
fortalezca y a los padres, que son sus hijos
y que tranquilidad,
pero hay que empezar a tomar
decisiones que no nos gusten tanto,
pero suponen un beneficio
para dar prioridad
a los derechos de los niños.
La lactancia materna no es un
privilegio para la madre,
que también es muy buena
para su salud,
es verdaderamente un derecho
para el niño que la mamá
opta por la cantidad fórmula
estupendos;
problema, pero es un derecho,
y en el campo de la salud
es muy importante
que prioricemos los derechos
que tienen los niños,
a un cuidado de su salud,
y esto lo digo porque quien haya ido
alguna vez a un parque de Ébola Qué
hay de vida para los 3 año Coca
-Cola, La y sin cafeína o falta
no no no ponga caras es verdad
en serio prometido
es así hace un par de
año antes del COVID
y se una una presentación en
el Congreso de hospitales
donde trabajé y eso vale.
Yo he intentado divulgar
hacia la familia
de una manera un poco
más dicharachero,
si a mí me gusta crear este
para la familia,
para que vean la formación de
una manera más distendida
porque de verdad que se aprende
mucho más y una de la cosa que vive
en el Congreso fue eso, como estamos
normalizando el en 6,
una foto de un niño con el bote
de de chocolate, todo,
manchar y quién no se comparte,
pero luego vemos a una
niña en un cole,
en un parque con un buque, dándole
un bocado a una manzana.
Hoy hoy la verdad es maravillo,
que se toma la manzana,
tengo una caseta,
quiere y eso vale.
Entonces sí que es súper importante
y también respeto para todo.
Hay veces que o nos vamos al
extremo de que a mi hijo,
pero y tú entonces para mí
es super importante
que hagamos un proceso de
respeto para todo,
tanto para sus necesidades
físicas, emocionales,
como también para su seguridad
física y emocional.
Si nosotros los adultos somos los
encargados de preparar el espacio
para que los niños interactúen,
vosotros sois los encargado,
de configurar vuestra consulta,
para que siga cuando lleguen,
no vayan atemorizada debajo
de vuestra mascarilla.
Esta vuelta sonrisa que se
ve en vuestros ojos
por eso se y durante mucho radio la
consulta transmite seguridad,
aunque lleve la mascarilla.
Vuelta entonces muy importante
quiero que quede claro
que esto es mucho más que comida.
La alimentación es un proceso
educativo repetir,
repetir, repetir cultural.
En cada cultura hay un
hábito en mi casa,
comida decide a comida decida
que fueren otras familias
alegría conector vino en otra
familia de Antonino,
cocido en guiso con un accidente.
Yo qué sé en Valencia, que
Vigo convencida y agua.
Aquí en Murcia.
Quien no se come el papa, la jota
con la hoja no era eso a no
sino a quien gobernaba barajo
de ayer, Murcia.
Parece que murciano quien no le pone
mucho dinero mínimo a la comida,
no mejora la absorción del Hierro
a evitar lo que hacemos.
La murciana, bienvenida a
todos los que no soy,
de Murcia.
Ya la familia siempre ha
habido en Madrid,
cachondeo dan la mitad de murciano,
1 he hecho, rito de limbo y otras
hay que yo bien dura
como quita un tomate partido, no
te concluye la asistencia,
no me venga diciendo.
Da igual.
Si sea una bruta sea una verdura.
Estamos comiendo de colores.
Si entonces ya estamos haciendo
porque se den cuenta,
los colores da mucho gusto, yo
ya veremos si esa guapa,
pero yo ahí damos la bienvenida,
no aguanta,
todavía la chica Mateo entenderán
esta pregunta
que si he hecho una pregunta para
obtener la respuesta que quiero
Qué que hoy, buenísima recordar
hacer preguntas para obtener respuesta,
que quieren no Wert, siguen, no, que
son o no sino para reportar
entonces también un proceso
un proceso de imitación.
Los niños no aprenden a comer
si no ven cómo se come,
y esto es super importante.
También es clave
que entendamos que los alimentos son
mucho más que los nutrientes
que contienen cuando tenemos
niños con déficit.
Vale a los que nosotros queremos
trabajar porque evidentemente,
ya cursa con algún problema.
Es que quiero que entendáis que
quien no es una jeringa que se le mete
no así no funciona, hay mucho más
que engloba ese alimento
y que el cerebro del niño tiene
que estar preparado antes
que otra cosa para que pueda
coger ese alimento,
y esto es clave.
Esto es clave, que lo tenga
muy en cuenta.
Por eso, qué es lo que pasa en casa?
Tengo que entender un
poquito del entorno
cuando vemos que ya hay problema
en la boca del niño
vosotros yo siempre digo que tengo
el privilegio de poder
estar un poquito más
tiempo y de manera
como más continuada y
con más frecuencia.
Vosotros,
muchas de las veces actual momento
a solucionamos en ese momento,
pero todo lo que querría y hacer
que no da entonces quiero
que se vaya un poco lo
que hay en la casa.
En líneas generales, lo primero
que quiero marcar
es que los alimentos que predominan
en la familia
son alimentados blando, 1 pone
de muertes como vida,
porque Duran todo el tiempo vale
por coger una barra de bar,
se haga el plan, que ha empezado
por la blanca.
Después no pasa mal, integra, compra
la barra de pan corta,
lo trocito del tamaño
de los bocadillos,
parte lo por la mitad al congelado,
mucha mucha hecho ya tiene el pan,
igual que el pan de molde,
saca lo diga como voy a
hacer tan bocadillo
cómo se manda congelado.
No quiere decir.
Se lo hace en tu casa, hasta
aquí llega el cole
el pasado congelado y están
como recién hecho hecho.
