Hola, buenas tardes, soy una
pesada que estoy otra vez,
																			lo siento.
																			Chicos y chicas, buenas tardes.
																			Bueno, me toca moderar la última
Mesa de la tarde,
																			es bueno para mí es un honor
tener a estas 2 personas
																			aquí conmigo y a otra persona a
la que también han ido mucho,
																			que está en una de las
tierras para mí
																			más maravillosas de nuestro país,
																			que es Galicia, así que
bueno voy a empezar
																			por quien tengo a mi izquierda
más cerca ella es
																			Susana Gutiérrez Giménez Giménez
perdón ese museo músico terapeuta
																			viene de la asociación para
de parálisis cerebral,
																			de moral para quien no
sepa dónde está;
																			en mora, es una ciudad preciosa,
																			del de Portugal, es doctor
en Psicología Clínica
																			cree denunciada la europea
ni el CERA y confederal,
																			sesión y profesora de la universidad
ilusionada de Lisboa.
																			Además es investigadora del Centro
																			dilucidada de investigación
en servicios sociales
																			e intervención social, crisis,
y nos va a hablar esta tarde
																			sobre la respuesta para el
desarrollo global en familias con niños,
																			con síndromes con afectación visual,
																			y creo que nos va a hacer
bailar o algo.
																			Lo mismo nos sorprende, no subsana.
																			Bueno, pues les dejo con ella.
																			Gracias.
																			Vean qué tal bueno no tengo
que hablar en España;
																			en España el español Bueno son; sois
Susana, mí contesto en grande;
																			mi cara es redonda;
																			mix o son finos y minar
y ser pequeña,
																			mis ojos son oscuros y brisa
antes ni cabe eso es gris
																			porque se accede a los 50 pico,
pocos conocen ni pie clara
																			porque mis abuelos eran andaluces
de un pueblito, de Cesana,
																			fines y emigraron para la argentina,
y de aquí mi forma
																			de hablar soy una mujer determinada
																			y por eso me gusta vestirme así
con una camisa de conformidad
																			con la que tengo una o un juez está
mal Latorre, raíces, Cambrils,
																			Altet y unos pantalones negros.
																			Quiero agradecer mucho estar aquí
a la asociación retina Murcia,
																			especialmente Ador, y ahí a David
																			por confiar y creer en mi trabajo
y valorarlo y les voy a contar
																			que es preciso aprender
el powerpoint,
																			para que me que me sude.
																			Pero le doy, no nos ha dado
esos resultados.
																			Su trabajo y trabajo,
																			en particular en la asociación
de parálisis cerebral,
																			de Morán, en el equipo de
intervención precoz
																			y de rehabilitación.
																			No damos respuesta a todo todas
las familias que tengan
																			niños desde su nacimiento hasta
después de la adolescencia,
																			con parálisis cerebral.
																			Otras patologías neurológicas afines
																			y muchos de esos tienen
afectada la visión.
																			Bueno, solo vengo contar que la
musicoterapia dijo dije bien
																			porque era en español,
en Psicoterapia
																			y en portugués es musicoterapia y
como llevan Portugal a veces
																			digo musicoterapia y ustedes
me van a perdonar hoy sí
																			y les voy a hablar, como como
trabajo con estas familias
																			y para que la musicoterapia tiene
varias definiciones,
																			otras que una, que de la
Asociación Americana
																			de musicoterapia que dice
que la musicoterapia
																			es el uso profesional de la
música y sus elementos
																			como una intervención en entornos
médicos educacionales
																			cotidianos con individuo grupo
familias o comunidades
																			que buscan optimizar
su calidad de vida
																			y mejorar su salud y bienestar
físico social
																			comunicativo emocional intelectual
y espiritual
																			nosotros hacemos investigación
en practique y educación
																			y entrenamiento clínico basados
en estándares profesionales
																			acordes a los contextos culturales,
sociales y políticos.
																			Esto,
																			porque la musicoterapia es un
proceso y no es una actividad aislada.
																			Sí quería destacar esto porque
a veces pensamos
																			que hacemos relajación
con tasas tibetanas.
																			Bueno en mi caso, que eso trabajo
con con la atención temprana
																			tengo 2 objetivos principales.
																			El primero es valorizar el lugar
del niño en la familia
																			y de focalizarlo el problema de la
problemática de la patología
																			para valorizar las competencias
del niño,
																			y el segundo es que desde lo musical
desarrollar las capacidades del niño
																			no musicales en todas las áreas,
en el desarrollo,
																			son motor cognitivo y el que
es para mi principal.
																			El emocionar.
																			Y ahora le quería decir hoy cuando
hablaba la doctora Gema,
																			esa decía.
																			Bueno, en realidad, la visión
está en nuestro cerebro
																			y los sonidos también están
en nuestro cerebro.
																			Al igual los sonidos.
																			Se dan altas y nuestros
cerebros lo dijo.
																			Vamos a tener atención excelente
en la intensidad y Timbre.
																			La velocidad de inauguración.
																			Estos sonidos que nos informan que,
en función de este apartado.
																			De que nos informen los sonidos.
																			Pues sí; si lo que me provoca,
cuáles son las actitudes,
																			que a partir del sonido voy a tener.
																			La parcialidad de dónde,
de dónde viene.
																			Hasta lo más complejo la música que
nos va a dar este entorno emocional
																			a si ahora les pidiese una palabra
de esta mochila que estamos hoy.
																			Vivir de oír que diríamos.
																			A más leve que más alegría,
no alegría,
																			no te da calma casi amanecer.
																			Cese.
																			Más vale ser.
																			Estamos.
																			Aquí de lo que estaba diseñado,
así que le voy a contar.
																			Si la tauromaquia como una utilidad.
																			Entonces quería decir que nosotros,
cuando trabajamos con los sonidos,
																			les decimos a las familias.
																			Hoy en día decía algo muy importante.
																			La familia.
																			Cuando reciben un diagnóstico
se queda muy movilizadas
																			que hacemos nosotros.
																			Cuando recibimos un bebé que tiene
un diagnóstico muy, muy grave,
																			damos a la familia el
poder de decirle
																			que puede hacer algo por su hijo, y
este es el trabajo fundamental
																			y que su hijo puede la mayor parte
de los niños que solo atiendo.
																			No pueden pintar, no se dan
a tener juego simbólico,
																			no nos responden con palabras, pero
sí pueden oír un sonido,
																			interpretarlo si cuando se escuchó
el ruido de un auto por saber
																			qué es el auto ni papa que viene
que sea del trabajo sí
																			y esto es lo que eso hago,
solo recibe una familia
																			después de ver cuáles son las
capacidades del niño.
																			En relación al sonido,
																			voy a ser un levantamiento de
sus locales habituales,
																			que es su casa, su carta de infancia.
																			Si estuviese siendo la escuela
o de la tasa, es su abuela
																			y voy a hacer un levantamiento
de los sonidos,
																			primero le voy a dar esta capacidad
de acción a los padres,
																			que me parece que es la
parte fundamental
																			de los padres de decir bueno, y
ahora qué hago con todo esto?
																			Les puede hacer esto?
																			Porque los sonidos, nos informan
del mundo del mundo externo
																			y después tenemos otra.
																			Otra.
																			Otro tema que les quería traer.
																			Que un niño crees emocionalmente
según la salud mental de sus padres
																			y según la capacidad emocional
de sus padres son sus padres
																			o sus abuelos hermanos
de su familia Qué
																			les va a decir que él
es capaz y que hoy
																			y que el mundo es peligroso, pero
que él es capaz de Oltra,
																			pasarlo sí y entonces es aquí
que nosotros tenemos
																			que empoderar primero la familia
																			para que acompañen empoderando
al hijo,
																			y lo podemos hacer desde
los sonoros musical.
																			Por una parte, tenemos los sonidos
de cada objeto, tienen un mensaje,
																			y después hacemos un trabajo
de la presión emocional.
																			Ustedes imagínense mucho de
los niños que su atiendo.
																			Tienen muy baja visión, a veces
tienen visión periférica
																			de cada no consiguen ver las
sonrisas de su mamá entonces, estos padres van
																			a tener que aprender a expresar
emocionalmente muy claramente
																			para describir esto a sus
hijos, sí muy bien.
																			Después nosotros tenemos en
cuenta que la voz humana
																			nos da muchísima información.
																			Si ustedes
																			ahora no me estuviesen hablar
solo por su hablar,
																			sabrían que eso sucede.
																			Una mujer que sea una mujer madura.
																			Que soy latinoamericana
solo por mi voz, no.
																			Entonces, nosotros hacemos un
trabajo de descodificar,
																			porque cuando el bebé
el bebé o el niño
																			esto también va a depender
de de la etapa evolutiva
																			del niño no cronológica, sino
cognitiva y emocional del niño,
																			porque solo tengo que entender
que es la voz de mi mamá
																			y tengo que entender de dónde
está, me está hablando a mí
																			; mi mamá está triste está contenta
hasta enojada, me está hablando a mí
																			; está retando a mi hermano.
																			Si entonces nosotros hacemos este
trabajo de discriminación auditiva
																			para el niño, entender y los
padres también a su darlo
																			a que el niño entienda, cada
vez somos más curiosa,
																			o el de los objetos y de todo
el medio ambiente Por qué?
