Idioma: Español
Fecha: Subida: 2020-11-19T00:00:00+01:00
Duración: 3m 51s
Lugar: Curso
Visitas: 1.352 visitas

Módulo 4.2. Aventurarse a interpretar

Descripción

MOOC sobre nociones básicas para comentar textos literarios narrativos

Transcripción

En cuanto al desarrollo del comentario, como éste ha remarcado, se recomienda que esté ordenado, pero en el orden establece cada comentarista.

Aquí se ha optado por seguir de los cuadros presentados al inicio, entre otros motivos, porque permite seguir aquellos consejos se es exhaustivo, al no olvidar ningún elemento, pero también se hace fluida mente al permitir conectar o coser un elemento con otro.

Finalmente, pues sería el turno de redactar la interpretación.

En ella se puede hacer un balance a partir de todos los apartados anteriores.

Además, se aportaría argumentos sólidos para entonces ofrecer una lectura o interpretación tan personal como crítica.

Aquí es normal que surja el eterno debate sobre la validez de la interpretación, sobre la oscilación, entre la objetividad y la subjetividad, pero se trata de argumentar y así lo hacen, por ejemplo, especialistas a los que ahora podemos recurrir.

También se puede contar con la introducción a cargo de él en la edición de estos cuentos, aunque también los propios escritores se han manifestado sobre él, como José María Merino, que saltearemos algunas lecturas de estudiosos como Every, que afirmaba lo siguiente sobre este cuento en algunas narraciones.

El instante privilegiado no suponen una oportunidad, la pareja es consciente de los obstáculos y se contenta con el protagonismo del amor virtual, los ejemplos que en realidad son los de Memento y gloriosa, viudedad, sobre el amor entre un hombre joven y una mujer mayor, así como el titulado más allá que va sobre personajes con tuberculosis por su parte, Laura de los Ríos, tuvo que incitó los imperativos estéticos.

El deseo de guardar la conciencia limpia que caracteriza a los personajes hacen que veamos aparecer en sus cuentos un cierto tempo ante el logro del amor ante la absoluta y total entrega y comunión este cuento no fue sino hijo del sentir de Gladyr en los últimos años de su siglo inexcusable para el conjunto de su obra de fondo.

Están el neo-idealismo compatible, con el espíritu del de inspiración cristiana a Luthor estoy también como Galdós, de Misericordia o Pardo Bazán, (más...)

Propietarios

UMtv (Universidad de Murcia)

Publicadores

Carmen Maria Pujante Segura
Unidad de Innovación

Comentarios

Nuevo comentario

Serie: MOOC Para hacer comentarios narratológicos (enfoque analítico, crítico y didáctico) (+información)

Descripción

MOOC sobre nociones básicas para comentar textos literarios narrativos