Por lo tanto, en lo mismo que el tan
de molde, sí hace que trabajen,
si es que el pan integre, deja, le
cuesta un trabajazo comérselo,
cortar la constancia portal y
la frase partiendo de esto,
eso solo que tiene buen trabajo
ha sido mi muito,
que lo hago así.
Sabe por qué lo hago así?
Porque qué estoy haciendo que esa
mama se sienta inteligente
porque ha descubierto la realidad.
Solo se come la manzana.
Si la parte en la mesa o de ahí
cuando ya sea más grande,
no preocupara, que cogiera
en solo la manzana,
pero aun así como va a
ser muy responsable
de poder acercar y alguien
puede que me diga hija,
que se lo vamos a dar
todo hecho, claro,
no nos equivoquemos que
sentarnos en la mesa
que preparar una valla y
no dejar el arroz duro
significa verdaderamente
qué le estamos dando.
La comida Porque una tarea que hay
que terminar si está sentado
en la mesa provoca mucha,
mucha conexión.
Así que, por favor, el
tema del alimento
hablando recalcarlo mucho,
el impacto que hay
sobre lo ultraprocesada ya
hay visto que el azúcar,
el azúcar a mí no me preocupa
es que un niño
como ayer o se Coma, una torreta de.
Bueno, sí me preocupa, pero
lo que me preocupa, que,
que tiene una frecuencia tan brutal
y su higiene dental,
no es tan buena,
y encima lo largo del día desayuno
almuerzo y merienda
son todo alimentos blando.
Todo alimentos ultraprocesados
y hablo porque que hay una
población muy enorme
y algunas familias de aquí que
tenga y hijo no dedican.
Yo a mi hijo estupendo, enhorabuena,
pero si tuviera en el cole,
vería que aparecen foto
en mucho colegios desayunos
saludables con lo batido.
Entonces claro, hay que no digan que
fui yo la que hizo la actividad,
me refiero entonces aquí hay una
cosa que durante el día
está muy presente.
Ese contacto con que el alimento
este rico en azúcar, esté
pegado al aliente
y que forme parte de algo habitual,
además, aunque pretendamos,
y yo digo ahora después si
ven a buscar otra opción
es que les podamos sustituir o
que no esté siempre la nuca.
Ya.
Pero en boca todo el rato,
el sabor dulce no puede
ser sin comerte.
Una pera no es tener en
boga, un sabor dulce.
Entonces aquí estamos teniendo
un problema.
Sin comer tu plátano.
No te genera un sabor
dulce en tu boca,
estamos teniendo un problema
y que a los niños le estamos
poniendo una funda en la lengua de esto
se lo encuentran los niños
como si fuera un cuento.
Una funda en la lengua
en la que verdaderamente tú no
sabes el sabor que viene.
Si no tomamos un café,
tomamos el que afecta como vosotros
brutas, sin azúcar,
con azúcar con edulcorante
a vuestro Uspto,
y después no tomamos un trocito de
tarta; como tal tarta buenísima
tiene que ver lo próximo día.
Sin embargo, si yo me tomo una tarta
y después menudo Mónica
hace el favor del café os adelanto
no a estar igual
porque yo tengo mi funda
en mi lengua.
Entonces qué ocurre?
Que aparece esa demanda al dulce
de manera constante,
aunque hay alguna gente que dice.
Es que mi hijo, después de convenios
de esta Comisión, algo dulce,
que comer es mucho más que comida,
que los alimentos no son
solo los nutrientes,
sino todo lo que conlleva.
Por eso no haya alimentos,
por o para ahora hay alimentos
para nuestro horario,
y aquí añadiría hay alimento
nutritivo,
pero lo voy a meter de manera
general Por qué Porque comen un paraje
para desayunar.
Un día también está bien porque
forma parte de la cultura,
porque me ha pillado yo se lo
estoy inventando la fecha
de aquí de Murcia o invito a todos
los que no soy murciano a venir,
y esto también es saludable.
Veo también en la familia que suben
importante el tema de los horarios
son muy irregulares.
La familia no tienen un horario
fijo, eso que conlleva,
que los niños aumenten también
el descontrol
en lo que comen y abuso de
estos productos blando,
ultra procesal, porque
verdaderamente,
si el PP, que tiene hambre
a media tarde,
porque se va a prolongar un poco
la sino por lo que sea,
o prometo que no le dan una doctrina
de patatas galletas,
colina un sándwich bueno,
con quema de ganga -muerte,
que también es muy saludable,
no todo blando y abono,
y un zumo, porque la fruta
la lleva mal,
pero es que hay 1 batido que
llevan leche y fruta
lo habéis visto, pero se lo
tome a bien fruta Oye,
pues se lo mando yo yo lo llevo
siempre porque está muy bien,
y lo pueden llevar en el
bolso en el bolso,
también pueden llevar
mandarina y plata,
no porque la cobertura oye yo le
digo al bolso y Cha y sin problemas,
y los frutos secos pasa igual
si son mayores de 5 años,
también puede llevar almendra
perfectamente,
una bella al mece sin problema,
porque aguanta.
Luego el pestillo y si no y luego,
salvo que hacen un niño
y se lo comen, y eso
también es divertido.
No échame una risa, un
picoteo constante
esto para vosotros beneficioso, no,
pero es que para mí tampoco
qué ocurre?
Pues eso,
que las consecuencias al
final una alteración
de esa microbiota que vosotros
vaya a haber luego carencia.
Por eso hay hábito que son
totalmente contraproducente
y que cada vez se más en la sociedad.
El tema de comer en familia
está hoy Vidal.
Me gustaría quedarme.
Conecta frase que superbonito
a la repito muchas veces
y que verdaderamente aunque
me pongo un poco motiva,
nace de verdad de mi corazón,
porque creo que es que está
sentado en la mesa,
es mucho más que comer y
es que nuestros hijos
no recordarán por nuestras comidas
y me da igual si esa mamá
o ese babá es mejor o peor cocinero.