																			Porque sabemos que serán
principalmente
																			los sonidos que le darán
a este niño seguridad
																			del medio del mundo que lo rodea.
																			Sí no sé por dónde no la
da musicoterapia,
																			como les dije, si el
método científico,
																			nosotros tenemos variaciones,
protocolos de averiguación,
																			tenemos modelos teóricos a seguir,
																			lo que nosotros procuramos
es saber conocer
																			cómo son los procesamientos
auditivos desde los testimonios musicales
																			a la respuesta no musical,
																			en lo que buscamos es
que las personas
																			tengan mejor calidad de vida y vivan
mejor en toda su plenitud
																			lo que son estudios, el impacto
en las familias
																			y conseguimos saber que
la musicoterapia,
																			a su vez disminuir los
problemas y potencia
																			alisar la capacidad del
niño con síndrome
																			que afecta a la adicción,
especialmente porque nosotros sabemos
																			que nuestro cerebro funciona
como un todo,
																			y cuando nosotros sabemos que
el niño tiene baja visión
																			lo primero que pensamos es darles
recursos táctiles.
																			Solo lo que pasa Que los
recursos táctiles
																			son de una dimensión en cambio
con los sonidos.
																			Conseguimos abarcar la parcialidad
y, aparte de la especialidad,
																			el significado.
																			Como les decía,
																			no el niño puede reconocer y me
acuerdo mucho este ejemplo,
																			porque es de una niña que conocimos
de inercia que hizo este trabajo
																			y su familia decía.
																			Es verdad y no reconoce
cuando sea su papá
																			y se ríe, y entonces qué paz
para mí que trabajo,
																			el que para mí lo más importante
es saber dado a este niño,
																			ese poder de decirle a su mamá que
él puede esa mano, que es que su hijo
																			puede y que cuando le pregunten
que tiene su hijo.
																			Su hijo está en una silla de
ruedas, ahí tiene su hijo,
																			hay.
																			Mi hijo tiene la capacidad de
discriminar cuando será su padre.
																			Con el auto de que su abuela
cerró la puerta
																			o está usando la terna a mí esto
me parece muy vulgar,
																			pero en la vida de una familia
de algunas familias
																			es muy importante.
																			Pronto entonces vamos a sumar
también a las familias,
																			a desenvolver las capacidades
por el reconocimiento
																			de los sonidos.
																			Cuando las niñas reconocen,
entienden los sonidos
																			e incluso cuando no pueden acceder
a otras actividades
																			de la comunicación emocional,
																			que es una ristra que es un santo
a quien está dirigido
																			cómo este niño se exprese a su darlo,
																			a hay otra cosa importante que
hacemos los músicos, pautas,
																			la pronto como les decía antes,
																			el niño no consigue ver las
expresiones emocionales,
																			consigue discriminar mismo bueno,
solo les estoy hablando
																			de los casos más graves de
patología neurológicas,
																			pero la patología neurótica,
como también ponerlo,
																			como en el autismo,
																			que pensamos menor.
																			También les pasa esto
																			no consiguen de codificar una
sonrisa de una cara feria,
																			y lo podemos hacer desde los sonoro,
acompañando primero muy claramente,
																			como también con contacto y bueno
y así un paso cada vez
																			comenzamos con 2 expresiones.
																			Antagónicas y después vamos
aumentando una urna.
																			Bueno, lo que queremos es darle a
este niño autonomía y seguridad
																			y a sus padres también.
																			Si tenemos en cuenta que los padres
se sienten muy, muy, muy perdidos
																			en que eso pueda hacer por mi hijo.
																			Aparte de ese barrio, muchas
terapias ya muchas consultas,
																			a veces tenemos que ayudar a estos
padres a jugar con sus hijos
																			y a jugar de una forma
que alimente el ego,
																			sí a veces me suena mal decir,
																			es que me quedan 5 minutos, ahí no,
que les quiero contar un montón
																			de cosas.
																			Buena, bueno trabajábamos
si la percepción
																			y la cognición, bueno esto sea,
																			me parece que esa se nos dirige
trabajar con las inflexibles vocales
																			tiene que ser muy claro no dándole
esta capacidad bueno,
																			eso algo 2, digamos 2 de actividad
																			esta actividad de gravar y después
reproducir poco a poco
																			para el niño saber y ayudarlo
orientarse a ayudar a los padres,
																			a orientarlos y a organizarlo,
porque la música también.
																			Esta organización hay, como
me quedan 5 minutos,
																			y las chicas de Farpe me pidieron
para hacer una actividad
																			donde está la chica de Farpe a
no tan a estar ahí muy bien.
																			Todo el mundo tiene 1 o 2 dedos,
indicadores, índices,
																			índice que lo dijeran todo.
																			El mundo tiene, la pueden levantar,
																			de verdad, si se vaya a cantar,
																			y ustedes después van
a contar conmigo.
																			Cuando digo la hará el
indicador primero,
																			lo cerramos y lo sube el índice,
tenemos cerrado el puño cerrado,
																			estemos, la hará para arriba,
																			y cuando digo el dinero
es para el centro.
																			No es fácil, es fácil.
																			Si todo el mundo preparado para
jugar hay que relajar,
																			y entonces la hará la ley, no, pero
el centro la harán para arriba.
																			La ley no ahora conmigo
leyeron, leyeron,
																			pero la leeré lo leeré,
lo leeré la OCU,
																			muy bien parada, fácil.
																			No tiene una segunda parte.
																			Lo quieren hacer todos juntos,
la harán la leyeron,
																			la harán la leeré pero leyeron
leer o la leyeron leer
																			o leer o la sí bueno
es muy fácil fácil
																			facilísimo segunda parte ahora nariz
y oreja la hará la ley,
																			pero la la ley y ahora le quiero leer
																			o pero le he leído la
da, no es fácil,
																			porque en sanidad es fácil de hacer.
																			Organiza todo el mundo, tiene
acceso a la red Qué
																			pasa?
																			Pero no tenemos que entrenar
discriminatoria auditiva era
																			coordinación del cuerpo que hay
eso sí tenemos bueno bueno
																			bueno la música como saben
evoca recuerdo
																			en los sonidos resuena recordar
a revivir experiencias.
																			Bueno, esta primera parte
																			que eso le decía de las grabaciones
en casa es una primera etapa.
																			Después lo vamos complicando,
lo vamos complicándolo.
																			Vamos separando a historia
sonorizado,
																			porque porque los sonidos estimulan
la imaginación,
																			no tan de acuerdo con eso, alguien
a la dirección de I
																			más D sin grado de ancho
y estaban tan calzado,
																			que se tiraron a dormir una cierta,
																			cuando ya estaban dormidos; soñaban,
que eran unos con éxitos,
																			que tenían, un despertador,
																			que cuando optó no les hizo
saltar tarde la cama.
																			Sí.
																			Sí concitamos claro, bueno
lo que le quería contar,
																			de este trabajo que tenemos 2 tipos
de vocaciones que utilizamos
																			unas son las evocaciones literales,
																			las Ana Mato pesas el perro
que la droga, agua, agua
																			o la puerta que se abre y otras
que son de carácter
																			donde la música estaban escuchando
una guitarrista,
																			y una, si la música tiene esta
capacidad de ese vanos
																			a un ambiente.
																			Si utilizamos esta pequeña
frase musicales
																			para dar el ambiente esto esto va a
depender de la capacidad cognitiva
																			del niño y su etapa.
																			Sí porque después vamos a sudar,
nosotros sepamos,
																			hacemos esto también en la escuela
																			y ayudamos a la educadora
a le damos información
																			de cómo funciona el proceso
auditivo de este niño
																			y cómo adaptar las actividades que
hace con todos los niños.
																			En Portugal existe la educación
inclusiva.
																			Todos los niños van a
la escuela natural
																			de la vida de los niños, que son
niños y nuestra terrestre,
																			y entonces nosotros también ayudamos
a las profesoras,
																			porque esto las profesoras,
también como ese disenso,
																			su nómina y me enseñaron
a trabajar con niños,
																			y entonces nosotros dábamos si
les dábamos estos recursos
																			y hacemos estos historias que
llamamos analizadas.
																			Si sumamos también a los padres
hacer los cuentos,
																			sonorizado y también con estímulo,
táctil muy bien, bien nada.
																			Les dejo este este desafío
de conocer más
																			sobre la musicoterapia que sirve
para desarrollar habilidades,
																			fortalecer, vínculos, mejorar
la calidad de comunicación
																			que utiliza la música y los sonidos.
																			Tanto en toda su extensión nosotros
a modo de música no ataje
																			y tan tan rock sonido tangos.
																			También hay un trabajo
muy interesante
																			de investigación en tango
comparten son,
																			porque tanto la música potencial
liza el movimiento humano
																			y en mi trabajo específico es ayudar
a las familias a ser felices,
																			porque a veces con diagnósticos
duros se difícil
																			es un camino más arduo,
pero conseguimos,
																			diga la música.
																			Muchas gracias, Osona.
																			Bueno, voy a hacer un apunte, aunque
luego haya preguntas vale?