Comprar el pollo de la bollería
y comerla domingo
en la Mesa también es bueno porque
he podido la apoyaría,
tampoco lleva muchas cosas,
no, una buena opción.
Si nos vemos apurados,
porque estar sentado
en la mesa genera, recuerde
beneficio,
igual que si yo me elaborado
diente límite,
que a mí la tiene a bien
que nos lo pasábamos.
Yo me acuerdo una temporada que,
cuando no poníamos sevillano
los dientes, mi hija tienen
ahora 15 la pequeña
va a cumplir 13 año ahora
y a una edad que tenga
y hacíamos una sentada
en plan de risa,
porque es verdad que cuesta
verse engancharla.
Bueno, pues comer en familia,
si duda hay que decirle a los padres
vinculado a la alimentación
eso nada vale ya está
que con en familia.
De esta manera se darán cuenta de
que si yo comen algo lo enseño,
qué ocurrirá?
Que comieran lo mismo comer lo mismo,
incluida la cerveza.
Si está en la Mesa importante
cada vez se cocina menos.
Por lo tanto, el honor del hogar
desaparece y recordar el olor
de la comunidad de Águila no solo
de nutre a nivel físico
sino de nutre a nivel emocional,
y hace que todos podamos decir
me moriría por comer
un plato de Catalina de mi abuela,
pero ahora pueden ser.
Pues ahí qué ocurre?
Que si todo lo que dice Gayoso
ojo, hacen la prueba,
nadie está grabando, cierran los
ojos y pensar en ese plato
de comida que usted; encantaba,
de vuestra vuela,
de vuestra madre, de vuestro
padre, vuestro abuelo,
de quien vosotras queráis,
no era lo que comía
y eran, como lo daba,
como lo ofrecían
y en la boca literalmente
también sabor,
pero nadie está comiendo ni arroz
Catalina, ni Arrojo,
leche ni potaje acerca ni nada,
porque el sabor no existe.
Esa por lo general nuestra mente, y
esto cuando se lo dice a los padres
cortocircuita entonces no se lo
vamos a decir de primera comer
junto vale; o empezar por ISO,
y el tema del cocina, como digo,
es que es sentido.
Lo sentido ayuda mucho y los
sentidos son importantes,
porque, como jeroglífico el olfato,
el primer estímulo que hace
que tengamos ganas
de comer si pasa por una panadería
no tenemos hambre hoy,
pero yo me comería algo, pasa;
y por una cafetería los
que somos cafetera
siempre tomarían café y no
porque me apetezca,
sino.
Quiero rico.
Si esto se está perdiendo, entonces
mucho niño no tiene ese concepto,
que ocurre también, que cada vez
hay más premio y castigo
vinculado a la comida.
No queremos que los niños, se laven
los dientes hoy queremos
que se quieran lavar los dientes
siempre ello por lo bien
que les sienta hoy, que fresquito
y por lo bien que le aporta
en su vida, con la alimentación,
pasa igual;
y aquí el miedo del adulto a
quien pueda pasar algo,
tranquilidad con mi género,
un ambiente agradable
que ayuda mucho, pero ahora
la tecnología,
que también es maravillosa,
gracias y saludado
lo que nos ven de forma online
a pero también ha provocado
que todos tengamos al
alcance de la mano.
El móvil no engañaron, espero
que lo estoy pasando bien,
pero alguien saca el móvil
a mirar guasa.
No pasa nada, no pasa nada.
No edicto es así y no
lo podemos evitar,
porque al alcance de la mano,
por eso tenemos el móvil.
Si hubiera un frutero
variado, a lo mejor
se comerían más cruda en la casa
entonces la pantalla,
cada vez cama presente.
Cada vez los niños rechazan
mala comida,
porque no se enteran que están
comiendo cada vez
vuestro niño con esa calle
recurrente y con un añadido más comentando,
triturado que no se enteran
de que están comiendo
porque tienen pantalla, y
cuando empezamos de,
si no, que como la tortilla
no la va a comer
porque no sintieron que comía, no
puede ser, siguió el huevo,
se lo ponía en el tribunal,
se lo come encantado,
se lo ponía porque no sabía
lo que estaba pasando.
Por lo tanto, es super importante
que podemos hacer nosotros lo primero
para mí clave, la prevención vuestro
entorno más cercano,
si ETA y sin tener pareja
vuestra pareja.
Si el vivir como padres
nuestros padres,
después de otro padre,
vuestro hermano,
después de 8 hermano vostra, primo,
tío de otros vecinos del de la,
del edificio pesaba poco a poco
saben cuándo tiene que ir por primera vez,
un niño al Odón,
todo pediatra, decir la verdad,
cree que se ha dicho alguna
vez o hecha mal,
era vuestro padre a vuestro marido,
a bochorno y a vuestra novia,
se lo ha dicho, a mí me dicen.
A los hay año que han adquirido
una taquicardia, pero eso,
cuando hay que decirlo a los hay
como esa es la respuesta que a mí me da
ni entonces muy importante.
Cómo prevenimos,
contar que hoy he tenido un bebé 8
meses, que ha venido por contar,
y si a veces no es muy real huye,
puede darle un poquillo auditoría?
Porque no nos gusta la historia.
Cuando nos cuentan una historia
todos queremos saber
y esto es muy importante porque
necesitamos que la sociedad
comprenda que cuando aparece la
boca vosotros ya podéis velar
y el odontólogo
-pediatra no enfadar, vale
todavía, no existe,
igual que el nutricionista
pediátrico infantil,
no se conoce.
Entonces, tenemos que reforzar
más vuestra procesión,
y esto lo digo de verdad,
con todo el cariño del mundo mundial.
Por eso me emocioné Antonia, me
mociones sin conocerla la ayer
y esto es muy importante.
La prevención es verdad que
la educación familiar
es clave y a mí me encanta
que podáis,
no cuando están en la consulta,
que podáis hablar y poder ir un poco
cómo dialogar, todo, pero la base
de la alimentación saludable
creo que también debe estar.
Si yo soy la que tiene que hablar
de alimentación saludable, ya,
pero somos sanitarios que al final,
como montando un puzle.
No, yo no sé nada de profundidad,
lo vuestro para nada.
Yo no sé cómo son las mordidas
ni nada, pero yo cuando veo
algo y no me cuadra,
el juego, no si te casa a vosotros
igual no tiene que dar la aplicación
que yo voy a dar,
pero si pequeña idea,
incluso en vuestra propia consulta,
tiene con sida,
que puedan despertar la curiosidad
o yo que sea algún FLA
y que va a serlo de ahora,
voy a dar alguna idea
sobre la importancia de
la alimentación,
porque, como ya he visto
en el Congreso
yo me vengo muy reforzada que
sí que sí que la higiene,
pero también hay que cuidar
la alimentación,
máxime vengo, vengo muy fuerte
y el seguimiento,
pero muy importante saber derivar,
vale, derivar no solo la nutrición
y casino al resto
de los profesionales, que también si
hay alguien que le pasa como a mí
que no sabía lo que un terapeuta
ocupacional o ánimo,
que aunque aquí en Murcia
tenemos mucho
y en toda España, también tenemos.
Si a alguien no lo digo
terapeuta ocupacional
porque no se ha comentado
por ahora no,
pero si no conoce exactamente la
función que tiene un logopeda,
que ya creo que nuestras compañeras
lo han comentado y ahora
después vendrá Roberta
también buscando información
para que veáis
cómo os pueden ayudar también a
vosotros psicólogos etcétera
6 Vale entonces es super
importante yo animaría
a que desde vuestro punto,
como nutricionista,
me ayude a fomentar la masificación
de los bebés muy importante,
o lo pido por favor, si quiere yo
hago una sevillana si sabe baila
o lo que es otro, que era o
Cantó por Rocío Jurado,
que eso también me iba un poco,
pero os pido, por favor,
que recalque la masificación, las
familias no saben que los niños
no saben masticar tenemos
que enseñarles así
que por favor recalcarlo mucho
el inicio temprano
de esa masificación no es necesaria
la supervisión constante de nosotros
como profesionales, que es
lo que decían que hay
y que no vive 1.
Hay que dar cuenta que lleva
mensajero o no.
Si quien no lo haya pillado que lo
criba y lo lea queda moción
es que yo no me había dado cuenta
hasta que un día me hicieron.
Dedica utiliza mucho la
palabra disfrutar.
Fíjate, voy a hacer posible.
Lleva fruta la palabra.
Yo veo que no un acta.
He estado diseñado.
Bueno, fue muy importante,
vale muy importante la variedad de
las texturas desde el principio,
hay muchísima hoy efectivamente
con la moda
y no la moda mirar bastante
complicado
e ya recibí literalmente
a un bebé en tus manos
y no tiene ni idea de nada, la
expectativa de la maternidad
y la paternidad.
Es que además se ha oído la entrada
y que conste que no cambió
por nada en el mundo.
Mis hijas no me verán, pero os
quiero, pero todo cambia.
Entonces si encima de que no sé
muy bien como manejar esto,
me tengo que aprender un método,
pues ya lo que me falta,
si no me da tiempo ni a peinar arme.
Yo no sé cómo no me corte el pelo
cuando tuve mi primera hija
porque a mis amigos habrá momento
en lo que no puede lavarse
la cabeza.
Por qué no pueden Por qué no puede?
Porque hay momento entonces clave.
Yo a utilizo un método,
o sea que hoy en contra de
lo que acabo de decir
y está puesto, ahí no
lo leyéndole alta,
como hay perdón a quien no
lo estoy escuchando,
el método que de tu casa va dentro
a lo que le dé la gana,
porque hablamos demasiado
Por qué queremos,
que los demás nos validen
y esto provoca al final
muchas lecciones, pero
pocas soluciones?
Por lo tanto, hay familias
que necesitan iniciar,
con titulado genial, pero aplicarle
que entre los chinos 9 meses
tienen que empezar a ofrecer
lectura más densa,
y vamos a aplicarlo desde el
cariño y desde el amor
y desde la ignorancia, porque que
muchos no lo saben, vale.
Entonces el método casi
en estos sitios,
digo que diga que lo he dicho yo
porque que está inventado,
pero yo prometo que en 20 años
al una evidencia científica,
pero yo creo que esto está en
marcha avalado repito,
método casi dentro de tu
casa para dentro.
Que no se entere nadie, mientras
no vaya en contra del niño,
y es muy importante que olvidemos
palabra de método
y demás, porque eso hace
que aleje yo intento.
No utilizar palabra proteína
hidratos de carbono
-grasa saludable, lo
que a mi familia,
porque yo no compró proteína.
Yo controlo en Texas.
Yo compro un pollo, yo compro.
Yo auguro, y de esa forma
es mucho más cercano,
porque alguien de aquí
no como una vez más
Hay alguna gente que no sabe
que si no come, se muere,
pero el 100 por 100 de la gente sabe
que va a vivir hipotecado
prácticamente toda su vida.
Entonces, son cosas como
el sentido común.
Bueno, pues es clave que
lo tenga en cuenta,
y también el tema del
desarrollo oral.
Por eso, recalcar el tema de la
respiración súper, importante
y como la estimulación
a la hora de comer
e importante para el desarrollo
de el cráneo en sí y aquí voy
a añadir algo que me encantó
que hay 2 lo mencionara.
Yo le digo a mis familias
que estos niños tienen
que estar Descalzo y que estos
niños tienen que estar
literalmente bien sentado los
niños que tienen en general
poco interés en la comida.