																			Parece que tenemos Portugal ahí
como que va a Portugal.
																			No tenemos tanto que aprender de
nuestro país vecino, Portugal,
																			que nos creemos superiores a ellos y
tenemos que aprender muchísimo,
																			y sobre todo en educación inclusiva,
que no llevan una gran ventaja,
																			así que ahí lo dejo caer por si hay
alguien de educación que le interese
																			saberlo porque no pasa al ser
a la siguiente ponente.
																			Supongo que me oye me todo Ana.
																			Bueno, ella es Ana López cartones,
doctor en Psicología,
																			y es profesora de psicología
en el área social
																			de la Universidad de La Coruña y nos
va a traer hablar esta tarde
																			de resiliencia, concepto
y dimensiones;
																			Ana, un placer pronto, tebeo, se ha
dado la voy a estar situadas,
																			muchas gracias por esta invitación
a Congreso tan tan interesante
																			y tan dinámico
																			que difícil me ha parecido lo
que acecha a sus anchas
																			yo he sido incapaz muy muy muy
interesante bueno yo quería bueno
																			hacer una pequeña introducción
a un término que últimamente
																			en los últimos años lo hemos
escuchado mucho,
																			que es el término de resiliencia.
																			Entonces, me gustaría aproximar
un poquito
																			de una manera un poco más académica
a este término,
																			que hoy en día utilizamos mucho,
																			pero que quizás no sabemos
hasta qué punto,
																			pues tiene implicaciones
en nuestra vida,
																			cómo podemos promoverlo porque
hablamos mucho más,
																			mucho el tema de promover la
resiliencia de ser resilientes
																			y muchas veces, pues esto
lo asimilamos común
																			con ser resistente
																			y, bueno, va un poco más allá
con todas las patologías
																			que se han comentado
aquí de la retina,
																			toda la problemática familiar,
pues evidentemente,
																			el recurso de la resiliencia,
salvo muy importante,
																			pero no es algo tan sencillo
de conseguir.
																			Entonces, bueno, mi intención un
poco es hacernos esta aproximación
																			un poco al término, ver cómo
podemos promoverla
																			y también.
																			Bueno, saber que como ya
																			ya se comentó antes y creo que
lo dijo ya muchas veces
																			lo que se necesita, pues ese
tratamiento psicológico.
																			Una asistencia psicológica
más personalizada,
																			a veces no se tiene acceso.
																			Pero si esto no puede
ser, por lo menos,
																			poder tener algunas herramientas,
																			algunos recursos que nos puedan
valer en nuestra vida
																			y había entonces tanto
para las personas
																			que sufren discapacidades
como para las familias.
																			Entonces, buenos.
																			Voy a compartir ahora Pues, la
presentación que tengo yo.
																			Sobre resiliencia
																			y comentaros como poco no sé qué
estáis diciendo ahora Ah,
																			no Esteve tu escritorio más me
mezcla cada de pantalla ahora es.
																			Comparto la otra pantalla.
																			Vale?
																			Ahora ahora sí creo que ahora quizás
ya estáis viendo la pantalla
																			es posible.
																			Estamos viendo el power point,
pero no en el Senado.
																			Ahora, o ahora, como la presentación
me está cargando,
																			y hasta si podéis verlo ahora mismo
desborda si ahora perfecto no vale
																			Muchas gracias vale bueno
como se decía
																			se trata un poco de aproximarnos
al concepto.
																			Aquí os he puesto,
																			pues un un diente de leo que bueno,
es un poco representativo.
																			No hubo porque es un tipo de flor
que nace en ambientes,
																			pues muy adversos.
																			En trances donde parece que
ya no puede haber vida,
																			pues podemos encontrarnos con con
estas flores que se entiende
																			de género.
																			Aquí también se puesto he puesto
unas frases que me parecen
																			muy importantes por estimulen ni
que es considerado el padre
																			de la resiliencia en Europa,
																			no entonces Boris tirón ni nos dice
que al término de nuestra existencia
																			por lo menos una persona de cada 2
habrá conocido un acontecimiento
																			que podríamos clasificar
de traumático,
																			una persona de cada 10 seguirá
sintiéndose, mortificada,
																			prisionera de la herida y las demás
al debatirse retornarán a la vida.
																			Gracias a las palabras
una es el vínculo,
																			y otra el sentir.
																			Destaco estas palabras porque
el vínculo quiere decir
																			en la importancia que tiene
en el proceso resiliente
																			las relaciones sociales,
el apoyo y el sentido,
																			pues el nuevo sentido que te
puede adquirir la vida,
																			pues tras un acontecimiento
traumático también nos habla
																			de doble trauma o de la doble herida.
																			Esto tiene que ver no solo con
lo que le pasa a la persona
																			con lo que le ocurre a la persona,
																			sino con la interpretación que
los demás hacen de eso
																			que le ha ocurrido entonces aquí.
																			Por eso es tan importante,
pues el apoyo social,
																			los vínculos vínculos sociales,
y no solo en la resiliencia,
																			sino en más aspectos de la vida
de crecimiento personal.
																			Vemos que el apoyo social es 1 de
los aspectos más definitorios
																			a la hora de mejorar
nuestro bienestar
																			y nuestra calidad de vida buenos.
																			Pido disculpas porque
estoy un poco ronca
																			que estaba en un proceso
un poco catarral.
																			Aquí queremos cargarnos
también los aspectos
																			de los que quiero hablar, que
espero que le dé tiempo.
																			Yo le intentar ser lo
más breve posible,
																			aunque habéis aquí 5 puntos,
pues son 5 puntos breves,
																			pero creo que son importantes
para entender el concepto.
																			En la definición que les muestro, la
resiliencia ningún se refiere
																			a la capacidad que tiene una persona
de soportar una situación difícil
																			y aun salir fortalecido de esto.
																			Por eso se diferencia
de la resistencia,
																			que simplemente, pues es evitar
ese embate de un golpe
																			o de un trauma, no.
																			La resiliencia tiene más que ver
con tener más fortaleza
																			o tener un sentido nuevo
a las acciones
																			o al comportamiento de la persona,
																			y lo que es más importante es que
no es algo solamente innato,
																			sino que es algo que puede aprender
por eso también os hablo un poco
																			de hablar un poquito de las
etapas, muy brevemente,
																			porque inicialmente se pensaba que
era algo nato de la persona no,
																			sino a lo que la persona
nacía con ello
																			y y ya estaba no una persona
resiliente, una persona capaz
																			de enfrentarse a la adversidad,
sin sufrir trauma,
																			o que el trauma fuese, pues muy leve.
																			Pero hoy en día sabemos que, salvo
que puede promocionarse
																			y que puede construirse.
																			Aquí os hago un poquito un resumen
de los puntos fundamentales
																			de lo que se entiende
por resiliencia.
																			La resiliencia es un proceso
en el sentido
																			de que nunca va a ser
lograda del todo,
																			sino que va cambiando
un poco en función
																			de las circunstancias de la persona,
del ciclo vital de la persona
																			que hace referencia a una
dinámica de factores,
																			factores interpersonales
interpersonales y factores sociales
																			la se puede promover a lo
largo de toda la vida.
																			No es algo como decía solo personal,
																			sino que tiene mucho que
ver con la social.
																			Tiene una vinculación
con el desarrollo
																			y el crecimiento humano y personal.
																			Tampoco es algo definitivo
ni absoluto ni total,
																			es decir, es algo que siempre
tenemos que estar construyendo porque depende
																			de lo que vaya aconteciendo
en nuestra vida.
																			Tiene un componente importante,
comunitario y considera la persona
																			como única en el sentido de que la
persona debe ir adquiriendo
																			las herramientas para construir
ese proceso resiliente,
																			que también tienen reconoce esa
imperfección, que no es decir,
																			es algo a lo que debemos aspirar
pero que muchas veces
																			no vamos a llegar al punto que
nosotros nos gustaría.
																			Entonces, en definitiva,
la resiliencia,
																			esa capacidad de sobreponerse
a la adversidad
																			pero además salir fortalecido tiene
unas implicaciones muy importantes
																			porque puede ayudar a mejorar
el desarrollo del individuo
																			a nivel global y sobre todo
puede promocionar aquí
																			os pongo una metáfora que me parece
muy bonita que es lamentar
																			fuera del suyo, que es un arte
japonés para reparar piezas piezas,
																			que están rotas, pero las repara.
																			Los artesanos bueno, japoneses,
																			que como imaginar es muy minuciosos
reparan la pieza con hilos de oro
																			y de manera que la pieza
pues no es lo que era,
																			es decir, se reconstruye, pero
no vuelve a ser lo mismo,
																			vuelve a ser una pieza diferente,
se parece a lo que era antes,
																			pero es diferente y en algunos casos
en algunas ocasiones incluso
																			pues tiene más belleza o
una belleza diferente,
																			no como podéis ver aquí en a bueno
la fotografía que les muestro.
																			Entonces la resiliencia a veces
																			la podemos entender un
poco de esa manera,
																			no como un proceso de reconstrucción
en el que hubo un nuevo
																			volvemos a ser la misma persona,
sino una persona diferente,
																			pues con estas cicatrices que
forman parte del proceso
																			de la vida, como comentaba
anteriormente,
																			el estudio de la resiliencia ha
pasado por diferentes procesos,
																			y en una primera generación
de investigadores
																			se entendía la resiliencia
como cualidad.
																			Fijaros que los primeros
investigadores son de los años 80,
																			entonces es relativamente reciente.
																			Estamos hablando, pues,
de un concepto
																			relativamente repitiendo reciente
en las ciencias sociales,
																			porque este término viene
de la física.
																			La física se entiende la resiliencia
de un objeto
																			como la capacidad que tiene el
objeto de recuperar su forma habitual
																			o su forma original.
																			Después de de un golpe de entonces
se ha tomado ese concepto
																			de la física para las
ciencias sociales
																			y las ciencias sanitarias sí?
																			Sí?
																			Entonces, como se decía en principio,
																			en los años 80 se vendió como
una cualidad al estudiar,
																			pues un grupo de niños que
habían sobrevivido,
																			pues a catástrofes,
																			a terremotos y y habían perdido
a sus padres y madres
																			y vieron que había un grupo de niños
que no presentaban secuelas,
																			no presentaban traumas entonces se
les cae calificó como resilientes
																			y se pensó que era algo
que era innato
																			en que la única manera
de ser resiliente,
																			pues era haber tenido la suerte
de nacer de esa manera.
																			Pero bueno, la segunda generación
de investigadores,
																			que ya en los años 90 entiende
la resiliencia
																			como un proceso es decir,
																			como algo que se puede ir
adquiriendo a lo largo de la vida
																			entonces aquí ya hay un factor
ambiental diferentes situaciones
																			pueden ayudar a al proceso
resiliente en la tercera generación,
																			que ya está a partir del año 2000,
se entiende la resiliencia residencia
																			como un proceso de construcción,
es decir,
																			depende del ambiente pero también
depender de cómo modifiquemos un poco
																			ese ambiente o lo que cada persona
o grupo a la inmensa ambiente
																			y se hace un énfasis especial
en la prevención Por qué?
																			Porque al ver que es un proceso que
se puede construir de alguna manera,
																			podemos prepararnos un poco para
esos posibles traumas
																			esos posibles problemas que pueda
haber a lo largo de la vida.
																			Entonces se va a hacer ese énfasis
en la prevención.
																			Entonces, en ese, en este momento
estamos ahora mismo
																			no con cómo entender esto como
un proceso de construcción
																			me parece interesante.
																			También hablaron de los modelos
de la resiliencia,
																			que tiene mucho que ver con todo,
pues con todas estas generaciones
																			y y estos modelos nos van
a llevar un poco,
																			pues esas dimensiones que
quiero comentar,
																			porque primeramente,
																			pues se tomó como referencia
el modelo.
																			No primeramente, pero bueno, que
1 de los modelos importantes,
																			el modelo ecológico transaccional
de profe emprender,
																			que nos habla sobre la importancia
de todo lo que rodea
																			el individuo en mesa, sistema,
el sistema y macrosistema
																			ante todo, todos formamos parte
de diferentes sistemas
																			que se están influyendo mutuamente.
																			Entonces, este enfoque es 1 de los
que ha ayudado a construir
																			el concepto de resiliencia y la
construcción de la resiliencia,
																			adoptando este enfoque sistémico.
																			También tenemos este modelo de autor,
																			como rechazo en sus colaboradores
colaboradores,
																			que nos hablara un poco de la
importancia que tienen
																			los factores estresantes o los
factores de protección
																			de entonces, cuando hay un
trauma o una ruptura,
																			reintegraremos un poco todos
los factores que tenemos
																			y puede haber estas opciones,
																			no que es una reintegración
resiliente,
																			una reintegración en la
zona de bienestar,
																			una reintegración con pérdida
y una reintegración,
																			disfuncional la reintegración
resiliente, se refiere a hacer
																			pues un crecimiento de lo acontecido.
																			La reintegración en la
zona de bienestar
																			se refiere a volver al Estado en
el que estábamos en la pérdida
																			es, pues, la no superación
del TAC del trauma
																			y la reintegración disfuncional,
																			pues se refiere a adoptar conductas
disfuncionales
																			que si bien pueden aliviar
en algún momento
																			el dolor, son herramientas
disfuncionales
																			que no son buenas para las la salud
no puede ser, por ejemplo,
																			a lo mejor algún tipo de adicción,
algo que alivien el dolor,
																			pero que no es adecuada.
																			Después, comentarles también
otro de los modelos
																			se refiere al modelo de banda,
las demandas de Google?
																			Ninguna que nos habla la
importancia que tiene
																			todo lo que rodea la persona, estos
factores de introspección,
																			independencia la relación
de la creatividad,
																			el amor, el humor a lo largo
de todos los modelos
																			y todos los estudios se va a
hacer énfasis en factores,
																			en este tipo de factor.
																			Después tenemos el modelo de las
verbalizaciones, del romper,
																			que nos habla de la importancia
del soporte social,
																			de las habilidades y de las
fortalezas internas.
																			Entonces yo tengo o yo puedo
y yo soy referido un poco
																			a que me diga a mí mismo las
autorizaciones que me he dado hoy,
																			el lenguaje que utilizó
conmigo mismo.
																			Las creencias que tiene una persona.
																			Por último, quería comentar
es el modelo de la casita
																			de van extender que es 1 de
los modelos más famosos
																			de la resiliencia, y este modelo,
pues tiene a la casa
																			como una protección de la
persona resiliente,
																			no entonces la importancia de
la resiliencia en este caso
																			va a erradicar la construcción,
que se hace
																			en donde en la parte de abajo
estaría en las necesidades
																			las necesidades físicas
de la persona,
																			después un poquito en
el piso de arriba,
																			el significado de la vida
en el segundo piso,
																			las competencias personales,
la autoestima,
																			el sentido del humor y la en la
parte de arriba de la casa,
																			pues las experiencias que van a
construir en proceso resiliente.
																			Así pues, resumían un poco todas
lo que dicen estos modelos.
																			En las investigaciones llegan
a estas conclusiones
																			sobre qué dimensiones o factores
forman parte del proceso resiliente
																			o de la construcción
de la resiliencia,
																			pues, sobre todo si van a ser los
pactos eres interpersonales,
																			es decir, lo que tiene
que ver con 1 mismo,
																			los factores interpersonales
																			relativos a la relación que
tenemos con los demás
																			y los factores sociales más
enfocados a la vida comunitaria,
																			a la vida en sociedad.
																			Todos estos factores,
																			como comentaré un poquito más
adelante, los podemos promocionar
																			a través de actividades que
provoquen emociones positivas.
																			Estas emociones positivas nos van a
valer un poco de amortiguación,
																			para momentos un poco más o momentos
más más duros aún más difícil.
																			Bueno, aquí os pongo una visión
un poco de algunos
																			de los factores intra -personales,
es decir,
																			que tienen que ver un poco con
el desarrollo personal
																			y que promueven la resiliencia.
																			Estos se refieren a la autoestima,
																			a la confianza en 1 mismo o
autoeficacia el autoconocimiento
																			el optimismo acabo Perdón.
																			Disculpe.
																			El autocontrol.
																			Me un segundo.
																			Bueno, todas estas características
que podéis ver aquí.
																			Perdón, estoy muchísimo mejor,
																			ayer sí que estaba mal y no
hubiera podido hacer
																			la ponencia, pero ahí sí que estoy
mucha mejor y nada más.
																			Un segundo.
																			Yo creo que ahora quedaban.
																			Bueno, entonces estos estos factores
se refieren no a esto,
																			a lo que tiene que ver con la
persona características.
																			La creatividad.
																			Aquí se destaca como algo importante,
																			e incluso la espiritualidad
hay bastantes estudios
																			sobre la importancia de
la espiritualidad,
																			la resiliencia, independientemente
de la orientación
																			que tenga cada 1, para ser
un factor muy importante
																			y a nivel interpersonal destacamos
la sociabilidad,
																			el ser capaz de expresar
emocionalmente.
																			Esto es un aspecto fundamental,
																			la empatía y algunos mecanismos
de defensa muy inútiles
																			que destacaré es el honor y
el altruismo últimamente.
																			También se investiga mucho sobre
la importancia que tienen
																			el bienestar, el altruismo,
el hacer algo por alguien
																			y vemos que es ;
																			es un indicador de un bien
de bienestar emocional.
																			Luego, a nivel más social
y comunitario
																			se han hecho estudios también sobre
cómo la infraestructura a nivel
																			de donde vive cada 1 puede
influir también
																			la resiliencia, no, porque
si vivimos en un entorno
																			con una serie de carencias
																			y esto tampoco nos ayuda
mucho a normas,
																			no es positivo.
																			No es que sea determinante, pero
lógicamente no nos va.
																			No nos va a ayudar, no?
																			Entonces es la confluencia
de todos estos factores
																			lo que va a ayudar a construir
el proceso resiliente.