Presentan así y perdonan la posición,
y es así así?
La posición es super importante,
niño, por favor, que tengan
siempre apoyo,
aquí me faltaría ahí me faltaría un
cojín bueno no los cojines bueno
creo que entre lo 1 de la
Angulo de 90 grado,
que puedan hacer un tango, neo,
cuando estén sentado una sale
una arrima guardarla.
Es muy importante que los
niños tengan los pies,
apoyado de forma su posición
corporal.
Es correcta, predispone, a
evitar atragantamientos
y predispone a una correcta
masificación, sábado,
donde el pie no está bien colocado,
no permite que el niño al final
pueda verdaderamente,
come niño que no se mueven,
no pueden comer,
hubo un niño gandules,
no puede comer bien?
Como saben lo que lo debe tan
preparado para comer,
cuando pueden empezar a sentarse con
ligero apoyo de un niño casi no?
Ya, pero es que hoy es su sector ya
que a comer observen a sus hijo.
Se ha pasado el hilo o se
ha basado el arco,
pero observe a su hijo esto
a veces cuesta o se dan,
que ahora lo comunica palabra
porque yo la repito siempre
toda la vez con mi familia,
también importante.
Vida del abuso de alimento
blando muy importante.
Hay mucho peligro con la hay
mucho miedo con la manzana
y la zanahoria,
porque es verdad que tiene
un riesgo de atrás,
lanzamiento o brusco aspiración,
sí pero verdaderamente,
la recomendación indica
que hasta el 5 años
no deberíamos ofrece, textura
dura, de estilo,
forma redondear para evitar que han
tenido, pero también quiero,
y esto no sé si provoca un
poco de, pero un niño,
cuando año y medio, con 3 año que
no se va a marcar una manzana,
a mí me chirría un poco la mente si
entonces necesario que no vayamos
a eficientemente una zanahoria
sin más cruda.
Pero sí que es necesario que
ofrezcamos ese plan integral,
claro, le va a costar más trabajo
súper importante.
Los frutos secos,
desde los 6 meses se
deben de ofrecer,
por el beneficio a nivel
cerebral, por ejemplo,
que tiene muy importante
triturada o en forma de crema un
lado con algún tipo de alimento
para evitar también atragantamientos
o bronco aspiración.
Pero quiero que sepáis que
sí que se recomienda,
que se ofrezca, pero vosotros,
por favor,
marcar mucho el concepto de
los alimentos blando,
si otra de las cosas que ocurren,
el tema del agua,
el primero, con agua y
con leche, nada más,
nada más que la leche, concederá
le por la noche,
hasta que los niños duerman mejor.
Habla lejos otro de la calle
y recalcar que no hay
evidencia de eso,
y encima puede provocar alteración
en digestiva.
Además, también se ha visto
a una tendencia
a una obesidad posterior, hay una
ingesta mucho más elevada,
porque en el vivero club
lucro entonces,
al final el niño toma mucho más de
lo que verdaderamente necesita.
Entonces sí que no interesa el agua,
a partir de los 6 meses se le
pueda ofrecer agua al niño,
pero hay que tener en cuenta algo.
La cantidad de agua que va a tomar
un niño va a depender
de la cantidad que come en el inicio
de la alimentación; complementar;
entonces hasta los 12 meses
recordamos hasta los 12 meses;
la base de la alimentación de un
niño de un bebé es la leche materna
o la leche de fórmula a demanda;
ambas 2, de los 6 meses;
a los 12 meses, claro que vamos
a ofrecer alimentos
que complementan a esa leche materna
o a esa leche de formulaba eventos;
esto importante que lo
tengo en cuenta,
pero podemos darle el pasito para
que empiece a jugar con el vaso
y a ver cómo se bebe.
Agua sí que pasa en general;
vemos que el niño empiezan a ver
cómo se fijaba un agua prolongando,
luego 11 los 12 meses.
Primero, porque su psicomotricidad
ha aumentado ya,
conectado mucho más y ha aprendido
por un proceso de autoconocimiento;
si no lo dejamos,
que se equivoque no vamos a
conseguir nada y luego el tema del agua,
que esté presente, súper
super importante
que esté al alcance de la mano
porque yo veo mucha,
tensa porque, por ejemplo, también
le digo, mucha para familia
echarle una foto a las despensas no
preocuparnos por el desorden,
luego les doy algunas claves a que
lo tengan mejor ordenado,
pero veo lo pague dido de ese
ahí de esa leche con fruta
porque, como le cuesta hoy he
descubierto que así así se la doma
hay y ven, está muy al alcance,
está muy al alcance,
si al tema de hablar también
del concepto,
de la microbiota, de todo lo
que significa el diente
y lo que no vemos de los dientes.
Esto me parece muy importante.
Yo cuando le digo que el adjetivo
empieza en la boca
y terminan el ano, si tiene
niño muy grande,
se parten de la risa.
Yo en el hospital a antes
tenía una manguera
Ah del la, la distancia que tenía,
aproximadamente el intestino,
y no solo podían querido
ser más dinero,
da igual quién debe casi
nime tras la camiseta,
no como para meter fíjate,
cómo cada cuerpo, como todo,
vuestro e interesante,
que vean algo como más tangible
si eso sirve,
que obvia la idea porque os
prometo que era muy,
muy impactante para ello y para
las familias cambie.
Yo les decía que alteramos
microbiota intestinal,
con lo que comemos, porque
la cuidamos.
Si yo, por ejemplo, me dedico
esta noche a Bonn,
un alfiler, hacer pincha
y pincha pinchada,
y yo engancho la manguera, el grifo
y claro que riesgo la maceta,
pero, madre mío, hay arsenal de agua
que montado en el camino,
pues esto es lo que ocurre, que
en nuestro intestino Man,
saliendo explicado un poco
como de sencillo,
pero es necesario para que lo vean,
algo mucho más visual,
sí y no estamos demonizando tanto el
tema de los azúcares, porque sí
que es verdad que nos viene muy
bien el ver que un zumo
tiene tanta azúcar.