																			Volviendo un poco a lo que decía
de la senda del papel
																			de las emociones positivas
en la prevención
																			y en la intervención diversos
autores como los expongo aquí
																			ni por mis que ver aporta y otros,
pues destaca mucho, alfa,
																			la importancia de las denominadas
emociones positivas
																			para construir la resiliencia,
y esto de que se trata,
																			pues a través de actividades que
nos proporcionan bienestar
																			como la música terapia que nos ha
que nos ha mostrado Susana.
																			Entre otras cosas esto nos va a
ayudar a construir ese proceso
																			y nos va a ayudar a amortiguar
el impacto
																			de las emociones negativas.
																			Por eso es tan importante ese
componente, de ese componente,
																			de una intervención y una prevención
de situaciones traumática.
																			Las intervenciones que se suelen
hacer en resiliencia
																			y estoy hablando ya poseen una
intervención más terapéutica,
																			tiene que ver más con enfoques
cognitivos,
																			conductuales que se trata tampoco
de reducir las respuestas,
																			que están condicionadas
también o estímulo
																			relacionados con los problemas
																			o como el trauma.
																			Fomentar autoeficacia, sí
regulación emocional,
																			mucho los los vínculos sociales y
ejercicios positivos diarios.
																			Entonces, un poco cómodo de resumir,
																			y para resaltarlo un poco difícil.
																			Si tengo aquí esta última
diapositiva.
																			Creo que puede ser útil como
construcción de la resiliencia,
																			y a nivel a nivel usuario
																			no porque como decía al principio
de la intervención,
																			hay cuestiones que hay que tratar
a nivel terapéutico,
																			a nivel de apoyo psicológico y que
no no pueden ser, lógicamente,
																			tratadas individualmente,
																			pero si 1 quiere prevenir un poco,
																			no y ser constante para promocionar
el bienestar y ir adquiriendo,
																			resiliencia, pues yo le recomiendo
que lo recomienda yo,
																			sino a través de los diferentes
autores,
																			algo que tenemos que tener
presente todos los días,
																			porque esto lo que expongo aquí
es para todos los días.
																			Si eres quieres, es que lo lea yo y
descanso no, gracias, no termino.
																			Yo creo que puedo que puedo terminar.
																			Gracias, bueno, es socializar
todos los días,
																			tenemos que en el presente que
tendremos que socializar,
																			sobre todo con personas que sean
cercanas emocionalmente,
																			a nosotros, hacer algo por
allí, todos los días,
																			un pequeño gesto altruista sabemos
que mejoran nuestro bienestar,
																			mostrar agradecimiento
aquello que hablaba
																			pues de la expresión emocional,
hacer ejercicio a diario
																			o ejercicio físico.
																			Esto mejora también nuestro
bienestar emocional.
																			Entonces, en la medida que
cada 1 pueda el tiempo
																			para centrarnos en el aquí en
era ahora y como ejercicio
																			para tener emociones positivas,
																			escribir todos los días, salvo bueno,
																			que haya pasado, bueno, son
un ejercicio sencillos,
																			pero que a veces no hace falta
hacer grandes cosas
																			para cambiar un poco, pues nuestro
nuestro bienestar y nuestro estado
																			emocional para cambiarlo un poco.
																			No hay otras cosas, pues sí
que requieren otro tipo,
																			como he dicho todo el rato otro
tipo de intervenciones,
																			pero creo que todo esto lo podemos
hacer todo el mundo
																			y puede ser una gran ayuda y sientan
a poder no poder bueno
																			pues abortar mucho más hablar
mucha más en este aspecto
																			muchas gracias por vuestra atención,
disculpar el estado de mi garganta,
																			pero ha coincidido ni así y vamos
a pensar lo positivo
																			y es que he podido, he podido
hacerlo porque como decía hace
																			un par de días, pues todo
era diferente.
																			Muchísimas gracias por
vuestra atención
																			y cualquier duda que tenga después.
																			Estoy a vuestra disposición.
																			Muchísimas gracias también por el
esfuerzo ahora como logopeda.
																			Te recomiendo que haga un poquito
de reposo, vocal por favor
																			y un poquito de leche, con bien,
muy descanse Álvarez.
																			Muchas gracias venía de dar clase.
																			Ahora es bueno hacer junto
a un poquito.
																			Digamos que, es más, si te lo
pasamos por ella, vale.
																			Si, bueno, vamos con el el
tercer y último ponente
																			de la tarde.
																			Bueno.
																			Qué placer poder presentar
a Joaquín Sánchez
																			-Onteniente.
																			Es óptico-optometrista, director
de una consulta
																			de baja visión, sobrado
optometristas,
																			que compagina esta actividad privada
con la de profesor asociado
																			en la Facultad de Óptica y
Optometría de la Universidad de Murcia,
																			si además es jefe de la sección
de baja visión
																			de la Clínica Universitaria, Cuba,
y de la Universidad de Murcia,
																			y es colaborador como los socios.
																			Bien saben el colaborador habitual
de retina; Murcia,
																			siempre que se le llama igual,
que pasa con Chema,
																			igual que pasa con con Ester,
																			que ahora ya no está ahora mismo.
																			Bueno, son personas que siempre
están ahí aportando a la asociación,
																			así que paso la palabra a Joaquín.
																			Nos va a hablar.
																			Son charlas sobre la evolución
y tendencias de mercado
																			en las ayudas opticas,
de baja visión 0,
																			de otras actuaciones.
																			La presentación yo se lo mandé
a aclararme taurino.
																			A mí ya está hecha, pero
en PDF no vale.
																			Correcto, sí muy si grande.
																			A esta vale?
																			Bueno, son 15 minutos,
																			no más o menos sí sí sí yo no quiero
portal no es bueno, buenas tardes.
																			Ya somos conocidos todos.
																			Creo casi todos mi agradecimiento
a todos los asistentes
																			y en particular
																			la deuda de gratitud con mis alumnos
que están por ahí atrás
																			y está en el cuarto curso del grado
de Óptica y Optometría
																			en la asignatura de la baja
visión y rehabilitación.
																			Bien, ahora esto será así vale,
es lo que he planteado Bueno,
																			lo que ha dicho Soria sería
un una revisión
																			de los últimos 40 años de
cómo ha ido el mercado.
																			Me interesa mucho el
enfoque práctico,
																			por eso utilizo palabras
que utilizamos
																			los que tenemos un comercio,
un negocio.
																			Cómo ha evolucionado el mercado?
																			Creo que esto es interesante bueno,
																			y sobre todo, como creemos que
pueden ser los sitios próximos,
																			años para el afectado, la afectada,
que tenga un resto visual,
																			que tiene un rango de baja visión,
																			creo que puede servir de ilustración.
																			Voy deprisa porque por
la introducción,
																			porque son cosas que ya sabemos
qué significa, baja visión
																			que significa que era legal tampoco
vamos a extender mucho
																			esa hora.
																			La baja visión es una condición
de discapacidad,
																			mejor que la ceguera legal,
lógicamente,
																			y yo la cuando hablo
de ayudas ópticas
																			prácticamente casi siempre nos
referimos a la baja visión,
																			no tenemos soluciones,
desgraciadamente de envergadura,
																			sin mirar para la acera legal,
Murcia más amena, 85.000 afectados,
																			y nuestra estrategia como es,
sobre todo y a la queja
																			del paciente de la afectada
para mejorar su autonomía
																			y su calidad de vida del paciente.
																			Por lo general, son personas
de edad avanzada,
																			no siempre, pero la mayoría
sí está en 73 años,
																			la media de la que pasan por América,
																			de la Universidad de Murcia en
la consulta de baja visión
																			y, por tanto,
																			porque claro a la enfermedad más
prevalente con diferencia,
																			la degeneración macular,
asociada a la edad
																			y claro por sí sola esta enfermedad
tiene más de la mitad
																			de los afectados que
llegan a nosotros,
																			más que las 8, las otras 8
o 10 enfermedades juntas
																			que causando un paciente,
acuda a la consulta
																			de bajar y, si bien le he planteado
otra vez unas etapas
																			que identificar con grupos musicales
																			-X y neutra.
																			Otros no.
																			Pero fin.
																			El grupo musical de cada etapa,
																			que en los 80, que es cuando
empieza a mi perspectiva,
																			es según los años caracterizados
porque el primer contratado
																			por la Lomce, hacer Barañano
sin trabajo
																			por toda la tendencia del momento
en Estados Unidos,
																			donde se formó y digamos inicio fue
																			la cabeza de puente de la, de
la baja visión en España
																			digamos de la mano de lo
que entonces se vendía
																			o se hacía en Estados Unidos el
empleo de poco caracterizada
																			por telescopios sistema, Galileo
para la visión lejana,
																			que son conjunto de la fase enfocada
al Estat, pero hombre,
																			montadas telescopios que
demanda y telescopio,
																			que también son telescopios, que es
bueno formados por delante positiva,
																			y entre ellos necesitan
un sistema en valor
																			de la imagen que los hace pesados
y voluminosos sistema
																			enderezado que va interpuesto
entre adolescentes obliga
																			pero en fin entonces si
se buscaban aumentos
																			lo cual hay que conseguir lo
máximo, su aumento posible
																			y también en la luz de la lupa es
entonces la lupa es escénica
																			generalmente dividió todavía ya ha
empezado a popularizarse En Europa
																			es orgánica también,
																			pero todavía mucho, mucho
vidrio minera,
																			y también.
																			Buscaban grandes aumentos,
																			era lo que había todavía tenemos
encubrir equipo de esta época
																			y se pueden comprobar los tren,
los 3.000.000 euros.
																			También se fuerzan en conseguir
el mayor aumento,
																			pero, claro, el microscopio
diferencia en microscopio,
																			puede alejar de un poco más de la
de papel y lo primero filtro
																			de cortes selectivo, que ya se
usaban ni la antigua más que Alcoy,
																			y era casi siempre en este
formato en formato.
																			Es un evento solar, abatible o no,
																			pero con pinza,
																			una etapa, la del mecano de pasión
por la magnífica acción,
																			más siguiente etapa, un
poco artificial;
																			las etapas van por el ingenio,
pero bueno;
																			años; 90 Sabina usted un poco
más vale en esta etapa
																			porque se caracteriza; bueno,
pues empezar empiezan
																			a darse cuenta por la, por lo
que refieren los afectados,
																			que no era tan importante la
planificación que valoran más
																			el campo, la naturalidad
de lo que se ve más
																			que el aumento entonces, poco a poco;
																			lo del telescopio Galileo,
																			que se caracterizan por
tener más campo,
																			que no invierte en la imagen
y, por tanto,
																			no requieren sistema enderezado.
																			Son más ligeros tanto en la
izquierda telescopio de Mali
																			o de montado en Gaza, en
posición central,
																			el de la derecha montado en Gaza.
																			En posición superior son ya sistema
pequeñitas y de mano;
																			el llamado que aparecen mío también
es un Galileo de bolsillo,
																			y en cuanto a la Lucas
																			ya no es tan importante el campo
y empezamos a fijarnos también
																			el aumento y empezamos a
fijarnos en el campo.
																			La lupa de 7, 8, 9 o momento no
se venden si lo que al final
																			quiere la gente son los 3,
4 aumentos, 2 medio,
																			pero quede más campo, y
irrumpen lo primero,
																			diseños de todavía ya atractivos,
de gafas electrónica de mesa,
																			porque lo de antes era horroroso,
																			eran detuvo católica como la
televisión, las antiguas,
																			y ya sí si no es suficiente,
una simple Lupe.
																			Tenemos que ir microscopios.
																			En la época de los populares
																			han entendido la tradición como
pueden ser las gafas climáticas
																			y los que llamamos manipula
doblete excelentes.
																			No, muchas no, mucho aumento,
pero sí campo
																			que tiene ya un telescopio Galileo,
																			que encima le puede poner en un
suplemento encima un suplemento
																			mucho en que llamamos nosotros
y convierte 3,
																			pero que me echen telefónicas,
que lo filtró de corte.
																			Ya no son solo en su momento.
																			Ya se hace mucha GAFA ya que
el filtro va en la masa
																			iban graduadas y también pueden
tener incorporar filtros,
																			hablar bien en la etapa
del campo visual.
																			Descubrimos que el momento era tan
importante que el paciente
																			preside el campo.
																			Esa es una manera
																			de que una constante en baja
edición afectada afectada,
																			siempre en lo posible se aferra
a su modelo visual
																			de siempre cuanto menos cambio
le haga sensu vida,
																			mejor bien siguiente etapa
en la bolsa de Bankia,
																			o recomiende a los conciertos de
viñedo que están en tributo
																			a la oreja de rango, y es alucinante,
																			y esa noche, como bien está
la tercera fase,
																			empiezan milenio que nos encontramos
como sigue.
																			La evolución.
																			Lo telescopio siguen bajando porque
quiere al final te das cuenta
																			que no, que no lo coloquen
al paciente.
																			No lo quiere.
																			Si puede leer más,
																			pero le incomoda mucho
su vida cotidiana
																			siguen bajando.
																			Curiosamente, la potencia de aumento
no vamos a algunos de 1 con 2,
																			1 con cuarto, que ojo ante
al tener poco momento,
																			son de anulables, que
son muy atractivo,
																			pero son muy poco aumento.
																			Tiene ese inconveniente
																			porque si cuando llegan a Andilla
tampoco momento no le vale,
																			pero que incluso le enten
magnificadores,
																			que solo aumenta un 3 por 100, hasta
un 9 por 100 la imagen,
																			la gente no se les acepta, y actas
																			se atrase; registran como marca
cuando las alenté,
																			magnificado la ley, pone, es un
filtro; le llaman un ejemplo,
																			el tema de concertar más que
registrará de un fabricante
																			porque se ven de bastante bien;
o sea, el tema edificado
																			de un 7 o 9 por 100, más
un filtro de corte.
																			En cuanto a la luz,
																			más en la época de la
luz más ocupacional
																			y muy diverso índole.
																			Aquí tenemos alguna ocupacional
exclusiva
																			de lectura.
																			Digo ocupacional para diferenciarlo
de uso general,
																			que vale un poco para todo.
																			Está mal en un solo uso,
																			pero en ese solo uso destacan.
																			O la de ocupacional de escritura,
																			que pueden suscribir debajo
en este caso electrónica,
																			de bolsillo ocupacional.
																			De clásica ya de manos
libres en la EPA,
																			empiezan ya las gafas electrónicas,
las primeras gafas electrónicas,
																			aquí tenemos la Jordi Sueca.
																			No pueden verse americana
que en Suecia
																			es la Seguridad Social.
																			Esta estafa en principio, es
una GAFA electrónica.
																			Se produjo una lupa electrónica
de Mesa
																			como aquella primera que salir
salieron en el decenio anterior,
																			tan atractiva ya, pero le
han quitado la Cámara
																			y se lo han puesto en ancho cogería
																			y lo han convertido en la primera
lupa en gafe electrónica,
																			dentro Ingería ya, pero son
completamente intensivas,
																			no son deambulares, tiene que poner
que teniendo para ver la televisión
																			hacía estratégicas.
																			Los filtros llegan los
que me impiden,
																			son los más adecuados porque yo
solamente prefiero montados
																			en gafas encajables sobre
la factibilidad usas,
																			con lo cual para el paciente
es más económico,
																			porque alguien está cambiando los
cristales de su graduación;
																			aunque le cambie la Gaza encajable
siempre le vale.
																			Esto es lo que se incluirá,
y en ya digamos,
																			yo lo llamo a la etapa de la
disrupción tecnológica
																			-digital, sobre todo en empezamos,
culpas electrónicas,
																			pero poco a poco mayor tipo de Man,
variedades y dispositivos;
																			la cuarta fase, ayer mismo,
																			este decenio está marcado
por sardina,
																			si rojo en esta parte sí por cierto,
como entonces descrito no han dicho
																			ni ya es un tatuaje precioso en
el brazo de de golondrinas,
																			que son muy portuguesas, es fácil
o típicamente portugués.
																			Yo soy yo, soy una mirada de
Portugal en lo que pasa,
																			Que este año manda un disgusto,
																			pero si bien en la época por el
que me viene ya la ocasión
																			me atacaron, en Lisboa me dejaron
la actividad carterita,
																			que ese hecho va contigo,
como la pena,
																			y la UTE disculpe;
																			y cuando te aleja, ya no tiene nada.
																			Entonces desde entonces no lo hacen.
																			Gracias a las películas
de carteristas.
																			Bueno, ya en la etapa de que yo
llamo ayer mismo el diseño y pasado
																			es cuando ya se lanzan
los desorganizados
																			los desarrolladores y fabricantes
intentan hacer la carrera
																			de ver quién consigue la primera
edad electrónica verdaderamente útil.
																			No, entonces ya como el hándicap es
que no son deambula hables ahora
																			que sean deambulares y si hay,
por ejemplo canadiense,
																			sacan una parcialmente anulable;
																			si tú puedes andar viviendo
por debajo de ella,
																			pero cuando quiere fijar tiene
que bajar te la visera
																			y español ridiculus, adaptado
a una garrafa.
																			De hecho, a mover yo,
																			para hacer una baza deambula, hable
para la rehabilitación visual.
																			En repeticiones de campo periférico
1, Retinosis
																			y vamos.
																			Me alegra mucho que este
camino lo lo repiten
																			en un español empresa española.
																			Bien Qué pasa aquí?
																			Vale.
																			La lupa es electrónica y de bolsillo.
																			También se desarrollan mucho
y ya son más polivalentes,
																			te permiten exhibir por debajo te
permiten apoyar la subsecretaria
																			con la mano e incluso alguna
incorpora una cámara
																			de compartimentar la pantalla en
2 en 2 distancias, etcétera,
																			y lejos voy a entrar en tu buitre,
viendo en la lupa electrónica
																			lo que la pizarra y la lo que tienes
en la mesa de acuerdo,
																			lógicamente.
																			Quinta fase.
																			La quinta fase la he representado
con Rosalía,
																			he mirado en Google y es
la que tiene más éxito
																			en estos años.
																			Cuál es esta etapa?
																			Pues vamos las vuestras, porque,
																			por si se hizo en el camino
de la guerra electrónica,
																			pero de angulares todavía tiene
mucho hándicaps de eso,
																			pero, por ejemplo, los rendimientos
para un ángulo,
																			empatía ya pesa menos.