Pero yo quiero que sepa que
muchos de mi niño solo
convenga ya ETA como cereal.
Si yo le digo a esa madre.
Quitarle galleta, que va a
pasar más un desastre,
porque que el niño necesita
comer galleta,
porque, en lo que siempre ha hecho
tiene 4 año y solo ha comido;
galleda; como pueden ser buenos,
lo puedo contar o ahora
hay muchas cosas
que vienen de ahí y esto es habitual
quiero que lo sepan,
pero muchas cosas aparecen en
silencio y algunos son 4 pacientes,
pero no lo cuentan porque
no le dan importancia
o porque les da vergüenza porque
se siente muy culpable
el tema de la reducción de azúcar.
Creo que aquí es donde
más trabajo hacéis.
Doy las gracias de verdad,
a pero acordaron que cuando doy
un mensaje, sobre todo,
recordar esta frase, esto es
mucho más que comida,
los churro con chocolate, todos
los sábados y domingos no;
pero es que a lo mejor el abuelo
un día de domingo
aparece con una.
Esa Churra en tu puerta Qué
le vamos a decir algo.
Esto pasa también vale aquí
en la toma de decisiones
y Democracia,
cuenta que tenemos que vivir y que
vivimos en un mundo rodeado
yo he traído por ejemplo cambiar el
nombre vale pero el caso del Mateo
para que vea que esto es
lo que yo me veo,
el niño vale, en este caso Mateo
encontré año, vale,
que sigo comiendo triturado.
Cuál es la situación inicial?
Pues mira, empezó con cubre, porque
rechazaba lo ha salido.
Aquí voy a ir descifrando un
poco rechazaba la salida.
Yo cojo hoy un minuto, yo cojo,
y le ofrezco a espera
de que el método débil
el buenismo Cuál
es el alimento más común
del método de índole?
Muy bien, como hubo menos mal
que no soy la única,
que lo piensa Mónica,
donde está Mónica,
donde te tengo.
Aquí.
Ahí no somos la única rara,
eso cuenta los niños.
Se le ocurren brócoli y que
conste que yo lo adoro,
y para que lo sepa, recomiendo
que como hay 1 o 2 veces
a la semana porque es un
alimento superpotente
a nivel antioxidante así que o animo
aunque lo haga pero verdaderamente
qué ocurre Que le ofrecimos
el primer día.
Ese era el rechazo normal que era el
primer día para toda la familia.
Lo normal, o sea,
no es normal lo que la
evidencia científica
dice que el niño va a decir que
no está aquí que tenemos
que dejar, tenemos un niño normal,
toman lo como como chip
que vale la expresión
que tiene utilizando Qué ocurre?
Que no forma parte de lo habitual.
Entonces empiezan a pensar que hice
yo mal vuestras familias,
también dice que hice yo mal para
que mi hijo tenga una calle
y yo soy una de ella.
No voy a contar la infinidad
de mi casa,
pero la última, no la anterior,
pero hace un año.
Pero claro,
algo que puede ser esto, verdad?
.
1229
01:06:20,520 --> 01:06:21,480
Voy a decir lo que pasó.
Dejé de supervisar.
Yo veo la herramienta de boca claro,
veo predisposición total,
porque mi casa es algo habitual,
pero deje de supervisar
y claro, a lo mejor los
barrido han sido
un poco más a lo loco; si es
bueno, pues importante,
que pasa también que, aunque había
aprobado alguno alimento entero,
su dieta sigue siendo muy limitada.
Y por qué muy limitada,
porque la mayoría de la familia
miliar piensan
que por ofrecer una vez el niño va
a reaccionar y se lo va a comer,
porque a nosotros, como adultos,
nos ha costado mucho trabajo
preparar ese brócoli digo brócoli no
brócoli lo que sea si entonces
una de la cosa muy importante
que le digo a la familia
el menú que se le prepara al niño,
el menú que nosotros como adultos
comemos para mí el piropo más bonito
que me hecho una de mis
hijas habituales
lo digo siempre, ve la agraria.
No maquillen deseando ser grande
para tomar un café
contigo soy una cafetera a
mí me encanta el carbono
no no no bebo mucho café hablo
así es rápido por herencia
y porque soy así pero no estoy
nerviosa de nada,
pero me invitaría a un café yo
siempre digo que sí siempre
porque me encanta y claro, mi
marido es igual que yo,
así que vamos a los sitios
buscando cafetera,
subir como verán, exija el momento
en el que su padre
y yo no estaba tomada
el café tan cara.
Además, ella sabe desde siempre
que cuando terminamos de come
la misma íbamos a tomar café el
momento de tomar café chica
por zafa.
Ahora después vamos a tomar
un café elenco,
sí se fijará.
Qué bonito, si todo lo que yo quiero
que entendáis entonces
muchas de las veces la familia!
Porque de hacerlo súper
saludable Qué pasa?
Que pierden su esencia?
Porque hacen algo que no le
nace, aunque qué ocurre?
Que si, como todo junta,
que era la idea,
tengo que entender que
para ser sea luz,
darle hay que hacer cosa,
sea luz, darle.
Pero antes de nada podemos saludar.
No es saludable.
Vamos a saludar esos alimentos que
no forman parte de nuestra familia,
como lo saludamos como mínimo
teniendo en la tasa un frutero
variado a tu mejor aliado.
Yo ahora solo trabajo
de forma online,
pero yo llevo 24 años dedicada a esto
y antes de caer el hospital
monté mi propia clínica
y yo no tenía, a mí me
encanta, la plantea,
vale y me encanta la Loreg
prohibiendo tenía ni
floreros ni nada.