																			Vale?
																			Ya en menos marxianas ya
y para mácula apatía,
																			y en Yanbu tenemos la esperanza
puesta de que se mejore
																			y y sea verdaderamente utilizara
a la gente.
																			Eso es lo que no conseguimos.
																			Vale?
																			Entonces, como como final, reflexión
final o resumen final,
																			creo que es el momento de seguir
aprovechando y potenciando
																			todos los recursos disponibles,
																			que hoy por hoy serían
los telescopios,
																			en gafas y de malos ligeros
y de gran campo.
																			La lupa sale esférica general
y ocupacional
																			en los microscopios.
																			Solo en ciertas ocasiones
la lupa es electrónica
																			y la esperanza de las gafas
electrónicas ligeras
																			y deambulares, que ambas cosas
son muy importantes,
																			y aquí una llamada de atención
dando prioridad a 3 cosas.
																			Al sentido común.
																			Si yo consigo lo mismo.
																			El mismo resultado
																			con que el afectado se
acerque a la tele
																			porque le voy hacer una garrafa
telescopio televisión
																			porque se acerca la tele que hacer,
																			que se llevaban la tele más barato;
no segundo las sencillas,
																			pero todas las actuales que no
perjudican en misiones,
																			las sencillas de uso,
otra otra máxima,
																			unida al modelo visual anterior,
																			es así yo con una alta adición o
si ha sido una Gaza de cerca.
																			Lamento cuando además para acerca
a condición de acercar
																			proporcionadamente la lectura
consigo mismo efecto
																			que sí le pongo un microscopio o le
ponga una baza con 4 energía,
																			tema que vale un poquito
más solamente
																			y consigue el mismo efecto,
																			y el paciente tiene sensación
de conserva,
																			su modelo visual no tienen que
introducir cambios en su vida
																			y luego también muy importante
en baja adición,
																			analizar en profundidad la
necesidad y la queja,
																			personalísima del afectado podrían
poner multitud de anécdotas,
																			pero aquí quiero ganar tiempo,
atraviesa sí o sí lo que busca.
																			Lo que hay que intentar solucionar,
dárselo a modo de ejemplo.
																			Si yo quiero una garrafa para
desenvuelve mejor en la cocina,
																			pues yo pongo al paciente.
																			Le pongo la tarea en la altura
de la intimidad
																			y de alguna forma optimizada para
la lectura de la Encina
																			y mundo, porque eso lo
quise paciente,
																			quiere no quiere otra cosa.
																			No empeñen hacerlo pasar
por mi protocolo,
																			sino yo busco cuáles son
sus protocolos.
																			Siempre parece que mejora,
por pequeña que sea,
																			y sin derecho a detener,
porque pacientes
																			no merecen actualmente que tengamos
y que se llama explorando
																			nuevas posibilidades.
																			Vale?
																			10 minutos redactado?
																			No lo digo porque me he reservado
5 para después.
																			Gracias Gracias a nosotros no
lo merece verdad chicos
																			y chicas bueno Gracias Joaquín
																			hay preguntas para alguno
de los ponentes,
																			a obstina.
																			Vale.
																			Hola, buenas tardes.
																			Bueno, darle las gracias al ponente
que han sido muy, muy interesantes.
																			Sus intervenciones y mi preguntaba
en concreto
																			para el profesor Joaquín.
																			Existe filtros o ayudas para
la ceguera nocturna,
																			esos inicios claro, claro que
existe siempre aquello,
																			filtro que intensificaran contrate,
hay una serie de filtros
																			pero pasa que no funciona,
no funciona,
																			no hay ninguna relación directa
entre la patología
																			y el filtro más adecuado al que
hay que probar el ensayo
																			y error.
																			sí que hay ciertas, digamos,
analogía.
																			No para una cena nocturna,
																			a lo mejor tiene que
probar 10 filtro,
																			tiene que probar lo expresó cuarto,
																			que más suelen funcionar pero
al final hay que aprobarlo,
																			son filtros que intensificar el
contraste porque ya hace tiempo
																			que la pérdida de contracción brutal
y también en mayor o menor medida
																			te protege un poco desde
el nombramiento.
																			De todas maneras, insisto
con los filtros,
																			en el mejor de los casos,
																			atenuar el deslumbramiento en
el mejor de los casos,
																			o sea, también incrementa
la agudeza visual,
																			un poquito intensificar el contrate.
																			Pero eso puede pasar
o no puede pasar?
																			Lo que siempre pasa es que traemos.
																			Pero incluso experimentalmente
y el programa olvidar
																			que también ha estado por allí
fue 1 de los que lo demostró
																			con animales de experimentación, lo
que siempre ocurre con el filtro
																			es que atenúa el daño fondo
tóxico de retina.
																			Que cuanto más deterioro a la retina,
																			más devastadores se han ido
cuando el paciente
																			no se queja del filtro positivo,
intento ponérselo claro.
																			Preguntaban más o menos hay que
aprobarlos, vale más preguntas,
																			parece que no.
																			Bueno, yo solo.
																			Bueno, en primer lugar agradecer
a los 3 ponentes
																			el tiempo que nos han dedicado
5 minutos a 5 minutos,
																			pero he sido deprisa,
																			corriendo pero fuera del guión vale
puedo ya todo ello verdad
																			Joaquín perdona vale solamente
una reflexión al hilo
																			de que esta mesa de intervención
multidisciplinar
																			y que ha venido subsanan
como musicoterapia
																			y nos ha atendido desde La Coruña,
la compañera Ana,
																			quisiera llamar la atención
sobre una cosa,
																			la resiliencia, la apoyo
está muy bien,
																			pero no creo que no se ha
abundado lo suficiente.
																			Sobre qué tiene que ser proyectada
por la persona adecuada
																			y el afectado en baja visión
debe ser capaz de detectar
																			que esa persona sabe más que de eso.
																			Voy a poner un par de
ejemplos solamente.
																			Yo siempre soy muy anti fe,
																			antirrebote, antitodo, no me acuerdo
de una persona muy querida.
																			Hace unos 20 años un ejemplo rápido
tiene un accidente de tráfico malo,
																			no tienen la culpa, hay
una persona causante,
																			y ahí resulta que, según refiere,
hay 2 testigos,
																			1 que pasaba con moto cerca y sin
vino, poniendo a su correrla,
																			y y otro quedado.
																			No había un libro, es el de la moto.
																			Vale, y yo voy a confesar una cosa.
																			Yo en mi juventud era policía
y me siento fatal
																			lo más quisieron ese afectado,
me siento fatal.
																			Tuve 6 años de policía y me hasta
con una condecoración.
																			No me fui, porque no me gustase,
																			sino porque yo quiera
ser proactivo vale,
																			y yo cojo, me pongo amigo radiactivo,
																			policía.
																			Me voy a preguntarle a un cartel.
																			Abocar testigos en la gasolinera
más próxima.
																			Me dijeron donde las ocurrieron.
																			Una empresa de alquiler de vehículos
que las ocurrió esta persona
																			metido varios días por ahí
el inspector prolongó,
																			hay preguntando de verdad y me dicen
eso no es así ahora Sabe lo que fue?
																			Y lo anterior tal entre cogería y
pone enfermo en tal dilatada,
																			un accidente en tal sitio y parece
que hubo un efectivo ínfimo
																			al día siguiente.
																			Había 2 tipos porque mi
hija salía lo de eso
																			y yo no quería saber lo bueno.
																			También tengo un ejemplo parecido
en el ámbito familiar
																			con una psicóloga, un psicólogo.
																			Resulta que una empresa también
de mi entorno cercano
																			tiene un problema en fin, depresivo
y yo de su casa
																			y veo que trate esa manga por
hombro todo un montón.
																			Haga digo.
																			Porque claro yo confundo el
síntoma con la cabeza.
																			Claro, tenía una depresión,
																			puede tener la casa hecha
echando porquería,
																			todo a amontonar metido esa persona
le obligó a arreglar a recomponer
																			la casa.
																			No sé que esa persona harta
de mi impertinencia
																			y de que decida trabajar todos
los días fue la que dijo.
																			No mejor cosa un psicólogo
y se fue al psicólogo,
																			y esa persona ahora es una
empresa de éxito,
																			o sea, hay que saber que una cosa
creemos que la sabemos,
																			lo digo por los afectados
a unos afectados.
																			Creen todos los afectados que
traen dinero, Murcia?
																			Yo lo defino, así lo considero
héroes en la fortuna adversa,
																			en el sentido del puente era antiguo,
																			creo que era ya un don que
decía que solamente
																			el que tiene que enfrentarse
a una fortuna adversa
																			puede conocer, supondría capacidad
de resistencia,
																			pero, claro, creen que lo conocen,
pero si dan el paso es bueno,
																			a lo mejor yo no he sido el que más
sabe de cómo salir adelante,
																			a lo mejor es verdad que un
psicólogo saben aquello
																			y da ese paso ni piensa de verdad,
																			en positivo.
																			No es mi reflexión.
																			Sigue ahí la importancia de.