Yo tenía un pedazo capazo
de aquí de Murcia
lleno de frutas y verduras que
evidentemente cada 3 días
o por ahí me llevaba a
mi casa y cambiaba,
pero tenía la suerte de que mi
abuelo tenía una huerta con naranja
y pomelo.
Entonces, cuando fue no una escena
era tan vistoso que nada más
entrar todo el mundo se quedara
embelesado de lo bonito que lo ponía
es el primer contacto.
Sabéis lo que conseguía que mucha
gente quisiera coger
y mi madre, que era la secretaria,
si se coge decir la verdad,
quien no quiere acariciado peluche a
ese desgastando el niño, comprende
y el lobo eso se llama atraer.
Entonces, si empezamos
con eso es clave.
Bueno, pues a partir de
ahí qué ocurrió?
Que vimos también que el problema
estaba en la ELA guardería también,
porque les decía la es que
no comen como los demás,
necesitamos que cobran,
no podemos huir.
Aquí llegamos con niño que llevan
etiqueta también de más comedores,
cuando verdaderamente no
es que hay tanto ruido
que el niño no puede ni comer.
Entonces vivo una hipersensibilidad
oral, que no dejan ver la boca;
yo siempre digo,
claro que en 3 segundos le ve
en la boca en mentira,
pero oye, se van desde aquí quiero
pensando que van a ir
y en 3 segundos le va a haber la
boca y es verdad, no, no te deja.
También vimos que había una
falta de exposición
a la variedad de lectura
y de alimento.
Por ese miedo al rechazo, que es lo
que intentamos yo, lo que intenta
es bajar, sobre todo la tensión
y la presión en la casa.
Cuando estamos estresado,
el cerebro del niño
se bloquee hice yo no como por eso
una de las cosa muy importante
hablar con los padres.
Incluso animo a que podía hacer
algún flair o incluso
algunas recomendaciones
que, igual que manda,
hay un wasap diciendo.
El juez que ni cita con empieza animo
a que anticipe esa IP que
lo que va a pasar,
que lo estoy esperando con el mejor
con me acuerdo si sabe
que alguno de nuestros niños le
encanta los dinosaurios,
Prepárate unos dinosaurios, Prepara,
lo que sea y anticipado
mandarle un audio.
Esto ya es más tiempo, pero
pedro aquí de Troya
esperando en Madrid,
firme a cuánto tiempo?
Hacia qué no nos pedíamos?
Los niños necesitan anticipación
porque no entienden de tiempo,
y eso hace que yo sé perfectamente
porque lo he pensado
que cuando yo termine David
me va a ir aplauso
como si no hubiera un mañana mañana
no anticipar para disfrutar
y esto animo, aunque lo
haga, porque mamá
cuando tenemos que hacer la revisión,
si te dicen eso haciendo
un buen trabajo,
si así que animo a que
lo puede hacer.
Entonces qué ocurre?
Que esa revisión es super importante,
y yo vuelvo a repetir,
para mí soy lo primero que
el reto no se me enfade.
Logopedas, terapeutas psicóloga ayer,
cuando ya empezamos a conocer y
vemos señales de alarma, bandera roja,
pero para mí es clave y
es super importante,
respetar el tiempo del niño,
respetar el tiempo de la familia,
buscar estrategia para esa
exposición y para disminuir,
esta ingesta de azúcares
que son muy brutales.
Trabajar el tema de mejorar, la
amortiguación y, en este caso
sí que el poder derivar al
logopeda y el acompañar
a la familia y la revisión.
Como digo, el 11 pediatra siempre,
siempre somos un equipo
y hoy estamos hablando en este
caso de odio, pediatría,
pero quiero que tenga en
cuenta que necesito,
pero también me pongo ese puntito,
de que también ven necesidad
entre yo,
quiero saber mucho más de vosotras,
de vosotros, pero que queráis
también saber mucho más noticia.
El otro día decía una.
Una compañía oye que ojalá hubiera
los que no están,
aquí tendrían que escuchar
también todo esto,
no a que estamos las personas
que estamos comprometida
y que sembramos día a día a por eso,
que para mí la salud es algo
integral a no solo es ese plato de comida,
a mí el plato de comida,
como le digo,
a todo y me da igual lo que
le ofrezca si el niño,
y ahí no quiere venir, así
que vamos a hacer
para que verdaderamente
quieren la mesa,
y luego ese mismo da igual.
Si ahora mismo, en base
de don galleta,
vamos a disfrutar de esa base
de leche con galletas,
cuando ellos tomaban un rato
van pasando los días,
cuando hace cambio, claro,
superclaro entonces,
que podamos colaborar entre todos,
que el bienestar infantil
es la clave,
y, como digo, hay que Acció; podéis
implementar desde vuestra consulta,
a partir de mañana, se animó a esa
MEL, lo tengan en cuenta,
y como aquí hay que también hablar
un poquito del ejemplo,
tengo la suerte de poder
contar con mi familia,
con terapeuta ocupacional
a ser Ángela, perdón,
a ver lo que ella.
Profesorado yoga.
Y tengo una meditación especial
para la familia
porque o bajan las revoluciones
o estamos perdida,
pero la suerte de que está
claramente como pronto pediatra
no le que maestra de educación
infantil,
porque la educación hay que
trabajarla también estamos
en como luego verá pediátrica,
especialista miofascial y Javier
como psicólogo, porque somos
mucho más que comida
yo tengo la foto porque
me hace mucha emoción
o pido por favor hacer una foto,
pago guardarla me la pasa y luego
se la mandan los compañeros
que sepan bueno ya lo saben, que
son muy importantes para mí;
o animo a que hagáis herramienta
práctica en la consulta cuestionario
de alimentación que puedan dictar
en la sala de espera,
que pueda formar parte de
vuestro repertorio
de vuestra Aramis y que me
parece muy importante,
diario de alimentación visual
que puedan echar fondo y un trabajo
mucho con el tema de la foto,
también guía de alimentos que
sabemos que protegen a nivel dental,
o recuerdo trabajando con opciones,
no con restricciones porque esa
forma mucho más cercano
todo también que haga
criterio a la hora
de derivar al nutricionista.
Esto también es muy importante
cuando ve que ha repetido aquí.
Hay que trabajar y luego
también infografía,
por ejemplo, o el voto merienda,
porque la merienda es que
normalmente destroza la comida más importante
familia que en la cena,
porque muchos niños comen
en el comedor.
Entonces, la cena, las de la familia,
pero, como han estado picoteando
y demás la merienda la cena
eso poco caos así que vuelvo
a repetir que Acció
podido empezar a implementar
vosotros mañana en la consulta,
que sea sencilla y que podáis
mantener en el tiempo,
y a partir de ahí iremos
incorporando mucho, mucho más, os doy la gracia,
dado tener mi correo electrónico
para escribirme a decir
de donde soy, para que pueda
contar con vosotros
a y para lo que podáis necesidad.
Si alguna idea se o burro
y yo puedo aportar nuestro
granito de arena,
estaré encantada de poder hacerlo
y muchas gracias.
Técnicos así se muchas
gracias, Rebeca,
como hoy no se ha mentido
cuando de su energía
y no sé si tenéis alguna
pregunta en la sana.
Venga han sido iba a decir
digo Venga de cansar.
Hola, buenos días.
Muchas gracias por la charla.
Yo es repito la posición en
la comida, en la Mesa,
porque cuando nos vamos a poner
bueno, yo ya te hablo como madre,
como nos vamos a oponer a comer,
todo necesitamos mesas de adultos,
pero ha referido que
es muy importante
que el niño apoye los pies de
cómo solucionamos un poco
este problema.
Vale la corona.
Gracias a la Corona en lo que
no tienen para mi voto
en la parte la del respaldo.
La mayoría de la Corona no van
a la mayoría de la PAH,
nos máximo un poquito atrás vale
giran aquí entre qué ocurre,
que el niño no tiene una
posición correcta,
algo clave para todos nosotros vale
que a la hora de ese trayecto
para vosotros vale ahora
quien allí se mueva.
Fijarán fijarán donde
tenéis la presión,
cuando estoy sentado en los bulos,
no me engañé Qué ocurre?
Que necesitamos?
Que tienen hoy que coger
vuestro culete
y perdone la expresión, levantamos
Mollina de julio para,
literalmente sentir que
ha pasado viernes.
Se han abierto porque de esta manera
ni espalda esta recta,
y entonces, sin forzar incomoda,
que hacemos con la Corona,
no compran la zona, la Corona típica
a que son un volumen voluminosa
si yo no es necesario, no hay
ninguna marca que a mí
no me no me paga ninguna marca,
pero la AMA baratita-
ETA que encontramos en la
Hacienda del mueble,
que puede hacer en tu
casa, va muy bien.
Si vale va muy bien qué ocurre?
Que la primera sentada
sentado en nosotros,
porque esa manera inminente
acta apoyada la espalda,
cuando van creciendo en la zona
varias cosas en algún acto lona,
venden ya utensilio para que
enganche entre bata
para que los pies estén apoyado,
no compraron cintas
de hacer ejercicio de las que
hacemos en la ética de la más recia
y la pone enganchada para que apoye.
Eso es una maravilla.
Yo tengo hasta un vídeo, grabado,
poniendo una de mis bandas.
Para que lo vea otra opción
papelera, Cajal, como se ha alzado,
ORE para que el niño tenga el apoyo.
Por qué?
Porque si sienta lo en tu mesa y lo
que vaya a comprar mesa nueva,
mucho cuidado, la Mesa,
que lleven solo este tablero,
pero que no lleven el cable,
brinco este pequeño aquí
porque la Corona no se emiten
para dentro de la niña,
están a esta distancia de
la misa, por lo tanto,
hay que poner en bandeja bandeja.
El niño se siente separada
entonces buques
de un alzado, yo, por ejemplo, tenía
un esa de madera donde mi niña
apoyaba en la ESA de de la actividad
en aquella época.
Yo la verdad, no cay en eso a,
pero yo tenía un alzado de madera,
vale, pero con unas cajas también.
Una papelera también nos vale igual
que tener otra en el cuarto de baño,
para la banca.
Esto es lo mismo.
Entonces busca de que
hay posibilidad,
si iba solo también a pensarlo.
No da cuenta que muchas
veces alguno ni acata
Qué hacen?
Eso están provocando un arqueo.
Eso al final no provoca un proceso,
como ya hemos hablado,
a nivel sensorial, y un
terapia ocupacional,
o diría una espira.
Vamos a ver si ese niño
no se mantiene,
qué ocurre si José Alberto te
hace ahí tenemos que verlo,
vale vital o simple,
sin más papelera volteada o cajones
la silla, lo más reta posible
a y el tema de abajo también
lo más reto posible.
Lo malo, simple,
porque lo que permite verdaderamente
carga al apoyo
y de cómo aguantar pensarlo
mucho trabajo,
como voy aguanta tanto tiempo,
es que el problema es que,
como no sabemos posicionando
sobre eso, no aguantan.
Pero si supiéramos posicionando bien
apoyando el peso en el ICO
la espalda estaría retrase impresión
pero no entendemos gracias a mí
pues muchísimas gracias, de verdad,
por vuestra atención.
Espero que lo que haya aprendido
de mí alguna cosa se quiere,
pero sobre todo, que os quedáis, con
lo que habéis sentido tan rápido
conmigo, que para mí ha sido
una gran gracias.