																			Bueno, que hoy el Día Mundial
de la salud mental
																			pedir ayuda a los profesionales
y es normal,
																			y todos en algún momento
de nuestra vida,
																			y más ahora en rodeado
de redes sociales,
																			que todos todos, están estropeando
guapísimas preciosos,
																			y tengo que ser maravillosa,
y todo el mundo es de.
																			Tiene éxito, pues a veces
nos sentimos mal.
																			Entonces no pasa nada por
por sentirnos más,
																			y no pasa nada por pedir ayuda.
																			Entonces, toda la razón, Joaquín
de toda la razón,
																			creo que David quiere una pregunta.
																			Si yo yo quería sobre todo en esta
mesa simplemente también aportar,
																			escuchaba lo que decía
ahora, Joaquín,
																			me parece muy oportuno el empleo
de la música para que vayas
																			a achatarrar mi frase final No no
no no no el empleo del tebeo
																			en ir no el empleo de la música a mí
me parece fundamental en la vida
																			y en el desarrollo de la vida.
																			Una persona,
																			pero vea o no vea me parece
que es muy necesario,
																			y para los que hemos perdido
prácticamente el sentido
																			de la vista me parece fundamental,
y el acompañamiento
																			de la música es brutal;
																			y el tema de la resiliencia yo
a mí me gustaría también
																			y era lo que quería decir destacar
no solo las personas afectadas
																			que en primera persona tenemos ese
o padecemos la enfermedad,
																			sino destacar a todos los
que nos rodean Qué?
																			Y sabe bien de lo que hablo de Oria
																			nuestras parejas nuestros hijos
nuestros padres nuestros hermanos
																			viven con nosotros la enfermedad
y que también tiene
																			que sacar fuerza todo
lo día para, para,
																			sobre llevarlo porque solemos
ser o, mejor dicho,
																			no solemos ser personas fáciles,
																			tenemos un carácter muy malo y
pensamos que somos capaces
																			muchas veces de hacer muchas
cosas, y no lo somos,
																			y muchas veces nos cuesta también
muchas veces pedir perdón,
																			y yo creo que es importante.
																			Eso y quería destacarlo.
																			Muchas gracias, David.
																			Alguna pregunta más.
																			Hombre
																			si ha puesto mecano puesto
venga o no claro.
																			A don Joaquín espere un momento,
Joaquín Rodrigo,
																			espero momento que está hablando,
aunque no lo mejor no lo es,
																			pero está ahora mismo hablando
Andrés Andrés,
																			termina.
																			Pero aún sigue, sigue, si hoy
se oye, siguen por favor.
																			Casi siempre, por otro lado,
estamos esperando
																			que alguien haga algo.
																			Bueno, por nosotros es más
difícil dar el paso
																			de hacer algo bueno por alguien Oiga
y seguramente es más sencillo.
																			Pues nada,
																			eso que que todo lo que ha
dicho es muy fácil,
																			me estáis viendo.
																			Yo no he escuchado nada si si ahora
te digan a hay, bueno,
																			simplemente a partir de turista vale
de la lista final que has hecho,
																			pues un un asistente está diciendo
que para él es importante
																			lo de hacer algo a una medalla se
me vaya, es ahora me oía sana.
																			Ana, hoy esa y ahora, ahora
ahora estoy escuchando,
																			decía antes Luis San Sebastián es
que era importante perdón,
																			la lista de deberes que nos ha
expuesto al final de hacer.
																			Me ha gustado mucho lo que decía
de hacer algo bueno,
																			todos los días por alguien has
dicho que es sencillo,
																			pero seguramente no lo es.
																			Perdón, es que no conozco muy bien.
																			Pues mire, a ver,
																			dice que la lista que ha puesto lo
de hacer algo por alguien que dice
																			que que parece sencillo,
																			pero que en realidad no lo es todos
los días de todos los días,
																			que hay que hacer algo por alguien,
pero hacer algo por alguien.
																			Bueno, no es solo hacer algo,
o sea una sonrisa,
																			una persona, una mañana,
																			que te encuentras por la calle,
ya estás haciendo algo,
																			porque las jornadas arreglado
el día esos de buscadores
																			Ah, vale, han absorbido
a que eso también es
																			hacer algo por alguien le he
escuchado que ha dicho.
																			Bueno, ya está.
																			Quería resaltar Andrés, quería
resaltar la importancia
																			de hacer algo por alguien sí
y yo quería remarcar,
																			en este caso, bueno, sí que
decía Andrés, entonces,
																			que a veces no es fácil,
																			pero es que yo cuando he
puesto esta lista,
																			estoy hablando de pequeños gestos,
no de pequeñas cosas del día a día
																			no, porque, evidentemente, a diario,
pues no podemos hacer grandes logros
																			ni nos pasan cosas extraordinarias
																			y eso pasa muy de vez en cuando.
																			Entonces, son las pequeñas
cosas de del día a día
																			y a veces no es solo hacerlos,
																			sino focalizar también en
esas cosas buenas,
																			porque no es simplemente decir.
																			Bueno, pues voy a pensar que happy.
																			No, aquí no se trata de esto,
se trata de poner el foco
																			un poquito más hacia ese lado
para pagar un poquito más.
																			El foco negativo a veces es
muy difícil, lógicamente,
																			y más en estas enfermedades
es muy complicado,
																			pero si tiene, si lo
tenemos presente,
																			si tenemos la mente en eso, nos
puede resultar un poquito más fácil,
																			y el cerebro lo entrenamos
también para eso,
																			y estoy de acuerdo.
																			También escuché la anterior pregunta
que decía un poco el tema
																			de los familiares, no, que a veces
no es fácil para los familiares
																			y un poco todo esto.
																			Que yo hable de la resiliencia,
																			pues iba enfocado para
para todo el mundo,
																			no por eso lo hice en general.
																			Qué pasa cuando alguien
tiene una enfermedad?
																			Un problema?
																			Pues no lo sufre la propia
persona únicamente,
																			sino todos los que están alrededor,
cada 1 de diferente mano
																			y nada más rancia.
																			Entonces, la pregunta oral, que
ya estoy conectaremos,
																			otra pregunta.
																			Tenemos Rodrigo.
																			Bueno, lo llama, que no mira más
que no nuestra pregunta,
																			poco poner en valor lo que
no ha votado la música.
																			Música terapia, no he visto
de la banda sonora
																			de los años 80 o 90 Yo creo
que adaptar zonas,
																			trataremos una enfermedad
en la música,
																			ahora el sonido.
																			Conectamos con un estado de ánimo,
la música no puede suponer,
																			saliera adelante y bueno, recordar
un poco el doctor
																			hace muchos años cuando terminaba
una presentación
																			de puede hablar de ensayos clínicos
y dijo que había que hacer París
																			llevado a que una forma de alcohol
con con el día a día
																			de una enfermedad puede
ser tan simple
																			como la música e incluso conseguir
la herencia alza
																			y bueno, pues eso, enhorabuena
por la pobreza.
																			Mesa, porque porque me ha gustado
lo acabe con Estado,
																			con con la música y con.
																			Con el estado de ánimo, con
la, con un proceso
																			de la violencia que da hasta
hace poco esa palabra
																			empiece a conocerla y no
la entendía y bueno,
																			pues si lo que es algo que vive,
que puede que lo haga,
																			pero no nos sea consciente de ello
como la como la música poder
																			que tiene en cuenta cuando cuando
tienes un problema hace cada 1 más
																			que una pregunta, pues es una
poner en valor gracias,
																			gracias.
																			Soy quizá a traer algo más técnico,
que sea cosa poética,
																			porque la música no es patrimonio
de la musicoterapia.
																			El músico musicoterapia es el uso
profesional de la música,
																			pero la la música serían
como como la vitamina
																			como el sol y el patrimonio de
la humanidad, de todos,
																			y entonces si hay otras técnicas
que se hacen mucho más
																			con con adolescentes,
																			que se cesa más honrada y sin
que sea escribir canciones,
																			pero es bueno y hay otras cosas
que improvisación en.
																			Se trabaja mucho, con
improvisaciones,
																			porque la música,
																			esa expresión es también contención,
encontrarte con el otro
																			y tocar y entrar en consonancia
con el solo,
																			los trajes, todo así más técnico
de este trabajo.
																			Que es casi invisible, que es un
paso a paso, que es un proceso
																			y que también es importante
																			y que también hacemos
psicoterapéutico.
																			Pero si después le falta Bueno,
pues creo que ya está.
																			No, ya nos van a echar dar
las gracias a todos
																			los que habéis asistido por
escucharnos hasta el final
																			y bueno yo como siempre digo
es muy importante
																			en la investigación médica,
muy muy importante.
																			Necesitamos a los médicos
para que investiguen;
																			para que curen se consiga la
cura de estas patologías,
																			pero mientras que no llega esa cura
necesitamos la investigación social,
																			necesitamos saber qué pasa
con estos pacientes
																			y poder mejorar su calidad de vida,
																			pues con resiliencia,
como musicoterapia
																			o con aparataje No fue aquí pues eso,
																			que también es importante en
la investigación social.
																			Muchísimas gracias a todos
																			y ahora va a descansar.
																			Cantar se han 12.
																			Ellas, te tantas costas que contar.
																			Me diste tan toda amor, a todo.